FOTOS: periodismo CIUDADANO / enviadas por Whats app
viernes, 4 de julio de 2025
Inundaciones en La Bañeza
Matías Alonso / LA BAÑEZA.- El aguacero de hace unos minutos (viernes 4 de julio por la tarde), ha dejado en la ciudad imagenes como estas.
FOTOS: periodismo CIUDADANO / enviadas por Whats app
Emilio García / redacción.- El pasado viernes, 4 de julio, sobre las 5.30 de la tarde una importante tormenta descargó gran cantidad de agua en nuestra comarca trayendo imágenes como estas (remitidas por 'periodismo ciudadano' al Whats app de «La Bañeza Hoy« 636 60 65 61). Castrocalbón y otras localidades de la contorna de La Bañeza también sufrieron este aguacero, que obligó a evacuar las piscinas municipales –se evacúan ante la posibilidad de caída de rayos al agua–, pero sin más. Sin embargo en La Bañeza las imágenes se tornaron dantescas. La ciudad parecía Venecia. Ramón y Cajal, Escultor Rivera, la Plaza Mayor, y múltiples calles de la ciudad de pronto se convirtieron en canales llegando el agua a las aceras –superando los 20 centímetros del bordillo– y más. En varios barrios se inundaron garajes y el agua, según nos contaban varios vecinos, entró en algunos portales. Fuentes vecinales achacaban el desastre –ver vídeo en nuestro canal de YouTube LA BAÑEZA HOY TELEVISIÓN 'shorts'– a la falta de limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado, lo que impidió el drenaje del agua de lluvia que, aunque intensa –varias trombas de pocos minutos de duración– no tenía por qué haber sido nada grave.
A la hora de redactar esta información vecinos de algunos barrios de la ciudad informaban a la redacción de este periódico que habían visto pasar el camión de bomberos (seguramente para achicar agua de bajos y garajes).
seguiremos informando
vídeo: https://www.youtube.com/@labanezahoytelevision5190/shorts
Corte de la A6 salida 303 DESVIOS
El juzgado de La Bañeza ha acordado incoar diligencias previas por un presunto delito de malversación de caudales públicos en el Ayuntamiento de La Bañeza.
redacción.-Desde ciudadanos (c's) La Bañeza nos informaban este viernes 4 de julio en EXCLUSIVA que «el juzgado de La Bañeza ha acordado incoar diligencias previas por un presunto delito de malversación de caudales públicos en el Ayuntamiento de La Bañeza. Por tal motivo, se ha llamado a declarar en calidad de investigados al alcalde, Javier Carrera, a los concejales Elena Bailez, Carmen Macho, Amada Moratinos, Pedro Montiel y al exconcejal José Luis del Riego, así como al concejal del grupo Mixto, Luis Fernando Miguélez, este último calidad de testigo.»
«Las declaraciones tendrán lugar el próximo día 14 de julio desde las 10 de la mañana» añadían comentando que el juzgado también ha pedido un informe al secretario municipal a fin de acreditar la persona o personas que cobraron las asignaciones de dichas comisiones ahora investigadas. El auto tiene recurso de reforma en el plazo de 3 días y de apelación directa en 5 días hábiles.
Nuestros comaperos de Onda Cero se han puesto en contacto con el alcalde, Javier Carrera, quien ha asegurado que “tiene ganas de declarar y aclarar su inocencia y la de sus compañeros” y “que todo es legal”.
miércoles, 2 de julio de 2025
Autovía A-6 Cortada en La Bañeza del km 297 al 307 en sentido Coruña
Autovía A-6 Cortada en La Bañeza del km 297 al 307 en sentido Coruña
Hay que salirse en Valcabado salvo que tu entrada sea la de San Mamés.
lunes, 30 de junio de 2025
Cambio de ubicación de los radares
El Ayuntamiento de La Bañeza informa sobre la nueva ubicación de los radares móviles en la ciudad.
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Tráfico, informa a la ciudadanía que los radares móviles han sido colocados en dos nuevas ubicaciones: en la Calle General Benavides y en la carretera Nacional VI, a la altura del Centro de Salud.
Esta medida se enmarca dentro del compromiso municipal de seguir comunicando de forma transparente los cambios en la ubicación de estos dispositivos, que no persiguen ningún objetivo recaudatorio, sino una finalidad exclusivamente preventiva.
Desde la Concejalía se recuerda que, a pesar de los esfuerzos realizados en materia de concienciación y control, se siguen detectando excesos de velocidad en determinadas zonas de la ciudad. Estas conductas suponen un riesgo evidente tanto para los propios conductores como para los peatones y otros usuarios de la vía pública.
Por ello, se insiste en la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos, contribuyendo entre todos a una ciudad más segura y ordenada.
El Ayuntamiento de La Bañeza reitera su compromiso con la seguridad vial y agradece la colaboración ciudadana en el cumplimiento de las normas de tráfico.
El Ayuntamiento de La Bañeza celebra la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una tradición con más de un siglo y medio de historia.
El Ayuntamiento de La Bañeza ha conmemorado en el día de hoy la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una celebración profundamente arraigada en la tradición institucional y cultural de la ciudad. Se trata de una costumbre más que centenaria, de la que se conservan documentos fechados en el año 1856, en los que ya se hace referencia a una celebración que, incluso entonces, se reconocía como antigua.
A diferencia de la mayoría de corporaciones municipales, que conmemoran el Día del Empleado Público en fechas distintas, el Ayuntamiento de La Bañeza mantiene esta singular festividad, integrada plenamente en la identidad y costumbres de la ciudad. Es una jornada dedicada a la convivencia y el reconocimiento entre los trabajadores y trabajadoras municipales, marcada por el espíritu de hermandad y respeto institucional.
Como es tradición, el programa de actos ha incluido la celebración de una misa y una comida de hermandad, en la que han participado empleados y empleadas de las diferentes áreas del Ayuntamiento. Esta jornada especial no solo refuerza los lazos de compañerismo, sino que también contribuye a preservar una de las tradiciones más distintivas del consistorio bañezano.
Cabe recordar que en otras épocas, la festividad incorporaba también actividades deportivas y recreativas, como torneos de fútbol o baloncesto, que complementaban el carácter festivo y participativo del día.
Con esta celebración, el Ayuntamiento de La Bañeza reitera su compromiso con la conservación de su patrimonio inmaterial y el reconocimiento de la labor diaria de su personal al servicio de la ciudadanía.
Excursión AFA La Bañeza
Como en años anteriores la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Bañeza y Comarca ha organizado la excursión para los alumnos de sus talleres de memoria y E. saludable. En esta ocasión nos hemos desplazado a nuestra vecina comarca del Bierzo, visitando la palloza de Balboa y su precioso museo de tallas de madera "La Casa de la Gentes". A continuación nos hemos hecho una visita por Villafranca del Bierzo, punto clave del Camino de Santiago y donde hemos disfrutado de una rica comida de convivencia. Para terminar por la tarde visitamos el Monasterio de Sta María de Carracedo, preciosa abadía fundada en el siglo XV.
El Alcalde de La Bañeza pide unidad institucional y social frente al cierre de la Azucarera.
- Javier Carrera reclama unidad política y social para defender el futuro agrícola e industrial de La Bañeza tras el anuncio del cierre definitivo de la planta azucarera.
- Urge a construir un proyecto común que garantice empleo, desarrollo y arraigo en la comarca frente al cierre de la Azucarera.
El Teatro Municipal de La Bañeza acogió en la tarde del jueves un acto reivindicativo bajo el lema “No al cierre de la Azucarera de La Bañeza”, en respuesta al anuncio del cese definitivo de la actividad en la histórica planta, a pesar del preacuerdo alcanzado en el ERE de Azucarera. El acto reunió a representantes institucionales, políticos y trabajadores, que expresaron su rechazo unánime a la decisión empresarial y su preocupación por el futuro de la comarca.
El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, fue el encargado de abrir el acto, desde donde hizo un llamamiento a la unidad de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil, subrayando la necesidad de una reflexión conjunta para definir el modelo de desarrollo que se quiere para la ciudad, la comarca y la provincia de León.
“Nos encontramos en una de las zonas agrícolas más fértiles del país, con un sistema de regadío de los mejores, fruto de importantes inversiones tanto del Gobierno como de la Junta de Castilla y León. No podemos permitir que situaciones como esta comprometan nuestro futuro”, expresó Carrera. El regidor insistió en la importancia de mirar a largo plazo: “Tenemos que pensar a 30 o 40 años vista qué provincia queremos construir”.
Durante su intervención, Carrera destacó el valor estratégico del sector agrícola y la necesidad de que este esté respaldado por una industria transformadora que genere empleo, riqueza y fijación de población. “No podemos permitirnos ser una provincia exclusivamente productora,
y menos aún si vamos hacia un monocultivo. Necesitamos una visión industrial del campo, con valor añadido y oportunidades reales para los jóvenes”.
El alcalde mostró su consternación ante el cierre de la planta, señalando que el centro de La Bañeza era rentable y uno de los más productivos del grupo Azucarera. “Es injusto que se penalice precisamente a quienes han cumplido con su deber, que han demostrado eficiencia y compromiso con el territorio”, afirmó.
Carrera también denunció que esta decisión supone un golpe para todo el sector remolachero a nivel nacional, del que La Bañeza es epicentro. “Estamos tirando piedras contra nuestra forma de vida, contra nuestro sistema económico y social. El azúcar que se consuma a partir de ahora, producido fuera, no garantiza ni los derechos laborales ni los estándares medioambientales que aquí sí se cumplen”, advirtió.
El acto contó con la participación de diversas personalidades y representantes institucionales como Javier Callado (analista económico), Salvador Vidal Varela (senador del PSOE por León), Fernando Prieto Olite (diputado provincial por Vox), Benigno Pérez (presidente del Comité de Empresa), Angélica Cosmen González (COLPROLeón), Alicia Gallego González (secretaria general de UPL), Jorge García Vega (senador del PP y secretario de la Comisión de Trabajo y Economía Social), Eloy Baílez (presidente de Ferduero) y Sixto Martínez (secretario provincial de Podemos), así como representantes de la corporación municipal.
El alcalde quiso agradecer la presencia y apoyo de todos los intervinientes, subrayando que es momento de remar todos en la misma dirección para defender el futuro de La Bañeza, de su tejido productivo y de una tierra que no puede permitirse renunciar a su potencial ni a sus oportunidades. “Esta tierra tiene que seguir siendo un lugar de desarrollo, prosperidad y esperanza para las generaciones presentes y futuras”, concluyó.
El Gran Premio de Velocidad de La Bañeza recorre al mundo a través de RTVE
· La historia, el espíritu y la espectacularidad del GP de La Bañeza y su legendario circuito urbano recorren el mundo con la emisión de un reportaje documental en La Aventura del Saber de La 2 y el Canal Internacional de RTVE
· Enlace YouTube 4K: https://youtu.be/DUywDxMN_Cs
· Enlace RTVE: https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/gran-premio-baneza/16639486/
El Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, uno de los eventos más emblemáticos y apasionantes del motociclismo español, ha sido el protagonista de un reportaje documental esta mañana en La Aventura del Saber de La 2 de TVE y el Canal Internacional de RTVE. Con una gran acogida por parte de los espectadores y un alcance internacional, el documental ya está disponible también en alta definición en YouTube y en RTVE a la Carta.
Esta producción de RICI Comunicación, gracias al apoyo del Ayuntamiento de La Bañeza, captura la esencia de esta icónica carrera que transforma las calles de la ciudad en un vibrante circuito urbano. A lo largo de más de 14 minutos, el film resalta el impacto cultural y social de un evento que, además de su relevancia en el mundo del motociclismo, es una fiesta colectiva en la que se fusionan deporte, tradición y pasión por las dos ruedas, ya que La Bañeza mantiene intacto el legado de sus carreras y sigue siendo uno de los grandes referentes del motociclismo nacional.
El reportaje documental que los espectadores de La 2 de TVE han disfrutado esta mañana, ofrece un viaje visual e histórico que ha permitido a los televidentes sumergirse en la magia de esta competición única. A través de imágenes aéreas y terrestres e intervenciones de gran interés, se destaca la importancia de la ciudad y sus gentes en la preservación del espíritu de las competiciones históricas.
Además, gracias a la difusión en el Canal Internacional de RTVE, el reportaje tendrá un importante alcance a lo largo del día, llegado a los espectadores de América, Asia y Europa, ofreciendo al mundo una mirada única de uno de los tesoros más singulares del motociclismo, garantizando así su proyección global y una visibilidad sin precedentes para el Gran Premio de La Bañeza, declarado Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.
De este modo, el epicentro del motociclismo más emblemático se divulga a gran escala y ese rugido bañezano con más de 70 años de historia, traspasa fronteras.
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Matías Alonso / LA BAÑEZA.- El aguacero de hace unos minutos (viernes 4 de julio por la tarde), ha dejado en la ciudad imagenes como estas...