domingo, 28 de julio de 2019
X Fiesta de las Comarcas bañezanas


Aproximadamente una hora más tarde daría comienzo el tradicional desfile de pendones y pendonetas por la calles de nuestra ciudad, haciendo entrada en la Plaza Mayor a eso de la 1 de la tarde. Acompañados durante todo el desfile por el alcalde de La Bañeza Javier Carrera y por otros miembros del equipo de gobierno, en total desfilaron por nuestra ciudad un total de 30 pendones y aproximadamente 500 pendoneros.
La fiesta continuaría más tarde con una típica paella en el Parque El Jardinillo, contando siempre con la animación de música tradicional y bailes regionales.
viernes, 26 de julio de 2019
MANUEL QUIJANO CEREZAL (“PAPÁ QUIJANO”) será el Pregonero de las Fiestas Patronales de La Bañeza
Músico y empresario leonés, natural de Armunia, muy reconocido por su aportación a la música y a la cultura leonesa. Es el padre de Manuel, Óscar y Raúl, los tres músicos integrantes del conocido grupo “Café Quijano”.
Además de ser uno de los cantantes más afamados de león, Manolo Quijano ha sido también profesor de guitarra, bandurria y laúd en muchas rondallas y tunas creadas en León, preparando técnicamente a muchos conjuntos músico-vocales de la capital.
Tiene, a día de hoy, un total de 16 discos editados, casi todos con canciones de las que es compositor, destacando los himnos de la Cultura y Deportiva Leonesa, la Sociedad Deportiva Ponferradina, el Club Deportivo Huracán Z de Trobajo del Camino y del Club Baloncesto León.
Está en posesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de León y hace unos meses la ciudad entera le rindió un merecido homenaje en un abarrotado auditorio, donde participaron amigos, grupos formados por él y también sus famosos hijos.
Actualmente sigue cantando cada noche en “La Lola”, conocido local de la hostelería leonesa situado en la Calle Ruíz de Salazar.
X FIESTA DE LAS COMARCAS BAÑEZANAS 28 de julio de 2019
El próximo domingo día 28 de julio se celebrará en nuestra ciudad la Fiesta de las Comarcas Bañezanas, un evento que este año cumple ya diez años de historia y que congrega en nuestra ciudad a multitud de personas de numerosos pueblos de nuestras comarcas.
Organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza y por la Asociación Pendón de La Bañeza, la Fiesta de las Comarcas es una ocasión única para ver desfilar por las principales calles de nuestra ciudad a más de una treintena de pendones.
La jornada comenzará a las 10 horas en el Polígono de la Sementera, lugar donde los pendoneros armarán las varas, preparándose para el alzado de los pendones y comienzo del desfile entre las 11 y las 11:30 horas. La marcha discurrirá por la Nacional VI hasta la rotonda de los Juzgados, lugar desde donde iniciarán el camino hasta la Plaza Mayor a través de las Calles General Benavides, Plaza Antonio Colinas y Calle Astorga, teniendo prevista su llegada a las 13 horas.
La llegada a la Plaza Mayor estará marcada por la presentación de cada uno de los pendones, un momento muy especial en el que los pendoneros tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades con el manejo del pendón, al son de la música tradicional de los grupos “Bañezaina” y “La Asunción”.
Posteriormente los pendones continuarán su desfile hasta el Parque del Jardinillo, donde celebrarán una comida de confraternización. Con motivo del X aniversario, la fiesta se alargará hasta bien entrada la noche, gracias a la instalación de una discoteca móvil en el entorno del Jardinillo.
miércoles, 24 de julio de 2019
César Núñez cartel ganador de La Patrona 2019
El ayuntamiento de La Bañeza presentaba esta mañana el cartel ganador del concurso de carteles para anunciar las fiestas de La Patrona 2019, y el ganador es César Núñez con la obra titulada: "Gira la cabeza y súbete a las Fiestas". (sobre estas líneas)
Ya tenemos cartel anunciador y esperamos dar en pocos dias el programa completo de las fiestas
martes, 23 de julio de 2019
Presentación cartel ganador Fiestas Patronales de la Bañeza
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Baeza
Fecha: Miércoles 24 de julio, 10:30 horas
Mañana, miércoles día 24 de julio a las 10:30 horas, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación del cartel ganador de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque.
Para la elección del cartel oficial de las fiestas de nuestra ciudad, fue lanzado un concurso el pasado día 24 de junio, dotado con un único premio de 750€ al cartel ganador. Finalizado el plazo de entrega de las obras y tras la preceptiva deliberación del Jurado nombrado por la Concejalía de Fiestas, fue declarado un ganador de entre las obras presentadas a concurso.
Campamento de Verano para niños/as con necesidades especiales
Fecha: Del 1 al 14 de agosto de 2019
La Asociación Social Diversa- León organiza un campamento de verano para chicos/as con discapacidad del 1 al 14 de Agosto de 2019 patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza a través de la Concejalía de Servicios Sociales.
El programa consistirá en actividades adaptadas a la discapacidad de los participantes. Se llevarán a cabo talleres de manualidades, repaso cognitivo, además de musicoterapia, cine, salidas al parque y a la piscina, juegos, deporte, etc.
El horario de este campamento será de mañana comenzando a las 9.00 h, pudiendo dejar a los niños hasta las 10:00 h. El horario de recogida irá desde las 13:00 hasta las 14:00h.
Este campamento tendrá un coste de 75€ para los empadronados en el municipio de La Bañeza y de 90€ para el resto de participantes.
viernes, 19 de julio de 2019
jueves, 18 de julio de 2019
miércoles, 17 de julio de 2019
Mercado Medieval de La Bañeza
El Ayuntamiento de La Bañeza acaba de ultimar la preparación del tradicional Mercado
Medieval que, como viene siendo habitual, se celebrará en el eje principal del centro histórico
de nuestra ciudad.
La organización del Mercado Medieval de La Bañeza corre a cargo de la Concejalía de Fiestas y
Ferias del Ayuntamiento de La Bañeza y de “La Fragua de Vulcano”, una prestigiosa compañía
con dilatada experiencia en la organización y gestión de actividades de animación, tales como
mercados y campamentos históricos, espectáculos temáticos y recreaciones históricas.
En esta ocasión y por primera vez, la celebración del Mercado Medieval tendrá lugar fuera del
programa de Fiestas Patronales, lo que unido a la amplia programación con la que cuenta este
año el “Verano Total”, ofrecerá un verano cargado de actividades para todos los públicos. La
Bañeza se vuelve a posicionar de esta manera, en un referente cultural, deportivo y de ocio
dentro de la provincia de León.
Dentro del programa de la presente edición del Mercado Medieval de La Bañeza, cabe
destacar entre otros el espectáculo pirotécnico que tendrá lugar en la noche del sábado día 3
y las exhibiciones de cetrería, así como los tradicionales puestos de artesanía y alimentación
que, por u
nos días, transformarán el centro de La Bañeza en una clásica población medieval.
Taller “Aprendiendo a dibujar a Guzmán”, por Lolo
Taller “Aprendiendo a dibujar a Guzmán”,
por Lolo
Lugar: Piscinas Municipales
Fecha: Viernes, 19 de julio, 18:00 horas Asunto:
Inauguración Exposición “Lolo en las Tierras Bañezanas”
Lugar: Biblioteca Municipal
Fecha: Viernes, 19 de julio, 20:30 horas
por Lolo
Lugar: Piscinas Municipales
Fecha: Viernes, 19 de julio, 18:00 horas Asunto:
Inauguración Exposición “Lolo en las Tierras Bañezanas”
Lugar: Biblioteca Municipal
Fecha: Viernes, 19 de julio, 20:30 horas
J.L. Riego./ LA BAÑEZA.-
El próximo viernes día 19 de julio, tendrán lugar en nuestra ciudad dos interesantes actos que
contarán con la presencia del humorista gráfico de La Nueva Crónica, Lolo.
En primer lugar y a partir de las 18 horas, José Manuel Redondo, más conocido por Lolo,
impartirá un interesante taller titulado “Aprendiendo a dibujar a Guzmán”, en el que el genial
viñetista explicará a niñas y niños cómo aventurarse en el apasionante mundo del dibujo y
dará a conocer las ilustraciones del libro “Guzmán el aventurero”, presentado la semana
pasada en nuestra ciudad en el transcurso de la Feria del Libro.
Tras la conclusión del taller, Lolo se dirigirá a la Biblioteca Municipal, donde a las 20:30 se
celebrará la inauguración de la exposición de tiras cómicas “Lolo en las Tierras Bañezanas”,
acto en el que el ilustrador ofrecerá una conferencia en el Salón de Actos de la biblioteca.
Con una treintena de viñetas, esta exposición es una retrospectiva en la que por primera vez
Lolo recoge todas las viñetas dedicadas a La Bañeza y a sus comarcas a lo largo de sus más de
20 años de carrera profesional. La exposición permanecerá abierta desde el 19 de julio y hasta
el próximo día 7 de agosto, en horario de lunes a viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas.
Organizan: Concejalía de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo y Concejalía de
Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana y Educación.
Colabora: Verónica Manjón.
lunes, 15 de julio de 2019
Desprendimientos en La Bañeza

El tema de las cornisas y las casas en ruinas vuelve a movilizar a la Policía Local y a precintar o poner vallado alrededor de un edificio para evitar accidentes. Afortunadamente no ha habido ningún herido, pero el ayuntamiento debiera de hacer algo antes de manera preventiva (obligar por Ley al arreglo de casas viejas/inspección de edificios), no vaya a ser que la siguiente vez haya una víctima por la caída de cascotes a la vía pública.
Foto Adrián
jueves, 11 de julio de 2019
miércoles, 10 de julio de 2019
Inauguración del Curso de Verano de la UNED
J. L. del Riego / LA BAÑEZA.- Hoy miércoles día 10 de julio tendrá lugar en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, la
inauguración del Curso de Verano “Mujer: la clave del desarrollo rural”, organizado por la
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y que se impartirá en el Aula Virtual de
la UNED de nuestra ciudad entre los días 10 y 12 de julio.
La sesión de inauguración estará presidida por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y
contará con la presencia entre otros del Director de Centro Asociado de la UNED en
Ponferrada, Jorge Vega, de la Directora del Curso, Cristina Sánchez, y de la Subdirectora
Académica de UNED Ponferrada, Sara Real.
Acto seguido se impartirán las dos primeras ponencias de este interesante curso que pone a
la mujer como eje vertebrador del desarrollo económico rural.
Hasta el día de hoy se han matriculado en el curso algo más de 25 personas que han pagado
las tasas correspondientes para la obtención de 1 crédito ECTS. Recordar no obstante que el
curso también está abierto a la participación libre y gratuita de todas las personas que lo
deseen, con solo inscribirse al efecto en la web del curso o bien en la planta baja del Centro
Cultural Tierras Bañezanas. Este curso se oferta tanto en la modalidad presencial como online
en directo y en diferido a través de la web de la UNED.
martes, 9 de julio de 2019
El Autobús de la Repoblación llega esta semana a Ateca, La Bañeza, Paredes de Nava, Urriés y Artieda
-La Gira Presura 19 participa en varios eventos de la España poco poblada para transmitir un mensaje de esperanza
El autobús de Presura, la Feria Nacional para la Despoblación de la España Rural, recala esta semana en las localidades de Ateca, Urriés y Artieda (en la provincia de Zaragoza), La Bañeza (León) y Paredes de Nava (Palencia). El Autobús de la Repoblación recorrerá este verano más de 30 pueblos de la geografía de la España poco poblada para promocionar la feria Presura y transmitir “un mensaje de esperanza y optimismo para afrontar un problema tan grave como la despoblación”.
La gira de esta semana comienza el miércoles, día 10, en Ateca, un pueblo de Zaragoza en el que Presura participa en un curso de verano de la Cátedra de Repoblación y Creatividad de Universidad de Zaragoza sobre Smart Villages, Desarrollo Inteligente Diferente.
El jueves 11 de julio, el autobús se desplaza hasta La Bañeza, en la provincia de León, para participar en el curso ‘Mujer: clave de desarrollo rural’, organizado por la UNED.
El viernes, 12 de julio, la gira prosigue en Paredes de Nava, en la provincia de Palencia, donde se firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de la localidad para poner en marcha un centro de fomento del emprendimiento social.
Finalmente, el sábado día 13 de julio, la caravana regresa a la provincia de Zaragoza, a la localidad de Urriés, en la que se participará en el evento ‘Sociedad, mundo rural y asociacionismo’. Por la tarde de ese mismo día se visitará el pueblo de Atieda.
La Gira Presura 19 cuenta con el patrocinio principal del Grupo Red Eléctrica de España, y con el apoyo de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Bankia y la Fundación Biodiversidad, del Ministerio Para la Transición Ecológica.
Hasta el próximo mes de octubre, recorrerá más de 30 localidades de la España poco poblada. “Lo que llamamos la España Vaciada no está vacía. Está llena de gente comprometida, que hace cosas muy interesantes por su tierra. Con nuestra presencia queremos que reciban nuestro apoyo, nuestro cariño y nuestro respaldo a sus actividades. Con nuestro autobús recorriendo España queremos contribuir a cambiar el relato pesimista por uno más optimista y activo. Solo uniéndonos y trabajando juntos, solo creyendo en nuestras posibilidades vamos a lograr superar el enorme desafío que supone la despoblación”, explica el responsable de Comunicación de Presura, Roberto Ortega.
Presura, que este noviembre llega a su tercera edición, va dirigida, de nuevo, a todas aquellas personas que están buscando una nueva vida lejos de la ciudad, de forma sostenible y que desean conocer las oportunidades que les brinda el medio rural para poner en marcha proyectos, emprendimientos… “Es importante destacar que no hablamos solo de gente que quiera venir sin más a vivir al mundo rural, sino de personas que aporten un valor añadido, que creen riqueza en el pueblo con sus proyectos; en resumen, nuestro objetivo es atraer talento emprendedor a las zonas rurales”, incide Ortega.
“El futuro de las zonas despobladas pasa por capturar ese talento emprendedor y para ello esas personas deben saber qué recursos les ofrecemos. Podríamos decir que Presura persigue resolver el interrogante de por qué es una buena idea venir a vivir a Soria, a Teruel, a la sierra de Albacete o a cualquier zona de esa España Vacía, para poner en marcha tu idea o tu negocio”, continúa Ortega. Las ediciones de 2017 y 2018 congregaron a más de cien expositores de toda España, tuvieron más de 10.000 visitantes y una repercusión en los medios que supera los 2,4 millones de euros.
Horarios y fechas.
10 de julio. Ateca (Zaragoza). Smart Villages. Desarrollo Inteligente Diferente.
Curso de Verano Universidad de Zaragoza.
Hora del evento: 16:30
Lugar: Instituto de Enseñanza Secundaria Zaurín
11 de julio. La Bañeza (León). Curso Mujer: Clave de Desarrollo Rural.
Hora del evento: 17: 00 a 21:00 horas
Lugar: Aula de la Uned en La Bañeza
12 de julio. Paredes de Nava (Palencia)
Hora: 12:00
13 de julio. Urriés (Zaragoza). Jornada ‘Sociedad, mundo rural y asociacionismo’.
Hora del evento: 12:15
Lugar: Biblioteca Municipal de Urriés
Por la tarde visita al pueblo de Artieda.
domingo, 7 de julio de 2019
sábado, 6 de julio de 2019
jueves, 4 de julio de 2019
Inauguración oficial Feria del Libro de La Bañeza
Hoy jueves a las 20:30 tendrá lugar en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, la apertura de la
Edición 2019 de la Feria del Libro de La Bañeza con la presentación de la antología poética
“Corazón de Hojalata”, editada por la Fundación Conrado Blanco.
Mañana día 5 de julio a las 12:30 horas se celebrará la inauguración oficial de la Feria,
actividad que contará con la presencia del Coordinador del Instituto Leonés de Cultura,
Adolfo Alonso Ares y de la Secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias González.
La presente edición de la Feria del Libro se presenta con novedades importantes. Cuenta con
un total de 22 expositores, dos más que en la edición anterior, contando con libreros
provenientes de Barcelona, Guadalajara, Madrid, Asturias y León.
Además y en el capítulo de animación se ha querido dotar a la feria de un carácter más
dinámico y más atractivo, para lo que se ha programado un espectáculo de cuentacuentos a
cargo de Pablo Parra que se celebra mañana viernes a las 12:45 después de la inauguración.
Igualmente y en horario de tarde la Asociación de Escritores de Madrid nos ofrecerá un recital
de poesía con acompañamiento de guitarra. Inmediatamente después, el Moto Club
Bañezano ha organizado la presentación del libro “Vuelta al Mundo en Vespa en 79 días”, con
la emisión de un documental acerca de esta interesante aventura sobre dos ruedas.
El ayuntamiento de La Bañeza convoca un pleno extraordinario
Extraordinaria
Motivo: «Necesidad de regularizar las dedicaciones de las
concejalías ante la ausencia de acuerdo el la última sesión de Pleno,
para el normal funcionamiento de la Corporación»
Fecha y hora 1ª convocatoria: 8 de julio de 2019 a las 12:30
Fecha y hora 1ª convocatoria: 8 de julio de 2019 a las 12:30
La Guardia Civil localiza en buen estado a la menor desaparecida en La Bañeza
· Fue hallada en la ciudad de León y trasladada al domicilio familiar
4 de julio de 2019.- La Guardia Civil ha localizado en buen estado de salud a la menor desaparecida desde el pasado 5 de junio en la localidad de La Bañeza.
Fruto del operativo de búsqueda establecido por la Guardia Civil desde que se tuvo conocimiento de su desaparición, efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial la encontraron en la tarde/noche de este miércoles en la ciudad de León.
Fruto del operativo de búsqueda establecido por la Guardia Civil desde que se tuvo conocimiento de su desaparición, efectivos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial la encontraron en la tarde/noche de este miércoles en la ciudad de León.
Tras comprobar que se encontraba perfectamente y una vez realizadas las correspondientes diligencias policiales, la menor fue trasladada al domicilio familiar de La Bañeza.
Recomendaciones ante la desaparición de una persona:
- Denunciarlo lo antes posible desde el conocimiento de la desaparición y no esperar 24 horas.
- Antes de presentar la denuncia, realizar una primera búsqueda en el domicilio o en el lugar en que fue vista por última vez.
- En el momento de presentar la denuncia y con el objeto de facilitar su búsqueda, deberá aportar toda la información requerida (nombre y apellidos, ropa que vestía en el momento de la desaparición, una fotografía reciente de cara y cuerpo completo, etc.).
- Si sigue un tratamiento médico o debe tomar medicamentos vitales para su vida.
- Cualquier otro dato que considere relevante.
martes, 2 de julio de 2019
lunes, 1 de julio de 2019
La ASOCIACIÓN BAÑEZANA DE AMIGOS DE LAS MOTOS CLÁSICAS HACE ENTREGA DEL DONATIVO DE SU III RUTA SOLIDARIA EN MOTO 2019 a favor de la Hermandad de Donantes de Sangre de León.
La Asociación Bañezana de Motos Clásicas entregó a la Hermandad de Donantes de Sangre de León un donativo derivado de la III RUTA SOLIDARIA EN MOTO organizada por esta Asociación el pasado mes de mayo y que este año han querido dedicarla a favor de la Hermandad de Donantes de Sangre de León.
Los responsables de la Asociación entregaron el donativo de 350 € al Presidente de la Hermandad leonesa Martín Manceñido acompañado por el Delegado en La Bañeza Amable Enrique y la Asesora Médica de la Hermandad Dra. Dolores Latorre.
El Presidente de los Donantes agradeció vivamente a la Asociación Bañeza de Amigos de las Motos Clásicas, no solo el donativo sino su ejemplar actuación convirtiendo su afición en fines solidarios ayudando cada año a una asociación
Rueda de Prensa Reunión con AB Azucarera Iberia
J.L.R. / LA BAÑEZA.- Mañana, martes día 1 de julio, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento
de La Bañeza, una rueda de prensa acerca de la reunión que mantendrán la Directora de
Relaciones Institucionales de AB Azucarera Iberia, Isabel Vasserot, el Secretario General de
UGT Azucarera, Francisco Fernández González y demás miembros del Comité de Empresa de
Azucarera con el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera de Blas.
Esta reunión es una primera toma de contacto entre el nuevo equipo de gobierno municipal y
AB Azucarera Iberia.
Presentación de la Feria del Libro
Mañana, martes día 1 de julio, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento
de La Bañeza, la presentación de la nueva edición de la Feria del Libro de La Bañeza.
Al acto
de presentación asistirá el Alcalde de la Bañeza, Javier Carrera de Blas, el Concejal de Cultura,
José Luis Del Riego Santos y la Secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias
González.
Este año la Feria contará con un total de 22 expositores (dos más que en la pasada edición),
provenientes de diferentes puntos de la geografía española (León, Madrid, Guadalajara,
Barcelona y Asturias). Como viene siendo habitual, la feria contará con la presentación de
libros de diferentes autores y autoras, destacando la presencia de Antonio Colinas, quien nos
presentará su libro “SOBRE MARÍA ZAMBRANO: Misterios encendidos”.
Agradecer igualmente la inestimable colaboración, un año más, de la Fundación Conrado
Blanco, a quien corresponderá la apertura de la feria con la presentación, el jueves en el
Centro Cultural Tierras Bañezanas, de la antología poética “Corazón de Hojalata”. La clausura
de la Feria del Libro 2019 tendrá lugar en el mismo centro cultural, con la presentación del
libro “Más allá de la estética”, Reflexiones sobre la poesía de Antonio Colinas, del autor
Ramiro Guardia Esteso, libro editado por la Fundación Conrado Blanco.
Aclaraciones acerca de las retribuciones del Alcalde y Concejales con dedicación.
Buenas noches,
Ante la desinformación generada los últimos días acerca de las retribuciones del Alcalde y concejales con dedicación que fueron llevadas a Pleno el pasado jueves, entendemos que es nuestra obligación enviar un comunicado de prensa con algunas aclaraciones.
Un cordial saludo,
COMUNICADO DE PRENSA
Asunto: Aclaraciones acerca de las retribuciones del Alcalde y Concejales con dedicación.
Contrariamente a la supuesta subida salarial de un 40% por parte de los miembros del nuevo
equipo de gobierno municipal, es nuestra obligación explicar que dicha subida no es real y que,
tomando como referencia el coste total anual para las arcas municipales de los concejales con
dedicación y del personal de confianza del alcalde, lo que en verdad se ha producido es una
reducción porcentual del 3,78%. Este porcentaje, traducido en euros, supondrá un ahorro de
5.354,62€ al año, cantidad que asciende a un total de 7.062,64€ si incluimos el abono de las
cuotas de la Seguridad Social.
Así y en primer lugar, el Partido Socialista faltó a la verdad el pasado jueves, cuando afirmó en
el Pleno municipal que el sueldo del anterior alcalde seguiría siendo a día de hoy de 37.800€
brutos anuales. La verdad es por el contrario bien distinta. Las subidas salariales aplicadas este
año a los miembros de las Corporaciones Locales recogidas en un Real Decreto Ley aprobado el
pasado año, elevan dicha cantidad a 39.230€ brutos al año, la misma cantidad fijada para el
actual regidor, Javier Carrera de Blas.
Dicha subida es de igual aplicación para el resto de concejales con dedicación. Por ello, los
anteriores concejales del grupo socialista con dedicación al 50% habrían cobrado este año
2019 un total de 14.833€ brutos (sin contar la antigüedad), y no los 14.293€ brutos que han
sido difundidos durante estos días, tergiversando de este modo la realidad.
Desde el PP entendemos que por subida salarial se entiende cualquier aumento de sueldo con
las mismas condiciones. Dudamos mucho que un empleado de cualquier empresa considere
una subida salarial, el aumento de las retribuciones debidas al aumento de la carga horaria y a
la asunción de mayores responsabilidades. Exactamente lo que ha sucedido en nuestra ciudad.
Los cálculos están al alcance de cualquier ciudadano. Tomando como referencia todo el año
2019 y aplicando la subida salarial correspondiente, el coste total de los sueldos del Partido
Socialista (alcalde, cuatro concejales con dedicación al 50% y dos cargos de confianza),
ascendería a un total de 141.511,50€. Por el contrario y en el caso del actual equipo de
gobierno formado por PP y C’s, el importe final de dichos salarios (alcalde, tres concejales con
dedicación al 70%, un concejal con dedicación al 50% y un cargo de confianza) será de
136.156,88€. Ahorro que se produce tras la decisión de suprimir el puesto de encargado de
prensa, quien en el año 2015, ya venía cobrando un salario de 23.541€ brutos anuales.
Bastante por encima de los 20.767€ propuestos en la presente legislatura para los concejales
con dedicación al 70%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...