jueves, 30 de junio de 2022
Vuelve Bañejoven, una alternativa de ocio para este verano, en la que no faltará la música ni la diversión
Vuelve la iniciativa Bañejoven a La Bañeza, en una nueva edición en la que no faltarán los conciertos ni las actividades lúdicas y formativas. La presentación del programa tuvo lugar en la mañana de este jueves, de la mano del alcalde, Javier Carrera, y la concejala de esta área, Carmen Macho. El regidor señaló que este Bañejoven 2022 “se llevará a cabo ya con total normalidad. Se enmarca dentro de las actividades que el Ayuntamiento está llevando a cabo con el fin de ofrecer alternativas de ocio a la población más joven, porque creemos que se merecen la oportunidad de disfrutar de nuestra ciudad”. Asimismo, será un programa completo para los fines de semana, y a su vez se complementará también con otras iniciativas de diferentes concejalías.
La concejala de Juventud explicó que el programa se amplía a todo el mes de julio, con actividades para todos los gustos, pero dando especial importancia a la formación y el tiempo libre, proponiendo el ya clásico curso de monitor, con titulación oficial, y complementándolo con tres monográficos, que son la animación de ludotecas, la edición de foto y vídeo y construcción y pilotaje de drones. También habrá diferentes talleres, espectáculos y sesiones de cine al aire libre, entre otras cosas.
En cuanto al programa musical, destacar el concierto de esta tarde de Dani Fernández, a las 22:30 horas en el teatro, el de Miki Núñez del 22 de julio y el de Álvaro de Luna, el 11 de agosto. Son conciertos gratuitos, como el resto de propuestas de esta iniciativa, a excepción del curso de monitor de tiempo libre y una excursión al Parque Warner, programada para el 21 de julio. También cabe mencionar el concierto de la banda musical de este fin de semana, que es “muy esperado”.
Además, habrá otra serie de actividades como el yoga, que ya es un clásico, o, como novedad, la gimnasia de mantenimiento. Los que quieran apuntarse tendrán que hacerlo en el Ayuntamiento bañezano.
BAÑEJOVEN 2022
JUEVES 30 DE JUNIO
22:30 Teatro Municipal
Concierto de Dani Fernández
VIERNES 1 DE JULIO
22:00 Estación de tren
Concierto Rock
Grupo: Gente muerta
SÁBADO 2 DE JULIO
Plaza Mayor 21:00h
Concierto de la Banda Municipal
LUNES 4 DE JULIO
22:00 Plaza Mayor
Torre Aventura y tirolina
MARTES 5 DE JULIO
10:00 a 14:00 Andén de Asociaciones
Taller animación de ludotecas.
16:00 a 20:00 Andén de Asociaciones
Taller animación de ludotecas.
Mayores de 14 años.
Inscripciones en el PIJ
MIÉRCOLES 6 DE JULIO
22:00 Parking Ayuntamiento
Cine al aire libre
“Trolls 2”
JUEVES 7 DE JULIO
22:00 Andén de Asociaciones
Curso y taller práctico de Grafitti.
Artistas locales
Mayores de 14 años
Inscripciones en el PIJ
LUNES 11 DE JULIO
22:00 Polideportivo Municipal
Gymkana de color, agua y diversión
MARTES 12 DE JULIO
10:00 a 14:00 Centro cultural
Taller edición de video y foto
16:00 a 20.00 Centro cultural
Taller edición de video y foto
Mayores de 14 años.
Inscripciones en el PIJ
MIÉRCOLES 13 DE JULIO
22:00 Parking Ayuntamiento
Cine al aire libre
“Spirit:Indomable”
JUEVES 14 DE JULIO
22:00 Plaza Mayor
Curso y taller práctico de Grafitti.
Mayores de 14 años
Inscripciones en el PIJ
VIERNES 15 DE JULIO
22:00 Plaza Mayor
Curso y taller práctico de Grafitti.
Mayores de 14 años
Inscripciones en el PIJ
22:00 Plaza Obispo Alcolea
Espectáculo “Con C de Clown”
21:30 Polideportivo Municipal
“La Bañeza Summer Festival”
DOMINGO 18 DE JULIO
22:00 Plaza de la Harinera
Concierto “Clarinet Power: Made in Spain”
LUNES 18 DE JULIO
22:00 Polideportivo Municipal
Grandes juegos
MIÉRCOLES 20 DE JULIO
10:00 Polideportivo Municipal
Taller creación y pilotaje de drones.
16:00 Polideportivo Municipal
Taller creación y pilotaje de drones.
22:00 Parking Ayuntamiento
Cine al aire libre
“Los Croods”
JUEVES 21 DE JULIO
8:00 Salida de la Plaza Antonio Colinas
Excursión a la Warner
Inscripciones en el PIJ
Los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.
VIERNES 22 DE JULIO
23:00 Plaza Francisco de Quevedo
Concierto Miki Núñez
Aforo: 1000 personas
Entradas gratuítas en Oficina de Turismo
LUNES 25 DE JULIO
22:00 Polideportivo Municipal
Gel Blaster
MIÉRCOLES 27 DE JULIO
22:00 Parking Ayuntamiento
Cine al aire libre
“Raya y el último dragón”
JUEVES 28 DE JULIO
22:00 Plaza Mayor
Torneo de futbolín
JUEVES 11 DE AGOSTO
22:30 Plaza Mayor
Concierto Álvaro de Luna
OTRAS ACTIVIDADES
Curso Monitor de Tiempo Libre
Andén de Asociaciones
Del 11 al 22 de julio
Sunset yoga
Todos los miércoles de julio.
20.30h en el frontón
Inscripciones en el Ayuntamiento
Gimnasia mantenimiento
Todos los viernes de julio
20.30 h Zona polideportiva( campo de fútbol 7)
Inscripciones en el Ayuntamiento
miércoles, 29 de junio de 2022
lunes, 27 de junio de 2022
domingo, 26 de junio de 2022
jueves, 23 de junio de 2022
Efectivos de Protección Civil de La Bañeza colaboran en la atención a personas desalojados a causa del incendio originado en la Sierra de la Culebra
El pasado día 17 junio la concejala responsable de Protección Civil de La Bañeza, Elena Bailez, recibió una llamada del Centro de Emergencias 112 de Castilla y León, solicitando ayuda ante la catástrofe producida por los incendios de la Sierra de la Culebra en la provincia de Zamora.
Inmediatamente trasladó la petición al jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de La Bañeza, junto con la autorización del Ayuntamiento para trasladarse a la zona y atender las necesidades del personal evacuado de los pueblos afectados por los incendios.
Por acuerdo del Centro de Emergencias y del jefe de la Agrupación, el sábado día 18, cinco voluntarios se trasladaron a Camarzana de Tera, donde cooperaron en prestar la atención requerida a las personas alojadas en el albergue allí establecido, junto a otros grupos de Castilla y León y de Cruz Roja Española.
Durante más de 14 horas continuadas, prestaron un servicio de ayuda física y psíquica a las personas necesitadas, al cabo de las cuales regresaron a La Bañeza con la alegría interna que produce la satisfacción del deber cumplido.
miércoles, 22 de junio de 2022
Presentación III Curso de Verano de la Universidad de León sobre la obra poética de Antonio Colinas
Mañana jueves, a las 11:30 horas tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación del III Curso de Verano de la Universidad de León, sobre la obra poética de Antonio Colinas, titulado “Antonio Colinas, de la poesía, a la narrativa y al ensayo”.
A la presentación asistirán, entre otros:
- Javier Carrera, Alcalde de La Bañeza.
- Antonio-Odón Alonso Ramos, Historiador y Codirector del Curso
- Antonio Colinas, Escritor y Poeta
-José Luis Del Riego Santos, Concejal de Cultura
Apertura del Curso de Verano de la UNED en La Bañeza
Bajo el título de “Mundo rural y patrimonio. De la etnografía al desarrollo territorial”, en la tarde de ayer se inauguró el Curso de Verano organizado por el Centro Asociado de la UNED de Ponferrada, con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza.
La sesión de inauguración, celebrada ayer a las 16 horas, contó con la presencia de la Concejala de Educación de La Bañeza, Carmen Macho, del Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega, del Concejal de Cultura, José Luis Del Riego y del Catedrático de la Universidad de Almería, Francisco Checa y Olmos.
Tres intensos días de curso en los que, con un total de once ponentes de alto nivel, se pondrán sobre la mesa diferentes vías para dinamizar el mundo rural, analizando cómo la utilización del patrimonio cultural, etnográfico o industrial, pueden ser empleados para llevar a cabo esas actividades.
Las clases de este curso se imparten en el Aula Virtual de la UNED en nuestra ciudad, en horario de 10 a 14 y de 16:30 a 20:30, estando abiertas todas las sesiones a aquellas personas interesadas en el desarrollo del mundo rural.
sábado, 18 de junio de 2022
El vendaval del viernes causa numerosos daños
Una acacia partida ante el tanatorio / casa de los cazadores de Castrocalbón, una valla caía en el camping municipal de La Bañeza, árboles y ramas caídos en el paseo del río y en el carril bici... No son muy cuantiosos pero si muy abundantes, los daños que causó el vendaval de ayer viernes 17 de junio, vendaval que se ha repetido dias antes y que es como una tormenta de calor que estalla previo antes a la tormenta, tormentas que han traido más rayos y truenos que agua, y que han sido las que han provocado el incendio en la sierra de La culebra (ver blog noticias comarca)
Decenas de vecinos denunciaron anoche el ruido de las verbenas de Requejo
L.B.H./ La Bañeza.- Era la una de la madrugada, muchos bañzanos se quisieron ir a dormir, pero no pudieron. Cuando bajaron el volúmen del televisor o apagaron el programa que estaban viendo en la tele, oyeron un "chunda-chunda" que creyeron que sería de algún vecino, con la música o la tele a más volúmen de la cuenta, pero no: el ruido seguía. Parecía una verbena de barrio de estas que cada verano se organizan en diversas zonas de La Bañeza, pero no, no tocaba, la próxima será la de 'Las Malvinas', y toca el fin de semana que viene.
En algunos barrios de la ciudad creyeron que era una terraza de verano de un bar, que instalan altavoces con música ambiental, que estaría sonando con más volúmen de la cuenta, así nos lo contaba Ángel Fernández, concejal de fiestas este sábado por la mañana... pero no. La música discotequera no venía de ningún barrio de nuestra ciudad, aunque molestó a vecinos y veraneantes desde las calles Plaza Mayor, Juan de Mansilla, hasta subida San Julián.
Policía Local y Guardia Civil recibieron muchas llamadas de vecinos quejándose de los altos decibelios, y de hecho agentes de la benemérita, del Puesto de la Guardia Civil de La Bañeza, salieron en un coche patrulla e investigaron, recorriendo diversas calles de la ciudad para ver de donde provenía el ruido... La verdad es que no les hizo falta ir muy lejos: unos kilómetros más adelante encontraron el origen: la verbena de las fiestas de Requejo (foto)
La benemérita pidió al DJ que bajase el volúmen, indicándole que se oía su música desde La Bañeza y que habían recibido muchas quejas de los vecinos, no pudiendo hacer nada por tratarse de fiestas locales.
La música finalizó a las 4 de la mañana. No así en Castrocalbón donde el ayuntamiento pagó a un DJ para perjudicar a una persona autista, en un claro delito de odio, alargando la verbena hasta las 7 de la mañana.
viernes, 17 de junio de 2022
La Bañeza acoge el primer Consejo Rayano que se celebra en la provincia de León
Organizado por la Asociación RIONOR (Red Ibérica Occidental para una Nueva Ordenación Rayana) y el Ayuntamiento de La Bañeza, contará con la presencia de la secretaria de Estado de Desarrollo Regional del Gobierno de Portugal, del director General de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León y del presidente de la Câmara Municipal de Bragança.
El salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas acoge este sábado, a las 17:00 horas, un Consejo Rayano organizado por la Asociación RIONOR (Red Ibérica Occidental para una Nueva Ordenación Rayana) con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza. A través de dos mesas redondas se debatirá sobre los problemas conjuntos que afectan a las zonas de influencia a ambos lados de la frontera portuguesa y, más concretamente, a la región de Trás-os-Montes y a la provincia de León. Estas dos zonas del noroeste ibérico, que pasan por ser una de las más desfavorecidas económicamente y con mayor pérdida de población de la península, encaran una serie de desafíos conjuntos que pueden y deben ser solucionados a través de una mayor cooperación.
A la presentación de este evento, que ha tenido lugar en la mañana de este viernes, han acudido el alcalde, Javier Carrera, y el concejal de Cultura, Relaciones Institucionales y Turismo, José Luis del Riego. El regidor ha insistido en que el “objetivo es vertebrar lazos entre territorios, para conseguir que esos territorios y las personas que viven en ellas tengan un futuro y puedan desarrollar su vida. En esta Europa que busca la creación de la cooperación y el desarrollo de
nuestras sociedades, asociaciones y actuaciones como estas son importantes. Tenemos que creer en nosotros y dar el primer paso para que nos puedan ayudar”.
El concejal, por su parte, hizo hincapié en que son ya varios los proyectos puestos en marcha en este sentido por diferentes administraciones, entre ellas la Câmara Municipal de Bragança y la Diputación de León, a través de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial León-Bragança, proyectos candidatos a la obtención de fondos europeos INTERREG. Además, y hace escasas fechas, el Gobierno de Portugal aprobó una inversión de algo más de 16 millones de euros para la construcción de una nueva carretera entre Bragança y la frontera portuguesa, inversión que debe tener su continuación hacia Puebla de Sanabria, y de ahí hasta la capital leonesa a través de nuestra ciudad.
Las comunicaciones por carretera será tan solo uno de los tópicos que se debatirán este sábado en la ciudad a través de las dos mesas redondas organizadas al efecto. La primera de ellas, titulada ‘Políticas de cooperación transfronteriza entre Trás-os-Montes y Castilla y León’, contará con la presencia de la secretaria de Estado de Desarrollo Regional del Gobierno de Portugal, Isabel Ferreira; con el recién nombrado director General de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Fernando Rubio Ballestero; con el presidente de la Câmara Municipal de Bragança y presidente de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial León-Bragança, Hernâni Dias y, con el jefe del Servicio Territorial de Carreteras de la Junta de Castilla y León, Juan Francisco Escanciano.
La segunda de las mesas redondas, que dará comienzo a las 19:15 bajo el título de ‘La cooperación territorial entre los ciudadanos’, contará a su vez con la participación de diversos empresarios y de profesores del Instituto Politécnico de Bragança y de la Universidad de León.
Desde la creación en octubre de 2016 de la Asociación RIONOR, éste es el primer Consejo Rayano celebrado en la provincia leonesa, de un total de más de cinco consejos celebrados hasta la fecha en diferentes localidades a ambos lados de la frontera.
jueves, 16 de junio de 2022
Mejoras de iluminación en la LE-114
El Ayuntamiento de La Bañeza ha procedido a la instalación de farolas solares para iluminar el cruce del puente sobre la vía del tren, a la altura del Silo, en la Carretera de Alija, LE-114.
Esta medida pretende mejorar la visibilidad en un punto muy conflictivo de dicha carretera. Además, contribuye a mejorar el acceso a la vía principal o al casco urbano, dependiendo de la dirección del vehículo. Por último, destacar que también pretende evitar en lo posible accidentes de circulación.
Elección del Rey y Reina de las Fiestas Patronales de La Bañeza 2022
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza
Fecha: Viernes, 17 de junio, 12:00 horas
Mañana, viernes 17 de junio tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la elección del Rey la Reina de las Fiestas Patronales de La Bañeza 2022.
Asistirán a la presentación el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera de Blas y el Concejal de Fiestas, Ángel Fernández.
Presentación celebración Consejo Rayano
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza
Fecha: Viernes, 17 de junio, 09:00 horas
Mañana, viernes 17 de junio tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación del Consejo Rayano “Cooperación Transfronteriza León - Tras-os-Montes / Cooperação Transfronteiriça León - Trás-os-Montes”, que se celebrará en nuestra ciudad el sábado 18 de junio en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza y la asociación transfronteriza RIONOR (Red Ibérica para una Nueva Ordenación Rayana), contará con la presencia de importantes autoridades portuguesas y españolas, así como de empresarios y profesores universitarios, para debatir sobre todos los aspectos que afectan a la cooperación entre nuestra provincia y la vecina región portuguesa de Tras-os-Montes.
Asistirán a la presentación el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera de Blas y el Concejal de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo, José Luis Del Riego.
Un grupo de motoristas portugueses visita La Bañeza
En la mañana de este jueves un nutrido grupo de motoristas portugueses visitaron nuestra ciudad, donde tuvieron la oportunidad de conocer el Circuito urbano de Velocidad, acompañados por el anterior presidente del Moto Club Bañezano, José Javier Morla, siendo recibidos en la Plaza Mayor por el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Concejal de Turismo, José Luis Del Riego y el expresidente del Moto Club Bañezano, José Javier Morla.
La apuesta por el turismo en moto en La Bañeza constituye una eje fundamental dentro de la estrategia de promoción turística de nuestra ciudad, gracias entre otros a nuestra pertenencia a la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata y su “Pasaporte Moto Ruta Vía de la Plata” - disponible también en versión digital - y al “Club Motorbike Friendly”.
En los últimos tres años, la promoción del turismo en moto en La Bañeza ha ido aumentando exponencialmente, gracias al acuerdo internacional impulsado desde el Ayuntamiento de La Bañeza con la vecina “Rota da Estrada Nacional 2” que, atravesando Portugal de norte a sur entre las ciudades de Chaves y Faro, encuentra su unión natural con la Ruta Vía de la Plata en La Bañeza, a través de la recién creada “Rota da Estada Nacional 103”, por medio de su tramo Chaves – Bragança y su continuación a Puebla de Sanabria y La Bañeza.
En toda esta promoción turística del turismo en moto el Ayuntamiento de La Bañeza camina de la mano junto al Moto Club Bañezano, apoyando iniciativas de éxito como el primer encuentro mototurístico 2021, que volverá a celebrarse a finales del próximo mes o la presentación, por primera vez en su historia, del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza en uno de los mejores escaparates de turismo del mundo, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza agradecemos el esfuerzo de los componentes del Moto Club Bañezano y otras asociaciones moteras de nuestra ciudad, por contar siempre con su colaboración, luchando desde el área de turismo y de deporte de este Ayuntamiento por
convertir a nuestra ciudad en un referente en el motociclismo y mototurismo no sólo a nivel nacional, sino también internacional.
miércoles, 15 de junio de 2022
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a La Bañeza con los despliegues 4G y 5G
• Las operadoras de telefonía móvil comienzan a ofrecer en La Bañeza servicios
móviles de nueva generación, 4G y 5G, en las bandas de 700 y 800MHz.
• La nueva tecnología permitirá a los bañezanos disfrutar de servicios de datos
móviles de alta velocidad, mejorará la cobertura en el interior de edificios y ampliará la
extensión geográfica.
• Llega700 es la entidad encargada de garantizar la compatibilidad de este servicio
con la TDT.
Las operadoras de telefonía móvil, Telefónica, Vodafone y Orange, han anunciado que durante
las próximas semanas realizarán en La Bañeza el proceso de implantación de los servicios de
telefonía móvil de nueva generación, 4G y 5G, sobre las bandas de 800 y 700 MHz,
respectivamente, lo que permitirá a los bañezanos disfrutar de conexiones móviles de alta
velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.
Para garantizar la compatibilidad de la nueva tecnología con la televisión digital terrestre (TDT),
‘Llega700’ es la entidad puesta en marcha por los operadores para solucionar cualquier
afectación en la recepción de la señal de televisión.
El proceso de implantación se está realizando de forma paulatina por toda la geografía nacional.
Para comprobar las localidades donde ya están activos estos servicios se puede consultar el
siguiente enlace: https://www.llega700.es/contacto_mapa.php.
El despliegue se enmarca en lo establecido en el Real Decreto 579/2019, de 11 de octubre, por
el que se regula la concesión directa de subvenciones a prestadores del servicio público de
comunicación audiovisual televisiva de ámbito estatal y autonómico, destinadas a compensar
los costes derivados de la emisión simultánea y transitoria de sus canales de televisión durante
el proceso de liberación de la banda de frecuencias 694-790 MHz (segundo dividendo
digital), momento a partir del cual, se procedió a la liberación de las frecuencias entre 694 y
790 MHz (canales 49 al 60 de UHF) que hasta entonces se empleaban para la recepción de la
Televisión Digital Terrestre, proceso también conocido como Segundo Dividendo Digital. A
partir de entonces, dichas frecuencias fueron asignadas a las operadoras de telefonía móvil
para prestar sus servicios de telefonía móvil de nueva generación.
Principales ventajas: más y mejor cobertura
Con la nueva red móvil se ha abierto la puerta a innovadores servicios y aplicaciones, además
de proporcionar significativas mejoras tanto en la velocidad de descarga, como de envío de
datos (fotos, música o contenidos audiovisuales de alta definición) o permitir sacar el máximo
partido a aplicaciones online, como los videojuegos.
La red de telefonía móvil de nueva generación introduce dos mejoras fundamentales. La
primera es la solvencia de los diversos problemas relacionados con orografías complicadas
presentes en la geografía española donde tradicionalmente fallaba la cobertura. La segunda,
es la gran penetración en zonas interiores de los edificios.
La nueva generación también facilita la introducción de nuevos servicios en el área empresarial
y de las administraciones públicas, como aplicaciones empresariales en movilidad con alto
contenido multimedia o el uso de la videollamada, entre otros.
Además, la mayor cobertura que alcanza el despliegue en las bandas de 700 y 800 MHz
mejorará el servicio en el interior de edificios y será la banda que permita extender
geográficamente el servicio de forma eficiente.
Garantizando la compatibilidad de la red móvil de nueva generación y la TDT
‘Llega700’ es la entidad gestora encargada de ofrecer los servicios que garantizarán la
compatibilidad entre la puesta en marcha de la emisión móvil 4G y 5G en las bandas de 800 y
700 MHz, respectivamente, y la recepción del servicio de TDT.
Para garantizar esta compatibilidad, ‘Llega700’ presta a los ciudadanos una serie de
servicios gratuitos que incluye un procedimiento correctivo tras el encendido de las estaciones,
por el que llega700 se encargará de atender a los usuarios afectados gestionando y resolviendo
posibles afectaciones sin coste alguno.
Para gestionar estos servicios, se ha puesto a disposición de los ciudadanos un teléfono de
atención gratuito (900 833 999) y una página web www.llega700.es.
Jornada técnica Anta Sika
El pasado martes, 14 de junio, a las 19:00 horas, en el Mirador del Ermitage, la empresa Bañezana Anta Materiales y Prefabricados organizó una jornada técnica junto su proveedor SIKA, a la que asistieron numerosos profesionales del sector de la construcción
martes, 14 de junio de 2022
Jornada técnica con SIKA
El pasado martes, 14 de junio, a las 19:00 horas, en el mirador del ermitage, se celebro una jornada técnica con SIKA en la que participó el bañezano Antonio Anta.
Fiesta de Graduación de los alumnos de 2º Bachillerato
Nos informan que la fiesta de Graduación de nuestros alumnos de 2º Bachillerato y Ciclos del IES Ornia tendrá lugar el próximo jueves 16 de junio, en el Teatro Municipal de La Bañeza las 19:00 h.
lunes, 13 de junio de 2022
La Bañeza ve más cerca el logro de conseguir su ansiado parque de bomberos
El Ayuntamiento de La Bañeza ve cada vez más cerca el poder conseguir su ansiado parque de bomberos. Hace tan solo unos días, el diputado provincial, Marcelo Alonso, mantuvo una reunión con el alcalde bañezano, Javier Carrera, y las concejalas de Urbanismo y Seguridad Ciudadana, Lorena Calderón y Elena Bailez, respectivamente. En este encuentro se procedió a visitar algunas posibles ubicaciones, adecuadas para el emplazamiento de un parque 3a, que daría cobertura a más de una veintena de municipios de la zona La Bañeza-Páramo, y a un total de, aproximadamente, 26.000 habitantes.
El servicio vendrá dotado con seis bomberos, así como con todo el material necesario tanto para la prevención y extinción de incendios, como para temas de excarcelación en accidentes de tráfico, dado que La Bañeza se encuentra, en este sentido, en un lugar estratégico, junto a la N-VI y la A-VI.
Cortes en la calle General Benavides para canalización de línea eléctrica.
Los cortes se producirán entre los días 14 y 17 de junio en la calle General Benavides, en el tramo comprendido entre el cruce con la Calle Gennevilliers y el cruce con la calle Alberque.
Unión Fenosa Distribución, empresa distribuidora de la energía eléctrica en nuestra ciudad, ha comunicado la necesidad de acometer trabajos en la calle General Benavides para la canalización de línea eléctrica, con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece en nuestro término municipal.
Para este fin, durante los días 14 a 17 de junio, será necesario efectuar cortes de tráfico en la calle General Benavides, que afectarán al tramo comprendido entre el cruce con la calle Gennevilliers y el cruce con la calle Alberque.
viernes, 10 de junio de 2022
La piscina de verano de La Bañeza abre mañana sábado 11 de junio
El Ayuntamiento de La Bañeza confirma la apertura de la piscina de verano mañana sábado 11 de junio, en horario de 11 a 21 horas, permaneciendo abierta hasta el día 11 de septiembre. Igualmente y, coincidiendo con la apertura de la piscina de verano, mañana sábado se procederá al cierre de la piscina climatizada hasta el próximo día 12 de septiembre.
Al igual que el año pasado, hasta el día 30 de junio solo estará abierta al público la piscina polivalente y la piscina infantil, mientras que a partir del día 1 de julio se abrirá también al público la piscina deportiva.
miércoles, 8 de junio de 2022
El club de atletismo 303 Premio San Antón a la divulgación
redacción.- La Cofradía de San Antonio Abad de La Bañeza nos ha comunicado que el pasado 27 de mayo se decidió conceder el Premio San Antón a la divulgación de este año al premio club de atletismo 303 de La Bañeza, aunque aún no tienen fecha de entrega del mismo.
martes, 7 de junio de 2022
XV MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA
JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
Con motivo de la celebración el día 26 de junio de 2022 (domingo) de la XV MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA en la localidad de La Bañeza, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, le comunicamos la presentación de la misma el próximo día 10 de JUNIO, viernes, a las 12:00 h. en el Salón de Actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas bajo el lema: “Otra vez unidos, la esperanza nos pone en marcha”.
La Junta local de La Bañeza año tras año se encuentra motivada por la respuesta y el apoyo que recibe de todos los bañezanos y comarcanos, pues esta MARCHA (con mayúsculas) ha llegado a convertirse en la mayor manifestación de solidaridad en nuestra ciudad, tal como lo corrobora el elevado porcentaje de asistentes y participantes en la misma. No debemos olvidarnos que las donaciones son clave para seguir impulsando la investigación oncológica.
Esperamos contar con su presencia para así conseguir una mayor difusión y repercusión mediática, y para trasladarle a la ciudadanía que la Asociación Española Contra el Cáncer siempre está al lado del que lo necesita.
Reiteramos nuestro más sincero agradecimiento a todos los medios de comunicación por el apoyo y colaboración prestada en ediciones anteriores.
El autobús de LabEmprende hace escala en La Bañeza
El autobús de LabEmprende, el proyecto educativo itinerante promovido por la Fundación La Caixa a través de EduCaixa, ha hecho escala en La Bañeza, incluyendo a esta ciudad del recorrido que está realizando por diferentes localidades de España, para que grandes y pequeños, pero principalmente los jóvenes, conozcan el mundo del emprendimiento. Para ello utilizan las últimas tecnologías, creando un espacio multimedia y con diferentes actividades interactivas, que ponen de manifiesto el proceso de emprendimiento, las características y valores necesarios para emprender.
---
En esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico, participaron alumnos de diferentes centros educativos bañezanos. A la visita acudieron, en nombre del Ayuntamiento, la concejala de esta área, Elena Bailez, y el alcalde, Javier Carrera.
---
“La formación y la educación es lo más importante para una sociedad, y más en lo orientado en nuestros jóvenes, que son nuestro futuro”, apuntó el regidor, que en primera instancia quiso poner en valor que esta propuesta “trata de motivar valores que en nuestra sociedad actual tenemos que conseguir que los más jóvenes hagan gala de ellos, como puede ser la creatividad, la tenacidad… Creo que es una propuesta muy necesaria”.
viernes, 3 de junio de 2022
COMUNICADO DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DE LA BAÑEZA TEATRO MUNICIPAL
El Grupo Socialista de La Bañeza se congratula porque el Teatro Municipal vaya a recibir una subvención con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de la Junta de Castilla y León, confiando en que sirva para mantener y modernizar las infraestructuras del coliseo bañezano.
Una subvención que afortunadamente nada tiene que ver con la desastrosa gestión del Teatro Municipal de nuestra ciudad, durante la etapa del Sr. Carrera, que ha llevado a un desproporcionado aumento del gasto, una programación que en la mayoría de los casos no es del gusto de los bañezanos, y la consiguiente pérdida de espectadores.
A fin de conocer la realidad de lo que desde el equipo de gobierno consideran que es un reconocimiento a la gestión cultural del Ayuntamiento de La Bañeza (se olvidan de la pérdida del Museo de las Alhajas, la paralización del proyecto de Casa de la Poesía, la puesta en peligro del Certamen de Teatro Amateur, etc.), esta misma mañana hemos registrado una solicitud pidiendo información de los gastos e ingresos del Teatro Municipal, desde el mes de julio de 2019 hasta el actual mes de junio, así como los eventos programados y el número de espectadores que han asistido a los mismos.
Confiamos en que en esta ocasión se nos facilite toda la información que solicitamos, la cual trasladaremos a la ciudadanía para que conozcan la verdad de lo que está pasando en nuestra ciudad bajo el mandato del alcalde Carrera.
Por último, queremos recordar que el Teatro Municipal de La Bañeza, está prácticamente desde su inauguración el 18 de marzo de 2011 por la ministra Ángeles González Sinde, en la Red de Teatros de Castilla y León, y posteriormente en el Programa Platea del INAEM, organismo dependiente del Ministerio de Cultura. Por este espacio han pasado compañías y actores de reconocido prestigio, teniendo que colocar en muchas ocasiones el cartel de “no hay entradas”.
La Bañeza, 3 de junio de 2022
COMUNICADO DEL GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA CARNAVAL 2022
Una vez finalizados los carnavales, queremos felicitar a todos lo bañezanos y bañezanas por su entrega, imaginación, diversión y civismo, que han demostrado durante estas fiestas tan importantes para todos nosotros.
Un gran y esperado Carnaval el de este año a pesar del equipo de gobierno que dirige el alcalde Sr. Carrera, sin charangas las noches del sábado y del lunes, zonas en las que nunca pasó una charanga, mala organización de los desfiles, improvisación y un largo etcétera de despropósitos municipales, que han sabido solventar con la imaginación y creatividad que les caracteriza, los carnavaleros bañezanos.
Pero lo peor de todo ha sido el cruce de acusaciones entre los miembros del equipo de gobierno por el tema de las actuaciones en la carpa instalada en el campo de futbol 7 del polideportivo municipal, ¿El Ayuntamiento organiza un evento y no se da permiso a si mismo?¿El alcalde dice que se entera de las actividades de la concejalía de fiestas por el facebook?¿El concejal de fiestas acusa al alcalde de mentir? ¿El Ayuntamiento emite comunicados censurándose a si mismo?
El equipo de gobierno si que ha hecho un CARNAVAL, sería de risa si no fuera una cosa tan importante por la repercusión culturas, social y económica que tiene para nuestra ciudad..
Todo ello es fruto de la total descoordinación existente, por no hablar de la ausencia en el pregón de Carnaval de representantes del Gobierno de España, de la Junta de Castilla y León y de la Diputación, o el retraso en el comienzo de los actos programados.
Los hechos que el mismo alcalde y el concejal han denunciado, son lo suficientemente graves y solo la casualidad evitó que tuviera consecuencias fatales para los que acudieron, tanto de La Bañeza, como de otras ciudades de la provincia de León. Es imposible que el concejal actuara por libre, que el alcalde y el concejal de Hacienda no se enteraran de lo que estaba programando y contratando. Al menos, nosotros no nos lo creemos.
Por todo ello exigimos la dimisión del alcalde como RESPONSABLE MÁXIMO, salvo que nos de una explicación convincente. Si el Sr. Carrera dice que no se entera de lo que pasa en su equipo de gobierno, que se vaya a su casa y que deje a personas responsables y capaces que se encarguen de gestionar el Ayuntamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Ayuntamiento de La Bañeza acerca a la ciudadanía la renovación del DNI y Pasaporte con un nuevo servicio.
- Un punto de tramitación accesible y permanente para gestionar documentos de identidad sin salir de la ciudad. Desde este miércoles, el ent...

-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...