jueves, 30 de mayo de 2024

COLABORACIÓN OFICINA CAIXABANK LA BAÑEZA



AFA La Bañeza y Comarca, en el día de ayer, 29 de Mayo, recibe en las instalaciones de su centro de día, la visita de Fernando Pérez Sánchez, Director y Patricia Sánchez Lobato, Gestora de Negocio, de la oficina Caixabank de La Bañeza, con motivo de la colaboración económica que realizó dicha oficina para la compra del nuevo vehículo que ha adquirido la Asociación para la realización del servicio de transporte adaptado.

Queremos agradecer y poner en conocimiento de toda la ciudadanía las muchas colaboraciones que desde esta oficina vienen realizando durante todos estos años. En el año 2015, colaboraron con la equipación del centro de día, en los años 2016, 2017 y 2018 en los talleres preventivos de estimulación de la memoria; en el año 2019, cementación de la parte trasera del centro de día; en el año 2020, ampliación de la barandilla de la rampa trasera y tejadillo en la puerta principal de acceso al centro de día; en el año 2021, cubierta de la rampa trasera de acceso al centro; en 2022 cementación de la entrada principal al centro y cera lateral izquierda del centro y la última colaboración ha sido de 10.000 euros para la compra del vehículo adaptado, en el año 2023

Volvemos a reiterar nuestro agradecimiento a esta oficina no solo por las distintas colaboraciones que han hecho posibles las muchas adecuaciones que hemos realizado en nuestro centro de día, que han contribuido en una mejora en la atención de nuestros enfermos si no también en el trato humano que desde la misma siempre hemos recibido de todo el personal de Caixabank de La Bañeza.

martes, 28 de mayo de 2024

La Bañeza analizará durante tres días la reapertura de la línea de ferrocarril Astorga Plasencia a través de un Curso de Verano de la UNED


- El curso, que se celebrará el próximo mes en nuestra ciudad, se impartirá de manera online y presencial y contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales

- Bajo el título de “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, el curso analizará también la viabilidad de la construcción de una nueva línea de ferrocarril Oporto-Zamora y su conexión a la Ruta de la Plata.




Esta mañana se ha presentado el Curso de Verano que la UNED celebrará en La Bañeza durante los días 24 al 26 de junio próximos, y que se impartirá en el Aula Virtual con la que cuenta esta universidad en nuestra ciudad. Durante un total de tres jornadas, se estudiará la importancia de la reapertura de la línea de ferrocarril Astorga-Plasencia para el desarrollo regional del Oeste peninsular, así como el carácter estratégico de esta línea a través de las conexiones con Portugal.

La rueda de prensa celebrada en el consistorio bañezano contó con la presencia del Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, del Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega, del Concejal de Cultura y Relaciones Internacionales José Luis Del Riego y del Coordinador de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, Francisco Balado.

Javier Carrera, alcalde de La Bañeza destacó en su intervención la importancia de la educación para el desarrollo de las personas, “algo en lo que se viene trabajando con plena convicción desde el Ayuntamiento de La Bañeza” agradeciendo también la estrecha colaboración de la UNED con nuestra ciudad. Para el regidor bañezano, “es incomprensible que un corredor ferroviario como éste no se aproveche y estoy seguro que en otros países estaría en pleno

funcionamiento, por lo que es necesario seguir hablando y seguir reflexionando sobre este tema para que al final la reapertura sea una realidad”.

A continuación Jorge Vega tomó la palabra, subrayando en primer lugar la gran actividad que se viene llevando a cabo desde el Aula Virtual de La Bañeza durante todo el año, gracias a la colaboración y al esfuerzo del Ayuntamiento de La Bañeza. Para el Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, este curso es muy interesante y de plena actualidad y que además encaja perfectamente con la línea seguida desde la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, ya que “es una obsesión para nosotros no solo estar presentes en los espacios físicos con esa vocación social que caracteriza nuestra universidad, sino también contribuir en la medida en que podamos al desarrollo económico”.

El Curso de Verano presentado en La Bañeza se impartirá en la modalidad presencial y online durante los días 24 a 26 de junio y contará con la dirección del Catedrático Emérito de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, el Dr. Miguel Ángel Sebastián, y la coordinación del también ingeniero y trabajador de RENFE, Daniel Pérez Lanuza, quien también impartirá una ponencia sobre el aprovechamiento turístico de la línea de ferrocarril Ponferrada-Villablino.

Según señaló en su intervención Francisco Balado, entre los ponentes el curso contará con la presencia de Alberto García Álvarez, Gerente de área del Servicio de Estudios de RENFE y miembro del grupo Astorga-Plasencia 3.0, que actualmente está desarrollando un estudio de viabilidad paralelo sobre la reapertura de la Ruta de la Plata; Manuel Leza Olaizola, Gerente del Mercado Francés de RENFE Proyectos nos hablará de otras líneas de ferrocarril reabiertas en Europa, mientras que Luis Almeida, Presidente de la Asociación Val d'Ouro, lo hará sobre las líneas reabiertas en Portugal y el proyecto de construcción de una nueva línea de ferrocarril entre Oporto y Zamora. En último lugar, Carlos López Mancheño, Técnico de Mantenimiento Ferroviario disertará sobre el aprovechamiento turístico de las líneas de ferrocarril y José Andrés Herrero, Presidente de honor de la Asociación de Frontera Tod@vía, por una Vía

Sostenible, lo hará sobre la la reutilización turística de la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d'Alva.

El plazo de matrícula ya se encuentra abierto a través de la web de la UNED accesible a través del enlace extension.uned.es/actividad/idactividad/36767 y presencialmente en horario de tardes en la sede del Aula Virtual de la UNED en La Bañeza en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.

lunes, 27 de mayo de 2024

Presentación Curso de Verano UNED en La Bañeza


Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza

Fecha: Lunes, 27 de mayo de 2024, 09:30 horas

El próximo lunes, día 27 de mayo a las 9:30 horas tendrá lugar en el Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación del Curso de Verano que la UNED va a celebrar en nuestra ciudad entre los días 24 a 26 de junio próximos, bajo el título de “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”. Participarán:

- Javier Carrera, Alcalde de La Bañeza

- Jorge Vega, Director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada

- José Luis Del Riego, Concejal de Cultura y Relaciones Internacionales

- Francisco Balado, Coordinador de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada. 

domingo, 26 de mayo de 2024

Manifestación en Pro de la reapertura del tren Ruta de la Plata

Unas 400 personas, según subdelegación de Gobierno, se reunieron este sábado en una manifestación en Zamora para pedir la reapertura del ferrocarril Ruta de la Plata (el que une Extremadura con Benavente, La Bañeza y Astorga). «Reabrir el tramo de 350 kilómetros del Tren Ruta de la Plata entre Plasencia (Cáceres) y Astorga (León): unos 2.250 millones de euros» Ese argumento que utiliza uno de los colectivos convocantes de la protesta para tumbar con él la justificación económica aducida para no acometer la infraestructura férrea que vertebra Zamora de norte a sur.

lunes, 20 de mayo de 2024

PRESENTACION DE LA XVII MARCHA DE LA ESPERANZA 2024. LA BAÑEZA

El próximo jueves, dia 23 de mayo de 2024, a las 12,30 horas, en el salón de actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas, de La Bañeza, tendrá lugar la presentación de LA XVII MARCHA DE LA ESPERANZA 2024, que se celebrará en La Bañeza el dia 16 de junio de 2024. Presentaremos Padrinos, el cartel, camiseta y lema de este año.  

LA JUNTA LOCAL DE LA  ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CANCE EN LA BAÑEZA, AGRADECEMOS SU PRESENCIA

sábado, 18 de mayo de 2024

El Moto Club bañezano cumple 70 años



«El día de ayer vivimos uno de los momentos más emocionantes de este 70 aniversario del Club. Poder transmitir a los más pequeños de esta ciudad la tradición, la historia y la cultura que la Bañeza tiene por el motociclismo.

Agradecemos a los colegios Teleno, San José de Calasanz, Las Carmelitas y al instituto Vía de la plata que nos han querido acompañar en este día.

Desde el minuto uno que nos pusimos en contacto con vosotros para ofrecer esta actividad habéis estado super dispuestos y los niños nos han hecho un regalo precioso estando tan atentos al documental y las palabras que trasmitimos.
Sabíamos que era una fecha difícil por tema de exámenes, pero nos habéis sorprendido llenando el teatro.
GRACIAS!! No todos los días se cumplen 70 años y que hayan sido junto a los más pequeños a sido emocionante.
Agradecemos al ayuntamiento de La Baneza por cedernos este lujoso teatro que tiene la Bañeza para celebrar este aniversario.
Gracias a todas las personas que han querido acompañarnos en las sesiones de la tarde y tener ese coloquio con vosotros que han aportado ideas geniales y hemos podido emocionarnos con las imágenes de los protagonistas del documental.
Comienza la cuenta atrás.
84 días para volver a disfrutar de nuestro Gran Premio de La Bañeza.
Muchas ideas nuevas para este año… Esperemos poder realizarlas todas»

martes, 14 de mayo de 2024

Presentación Copa Delegación Fútbol Sala Benjamín RFCYLF

El próximo viernes día 17 de mayo a las 09:30 horas tendrá lugar la presentación de la Copa Delegación Fútbol Sala Benjamín RFCYLF.

Asistirá el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Concejal de Deportes, José Carlos Prieto y el Presidente de la Delegación Leonesa de la Real Federación de Castilla y León de Fútbol.

lunes, 13 de mayo de 2024

El albeitar proyectó el filme documental de Óscar Falagán

 TEATRO EL ALBÉITAR

Hoy domingo, 19 horas
Avda. de la Facultad, 25. León
Esta misma tarde se proyectará en el Ateneo Cultural El Albéitar Universidad de León, el gran filme documental de Óscar Falagán y Jesús A. Calvo sobre el Gran Premio de La Bañeza.
Las entradas, al precio de 4 euros (2€ para estudiantes ULE) se podrán adquirir en taquilla 15 minutos antes del inicio.

viernes, 10 de mayo de 2024

Continúan los trabajos de mejora del alumbrado público en La Bañeza



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través la Concejalía de Urbanismo, continúa con el plan de mejora del alumbrado público en diferentes barrios y calles de nuestra ciudad. Estos trabajos, iniciados ya en la pasada legislatura, buscan una mejora de la calidad lumínica de nuestra ciudad en horario nocturno, consiguiendo al mismo tiempo un importante ahorro económico para las arcas municipales, gracias al cambio por luminarias con mayor eficiencia energética y menor consumo.

Este plan de mejora del alumbrado público también ha tenido como objeto la iluminación artística del patrimonio arquitectónico que atesora nuestra ciudad. Así, en un primer momento se procedió a la renovación de la iluminación de las respectivas capillas de las tres cofradías penitenciales de La Bañeza, seguida de las Iglesias de El Salvador y Santa María. Tras estos primeros cambios, esta misma semana se ha procedido al alumbrado artístico del Museo Fábrica de Harinas “La Única” de la calle Fray Diego Alonso, estando prevista a continuación la mejora del alumbrado de edificios modernistas.

Del mismo modo, en las últimas semanas se está procediendo a la sustitución paulatina de luminarias por otras de tipo LED de bajo consumo en la Calle San Julián, en la que se han instalado un total de 40 luminarias LED, encontrándose ahora mismo en fase de modernización la Avenida Vía de la Plata en su totalidad. Este cambio de luminarias genera además un doble ahorro ya que, al menor consumo del alumbrado, hay que sumar la rebaja en la potencia eléctrica contratada en cada uno de los cuadros eléctricos distribuidos por la ciudad. Por último y con el fin de mejorar la seguridad de los peatones, también se ha procedido a reforzar la iluminación en diversos pasos de cebra, tal y como ha sucedido recientemente con el paso de cebra situado en la Calle Álvaro Huerga.

Sorteo de miembros de mesas para las elecciones al Parlamento Europeo

Pleno

convocatoria Extraordinaria 

Motivo: «Sorteo de miembros de mesas para las elecciones al Parlamento Europeo a celebrar el día 9 de junio de 2024.» 

Fecha y hora: 1ª convocatoria: 13 de mayo de 2024 a las 13:30 

2ª convocatoria: 13 de mayo de 2024 a las 14:00 

Lugar: SALON DE PLENOS

miércoles, 8 de mayo de 2024

La Bañeza recaba el apoyo de la Diputación de León para continuar con el proyecto del Centro de Innovación Social en nuestra ciudad


 - En la mañana de ayer, el Presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel y la Diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, recibieron al Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por dos de sus concejales.

En la mañana de ayer se celebró una reunión en el Palacio de los Guzmanes, en la que el Presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel y la Diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, recibieron al Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por la Concejal de Desarrollo Económico Elena Bailez y por el Concejal de Relaciones Internacionales José Luis Del Riego.

La reunión, solicitada desde el Ayuntamiento de La Bañeza, giró principalmente en torno a la creación en nuestra ciudad de un Centro de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible (CIS-DLS). Se trata de un proyecto puesto en marcha desde el gobierno regional en el que también participan Ciudad Rodrigo y Puebla de Sanabria y en el que ya se viene trabajando desde hace algo más de un año por parte del Ayuntamiento de La Bañeza.

Los Centros de Innovación Social cuentan en la actualidad con una primera partida económica por parte de la Junta de Castilla y León de 150.000 euros, concedidos a los ayuntamientos de La Bañeza, Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo y a sus respectivas diputaciones provinciales de León, Zamora y Salamanca. Gracias a la concesión de esta primera subvención, la Diputación de León ha contratado a una técnica especializada que ya se encuentra trabajando sobre el terreno desde hace unas semanas.

El encuentro celebrado en la sede de la institución provincial en León también ha servido para coordinar los trabajos que prevén la creación física del centro y su correspondiente dotación

de personal. De esta forma, está prevista la preparación de una candidatura para la próxima convocatoria de fondos INTERREG VI ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) para lo que será necesario contar con la colaboración de socios portugueses.

Igualmente, desde el consistorio bañezano y la Diputación de León, se subrayó la necesidad de contar con otro tipo de fondos permanentes, provenientes tanto del Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado para el Reto Demográfico, como de la Junta de Castilla y León, a través del Plan Especial para la Raya con Portugal, de reciente creación.

lunes, 6 de mayo de 2024

La prensa inglesa se interesa por el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza

 


El pasado fin de semana visitó nuestra ciudad el periodista inglés Ian Kerr (Wordsrider Motorcycle Consultants) acompañado por Quique Arenas, director de Motoviajeros, la principal publicación española de rutas en moto a nivel internacional. La presencia en nuestra ciudad del periodista inglés se enmarca dentro del viaje de familiarización, press trip, organizado por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, asociación cuya vicepresidencia ocupa nuestra ciudad. Ian Kerr por su parte es un periodista británico especializado en el mundo de la moto, con publicaciones habituales en las principales revistas inglesas del sector, tales como The Classic MotorCycle o MotorCycle Sport & Leisure.

Durante su presencia en nuestra ciudad, Ian Kerr tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la historia y características del Gran Premio de Velocidad, así como recorrer el circuito de velocidad, el de la Salgada de motocross, los murales de arte urbano relacionados con el motociclismo en nuestra ciudad y la sede del Motoclub Bañezano en el Andén de Asociaciones del Ayuntamiento de La Bañeza.

Ian Kerr y Quique Arenas, valoraron muy positivamente la visita a nuestra ciudad, manteniendo una reunión con el Concejal de Deportes, José Carlos Prieto y el Concejal de Cultura y Relaciones Internacionales, José Luis Del Riego, siendo acompañados además por el Presidente del Motoclub Bañezano, Sergio Vidales y el Vocal del mismo, Abel Ramos.

Cruz Roja Española en La Bañeza presenta su Equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE)








Esta es una apuesta por una intervención cercana que alivie, de forma inmediata, las carencias básicas y urgentes de las víctimas de una emergencia y de sus familiares

04 de mayo de 2024. La Asamblea Comarcal de Cruz Roja en La Bañeza ha presentado, en la mañana de este sábado, su Equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE) que tiene como objetivo poner a disposición de las administraciones locales una primera respuesta de atención ante una posible situación de emergencia.

Este equipo está formado por voluntariado de la asamblea comarcal y su función es dar una respuesta rápida, flexible y cercana para aliviar, de forma inmediata, las carencias básicas y urgentes de las víctimas de una emergencia y de sus familiares.

El equipo está compuesto por una decena de personas y tiene capacidad para estar activos y dar respuesta inmediata a a la emergencia en menos de una hora.

La actuación de estos equipos está coordinada a nivel provincial, pudiendo ser reforzadas sus capacidades por otros ERBE o por los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) que atienden de manera especializada las necesidades de las personas afectadas por una situación de emergencia y/o crisis.

A la presentación acudieron alcaldes de diferentes ayuntamientos de la zona, así como miembros de otras entidades y es que el presidente de Cruz Roja en León, Daniel Hernández ha destacado que es fundamental la presencia en el territorio para dar una respuesta inmediata. “Los primeros que llegan siempre son los voluntarios que están en la zona y que dan la respuesta que se demanda, como evacuaciones o entrega de alimentos, ropa o material de higiene”, ha explicado.

Las tareas de respuesta básica en emergencias que pueden llevar a cabo estos equipos implican actuaciones como la prestación de primeros auxilios, la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos y bebidas calientes. Otra de sus funciones es colaborar en la búsqueda de persona desaparecidas. Asimismo, los equipos están preparados para colaborar en la limpieza y restablecimiento de la normalidad tras inundaciones, derrumbes, incendios y apoyar en la evacuación y traslado de personas damnificadas por la emergencia.

Así quedo patente, tal y como ha indicado la presidenta de Cruz Roja en La Bañeza, Sonia Esperanza Fernández quien recordó que han intervenido en un desalojo de una residencia en Castrocontrigo o en los graves incendios que asolaron Zamora.

En cuanto a los recursos materiales, la asamblea comarcal cuanta con un equipamiento técnico preparado para atender esta primera respuesta. Algunos de esos elementos son mochilas con material de intervención (linterna, mascarilla de reanimación cardiopulmonar (RCP), manta térmica), bastones de búsqueda, palas, mantas, cuerdas, equipos de protección individual y de higiene para distribuir ante una posible emergencia.

Este servicio está financiado con fondos propios y supone una apuesta por acercar al mundo rural la respuesta en emergencias de la Institución atendiendo a las personas en su entorno. La activación de los mismos puede venir,, directamente por parte del ayuntamiento de la zona pero también por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o por el Servicio de Emergencias 112, entre otros.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario del mundo cuya misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

En España, Cruz Roja lleva 160 años colaborando con entidades públicas y privadas para lograr su objetivo. Cuenta con más de 263.000 personas voluntarias dando respuesta en más de 6.500 municipios, que permiten atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Cruz Roja presenta en La Bañeza su Equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE)



- A la presentación, celebrada esta mañana en La Bañeza, asistieron el Presidente de Cruz Roja Provincial, la Coordinadora Provincial, el Presidente Provincial del Albergue y la Presidenta de la Asamblea Comarcal de La Bañeza.

La Asamblea Comarcal de Cruz Roja en La Bañeza presentó esta mañana en nuestra ciudad el Equipo de Respuesta Básica en Emergencias, más conocido como ERBE, que tiene por objeto dar una respuesta rápida y flexible ante cualquier situación de emergencia. Los actos, que contaron con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza dieron comienzo en la Biblioteca Municipal, donde se desarrolló una charla informativa, a la que asistió el Alcalde de La Bañeza Javier Carrera, la Concejala de Servicios Sociales Amada Moratinos y la Concejala de Juventud Carmen Macho y tras la cual se presentaron en la Plaza Mayor, los recursos con los que cuentan desde Cruz Roja para hacer frente a una primera intervención rápida.

Cruz Roja Española reforzó su Plan de Intervención en Socorros y Emergencias con la creación de Equipos de Respuesta Básica en Emergencias (ERBEs) a principios de 2019, con el fin poner a disposición de las administraciones locales una primera respuesta de atención ante una posible situación de emergencia. Estos equipos, formados por voluntarios de las distintas asambleas comarcales, tienen entre sus funciones dar una respuesta rápida y flexible ante una situación de emergencia, lo que se traduce en la prestación de primeros auxilios, la distribución de elementos de abrigo, higiene, alimentos y bebidas calientes, la colaboración en la búsqueda de desaparecidos o incluso en la limpieza y restablecimiento de la normalidad tras inundaciones, derrumbes, incendios y apoyar en la evacuación y traslado de personas damnificadas por la emergencia. “Es una apuesta por una intervención cercana que alivie, de forma inmediata, las carencias básicas y urgentes de las víctimas de una emergencia y de sus familiares”, explican desde Cruz Roja Provincial.

La presentación de esta mañana en La Bañeza, contó con la presencia en nuestra ciudad del Presidente de Cruz Roja Provincial Daniel Hernández, de la Coordinadora Provincial Marta Cuesta y del Referente Provincial de Albergue Audelino González, así como de la Presidenta de la Asamblea Comarcal de La Bañeza, Sonia Fernández y de numeroso voluntariado de Cruz Roja en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de La Bañeza manifiesta su total apoyo a Cruz Roja Española, entidad con la que mantiene un permanente contacto a través de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja de La Bañeza y la Delegación de Cruz Roja en León.

presentación ERBE La Bañeza

 


Desde Cruz Roja en La Bañeza convocamos a todos los medios de comunicación a la presentación del Equipo de Respuesta Básica en Emergencia (ERBE)
La presentación tendrá lugar mañana, sábado 4 de mayo, a las 11.30 horas en la biblioteca de La Bañeza. La atención a los medios se realizará a las 11.20 horas.  En la misma estará presente el presidente de Cruz Roja en León, Daniel Hernández, la presidente de la Asamblea Comarcal de La Bañeza, Sonia Esperanza Fernández y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. 
                        Fecha: Sábado, 4 de mayo de 2024

                        Hora: 11:20h (atención a medios)

                        Lugar: Biblioteca Municipal de La Bañeza. Padre Miguélez, 19

LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.

 El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...