Estatua en impresión 3D hecha por Alejandro Cabeza, de la firma bañezana Ul-Tec en el Parque de la calle Santa Elena cerca del circuito La Salgada. / Fotos: M. Alonso
Presentación de monumento
Lugar: Parque de la Calle Santa Elena (junto a La Salgada)
Fecha: Viernes, 11 de octubre de 2024, 09:30 horas
Mañana viernes día 11 de octubre a las 09:30 horas se presentará en el Parque de la Calle Santa
Elena junto al Circuito La Salgada un nuevo monumento en la ciudad. A la presentación asistirán
el Alcalde de La Bañeza Javier Carrera.
---
El Ayuntamiento de La Bañeza inaugura una escultura en honor al Moto Club
Bañezano en el Parque de Santa Elena.
-
La nueva escultura, inaugurada en el Parque de Santa Elena, rinde homenaje al Moto
Club Bañezano y su contribución a la identidad motociclista de La Bañeza.
Esta mañana se ha inaugurado en el Parque de Santa Elena, junto al Circuito La Salgada, un
nuevo monumento dedicado al Moto Club Bañezano, en reconocimiento a sus años de esfuerzo
por consolidar a La Bañeza como la «Ciudad de las motos».
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, junto al concejal de
Deportes, José Carlos Prieto, la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, el creador de la
obra, Alejandro Cabeza Fernández, y un representante del club.
Durante la presentación, Carrera destacó la importancia de embellecer los espacios públicos
para hacer la ciudad más atractiva tanto para los vecinos como para los visitantes.
El alcalde
presentó la escultura realizada por Alejandro Cabeza, un artista local que ha destacado en
diferentes ámbitos profesionales. "La obra fue creada mediante impresión 3D, lo que refleja el
carácter innovador de nuestra ciudad, siempre en constante renovación y aprovechando el
talento local", afirmó.
La ubicación de este monumento se ha decidido por su cercanía al Circuito La Salgada que
cuenta con más de 50 años de historia y que este fin de semana alberga el Campeonato de
España y la Copa Iberoamericana. Por ello este homenaje al Moto Club Bañezano y a todas esas
personas que con su esfuerzo han trabajo para conseguir que La Bañeza sea un referente en el
mundo del motor. "Este es el primer paso dentro de una serie de actuaciones que estamos
desarrollando para mejorar el entorno", aseguró Carrera.
Además, también hizo referencia a diferentes actuaciones como la colocación de las "I love La
Bañeza" en el Parque de la Harinera o el Parque Romántico "que buscan que esta ciudad sea
agradable tanto para los que viven como para los que nos visitan".
El alcalde también adelantó que el mismo artista está trabajando en una escultura dedicada a
Ángel Nieto, una figura emblemática cuya memoria es muy demandada por los bañezanos para
reforzar la identidad motociclista de la ciudad.
Por su parte, Alejandro Cabeza detalló los aspectos técnicos de la escultura que incluye los
escudos de La Bañeza y del Moto Club Bañezano así como el número 70, en conmemoración del
aniversario del club.
La escultura está fabricada con unos 70 kilos de plástico biodegradable a base de fécula de maíz
y ha recibido tratamientos especiales para garantizar su durabilidad al aire libre.
Cabeza explicó
que este proyecto comenzó a principios de año y aprovechó la ocasión para agradecer a las
empresas colaboradoras, así como a su familia y amigos.
"Esta escultura es un homenaje a los 70 años del Moto Club Bañezano, un reconocimiento que
el club merecía y que el Ayuntamiento ha hecho posible", concluyó Cabeza.