martes, 29 de octubre de 2024

la AECC de La Bañeza recauda 2.568,35 €uros

 Durante la mañana del lunes día 28 de octubre, (Diez días después de celebrarse la X CARRERA SOLIDARIA), los niños del CEIP SAN JOSE DE CALASANZ, junto con sus profesores, hicieron entrega del CHEQUE SOLIDARIO, a varios miembros de la Junta Local de la AECC de La Bañeza. Durante el acto (muy familiar) el director del centro D. Alberto Callejo, hizo entrega de un diploma acreditativo, a dos niños de cada curso, en representación de todo el colegio. Para finalizar el acto, el director del centro D. Alberto Callejo hizo entrega del CHEQUE SOLIDARIO, y del dinero recaudado, al presidente de Junta Local de la AECC de La Bañeza José Manuel Pérez Villar. La sorpresa fue cuando vimos la cantidad //2.568,35.-Euros.//. 

Por parte de los miembros de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, sólo nos queda dar las GRACIAS, a los niños por haber participado en la X MARCHA SOLIDARIA. A los profesores por haberla organizado y a los padres, familiares y amigos que aportaron su propinita a los niños. Nuestro compromiso de que este dinero se utilice para la investigación del cáncer infantil. GRACIAS

La bañezana Margarita Fernández cumple 100 años


 Emilio García / LA BAÑEZA.- La bañezana Margarita Fernández cumplió 100 años esta última semana y de hecho el Director de este periódico –«La Bañeza Hoy»– nos la encontrábamos, acompañada con dus familiares, el pasado jueves 25 de octubre, celebrándolo con una comida en el restaurante de Badecar, donde pudimos hacerla esta foto y hablar con su familia, y darla dos besos a la cumpleañera que celebra su centenario muy guapa y en perfecto estado de salud física y mentalmente ¡¡Ya quisiéramos muchos llegar así a su edad o incluso con 10 ó 20 años menos!!

Horarios cementerio

 


2.568,35.-EUROS DE SOLIDARIDAD CONTRA EN CANCER INFANTIL


Durante la mañana del lunes día 28 de octubre, (Diez días después de celebrarse la X CARRERA SOLIDARIA), los niños del CEIP SAN JOSE DE CALASANZ, junto con sus profesores, hicieron entrega del CHEQUE SOLIDARIO, a varios miembros de la Junta Local de la AECC de La Bañeza. Durante el acto (muy familiar) el director del centro D. Alberto Callejo, hizo entrega de un diploma acreditativo, a dos niños de cada curso, en representación de todo el colegio. 
Para finalizar el acto, el director del centro D. Alberto Callejo hizo entrega del CHEQUE SOLIDARIO, y del dinero recaudado, al presidente de Junta Local de la AECC de La Bañeza José Manuel Pérez Villar. La sorpresa fue cuando vimos la cantidad //2.568,35.-Euros.//. 
Por parte de los miembros de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, sólo nos queda dar las GRACIAS, a los niños por haber participado en la X MARCHA SOLIDARIA. A los profesores por haberla organizado y a los padres, familiares y amigos que aportaron su propinita a los niños. Nuestro compromiso de que este dinero se utilice para la investigación del cáncer infantil. GRACIAS

lunes, 28 de octubre de 2024

La Bañeza y Braganza refuerzan su colaboración para el III Congreso Internacional de Carnaval.

 - El alcalde de La Bañeza y el presidente de la Cámara de Braganza se reúnen para consolidar proyectos conjuntos en turismo, cultura y comunicaciones.


El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera de Blas, mantuvo este viernes una reunión con el presidente de la Cámara de Braganza, Paulo Xabier, para concretar la colaboración de ambos municipios de cara al III Congreso Internacional de Carnaval y abordar distintos proyectos conjuntos que afectan a ambas localidades.

Durante el encuentro, se destacó la consolidación de la colaboración entre La Bañeza y Braganza, siendo crucial para ambos territorios estrechar lazos en áreas clave como la mejora de las comunicaciones, la promoción turística y la preservación de la cultura y las tradiciones. Estos aspectos se consideran fundamentales para el desarrollo y el bienestar de ambas comunidades, que buscan seguir potenciando su proyección internacional a través de este tipo de iniciativas compartidas.

El III Congreso Internacional de Carnaval es uno de los eventos principales en los que se materializa esta cooperación, en el que ambos municipios trabajarán juntos para reforzar sus vínculos culturales y promover el intercambio de experiencias y conocimientos.

El Ayuntamiento de La Bañeza avanza en la modernización de su sistema de iluminación en el centro de la ciudad.

- La renovación de luminarias en el centro de La Bañeza busca reducir el consumo energético y mejorar la estética urbana con un enfoque sostenible.


El Ayuntamiento de La Bañeza ha iniciado una nueva fase en el proyecto de renovación de luminarias en la parte central de la ciudad. Esta medida busca reducir el consumo de electricidad, al tiempo que se implementa un sistema de iluminación más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, el cambio persigue una uniformidad estética en el centro, acorde con el estilo modernista de la zona, embelleciendo el entorno para atraer a más visitantes.

Las actuales intervenciones se están llevando a cabo en las calles cercanas a la Plaza Mayor, incluyendo Juan de Ferreras y Fernández Cadórniga, sumándose a las ya realizadas en calles como Juan de Mansilla, Astorga y El Reloj. También se realizarán mejoras en la Calle Manuel Diz, Escultor Rivera y en la zona de La Harinera hasta llegar a la Plaza del Salvador.

Esta renovación forma parte de un plan más amplio que el consistorio ha venido ejecutando durante los últimos cinco años, con resultados notables en la reducción del gasto energético. El uso de tecnología avanzada ha permitido disminuir tanto el consumo de electricidad como el impacto ambiental de la iluminación pública.

En paralelo a esta modernización, el Ayuntamiento de La Bañeza tiene previsto dar un paso más hacia la sostenibilidad, con la futura instalación de placas solares en varios edificios municipales. Este proyecto permitirá al consistorio generar su propia energía eléctrica, contribuyendo aún más al ahorro económico y a la eficiencia energética.

 


NOTA DE AGRADECIMIENTO DE LA JUNTA LOCAL AECC DE LA BAÑEZA

 Después de un viernes cargado de ilusión y solidaridad por parte de los niños del C.P. SAN JOSE DE CALASANZ, en la X CARRERA SOLIDARIA, los miembros de la JUNTA LOCAL DE LA AECC DE LA BAÑEZA, participamos en la mesa informativa sobre el CANCER DE MAMA. Hoy toca agradecer a todas las personas que se acercaron a nuestra mesa y llenaron de solidaridad las huchas. Queremos agradecer los //983,00.-EUROS// depositados en las huchas. Dinero que se dedicará a la investigación del CANCER DE MAMA. GRACIAS


Jose Manule Pérez Villar
Presidente de la Junta Local AECC de La Bañeza

lunes, 21 de octubre de 2024

II Curso de Iniciación al Belenismo en La Bañeza


 

El Ayuntamiento de La Bañeza organiza el II Curso de Iniciación al Belenismo para impulsar tradiciones navideñas. 

- El curso práctico, impartido por la Casa del Belén de Robledo, enseñará a crear dioramas artesanales del 4 al 8 de noviembre en el Centro Cultural Tierras Bañezanas. 



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Concejalía de Fiestas y Juventud, ha abierto este lunes el plazo de inscripciones para el II Curso de Iniciación al Belenismo, una actividad que busca fomentar la creatividad y preservar una tradición profundamente arraigada en la cultura navideña. El curso se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, a las 20:00 horas, y está dirigido a quienes deseen aprender el arte de construir belenes de forma artesanal. 

Este taller práctico ofrecerá a los participantes la oportunidad de crear su propio diorama o escena de belén, utilizando técnicas tradicionales de belenismo. Al finalizar, los asistentes podrán llevarse su creación a casa como muestra del trabajo realizado. La iniciativa, además de enseñar habilidades artísticas, tiene como objetivo poner en valor una tradición popular muy presente en las celebraciones navideñas. 

El curso, impartido por los expertos de la Casa del Belén de Robledo, permitirá a los asistentes conocer de primera mano las técnicas empleadas por estos maestros belenistas, cuyo museo en Robledo atrae cada Navidad a cientos de visitantes por la belleza y detalle de sus belenes artesanales. El Ayuntamiento de La Bañeza también busca, con esta actividad, destacar la importancia de estos recursos turísticos y culturales, promoviendo tanto las tradiciones locales como el turismo en la región. 

Las plazas para el curso son limitadas, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse cuanto antes. El plazo estará abierto hasta el 30 de octubre en las Oficinas Municipales, con un coste de 30 euros que incluye todos los materiales necesarios para la creación del diorama.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza se adelanta a la llegada de la Navidad, ofreciendo a vecinos y visitantes una alternativa creativa y cultural para disfrutar de las fiestas, mientras se refuerzan las tradiciones navideñas locales.

domingo, 20 de octubre de 2024

KARATE XLVI edición del prestigioso Trofeo Princesa de Asturias





Ayer domingo se celebró en Oviedo,(Asturias) la XLVI edición del prestigioso Trofeo Princesa de Asturias en la cual participábamos con 14 competidores, tanto en la modalidad de Kata como en la de Kumité y en diversas categorías y modalidades siendo el comienzo de los campeonatos de la temporada para los mas pequeños y la continuación de la temporada para los mas mayores.

Destacar la gran afluencia de competidores y el gran nivel de todos ellos en este Trofeo, en esta ocasión estos fuero los resultados para los nuestros:
5 🏆
🥇PABLO CASTRELO kumite infantil +42kg
🥇DEJAN CARCEDO kumite cadete -60kg
🥈DEJAN CARCEDO kata cadete
🥉SARA CASTRELO kumite alevin -33kg
🥉SERGIO DE LA VARGA kumite infantil +42kg
🍫NOELIA GARCÍA kata juvenil
7º GABRIEL GARCÍA kata alevín
7º JULIO PRIETO kata infantil
7ºCHRISTIAN DE LA VARGA kumite cadete -60kg
Enhorabuena a todos y a seguir trabajando como hasta ahora y todo llegará a su debido tiempo solo hay que seguir trabajando y aprendiendo.
Un abrazo en especial a JORGE FERNANDEZ que no pudo acudir por lesión a recuperarse para estar al 💯.

El alcalde de La Bañeza se reúne con la IGP Alubia de La Bañeza-León para planificar nuevas acciones

 - El Ayuntamiento de La Bañeza y la IGP «Alubia de La Bañeza-León» planifican nuevas acciones para fortalecer la producción y promoción de las alubias locales en 2024. 



El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, mantuvo una reunión este jueves con Montserrat San José Cabezas, presidenta de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) «Alubia de La BañezaLeón», y Eva del Río, directora técnica de la entidad, para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses y planificar las próximas iniciativas de cara a finalizar el año. Además, se discutieron nuevas estrategias y proyectos para potenciar la producción y promoción de la alubia en 2025. 

Este encuentro refleja la estrecha y constante colaboración entre el Ayuntamiento de La Bañeza y la IGP, cuyo objetivo principal es impulsar y consolidar el prestigio de las variedades locales de alubia, como la Canela, Plancheta, Riñón y Pinta, que forman parte de la tradición agrícola de la zona.

 El actual Consejo Regulador de la IGP «Alubia de La Bañeza-León» fue constituido el pasado 21 de noviembre de 2023. En ese pleno, tomaron posesión los nuevos vocales y cargos directivos: David Martínez, Margarita Alonso y Ibán Ferrero, en representación del sector productor, y las empresas Legumbres Santa Sofía S.L., Productos Agrarios Polifer S.A., y Legumbres Luengo S.A., por el sector envasador-elaborador. La presidencia recayó en Montserrat San José Cabezas (del sector envasador), mientras que Ibán Ferrero Suárez fue nombrado vicepresidente (del sector productor). 

Javier Carrera ha reiterado en numerosas ocasiones su compromiso con la promoción de este producto, clave para la economía local. Según el alcalde, las alubias no solo generan riqueza entre los productores, sino también en las empresas envasadoras, siendo un motor económico para las comarcas de la zona. La reunión concluyó con la reafirmación del compromiso de seguir trabajando conjuntamente para fortalecer la marca «Alubia de La Bañeza-León» y su presencia en los mercados nacionales e internacionales.

lunes, 14 de octubre de 2024

TALLERES. DIA MUNDIAL DEL CANCER DE MAMA. CARRERA SOLIDARIA NIÑOS

 Desde la Junta local de La Bañeza de la AECC, queremos comunicar que ya han comenzado los talleres para enfermos de cáncer y sus familiares. El 7 de octubre dio comienzo el taller de OLEO Y PINTURA, impartido por el profesor MIGUEL ANGEL DEL CANTO GARABITO. El día 9 comenzó el taller de MULTILABORES dirigido por ANGELINA LAVAREZ GARMÓN. El taller de TEATRO dirigido por los  directores  JAVIER AZORES y CARMEN MARTINEZ, que dará comienzo el próximo 16 de octubre. Y como novedad este año se impartirá el taller de EDUCACION PARA LA SALUD DE ENFERMOS DE CANCER, impartido por la doctora Dª. MERCEDES. 

   El próximo viernes, día 18 de octubre asistiremos a la X CARRERA SOLIDARIA A FAVOR DEL CÁNCER INFANTIL, de los niños del colegio San José de Calasanz. Nuestro agradecimiento por adelantado.
    El próximo sábado dia 19 de octubre, con motivo del DÍA MUNDIAL DEL CANCER DE MAMA pondremos una mesa informativa en la calle del Reloj, de La Bañeza.
    Ya que el mes de octubre se dedica al CÁNCER DE MANA, tenemos en mente dar una charla u organizar una mesa redonda sobre el cáncer de mama.
   El pasado jueves día 10 de octubre visitó nuestra provincia el Presidente Nacional de la AECC  don RAMON REYES y yo, como miembro de la Junta Provincial, en representación de todas las juntas locales de león, estuve presente y participé en todos los actos.

JOSE MANUEL PEREZ VILLAR

viernes, 11 de octubre de 2024

El Ayuntamiento y la Junta trabajan para mejorar el entorno y el centro de salud de La Bañeza.


- El Ayuntamiento de La Bañeza y la Junta trabajan en la revitalización del parque Juan de Ferreras y en mejoras del entorno del Centro de Salud.



El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a las concejalas de Sanidad, Amada Moratinos, y de Medio Ambiente, Elena Bailez, se han reunido con el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, y el gerente del Sacyl en León, Francisco Pérez Abruña, para abordar diversas cuestiones relacionadas con el entorno del centro de salud de la ciudad.

Durante la reunión, se destacó la importancia del parque Juan de Ferreras, un espacio emblemático y querido por los bañezanos. Aunque actualmente pertenece a la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de La Bañeza colabora en las labores de mantenimiento de la zona. La intención del consistorio es recuperar y revitalizar este parque, que posee un alto valor sentimental e histórico para la ciudad.

Ferreras, una de las figuras más destacadas de La Bañeza, da nombre tanto al parque como al actual centro de salud que ocupa lo que fue una zona verde, donde aún hoy se conservan árboles centenarios y especies protegidas.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se pretende mejorar los espacios del entorno del centro de salud, con acciones que incluyen mejoras tanto en la iluminación como en la optimización de los aparcamientos interiores o las zonas verdes. El consistorio, en coordinación con el Sacyl, programará dichas mejoras, así como las actuaciones de mantenimiento del propio centro sanitario.

Además, en el encuentro se abordaron temas relacionados con la gestión de la sanidad en La Bañeza, buscando soluciones para mejorar los servicios de salud dentro de los recursos y

personal con los que se cuenta. Entre ellos, el delegado trasladó que se estudiará la posibilidad de ampliar algunas de las especialidades que se ofrecen en este centro de salud.

Todo ello con el objetivo de conseguir una zona agradable tanto para los usuarios como para el personal sanitario del Centro de Salud, intentando reordenar el entorno y el espacio.

Estatua en impresión 3D en el Parque de la calle Santa Elena cerca del circuito La Salgada

Estatua en impresión 3D hecha por Alejandro Cabeza, de la firma bañezana Ul-Tec en el Parque de la calle Santa Elena cerca del circuito La Salgada. / Fotos: M. Alonso




Presentación de monumento Lugar: Parque de la Calle Santa Elena (junto a La Salgada) Fecha: Viernes, 11 de octubre de 2024, 09:30 horas Mañana viernes día 11 de octubre a las 09:30 horas se presentará en el Parque de la Calle Santa Elena junto al Circuito La Salgada un nuevo monumento en la ciudad. A la presentación asistirán el Alcalde de La Bañeza Javier Carrera.



---


El Ayuntamiento de La Bañeza inaugura una escultura en honor al Moto Club Bañezano en el Parque de Santa Elena. - 

La nueva escultura, inaugurada en el Parque de Santa Elena, rinde homenaje al Moto Club Bañezano y su contribución a la identidad motociclista de La Bañeza. Esta mañana se ha inaugurado en el Parque de Santa Elena, junto al Circuito La Salgada, un nuevo monumento dedicado al Moto Club Bañezano, en reconocimiento a sus años de esfuerzo por consolidar a La Bañeza como la «Ciudad de las motos». 

El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, junto al concejal de Deportes, José Carlos Prieto, la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, el creador de la obra, Alejandro Cabeza Fernández, y un representante del club. Durante la presentación, Carrera destacó la importancia de embellecer los espacios públicos para hacer la ciudad más atractiva tanto para los vecinos como para los visitantes. 

El alcalde presentó la escultura realizada por Alejandro Cabeza, un artista local que ha destacado en diferentes ámbitos profesionales. "La obra fue creada mediante impresión 3D, lo que refleja el carácter innovador de nuestra ciudad, siempre en constante renovación y aprovechando el talento local", afirmó. La ubicación de este monumento se ha decidido por su cercanía al Circuito La Salgada que cuenta con más de 50 años de historia y que este fin de semana alberga el Campeonato de España y la Copa Iberoamericana. Por ello este homenaje al Moto Club Bañezano y a todas esas personas que con su esfuerzo han trabajo para conseguir que La Bañeza sea un referente en el mundo del motor. "Este es el primer paso dentro de una serie de actuaciones que estamos desarrollando para mejorar el entorno", aseguró Carrera.

Además, también hizo referencia a diferentes actuaciones como la colocación de las "I love La Bañeza" en el Parque de la Harinera o el Parque Romántico "que buscan que esta ciudad sea agradable tanto para los que viven como para los que nos visitan". 

El alcalde también adelantó que el mismo artista está trabajando en una escultura dedicada a Ángel Nieto, una figura emblemática cuya memoria es muy demandada por los bañezanos para reforzar la identidad motociclista de la ciudad. Por su parte, Alejandro Cabeza detalló los aspectos técnicos de la escultura que incluye los escudos de La Bañeza y del Moto Club Bañezano así como el número 70, en conmemoración del aniversario del club. La escultura está fabricada con unos 70 kilos de plástico biodegradable a base de fécula de maíz y ha recibido tratamientos especiales para garantizar su durabilidad al aire libre. 

Cabeza explicó que este proyecto comenzó a principios de año y aprovechó la ocasión para agradecer a las empresas colaboradoras, así como a su familia y amigos. "Esta escultura es un homenaje a los 70 años del Moto Club Bañezano, un reconocimiento que el club merecía y que el Ayuntamiento ha hecho posible", concluyó Cabeza.

sábado, 5 de octubre de 2024

Nueva edición del programa de Bonos Reactiva con un importe de 30000€

 



El Alcalde Javier Carrera y la Concejal de Comercio Elena Bailez presentaron una nueva edición del programa de Bonos Reactiva con un importe de 30000€ que supondrán una inyección de 90000€ en la economía local, que sumadas a anteriores ediciones suman 450000€ de movimiento para el comercio Local.

Hermanamiento águedas

 


El pasado Sábado recibimos en La Bañeza a las Aguedas de San José Obrero de Zamora. Entre todos demostramos que La Bañeza es lugar de encuentro.
Gracias a las Aguedas Penitenciales de La Bañeza por mantener nuestras costumbres y difundir nuestra tierra.

miércoles, 2 de octubre de 2024

COMUNICADO SUSPENSION PAROS AZUCAR

 En la mañana de hoy, 16 de septiembre de 2024, hemos recibido un correo electrónico de las patronales del convenio colectivo de industria azucarera y levaduras donde nos manifiestan su disposición a reanudar las conversaciones para poder llegar a un buen acuerdo y nos proponen una nueva reunión a primeros del mes de octubre.

Ante la reconsideración de su posición por parte de la patronal y manifestando su intención de continuar negociando, las Federaciones de Industria de CCOO y de U.G.T. hemos tomado la decisión, en prueba de buena fe, de suspender las concentraciones que teníamos previsto realizar ante las puertas de los centros de trabajo de Lesaffre mañana día 17, en la fábrica de AB Azucarera en Jerez el día 18 y en AB Mauri el día 19; así como las previstas para el 24 y 25 en la azucarera de La Bañeza y la fábrica de aceite de ACOR respectivamente. Igualmente se suspenden las previstas en los centros de trabajo de AB Azucarera tanto en Benavente como en Toro.

Desde U.G.T. y CCOO queremos poner en valor el gran seguimiento y repercusión pública que han tenido las concentraciones realizadas en las fábricas de azúcar de ACOR y de AB Azucarera en Miranda de Ebro donde las personas trabajadoras han podido expresar su absoluto rechazo a la posición de las patronales del azúcar y de las levaduras y han demostrado su absoluto apoyo a las justas reivindicaciones que han provocado esta situación de conflicto.

Para las Federaciones de Industria de CCOO y de UGT continúa siendo inasumible e inaceptable un nuevo convenio colectivo sin cláusula de revisión salarial y sin una paga que compense las pérdidas de poder adquisitivo del convenio anterior, mientras las empresas continúan manteniendo sus cuentas de resultados con importantes beneficios.

Para las Federaciones de Industria de CCOO y de UGT continúa siendo inasumible e inaceptable un nuevo convenio colectivo sin cláusula de revisión salarial y sin una paga que compense las pérdidas de poder adquisitivo del convenio anterior, mientras las empresas continúan manteniendo sus cuentas de resultados con importantes beneficios.

En caso que las propuestas no sean satisfactorias volveremos a las movilizaciones si excluir los paros en las fábricas e incluso huelga general en el sector, si fuese preciso.

10° REUNIÓN CONVENIO 2-10-2024



En el dia de hoy hemos mantenido reunión con la Patronal.


Y para nuestra sorpresa, después de haber parado las movilizaciones, en acto de buena fe, a raiz de la petición de la Patronal de reanudar las conversaciones.


Hemos recibido una propuesta vergonzosa, peor que la última que habían hecho en la última reunión del 15 de Julio.


Conclusión, que desde la parte social hemos decidido pedir la mediación a traves de un SIMA (servicio de mediación) con convocatoria de huelga.


Para en caso de no llegar a un acuerdo en esa negociación, convocar huelgas en los centros 

de trabajo.


martes, 1 de octubre de 2024

 


El Pleno

DATOS DE LA CONVOCATORIA Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora: 1ª convocatoria: 26 de septiembre de 2024 a las 8:30 2ª convocatoria: 26 de septiembre de 2024 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA Aprobación del acta de la sesión anterior de fecha 25 de julio de 2024 Expediente 1459/2024. Cuenta General del ejercicio económico 2023 Expediente 1570/2024. Renuncia a la pertenencia al Grupo Municipal del Partido Popular del Ayuntamiento de La Bañeza Expediente 2345/2024. Propuesta inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora del aparcamiento de camiones en el término municipal de La Bañeza 

B) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 2024-0618 hasta el nº 2024-0903 

C) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS 

7. 8. 6. MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA EN DEFENSA DE UN SISTEMA DE FINANCIACIÓN JUSTO Y SOLIDARIO ENTRE LAS COMUNIDADES Y CIUDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS. 

MOCIÓN PRESENTADA POR UPL A FAVOR DE LA CREACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN LEONESA 

D) TOMA DE CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS Expediente 2410/2024. Renuncia Concejal D. José Luis del Riego Santos 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos

Presentación Campaña de Bonos al Comercio 2024

El pasado viernes día 27 de septiembre a las 9:30 horas tenía lugar, en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación de la Campaña de Bonos al Comercio 2024. A la presentación asistían el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera y la concejal de comercio Elena Bailez.

LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.

 El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...