martes, 28 de enero de 2025

D.N.I. EN LA BAÑEZA

 Día 03 de Febrero de 2025 A partir de las 9:30 h. Recogida de números a partir del día 29/01/25 en el Ayuntamiento. (En horario de 9:00 a 14:00)

Nuevo pleno este mes

 Tipo Convocatoria: Ordinaria 

Fecha y hora: 1ª convocatoria: 30 de enero de 2025 a las 8:30 

2ª convocatoria: 30 de enero de 2025 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS 

Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA 

Aprobación del acta de la sesión de fecha 28 de noviembre de 2024 

Expediente 995/2022. Contrataciones Patrimoniales. 

Contrato Privado patrimonial consistente en la adquisición directa de la Estación de autobuses de La Bañeza Expediente 2797/2024. 

Contratacion Servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales. Inicio del Expediente. 

Expediente 3022/2024. Representantes del Ayuntamiento de La Bañeza en Órganos Colegiados de los que deba formar parte 

B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos 

C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA 

5. Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 2024-1141 hasta el nº 2024-1257 y desde el nº 2025-0001 hasta el nº 2025-0091 

D) CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS No hay asuntos 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos DO 

lunes, 27 de enero de 2025

La Bañeza fortalece alianzas estratégicas en FITUR para impulsar el turismo.


- La ciudad refuerza su apuesta por la cultura y el patrimonio como motores del turismo.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha participado activamente en FITUR, con la presentación de su nueva campaña "La Bañeza, donde la cultura cobra vida" como su gran apuesta. El objetivo principal ha sido consolidar la imagen de la ciudad como un destino turístico atractivo, no solo por eventos destacados como el Gran Premio de Velocidad, el Carnaval o la Semana Santa, sino también como un lugar que ofrece experiencias culturales durante todo el año.

Entre las propuestas más destacadas para los visitantes se encuentran el museo al aire libre de Art Aero Rap, la relevancia del modernismo en la ciudad y la vibrante actividad musical y cultural en el teatro. Además, La Bañeza se está consolidando como un espacio para la celebración de eventos no solo culturales, sino también deportivos y económicos.

El patrimonio local también ha sido un eje fundamental en la promoción de la ciudad, destacando la IGP, el Museo de la Alubia, el Museo Fábrica de Harinas La Única y la Casa de la Poesía. Asimismo, el Ayuntamiento prevé reforzar esta oferta con la apertura del Museo de la Moto.

Durante su estancia en FITUR, la delegación municipal, encabezada por el alcalde Javier Carrera, mantuvo reuniones estratégicas con representantes de la Consejería de Cultura, incluyendo su titular Gonzalo Santonja, la viceconsejera Mar Sancho y el director general de Turismo, Ángel González. También se llevaron a cabo encuentros con el director de Deporte para impulsar iniciativas que combinen turismo y deporte, con especial énfasis en el cicloturismo.

En el marco del evento, el alcalde y su equipo tuvieron la oportunidad de reunirse con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como con representantes de diversas poblaciones y diputaciones de la comunidad para la organización de eventos conjuntos. Además, participaron en la presentación de la Red de Municipios

Históricos de Castilla y León, donde saludaron a su presidente y alcalde de Medina de Rioseco, así como al alcalde de Medina del Campo.

Otro de los momentos clave fue el encuentro con Rosa Díaz, jefa de restauración de Paradores, y con la gerente de la Ruta Vía de la Plata, red en la que Javier Carrera ejerce como vicepresidente.

El Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con la interrelación entre cultura y deporte como elementos clave para fortalecer el turismo y dinamizar el pulso social y económico de la ciudad. En línea con la identidad de Castilla y León, La Bañeza se reivindica como "un escenario de película".

Lea García Vladimirova, de 1º de Bachillerato, ha resultado la tercera clasificada en la Fase Local de la Olimpiada Matemática

 


redacción.- La alumna del IES Vía de la Plata, Lea García Vladimirova, de 1º de Bachillerato, ha resultado la tercera clasificada en la Fase Local de la Olimpiada Matemática Española y representará a la provincia de León en la fase regional. Los clasificados se desvelaron en el acto de entrega de premios que tuvo lugar este viernes día 24 de enero a las 17:00 h. en el Aula Gordón Ordás del Edificio Rectorado (Albéitar).



HUELGA ESTE JUEVES EN EL I.E.S. ORNIA. POR FRIO EN LAS AULAS




LaBañeza.net.- El próximo jueves, 30 de enero, los estudiantes del IES Ornia, en La Bañeza, llevarán a cabo un parón lectivo de dos horas, entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, para exigir soluciones inmediatas a las deficiencias en la climatización del centro. La convocatoria, respaldada por el Sindicato de Estudiantes, también incluirá una concentración frente a la entrada principal del instituto. Según denuncian, las condiciones actuales son insostenibles, obligando tanto a estudiantes como a docentes a soportar temperaturas extremas, comparables a las de un garaje sin calefacción.

Talleres de ADVADI

Desde AVBADI (Asociación de Voluntariado de La Bañeza de Ayudas Diversas) nos ponemos en contacto una vez más para informaros de que podéis participar en un taller de PRIMEROS AUXILIOS. Será impartido por Tino y José Luis , miembros de "Gestos Salvadores". Se llevará a cabo los tres primeros LUNES de FEBRERO, DIAS 3, 10 Y 17, por las tardes, de 19,30 a 20,30 en el Salón de Actos  de la Biblioteca Municipal. Para más información o para apuntarse,os podéis poner en contacto con AVBADI a través del teléfono 665 633 870. Será un taller de aforo reducido y gratuito. Os esperamos.
El presidente de AVBADI


La Bañeza se presenta en FITUR como un destino turístico de referencia.


- Una ciudad que fusiona tradición y modernidad en un enclave estratégico.



La Bañeza regresa este viernes a FITUR con una propuesta clara y una firme reivindicación de su potencial como destino turístico de referencia. La ciudad destaca por su riqueza cultural, gastronómica y etnográfica, ofreciendo una experiencia única para todo tipo de visitantes.

Desde su arquitectura modernista hasta eventos de gran relevancia como el Art Aero Rap, La Bañeza se erige como un punto de encuentro donde tradición y modernidad conviven en armonía. Su historia comercial, que se remonta a épocas prerromanas, es un testimonio de su carácter dinámico y abierto, lo que la convierte en un enclave de gran interés.

En el ámbito agroalimentario, la ciudad cuenta con una destacada industria que ha atraído a personas de diversas regiones, desde el sur de León y el norte de Zamora hasta Galicia y Portugal. Asimismo, ha recibido la influencia de comunidades procedentes de Andalucía, Zaragoza, Navarra y Asturias, enriqueciendo su identidad y diversidad.

Las comunicaciones juegan un papel fundamental en la promoción de La Bañeza como destino turístico. Situada en un enclave estratégico, se encuentra vinculada al Camino de Santiago, la Vía de la Plata y la Puerta del Noroeste, reforzando su papel como cruce de caminos y punto de encuentro para viajeros de todas partes.

Además, La Bañeza se presenta como un destino ideal en la época estival gracias a su clima, sus infraestructuras y su oferta turística, lo que la convierte en una opción vacacional atractiva para quienes buscan experiencias auténticas y enriquecedoras.

Con esta propuesta en FITUR, La Bañeza reafirma su compromiso con la promoción de sus múltiples atractivos, apostando por un turismo que ofrece cultura, historia, gastronomía y experiencias inolvidables para sus visitantes.

El Ayuntamiento de La Bañeza impulsa ocho ferias para dinamizar la ciudad en 2025.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha presentado el Calendario Ferial para el año 2025 en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y la técnico de Turismo, Elisa Pardo Mozas. Este conjunto de ferias se enmarca dentro del calendario de la Junta de Castilla y León y constituye una apuesta firme por la dinamización social y económica de la ciudad.

Las ferias volverán a llenar las calles de La Bañeza, especialmente su Plaza Mayor, con la participación de expositores que traerán sus productos e ideas, así como visitantes que acudirán a comprar y disfrutar de estos eventos. Además de su impacto económico, estas ferias rememoran el pasado histórico de la ciudad, cuando la Plaza Mayor se convertía en un punto de encuentro clave para el comercio entre el sur de León y el norte de Zamora.

El alcalde Javier Carrera destacó que la inclusión de estas ferias en el calendario anual del Ayuntamiento refuerza su importancia año tras año. "Los orígenes comerciales de nuestra ciudad son esenciales para comprender su vitalidad actual, manteniendo a La Bañeza como un referente comercial y un punto de encuentro para productores y visitantes", afirmó.

El calendario ferial para 2025 contempla ocho eventos a lo largo del año, abarcando distintos sectores y tradiciones:

- Ferias del Stock: 15 y 16 de marzo (primera edición) y 23 y 24 de agosto (segunda edición).

- Feria del Embutido y el Queso: 25 al 27 de abril, consolidada como una de las ferias más relevantes por su afluencia de público.

- Feria del Libro: 28 y 29 de junio, reforzando la oferta cultural de la ciudad.

- Feria del Motor: 8 al 10 de agosto, coincidiendo con el fin de semana de la Carrera de Motos.

- Mercado Medieval: 12 al 14 de agosto, recreando la esencia histórica y comercial de la ciudad.

- Feria de Alfarería: 13 al 17 de agosto, con cinco días de exposiciones y demostraciones artesanales.

- Feria Agroalimentaria y Alubiada: 12 al 14 de septiembre, considerada el evento más emblemático del calendario, atrayendo la atención del sector agroalimentario y poniendo en valor la IGP de la alubia.

La técnico de Turismo, Elisa Pardo Mozas, destacó la consolidación de estos eventos y animó tanto a vecinos como a visitantes a participar activamente en cada una de las ferias, disfrutando de la riqueza cultural y comercial que ofrecen.

Con esta programación, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con la promoción del comercio, la cultura y la tradición, convirtiendo estas ferias en un referente anual que sigue fortaleciendo el papel histórico y económico de la ciudad.

Presentación del cartel de Carnaval

 (ver noticia en nuestro blog de fiestas:


domingo, 26 de enero de 2025

Obras en la entrada a La Bañeza

 Redacción.-Las últimas semanas se han venido produciendo retenciones al tráfico (esta última semana se ha ido dando paso alternativo a los vehículos) que circulan por la avenida de Portugal salida dirección A-6 (o Castrocontrigo / Castrocalbón) ante las obras de ejecución de una zanja y posterior tapado de la misma-

miércoles, 22 de enero de 2025

Dos positivos en alcoholemia el fin de semana



P.L/ La Bañeza.- Como resultado de las pruebas preventivas de alcoholemia realizadas hace dos fines de semana, se detectaron dos conductores con resultado positivo en el termino municipal de La Bañeza.

El primero de los conductores arrojó un resultado sancionable en vía administrativa superior a 0,25 mg/l en aire expirado.
El segundo de ellos arrojó un resultado que superaba cuatro veces la tasa legal permitida (1,04 mg/litro en aire expirado), por lo que se instruyeron diligencias penales por un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

lunes, 20 de enero de 2025

Presentación cartel del Carnaval de La Bañeza 2025

 El martes 21 de enero a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el cartel anunciador del Carnaval de La Bañeza 2025. 

A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejala de Fiestas, Carmen Macho y el autor del cartel, Óscar de la Huerga.

La Bañeza refuerza su compromiso solidario con la II Gala Benéfica de la AECC.



El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido en la mañana de hoy la presentación oficial de la II Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Junta Local de La Bañeza. En el acto han estado presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, la concejala de Cultura, Silvia Cubria, el presidente de la Junta Local, José Manuel Pérez Villar, así como dos integrantes de la directiva de la asociación.

La Gala, que tendrá lugar el domingo 9 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro Municipal, contará con la participación de la Escuela de Danza Marta Rendos. El evento tendrá un donativo de 5 euros, cuya recaudación será íntegramente destinada a la investigación contra el cáncer.

Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera destacó la importancia de valorar las numerosas actividades y servicios que realiza la Junta Local durante todo el año, subrayando que esta iniciativa es un "canto a la lucha". Asimismo, señaló que esta II Gala es una muestra del compromiso de la Junta para visibilizar el trabajo que realizan en torno a la enfermedad. "Es un ejemplo más de que La Bañeza es solidaria y está viva", afirmó Carrera.

Por su parte, la concejala de Cultura, Silvia Cubria, resaltó que el apoyo a esta gala es una forma más de colaborar con iniciativas que fomentan la solidaridad y la concienciación social. En este sentido, recordó que la totalidad del donativo será destinado a la AECC y su labor en favor de la investigación, al tiempo que puso en valor los numerosos servicios que la Junta Local ofrece a los ciudadanos.

El presidente de la Junta Local, José Manuel Pérez Villar, destacó que el éxito de la primera edición reafirmó la necesidad de consolidar esta gala en la programación anual. Además, quiso agradecer al Ayuntamiento su apoyo continuo, así como a la Escuela de Danza Marta Rendos, que desde el primer momento mostró su disposición a participar en el evento.

Pérez Villar explicó que el cartel elegido para la gala tiene un significado especial, reflejando "una ventana a la esperanza", un mensaje alineado con la misión de la asociación de brindar apoyo y acompañamiento tanto a las personas afectadas por la enfermedad como a sus familiares.

Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del martes 4 de febrero en las Oficinas Municipales y también podrán adquirirse en el Teatro Municipal dos horas antes del inicio del acto.

EL ART AERO RAP GALARDONADO CON EL PREMIO SAN ANTÓN A LA DIVULGACION 2024






El festival Art Aero Rap ha sido galardonado con el Premio San Antón a la Divulgación, otorgado por la Cofradía de San Antón. Este reconocimiento pone en valor la contribución del festival al fomento del arte urbano y su impacto en la comunidad local.

Desde el corazón de La Bañeza, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cofradía de San Antón por destacar la importancia del arte urbano como motor de cambio cultural y social. Este premio no solo nos honra, sino que pertenece a todos los que han hecho posible este proyecto.

El alma del Art Aero Rap son los vecinos de La Bañeza que durante las 12 ediciones han hecho que su apoyo, entusiasmo y amor por el arte hayan ido transformado nuestras calles en un verdadero museo al aire libre. Gracias a vuestra implicación, el festival se ha convertido en una referencia nacional e internacional del arte urbano, llegando a ser la primera ciudad española presente en la web de referencia de arte urbano, Street Art Cities.

También queremos agradecer profundamente a los artistas que han dejado su huella en nuestros muros, escenarios y corazones. Cada pincelada, rima, movimiento y expresión artística ha contribuido a dar vida a nuestro pueblo, llevando el nombre de La Bañeza mucho más allá de sus fronteras.

Estamos convencidos de que el arte urbano tiene el poder de revitalizar espacios (como hemos podido comprobar en La Bañeza), contar historias y unir comunidades. Por eso, animamos a más pueblos y ciudades a abrir sus calles al color y la creatividad, y a apostar por esta forma de expresión que rompe barreras y crea conexiones únicas.

Este premio es una motivación para seguir soñando en grande. Continuaremos trabajando para pintar el futuro juntos, con amor, pasión y compromiso con el arte urbano. ¡Gracias por ser parte de esta aventura! Con cariño, el equipo del ART AERO RAP




domingo, 19 de enero de 2025

San Antón y los animales




La nieve hace acto de presencia en Castrocalbón

 




Emilio García Ranz / Castrocalbón.- Tal y como estaba previsto, este domingo 19 de enero de 2025 sobre las 11.20 horas, la nieve hizo efímero acto de presencia en la comarca de La Bañeza. La Agencia Estatal de Metereología (ver previsión en nuestro blog de comarca), lo había anunciado días atrás, y acertó (de hecho nuestro periódico tiene, gracias a ellos, la previsión del tiempo más acertada habiendo acertado en el 99% de los casos en nuestros 25 años de historia)


Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible 


❄️ Disponemos 463 máquinas quitanieves y 89.526 toneladas de fundentes para hacer frente a las nevadas en Castilla y León.



Es importante la prudencia y extremar las medidas de precaución en carretera, además de consultar las

fuentes de información oficiales: DGT y AEMET.

viernes, 17 de enero de 2025

Esclarecimiento de dos delitos de robo con violencia en La Bañeza


 

  • Como consecuencia de ello, también se ha esclarecido un delito de lesiones graves

16 de enero de 2024.- La Guardia Civil ha llevado a cabo, en el marco de la fase de explotación de la denominada Operación GASFITER, el esclarecimiento de dos delitos de robo con violencia y otro de lesiones graves, cometidos en la localidad de La Bañeza a principios del mes de diciembre del año pasado.


La operación fue abierta en los primeros días del mes de diciembre del 2024, a raíz de la comisión en esta localidad de dos robos con violencia mediante el coloquialmente conocido como método del tirón. Como consecuencia de uno de estos episodios, una de las víctimas sufrió lesiones graves, de las que tuvo que ser atendida en Hospital Universitario de León. Con las actuaciones practicadas se da por concluida la investigación. 


Las investigaciones han sido realizadas por el Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de León, en colaboración con el Puesto Principal de la Guardia Civil de La Bañeza (León).

martes, 14 de enero de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza anuncia los ganadores del Concurso de Escaparates Navideños.



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Concejalía de Comercio, ha dado a conocer el fallo del Concurso de Escaparates Navideños, una iniciativa que buscaba llenar de luz y color las calles de la ciudad durante las festividades. El certamen pretendía atraer tanto a vecinos como a visitantes, dinamizando el comercio local en una de las épocas más especiales del año.

En esta edición, el primer premio, dotado con 300 euros, fue otorgado a Frutas y Verduras Moes por su llamativa y creativa propuesta. El segundo lugar, con un premio de 200 euros, correspondió a Embutidos Seve, mientras que el tercer premio, valorado en 100 euros, recayó en Luisja Fotografía.

Esta campaña se complementó con otras actividades como el Concurso de Instagram y un sorteo de vales para compras en los comercios de la ciudad denominado "La Bañeza tu mejor regalo", fomentando la participación ciudadana y el apoyo al comercio local.

Todas estas actividades forman parte de la apuesta del Ayuntamiento por el comercio local, considerado un pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad y sus comarcas, y que sigue siendo clave para su dinamización económica y social.

lunes, 13 de enero de 2025

ALERTAN de una bajada drástrica de temperaturas

 

Redacción.-Unos hablan de cambio climático, otros que exageran, que en León siempre ha hecho frío y que es normal que hiele en estas temporadas del año. Pero Aemet y todas las televisiones y prensa española han alertado hoy de la bajada de temperaturas que vamos a experimentar los próximos días. En La Bañeza 6 grados bajo cero martes y miércoles, mínimas que se irán moderando según avance la semana en dias soleados y despejados (aptos para tomar el sol de 12 a 16 horas)... Y aunque las mínimas se irán moderando las máximas también bajarán no superando los 7 º C el viernes y sábado.

Accidente de tráfico

 


La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria

©Adrián

viernes, 10 de enero de 2025

La Bañeza confirma su crecimiento poblacional y se acerca a los 11.000 habitantes.



Mediante Decreto de Alcaldía se han mostrado las cifras oficiales del Padrón Municipal de Habitantes a fecha de 30 de diciembre de 2024, conforme al certificado emitido por la Secretaría Municipal. Este documento, basado en datos extraídos de manera automática del programa de gestión del padrón, refleja un crecimiento significativo en la población de nuestro municipio.

Según los datos aprobados, la población de La Bañeza ha pasado de 10.571 habitantes el 1 de enero de 2024 a 10.861 el 30 de diciembre de 2024, lo que supone un incremento neto de 290 habitantes, equivalente a un crecimiento del 2,243% respecto a la población inicial.

Durante el año 2024, se registraron 777 altas, distribuidas de la siguiente manera:

· 59 nacimientos

· 438 cambios de residencia desde otros municipios

· 280 cambios de residencia desde el extranjero

Por otro lado, el número de bajas en el mismo periodo fue de 487, lo que arroja el incremento neto señalado anteriormente.

El crecimiento de la población en 2024 pone de manifiesto una dinámica positiva, especialmente en lo referido a la llegada de nuevos vecinos. No obstante, el Ayuntamiento subraya la importancia de implementar políticas nacionales, regionales y provinciales para fomentar la natalidad, con el objetivo de alcanzar un crecimiento vegetativo positivo en los próximos años.

Además, se destaca que persisten ciertas discrepancias entre las cifras del padrón municipal y las del Instituto Nacional de Estadística (INE), que registraba una población de 10.023

habitantes a 1 de enero de 2024. Estas diferencias serán objeto de análisis y depuración para garantizar la máxima precisión en los datos.

El decreto de aprobación de las cifras del padrón será comunicado al Pleno Municipal en su próxima sesión, en aras de la transparencia y para conocimiento de todos los concejales y grupos municipales.

El Ayuntamiento de La Bañeza reitera su compromiso con una gestión rigurosa y transparente del padrón municipal, herramienta fundamental para planificar servicios y políticas en beneficio de toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento de La Bañeza impulsa el comercio local con el sorteo de 4.000 euros en vales regalo.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha celebrado este jueves con éxito el sorteo de 4.000 euros en vales de 20 euros cada uno, destinados a fomentar las compras en los comercios locales dentro de la Campaña de Navidad del Comercio, bajo el lema «La Bañeza, tu mejor regalo».

Durante la campaña, que tuvo lugar del 2 al 31 de diciembre, se distribuyeron más de 60.000 papeletas en los 42 comercios adheridos. Estas papeletas fueron entregadas a los clientes por cada compra superior a 5 euros y contenían el nombre y el número de teléfono de los participantes. El objetivo del sorteo es premiar la fidelidad de los ciudadanos y seguir promoviendo el comercio de proximidad en La Báñeza.

El sorteo, que garantizó la transparencia al mezclar todas las papeletas de las tres urnas en un único recipiente, contó con la participación de la concejala de Comercio, Elena Bailez, quien se encargó junto a una mano inocente de extraer las papeletas ganadoras en presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. En total, 17 vecinos de La Bañeza y sus Comarcas resultaron afortunados, obteniendo premios que van desde 1.000 euros hasta 100 euros en vales de compra. Los premiados han sido los siguientes:

· Premio 1.000 euros: Sergio Grande

· Premios 500 euros: Lourdes Díez, Patricia Mateos

· Premios 300 euros: Omar Martínez, Geli San Martín

· Premios 200 euros: Lidia Cabañas, Adrián Ordóñez

· Premios 100 euros: Juan Gutiérrez, Patricia Guerra, Orosia Carrera, Helena Fernández, María Teresa González, Victoriano Villar, Ángela Alonso, Marta Martínez, Concepción Iglesias, Noelia Molero

Los premiados podrán recoger sus vales este viernes 3 de enero, a partir de las 10:00 horas en el ayuntamiento, y tendrán hasta el 5 de enero para utilizarlos en los comercios adheridos a esta campaña.

Además, el Ayuntamiento recuerda que sigue abierta la participación en el Concurso de Instagram vinculado a la campaña. Los participantes deben subir fotos de sus compras realizadas en los comercios colaboradores con el hashtag #labanezanavidad24 y seguir la cuenta oficial comercio_labaneza.

Cada usuario puede subir tantas fotos como compras realice hasta el 7 de enero a las 23:59 horas. El sorteo se celebrará el 9 de enero de 2025 a las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se anunciará al ganador de 500 euros en vales de compra.

Con iniciativas como estas, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con el tejido comercial local, incentivando a la ciudadanía a realizar sus compras navideñas en los establecimientos de la ciudad y premiando su lealtad.

El Ayuntamiento de La Bañeza aprueba un presupuesto con un montante de 10.208.777 euros.


- Consolida su estabilidad económica con un presupuesto para 2025 que impulsa el crecimiento y mejora los servicios municipales.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha aprobado en la sesión de Pleno Ordinario celebrada esta mañana el Presupuesto General para el ejercicio 2025. Este presupuesto asciende a un total de 10.208.777,86 euros, una cifra que podría incrementarse en función de los mayores ingresos derivados de la gestión municipal, consolidando así una economía local saneada y con una deuda mínima de tan solo 160.000 euros, prácticamente inexistente.

Gracias a esta sólida posición financiera, el Ayuntamiento goza de una liquidez que permite margen de maniobra para atender pagos y obligaciones. Este presupuesto, aprobado con el objetivo de mantener el pulso social y económico de la ciudad, garantizará el funcionamiento eficaz del municipio a lo largo de 2025, impulsando la estabilidad de La Bañeza.

Entre las iniciativas destacadas, el presupuesto contempla un aumento en la contratación de personal, lo que permitirá optimizar los servicios ofrecidos a la ciudadanía, respondiendo a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

En el pleno también se abordó una modificación de crédito motivada por unos mayores ingresos, en este caso, 38.191 euros adicionales, que se suman a otras partidas revisadas a lo largo de 2024. Estas modificaciones son un reflejo del crecimiento económico del municipio y de una gestión responsable que ha permitido aprovechar las oportunidades de mejora durante el pasado ejercicio.

Asimismo, el Ayuntamiento celebró los datos positivos del padrón municipal, que reflejan un incremento de 267 nuevos habitantes, consolidando a La Bañeza como un municipio dinámico y atractivo para vivir.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la mejora de los servicios públicos y la consolidación de una economía local sólida, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad para el futuro. 

El Ayuntamiento de La Bañeza abre convocatoria de subvenciones para clubes deportivos de la temporada 2023-2024.



El Ayuntamiento de La Bañeza abre el plazo de solicitudes para las subvenciones destinadas a clubes deportivos de la ciudad, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y promover las actividades deportivas locales durante la temporada 2023-2024.

Estas ayudas consistirán en prestaciones económicas que se otorgarán en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento. Los clubes deportivos interesados podrán recibir hasta el 50% del importe de las facturas presentadas, con un límite máximo de 3.000 euros por club. El crédito total asignado para esta convocatoria es de 18.000 euros, procedentes del Presupuesto Municipal vigente.

Podrán concurrir a esta convocatoria los clubes deportivos inscritos en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de La Bañeza, siempre y cuando no hayan recibido otras subvenciones en el año 2024 con la misma finalidad. Las ayudas estarán destinadas a sufragar los gastos justificados de las actividades propias de cada club que sean objeto de la subvención.

El periodo para presentar las solicitudes estará abierto desde el 7 de enero hasta el 20 de enero, lo que corresponde a 10 días hábiles. Los clubes interesados deberán cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria dentro del plazo establecido.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su compromiso con el deporte local y busca promover la actividad física y deportiva en la comunidad.

actos de la fiesta de San Antonio Abad


El JUEZ de la Cofradía San Antón, Santiago Rodríguez Huerga  nos envíao el cartel anunciador y actos de la fiesta de San Antonio Abad que celebraran los días 18, 19 y 20 del corriente mes de Enero.


sábado, 4 de enero de 2025

Al Club atlético bañezano de baloncesto le tocó la Lotería

 Emilio García / redacción.- Cientos de personas del club atlético bañezano (tanto de la sección de baloncesto, como de senderismo), se alegraron el pasado 22 de diciembre al comprobar que el número al que jugaban este año –92600– está premiado. Y estos días los socios y amigos del club que compraron participaciones para dicho sorteo están recibiendo el dinero. La lotería se puede cobrar hasta el día 22 de marzo del 2025, algunos días, (se avisa de ello) en el polideportivo de 18 a 20 horas. 

Desde la directiva del club su presidente, José Ignacio Salgado, decía en declaraciones en exclusiva para este periódico que «tampoco nos  toco nada especial. La terminación... pero al menos no perder. Nos tocó lo jugado».

Muchas personas ya se han acercado a recuperar lo jugado aunque otros se lo donan (dejan o ceden) al club para ayudar al deporte bañezano... aunque aún quedan casi tres meses para cobrar lo jugado.

Pleno extraordinario el próximo 9 de enero

 Tipo Convocatoria: Extraordinaria 

Motivo: «Aprobacion o conocimiento de los asuntos incluidos en el orden del día que se considera conveniente realizar antes del Pleno ordinario.» 

Fecha y hora: 1ª convocatoria: 9 de enero de 2025 a las 8:30 2ª convocatoria: 9 de enero de 2025 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS 

Participación a distancia: No admite participación a distancia 

SEGUNDO. Que se lleven a cabo los trámites legales oportunos para efectuar la convocatoria y notificación a los miembros de este órgano colegiado. 

TERCERO. Fijar el siguiente orden del día: ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA 

Expediente 2641/2024. Elaboración y Aprobación del Presupuesto 

Expediente 3033/2024. Modificación de Créditos. Modificación presupuestaria por crédito extraordinario por mayores ingresos, nº 50/2024

3. 4. 5. Expediente 3245/2024. Aprobación de la Plantilla Presupuestaria de Personal para 2025 

Expediente 2765/2024. Resolución del recurso de reposición contra los acuerdos del Pleno de 8 de noviembre sobre nuevo sistema de dedicaciones parciales, de indemnizaciones por asistencias y de asignaciones a Grupos Políticos. 

B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos 

C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA No hay asuntos 

D) CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS Expediente 3258/2024. Padrón Municipal de Habitantes (Revisión Anual) E) RUEGOS Y PREGUNTAS

Superávit "fake" en La Bañeza y mentiras del PP y Vox: ¿Dónde está el millón de euros en inversiones prometidas?

El grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento, quieren manifestar ...