viernes, 29 de noviembre de 2024

jueves, 28 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza inicia la recogida solidaria de juguetes para los afectados por la DANA.



El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por la concejala de Familia, Laura Gallego, y las concejalas Elena Baílez y Yolanda García, visitó esta mañana a los voluntarios de Protección Civil para respaldar el inicio de la campaña solidaria de recogida de juguetes organizada por el Ayuntamiento.

Esta iniciativa se suma a las actividades solidarias impulsadas por el consistorio para colaborar con los afectados por la DANA, especialmente en Valencia.

Desde el Ayuntamiento se invita a todos los ciudadanos a participar donando juguetes nuevos, sin importar su valor económico, que serán entregados personalmente a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

La recogida se llevará a cabo en el Centro Cultural Tierras Bañezanas desde el 28 de noviembre hasta el 9 de diciembre, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Esta campaña busca sumar esfuerzos para ofrecer un gesto de esperanza y alegría a los más pequeños en estas fechas tan señaladas.

martes, 26 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza lanza una campaña solidaria de recogida de juguetes para niños afectados por la DANA.

 

- La campaña, en colaboración con la Asociación 3 Huevos Contra el Cáncer Infantil, busca llevar esperanza y alegría a los niños afectados por la tragedia.

El Ayuntamiento de La Bañeza, comprometido con la solidaridad y el bienestar de la infancia, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos una iniciativa destinada a la recogida de juguetes nuevos para los niños afectados por la reciente DANA. La actividad se enmarca en el espíritu navideño y en el deseo de apoyar a las familias en situaciones de dificultad.
El alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Familia, Laura Gallego, encabezaron el acto, destacando los objetivos de la campaña, que lleva por lema «Recupera la inocencia. Un juguete, una sonrisa». "Acercándonos a estas fechas, queremos que todos los niños tengan la posibilidad de disfrutar de un momento especial. Este gesto busca devolverles alegría y esperanza", señaló el alcalde.
Por su parte, la concejala Laura Gallego subrayó la importancia de esta acción, afirmando que "en tragedias como estas, los niños suelen ser los grandes olvidados, y es nuestra responsabilidad darles un motivo para sonreír".
La campaña se organiza en colaboración con la Asociación Alberto 3 Huevos, liderada por Daniel Esteve. La Bañeza es uno de los 23 puntos oficiales de recogida en todo el país, siendo el único habilitado en la provincia de León. Dicha asociación, en memoria de Alberto González González, un joven luchador contra el cáncer infantil, trabaja sin ánimo de lucro para apoyar a la infancia más vulnerable.
Los juguetes, que deben ser nuevos independientemente de su coste, podrán entregarse en el Centro Cultural Tierras Bañezanas entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Posteriormente, el envío se realizará el 12 de diciembre, para que el reparto a los hogares comience el día 14 de diciembre.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo logístico de los voluntarios de Protección Civil de La Bañeza, quienes colaborarán en la recepción y organización de los juguetes. Desde el Ayuntamiento se ha expresado un profundo agradecimiento a todas las personas y entidades que hacen posible este proyecto.
El Ayuntamiento de La Bañeza invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta causa solidaria, demostrando una vez más la generosidad que caracteriza a la localidad. Juntos, podemos hacer que estas fiestas sean más especiales para quienes más lo necesitan.


Pleno este jueves

 Tipo Convocatoria: Ordinaria 

Fecha y hora: 1ª convocatoria: 28 de noviembre de 2024 a las 8:30 

2ª convocatoria: 28 de noviembre de 2024 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA 

Aprobación del acta de la sesión anterior 

Expediente 2905/2024. Modificación de Créditos 

Expediente 2959/2024. Modificación de Créditos. Suplemento de crédito con cargo a mayores ingresos

 Expediente 1710/2024. Contrato Arrendamiento de Edificación para Centro Asistencia Social a ADIF 

Expediente 586/2024. Contrato de Concesión de Servicios consistente en la concesión de la explotación del centro de Educación infantil de Primer Ciclo (0-3 años) 

B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos

C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA 

Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 2024-0904 hasta el nº 2024-1140 D) 

CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS 

Expediente 2798/2024. Recurso de apelación contra sentencia 142/2024 

Expediente 742/2024. Dación de cuentas de Decretos de adjudicación del contrato de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y Gestión del Punto Limpio 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos

La Bañeza alza su voz unida contra la violencia de género en el 25N.



- La juventud bañezana lidera el compromiso contra la violencia de género con esperanza y determinación.

En una jornada marcada por la sensibilidad y el compromiso, La Bañeza se ha convertido hoy en un clamor contra la violencia de género. En este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los jóvenes han liderado un emotivo y contundente manifiesto que refuerza su papel como motor de cambio y esperanza para el futuro.

Los estudiantes de los centros educativos de secundaria de nuestra ciudad —el I.E.S. Ornia, el Colegio Nuestra Señora del Carmen y el I.E.S. Vía de la Plata— han representado a toda la comunidad bañezana en este acto, mostrando una actitud firme, reivindicativa y comprometida. Sus palabras reflejan la claridad de ideas y el valor de una juventud que no tolera la violencia en ninguna de sus formas.

El Ayuntamiento de La Bañeza agradece profundamente a los equipos directivos y departamentos de orientación de estos centros educativos por su esfuerzo continuo a lo largo del curso, inculcando valores de igualdad y respeto. Gracias también a los jóvenes, protagonistas del cambio, que han dejado claro su deseo y compromiso con un mensaje rotundo: "La juventud de La Bañeza quiere violencia cero".

Además, la compañía Aqualia se ha sumado a esta lucha con su campaña "Aqualia Contigo", instalada desde primera hora en la Plaza Mayor. Con iniciativas solidarias como esta, que combina la concienciación y la acción directa, se han recaudado fondos para asociaciones de apoyo a víctimas de violencia de género. Una camiseta conmemorativa y un vaso de agua han simbolizado esta causa, atrayendo a numerosas personas que quisieron participar y dejar su mensaje de apoyo. Plaza Mayor, 1 - 24750

El Ayuntamiento también agradece a Iván Lorenzo Santos, Jefe Territorial del Servicio de Aqualia, por su colaboración y compromiso. Las fotografías de esta campaña estarán disponibles en aqualiacontigo.com.

Hoy, La Bañeza demuestra una vez más su capacidad de unión y solidaridad. Juntos, y con la fuerza de nuestra juventud, avanzamos hacia un futuro libre de violencia de género.

Presentación Entrega solidaria de juguetes

 Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza 

Fecha: Martes, 26 de noviembre, 09:30 horas 

Mañana martes 26 de noviembre a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza una nueva iniciativa de entrega solidaria de juguetes a los niños damnificados por la DANA. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera y la Concejala de Servicios Sociales y Familia, Laura Gallego.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Finalizan las Jornadas contra la violencia de género

 Estas son las películas escogidas para las JORNADAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2024.




Hoy comienzan las jornadas contra la violencia de género que bajo el lema "YO QUIERO...... VIOLENCIA CERO" se han preparado desde el Ayuntamiento con motivo del 25 DE NOVIEMBRE "DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER".
Agradecemos la colaboración en esta programación a los centros educativos de nuestra ciudad, a las AMPAS y al servicio de aguas AQUALIA.
Juntos conseguiremos algún día borrar esta fecha de nuestros calendarios.
LA BAÑEZA QUIERE......VIOLENCIA CERO!!!!!

DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.



Esta semana han tenido lugar las primeras actividades enmarcadas dentro de las Jornadas contra la violencia de género organizadas desde el área de Igualdad de la Concejalía de Juventud.

La mayor parte han estado dirigidas a estudiantes de los Centros de Educación Secundaria de nuestra ciudad haciendo a los más jóvenes protagonistas de estas jornadas.
Se han tratado temas como la violencia sexual entre adolescentes, la igualdad o el bullying y la ansiedad.
Gracias a Lucía de ADAVAS, a DINAMIA TEATRO y a ADRIÁN MAYLÍN por compartir con nosotros sus conocimientos y sus experiencias.
Gracias también a las AMPAS de La Bañeza y a los Equipos Directivos y de Orientación de los centros por su inestimable colaboración.
El lunes 25 de Noviembre, os esperamos a las 12 de la mañana en la Plaza Mayor para escuchar los manifiestos que nuestros estudiantes han preparado para el DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

concienciar y prevenir la diabetes.



El Ayuntamiento fue iluminado durante los días que duraron los actos realizados por

Adelba para informar, concienciar y prevenir la diabetes.

mesa informativa de Cruz Roja en la Plaza Mayor




Como cada mes de noviembre y próximos a la fecha del 25, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, la Asamblea de Cruz Roja en La Bañeza ha instalado su mesa informativa en la Plaza Mayor. A ella se han acercado el Alcalde Javier Carrera y la Concejal de Participación Ciudadana Amada

obras en la calle Progreso



El Ayuntamiento de La Bañeza, desde la Concejalía de Obras, acomete obras en la calle Progreso por valor de más de 70000€. Esta actuación está dentro de un programa de inversión de más de 600000€ en diferentes calles para mejora de infraestructuras.

La Bañeza es un clamor contra la violencia de género






La Bañeza es un clamor contra la violencia de género. Y quién mejor que la juventud para levantar su voz.......son el futuro.....son nuestra esperanza.
Los estudiantes de los centros Educativos de Secundaria de nuestra ciudad, I.E.S. ORNIA, COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y el I.E.S. VÍA DE LA PLATA, han realizado hoy en nombre de La Bañeza el manifiesto de este 25N.
Jóvenes con las ideas muy claras, luchadores, reivindicativos y comprometidos.
Mil gracias por querer ser protagonistas del cambio. Gracias también a los Equipos Directivos y Departamentos de Orientación por trabajar todo el curso incidiendo en que la violencia no es el camino.
LA JUVENTUD DE LA BAÑEZA QUIERE VIOLENCIA CERO!!!!

jueves, 21 de noviembre de 2024

JORNADAS DE LA AECC

 



UPL la voz de las comarcas

 


asociación el convento actividades 24 25


 

La Junta de Castilla y León refuerza el Centro de Innovación Social de La Bañeza con una subvención de 50.000 euros

. - El Centro de Innovación Social de La Bañeza recibe una nueva subvención de 50.000 euros para continuar con su desarrollo.


La Junta de Castilla y León ha renovado su apoyo al Centro de Innovación Social de La Bañeza con una subvención de 50.000 euros, que se distribuirán equitativamente entre el Ayuntamiento de La Bañeza y la Diputación de León, con 25.000 euros para cada uno. Esta inversión permitirá seguir avanzando en el desarrollo de este importante proyecto para la ciudad

El Ayuntamiento de La Bañeza ha expresado su satisfacción por recibir esta ayuda, que supone un refuerzo crucial para continuar trabajando en el centro, que forma parte de una iniciativa más amplia que también incluye los centros de Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo. A pesar de los desafíos, el trabajo continúa para avanzar en los tres proyectos.

Recientemente, tuvo lugar una reunión en Zamora en las instalaciones de la Fundación Rei Afonso Henriques, en la que participaron varios técnicos vinculados al proyecto de La Bañeza. La reunión fue clave para consolidar los avances y definir los siguientes pasos en el proceso de desarrollo.

Este apoyo económico también refleja el interés de la Directora General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Irene Muñoz Vicente, quien visitó La Bañeza el pasado mes de agosto para conocer de primera mano el progreso de los trabajos. Muñoz Vicente expresó su satisfacción por los avances logrados hasta el momento, destacando el buen camino que sigue el proyecto. En dicha reunión, estuvieron presentes el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, así como varios concejales y técnicos involucrados.

Además, la Directora General confirmó la inclusión del Centro de Innovación Social de La Bañeza en el Plan Especial de la Raya, una iniciativa impulsada por la Junta de Castilla y León destinada a promover el desarrollo en la zona fronteriza con las regiones Centro y Norte de Portugal, lo que potenciará aún más la visibilidad y los recursos para el proyecto.

Cáritas La Bañeza agradece

 Con la presente  queremos desde Cáritas de La Bañeza agradecer la difusión realizada por este medio de comunicación de la celebración del II Magosto solidario de Caritas coincidiendo con la Jornada del Pobre del pasado domingo día 17.11.2024. MUCHAS GRACIAS.

 El total recaudado ascendió a la cantidad  de  1240 euros, que será enviado íntegramente para los damnificados de la DANA de Valencia y Albacete.
Extendemos el  agradecimiento todos los que aportaron su donativo y también al Excmo.  Ayuntamiento de La Bañeza, Grupo Bailes la Asunción, Brisas del Jamuz, Castañeras de Jiménez, Monte Urba, Cofradía Jesús Nazareno, Bañezaina...
Reciban un cordial saludo.
El director. Ceferino
--

 CARITAS UNIDAD PASTORAL LA BAÑEZA

miércoles, 20 de noviembre de 2024

La Bañeza celebra las XV Jornadas de Prevención y Divulgación del Cáncer organizadas por la AECC.

 

Este martes, 19 de noviembre, se inauguraron las XV Jornadas de Prevención y Divulgación del Cáncer en La Bañeza, organizadas por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Estas jornadas, que se extenderán hasta el viernes 22 de noviembre, buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención, la investigación y el acompañamiento en el proceso oncológico.

El acto de apertura contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por miembros del equipo de gobierno, la corporación municipal y representantes de las juntas local y provincial de la AECC.

El alcalde de la ciudad destacó la importancia de la asociación así como de las personas voluntarias que apoyan tanto a los enfermos como a los familiares. “La prevención y la investigación son fundamentales”, expresó

Durante la inauguración, Estanislao Luis Calabuig, presidente de la AECC en León, destacó los servicios que la asociación ofrece a pacientes y familias, así como el papel fundamental que juega la inversión en investigación para combatir el cáncer.

- Miércoles 20 de noviembre: El Dr. Miguel García Sanz, urólogo del CAULE y secretario del comité uro-oncológico, impartirá una ponencia sobre el cáncer de próstata y vejiga, abordando la importancia de la prevención y concienciación en la salud masculina.

- Jueves 21 de noviembre: Patricia Pérez Liébana, experta en oncología, cerrará las jornadas con una charla sobre el papel del equipo multidisciplinar en el proceso oncológico, subrayando la relevancia del acompañamiento integral a los pacientes.

Con estas actividades, la AECC de La Bañeza busca continuar promoviendo la educación sanitaria, la prevención y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad, reforzando su compromiso con la lucha contra el cáncer.

El Ayuntamiento de La Bañeza refuerza la concienciación con sus Jornadas Contra la Violencia de Género.

 - Las jornadas, dirigidas a familias, jóvenes y ciudadanía en general, incluyen talleres, teatro, cine y actividades educativas para promover una sociedad libre de violencia. 



Esta mañana se presentaron las Jornadas Contra la Violencia de Género en La Bañeza, que se llevarán a cabo durante esta y la próxima semana. El acto contó con la presencia del alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Juventud, Carmen Macho. 

El alcalde subrayó la importancia de la concienciación para prevenir la violencia de género y expresó su deseo de que, algún día, estas actividades sean innecesarias porque la violencia haya desaparecido por completo. “Lo que buscamos es una sociedad igualitaria, libre y respetuosa, donde se ataje este problema de manera contundente y preventiva”, afirmó. 

Por su parte, Carmen Macho destacó que este año las jornadas se centran especialmente en padres, madres y estudiantes de secundaria, debido al aumento de casos de violencia de género en contextos educativos y redes sociales. “Es crucial concienciar desde una edad temprana que la violencia no es el camino”, señaló. El cartel oficial incluye un puño con un tatuaje que dice "Yo quiero violencia 0", un mensaje que, según Macho, debe mantenerse presente cada día del año. 

Estas jornadas comienzan este miércoles 20 de noviembre con un taller dirigido a las AMPAS de La Bañeza a las 17 horas en la Biblioteca Municipal sobre la prevención de la violencia sexual en adolescentes. 

El jueves 21 de noviembre para los centros educativos se realizará a las 10:30 horas un Teatro Foro "La pimentera" por Dinamia Teatro que tendrá lugar en el Centro Cultural Tierras Bañezanas y en el que podrán participar con temas como la mujer rural y la igualdad. Ya por la tarde, el Teatro Municipal albergará la primera película del ciclo de Violencia de Género, "Sólo una vez" con entrada gratuita hasta completar aforo.

El viernes 22 de noviembre se llevará a cabo a las 10:30 horas en la Biblioteca Municipal la presentación del libro "¿Julia, cómo se ve?" de Adrián Maylin a través de una charla coloquio que toca los temas de bullying, ansiedad, violencia doméstica entre otros

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, se celebrará a las 10 horas con la Campaña "Aqualia contigo" en la Plaza Mayor, con un photocall para recaudar fondos destinados a asociaciones de apoyo a víctimas de violencia de género. A las 12 horas se llevará a cabo la lectura del manifiesto contra la violencia por estudiantes de secundaria de la ciudad.

El ciclo se cerrará el 28 de noviembre con la proyección de la película "Romper el círculo" a las 20:30 horas en el Teatro Municipal con un coste de la entrada de 3,50 €. Por la mañana, esa película será proyectada para los centros educativos.

Estas actividades están organizadas por el Ayuntamiento de La Bañeza y cuentan con el patrocinio del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Tanto el alcalde como la concejala agradecieron la colaboración activa de los centros educativos y las AMPAS, esperando que esta lucha dé frutos y, en el futuro, no sea necesaria.



martes, 19 de noviembre de 2024

Fiestas en Honor a la Inmaculada en Zuares del Páramo

Ha llegado el momento de compartir nuestras Fiestas en Honor a la Inmaculada.

Esperamos que os guste y que podáis disfrutar con nosotros de unas fiestas hechas por todos y para todos.





De parte de la COMISION DE FIESTAS #ZUARESONFIRE Y LA JUNTA VECINAL DE ZUARES DEL PÁRAMO OS DESEAMOS
!!! FELICES FIESTAS!!!

Los vecinos del Bierzo, Villablino y La Bañeza envían con Correos 2,4 toneladas de castañas


· Hasta finales de noviembre sigue activa la campaña con precios reducidos para enviar castañas a cualquier punto de la península desde Bembibre, Cacabelos, Camponaraya, Fabero, Ponferrada y Villafranca del Bierzo, así como desde Villablino y La Bañeza

· Los carteros y carteras rurales están recogiendo en los propios domicilios los paquetes con las castañas a los vecinos que se lo soliciten

Ponferrada, 19 de noviembre de 2024.- Correos celebra la buena acogida de la campaña especial para el envío de castañas, que todavía está activa hasta finales de noviembre.

Desde que arrancó la temporada, se enviaron ya 2.387 kilos desde las oficinas postales de Bembibre, Cacabelos, Camponaraya, Fabero, las dos oficinas de Ponferrada y la de Villafranca del Bierzo, así como las oficinas postales de Villablino y La Bañeza.

Además de las oficinas postales, los vecinos de estas localidades también pueden seguir gestionando sus envíos directamente desde su domicilio a través de sus carteros y carteras rurales.

Correos recuerda que los ciudadanos pueden introducir en el paquete la cantidad de producto que deseen, con la recomendación de que lo sequen bien. Correos les ofrece un precio reducido con descuentos.

Al ser un producto alimentario, el servicio de Correos está pensado para que la entrega se realice con urgencia y efectividad: con el fin de que llegue en óptimas condiciones, la admisión se hará de lunes a jueves.

El cliente puede elegir el lugar de entrega (domicilio, empresa, local comercial, oficina de Correos…) e incluye además notificaciones SMS y de correo electrónico para el destinatario. Todos los envíos cuentan con un seguro especial incluido.

Jornadas contra el cáncer

 


Magosto solidario







FOTOS ADRI

lunes, 18 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza invierte en infraestructuras y accesibilidad con obras clave para la ciudad.

 


El Ayuntamiento de La Bañeza continúa su compromiso con la modernización y mejora de las infraestructuras de la ciudad. Entre las actuaciones en marcha destaca la urbanización y renovación de redes de fibrocemento en la calle Progreso, con una inversión de 70.860 euros, parte de un ambicioso paquete de obras que alcanzará los 600.000 euros.

En los próximos meses, una de las iniciativas más esperadas será la construcción de un ascensor en el parque El Jardinillo, ubicado en la antigua estación de tren. Esta instalación conectará con el barrio de Santa Marina, conocido como "El Polvorín", mejorando significativamente la accesibilidad, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.

Además de la renovación de redes de fibrocemento y urbanización, también se están realizando mejoras en otras instalaciones de la ciudad, tanto en el centro urbano como en barrios periféricos.

De cara al cierre de 2024, está previsto otro paquete de obras con una inversión de en torno a 200.000 euros, que complementará las actuaciones en marcha. A estas iniciativas se suma el cambio de luminarias en distintas áreas de la ciudad, con una inversión aproximada de 200.000 euros, cuyo objetivo es lograr un mayor ahorro energético y mejorar la calidad de la iluminación urbana.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el progreso y la sostenibilidad de La Bañeza, trabajando en proyectos que beneficien a toda la ciudadanía y contribuyan al desarrollo de la ciudad. 

El Ayuntamiento de La Bañeza se prepara para brillar esta Navidad con la instalación de la iluminación.

 

- Los servicios municipales decorarán calles y edificios con nuevos adornos para convertir a La Bañeza, una vez más, en “la luz de la Navidad”

Los servicios municipales de La Bañeza han dado inicio a la colocación de la iluminación navideña en distintos puntos de la ciudad, en un esfuerzo por hacer que La Bañeza vuelva a ser, como en años anteriores, “la luz de la Navidad”. Desde principios de octubre, el Ayuntamiento ha estado trabajando en la adquisición de materiales y en la preparación de decoraciones y luces con medios propios, que iluminarán tanto las calles como los edificios más emblemáticos, añadiendo un toque especial a la atmósfera festiva de la localidad.

La campaña de Navidad de La Bañeza tiene como objetivo no solo embellecer la ciudad, sino también atraer visitantes y revitalizar el comercio local durante la temporada, en la que se espera una afluencia de público en las calles. Las luces navideñas, instaladas en puntos estratégicos, no solo embellecen las vías principales, sino también los accesos a los edificios municipales, en un despliegue de creatividad y color que apunta a consolidar la tradición de La Bañeza como un referente navideño.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza busca ofrecer una experiencia visual y cultural para los residentes y los visitantes que se acerquen a disfrutar de la ciudad durante las fiestas. Además de fomentar el espíritu navideño, la iluminación y los adornos actúan como un atractivo que dinamiza la economía local y refuerza la identidad del municipio en esta época tan significativa.

A principios de diciembre se llevará a cabo el tradicional encendido de luces desde la Plaza Mayor de la ciudad.

acuerdos de la última Junta General de la Cofradía San Antón

 



Emilio G. Ranz / Redacción.- La Cofradía de San Antonio Abad de La Bañeza ¡¡POR FIN HA DESPERTADO y se ha dado cuenta que vivimos en el siglo XXI!! (y no en el s.XIX). De hecho cuando yo vine a La Bañeza, hace ya 25 años, y les ví pasear y rifar un cerdo me pregunté ¿en qué siglo viven estos? ¿Quién en La Bañeza, ya no hoy, sino en 1,980 o 1.990 quiere que le toque un cerdo en una rifa? ¿qué va a hacer alguien que vive en una ciudad con un cerdo? ¿matarlo en el piso y colgar los chorizos en el balcón? Porque La Bañeza –no sé si se han dado cuenta de ello los de esta cofradía (parece que por fin sí, tras este comunicado)–, no es un pueblo donde alguien pueda hacerse cargo de un cerdo vivo... y matarle. Que te tocase un cerdo en una rifa era un problema (al menos para mí –quizás porque soy autista y pienso raro–) y por eso, aunque quería colaborar con ellos, huía de comprarles la rifa.... por lo que veo muy acertado que me regalen los jamones y chorizos al bicho vivo y entero ¡¡ENHORABUENA COFRADÍA!! ¡¡BIENVENIDOS AL SIGLO XX!! (aunque ya haya pasado)

La campaña de bonos de comercio "Reactiva La Bañeza" finalizó el pasado viernes con una gran acogida.



El pasado viernes, 15 de noviembre, finalizaba el plazo para utilizar los bonos de comercio de la campaña "Reactiva La Bañeza", que celebra su quinta edición con una inversión de 30.000 euros, generando un impacto de 90.000 euros en la economía local. Desde el inicio de esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza ha invertido un total de 150.000 euros, traduciéndose en una inyección de 450.000 euros para la ciudad, con una excelente acogida tanto del público como de los comerciantes.

En esta edición, más de 50 negocios locales se han sumado a la campaña, que busca promover el comercio de proximidad, destacando la calidad, el servicio personalizado y los buenos precios que ofrecen los establecimientos bañezanos. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento refuerza el compromiso de hacer de La Bañeza un centro de servicios y comercio relevante para la zona sur de León, el norte de Zamora y visitantes de otros lugares.

La ciudad, que nació como un mercado, mantiene su vocación comercial a pesar de los retos de la era digital. En línea con esta visión, el Ayuntamiento también ha lanzado "Labaneza.shop", una plataforma digital que amplía el alcance de sus comercios locales, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo.

La Concejalía de Comercio ya prepara la próxima campaña de Navidad, que será presentada en los próximos días y continuará impulsando el comercio local en estas fechas clave.



El Ayuntamiento de La Bañeza acerca a la ciudadanía la renovación del DNI y Pasaporte con un nuevo servicio.

- Un punto de tramitación accesible y permanente para gestionar documentos de identidad sin salir de la ciudad. Desde este miércoles, el ent...