sábado, 28 de junio de 2025

Preacuerdo en el ERE de Azucarera, pero sin revertir el cierre de la planta de La Bañeza

-

Sindicatos y empresa han establecido diversas medidas para aminorar los efectos del expediente.

-Azucarera ofrece 26 días por año de indemnización para los afectados por el ERE, pero los sindicatos lo rechazan

Hay preacuerdo para la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Azucarera, pero no se ha logrado revertir la intención de la empresa de cerrar la planta de producción que tiene en La Bañeza (León).

Así lo ha informado el secretario general de la Federación de Industria de CCOOCyL, Miguel Ángel Brezmes, a última hora de este miércoles. Cabe recordar que el ERE, además de al municipio bañezano, también afecta a las plantas de Miranda de Ebro (Burgos) y Toro (Zamora), aunque en estas no estaba previsto su cierre, sí cambios en los modelos de producción. De esta forma, desde CCOOCyL han informado que se han establecido bajas incentivadas y traslados a otras plantas del grupo con compensaciones tanto para el traslado y mudanza como para el alquiler de vivienda.

COMUNICADO CONJUNTO DE LA MAYORIA DE LA COMISION NEGOCIADORA DEL ERE DE AZUCARERA

En el día de hoy, 25 de junio la mayoría de la comisión negociadora ha llegado un preacuerdo con la empresa.

Dicho preacuerdo está supeditado a la aprobación de las personas trabajadoras en las asambleas que se realizarán los próximos días.

Las condiciones más importantes a las que hemos llegado y que se recogen en el preacuerdo son: 

1. Se reduce el número inicial de afectados por el ERE, pasando de 251 personas trabajadoras a 194. 

2. 29 días por año trabajado en la empresa con el límite de 24 meses para todos los trabajadores afectados por el ERE. 

3. Complemento lineal a los fijos discontinuos despedidos de 200€ por cada 365 días de trabajo efectivo. 

4. Trabajadores fijos comprendidos entre las siguientes edades: o 58 y 59 años, 3 anualidades de salario. o 60 años, 2,5 anualidades. o 61 años, 2 anualidades. o 62 años, 1,5 anualidades. o 63 años o más, 1 anualidad. 

5. Se incluye para todas aquellas personas que tuvieran derecho las indemnizaciones del seguro de vida colectivo de CIA y la parte proporcional del premio de los 40 años, a todos aquellos trabajadores que les hubiera correspondido si hubiera seguido trabajando hasta los 65 años.

6. Los trabajadores a partir de los 58 años, podrán optar por una de las dos modalidades de salida referenciadas en los apartados 2 y 4. 

7. Traslados a los diferentes centros de trabajo: 

o 3.000 euros por la mudanza sin necesidad de justificar, para todos los traslados. 

o 18.000 euros netos por dietas (6.000 euros anuales durante tres años), para todos los traslados. o Traslado a Toro: 15.000 euros de indemnización y 300 euros al mes durante tres años de ayuda a la vivienda. Total = 46.800 euros. 

o Traslado a Miranda y Guadalete: 20.000 euros de indemnización y 600 euros al mes durante tres años de ayuda a la vivienda. Total = 62.600 euros. 

Este preacuerdo es suscrito por todos los miembros de la comisión negociadora excepto una persona. Se realizarán las siguientes asambleas de explicación y ratificación del preacuerdo: 

− Jueves 26: La Bañeza (10:00 h.) y Benavente (14:30 h.) 

− Viernes 27: Miranda de Ebro (12:30 h.) 

− Lunes 30: Barcelona (11:00 h.) − Martes 1: Toro (09:00 h.) 

− Miércoles 2: Guadalete (07:00 h. – 14:00 h. – 15:00 h.) 

− Jueves 3: Madrid (12:00 h.) La firma definitiva del acuerdo, será el jueves 3 de julio.

45ºC HOY en La Bañeza