La víctima, un varón de 70 años, había denunciado los hechos en el Puesto principal de La Bañeza
▪ El detenido utilizó los datos personales de la víctima para la tramitación de una subvención por un importe total de 77.000 euros, otorgada por la Unión Europea a las Administraciones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
31 de octubre de de 2025.- La Guardia Civil del Puesto Principal de La Bañeza, de la Comandancia de León, ha detenido el pasado día 29 de octubre en la localidad de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), a un varón de 56 años, por supuestos delitos de Estafa a la Administración Pública, Falsedad Documental y de Usurpación del Estado Civil.
La víctima, un varón de 70 años, había denunciado los hechos en el Puesto principal de La Bañeza (León), por una notificación que había recibido de la Agencia Tributaria que le reclamaba que realizase los ajustes necesarios en la declaración de IRPF de 2024, al objeto de que reflejase la cantidad correspondiente a una subvención que le había sido otorgada por la realización de trabajos de podas en la prevención de daños a los bosques, por la Unión Europea a las Administraciones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), al reunir los requisitos exigidos por la Junta de Castilla y León, la cual ascendía a casi 77.000 euros, a percibir en varias anualidades, negando la víctima haber solicitado ninguna subvención.
Iniciadas las correspondientes pesquisas por el Área de Investigación del puesto principal de La Bañeza (León), procedieron a ponerse en contacto con as distintas Administraciones Publicas afectadas: Junta de Castilla y León, así como la AEAT, Registro Civil y demás organismos públicos, deduciendo que todo podía venir desencadenado a partir de que el denunciante mandó una fotografía de su DNI por la aplicación WhatsApp, que posteriormente fue utilizada de manera fraudulenta en la tramitación de la citada subvención, así como datos y firmas de otros particulares de la comarca para crear un Acuerdo de Constitución de una Agrupación de titulares forestales.
Realizadas gestiones con los demás firmantes que figuraban en el Acuerdo de Constitución de dicha Agrupación, no las reconocieron como suyas, detectándose incluso la existencia de firmas de personas ya finadas en el 2009, figurando también la tramitación de documentos y poderes vía telemática, y cesiones de cobros sin ser autorizadas todas ellas por la víctima, falsificando presuntamente la rubricas necesarias que exigía la documentación para la otorgación por parte de la Junta de Castilla y León de dicha subvención.
Los ingresos percibidos en la cuenta del presunto autor ascendieron a más de 29.000 euros, constando que había tramitado más documentación para el cobro de nuevas anualidades.
Las diligencias y el detenido, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), dando cuenta de las actuaciones practicadas al Juzgado de Guardia de La Bañeza (León), por ocurrir los hechos en el partido Judicial de éste, y a la Junta de Castilla y León, que procedió a la paralización de la subvención.
