jueves, 30 de mayo de 2019

CRUZ ROJA CELEBRA ESTE SÁBADO EN LA BAÑEZA UNA ACTIVIDAD DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD VIAL


Cruz Roja Española en La Bañeza ha organizado para este sábado 1 de junio una actividad de difusión de su Proyecto “Promoción de la red social y del envejecimiento saludable”, voluntarios de la Asamblea realizarán una sensibilización a pie de calle sobre la importancia de tener hábitos saludables a lo largo de la vida y especialmente a partir de los 65 años. 
El voluntariado estará ubicados por la zona de la calle El Reloj, en el centro de La Bañeza.
Cruz Roja quiere hacer hincapié sobre el riesgo que tiene el colectivo de personas mayores  ya que es el más afectado por los accidentes de tráfico por diversas causas: la pérdida de reflejos y facultades, unido a la difícil adaptación a los cambios en la normativa y a las modificaciones de los vehículos.
Esta actividad  se ha organizado dentro de las actividades complementarias del proyecto “Promoción de la red social y del envejecimiento saludable”, que pretende promover entre nuestros mayores la necesidad e importancia de hacer actividad física y paseos seguros.


XII MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA JUNTA LOCAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

Inscripciones:
De lunes a viernes en horario de 18.30 h a 20.30 h. En el Andén de Asociaciones

Sonia G. M.- Con motivo de la celebración el día 9 de junio de 2019 (domingo) de la XII MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA en la localidad de La Bañeza, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, el pasado día 21 de MAYO, a las 12:00 h. en el Salón de Actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas tenía lugar la presentación de la edición de este año, que discurrirá por las calles de nuestra ciudad bajo el lema: “Contra el cáncer, ponte en marcha”.

«Cada año nos encontramos más satisfechos con la respuesta que recibimos de la sociedad bañezana y de las comarcas, pues esta Marcha ha llegado a convertirse en la mayor manifestación de solidaridad en nuestra ciudad, buena prueba de lo dicho es el grado de asistencia y participación en la misma, batiendo cada año nuevo record de recaudación» decían desde la junta local de la a.e.c.c La Bañeza
«Una vez más, esperamos contar con su presencia para así conseguir una mayor difusión y para que entre todos podamos disfrutar no sólo de un día de solidaridad, fiesta y deporte, sino también para poder continuar con los objetivos fundamentales de concienciar, apoyar, ayudar y estar al lado de quien nos necesita, prestando toda nuestra colaboración en la financiación de los proyectos de investigación y en la ayuda a los enfermos oncológicos y sus familias, objetivos clave de la Asociación.» añadían reiteramos «nuestro más sincero agradecimiento a todos los medios de comunicación por el apoyo y colaboración prestada en ediciones anteriores.

El PSOE de La Bañeza propuso medidas de apoyo a las familias que faciliten su día a día


La candidatura del Partido Socialista de La Bañeza, encabezada por el actual alcalde, José Miguel Palazuelo, sigue trabajando y hablando de su programa en el que se recogen muchas ideas y nuevos proyectos para La Bañeza, pero además como partido y grupo que siempre se preocupa por la igualdad y el bienestar social, lleva una serie de medidas que llevará a cabo si vuelve a tener el respaldo de la mayoría de bañezanos y bañezanas, porque la situación económica del Consistorio se lo permite. 

MEDIDAS DE APOYO A LAS FAMILIAS
Elevar hasta 500 euros las ayudas a la natalidad. El último año ya se duplicaron esta ayudas, llegando a los 300€, ahora se volverán a incrementar.
Revisar a la baja el precio de la Guardería Municipal. Uno de los proyectos que mejor acogida tuvo en los últimos años, con unas instalaciones de primera que, prácticamente se llena todos los años, pero se dará un paso más, bajando el precio, para que sea más accesible a todas las familias.
Extender las ayudas para la compra de libros y material escolar a los alumnos de bachillerato y formación profesional. Desde que se comenzó con las ayudas para adquisición de libros hace 5 años, el Consistorio invirtió un total de más de 320.000 euros. Ahora se dará un paso más y además de mejorar las ayudas se amplía la edad para optar a ellas.
Taller de idiomas durante el curso para niños y niñas de 1º a 4º de primaria. Hoy en día los idiomas son el futuro de nuestros niños y niñas, por eso desde el Consistorio se quiere dar este servicio, para que todas las familias tengan las mismas oportunidades.
Cursos de natación durante el verano en la piscina climatizada. Se habilitará personal en esta piscina, para que a los cursos puedan acudir más personas y nadie se quede fuera.

Estas son, entre otras, las cinco medidas de apoyo a las familias que propone la candidatura socialista y que pondrá en marcha los próximos años, si el próximo domingo vuelve a tener el respaldo de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de La Bañeza. 

Acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Instituto Ornia


El Jueves 23, a las 12h , en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tenía lugar el acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Instituto de Enseñanza Secundaria Ornia de La Bañeza, en el 50 aniversario de su fundación.


El director del Instituto de Educación Secundaria Ornia, Luis Miguel Suárez, recibió este jueves en nombre de toda la comunidad educativa la Medalla de Oro de la Ciudad de La Bañeza por el 50 aniversario de su fundación. Y lo hizo “con agradecimiento y honor” porque en esta distinción “está recogido el cariño de toda la ciudad hacia nuestro centro”.
El salón de plenos del consistorio acogió un sencillo acto donde se materializó la entrega de una distinción concedida por acuerdo unánime de los tres grupos políticos con representación el pasado mes de noviembre de 2018 y que se une a los actos de celebración por el medio siglo de vida del instituto por el que han pasado miles de alumnos.
El alcalde, José Miguel Palazuelo, recordó cómo se gestó la construcción del instituto y remarcó el “empeño” de un grupo de bañezanos por conseguir dotar a la ciudad de un centro educativo de este tipo al que llegaron en su momento jóvenes de la provincia de Zamora. Por sus aulas “han pasado muchas generaciones y de él han salido personas con importantes cargos y trayectorias”, recordó.
Al acto acudieron varios profesores y antiguos profesores del IES Ornia además de los portavoces de los grupos políticos PSOE, PP y Ahora Sí Se Puede, entre otros miembros de la corporación municipal.

El Moto Club Bañezano nominado a los IV Premios La 8 León Deportivos

Nos alegramos mucho al anunciar que el Moto Club Bañezano estará presente en la Gala “IV Premios La 8 León Deportivos” que se celebrará y grabará en la jornada de hoy jueves 30 de mayo a las 20:30H en León, habiendo sido nominados para optar a uno de los premios deportivos que se entregarán durante esta Gala, en nuestro caso seremos uno de los nominados en la Categoría de Motor, por nuestra carrera, por el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza.
Queremos agradecer enormemente a La 8 León por esta deferencia y por haber pensado en nosotros con esta nominación.
 

Un saludo a todos y de nuevo muchas gracias por la difusión.

martes, 28 de mayo de 2019

Presentado el proyecto de La Ciudad del Motor




El pasado 21 de mayo por la mañana la candidatura del PSOE a la Alcaldía de La Bañeza, con José Miguel Palazuelo a la cabeza, presentaba el proyecto  “La Ciudad del Motor”, uno de los más ambiciosos que llevan en su programa y que engloba muchas actuaciones pero donde la principal idea o concepto es hacer ver la ciudad como lo que es, una de las cunas del motor, especialmente en lo que tiene que ver con las motos, a nivel nacional. 

CIUDAD DEL MOTOR, como concepto.

La afición que existe en La Bañeza al motociclismo y al automovilismo, en sus diferentes modalidades, merece un tratamiento especial por parte del Ayuntamiento de La Bañeza. En La ciudad existen actualmente unos 450 ciclomotores y más de 500 motocicletas de diferente cilindrada. 
 “La Bañeza, Ciudad del Motor”, tiene que ser como una marca en torno a la cual giren todas las actividades relacionadas con estos deportes, pero también lograr que repercuta en la actividad económica de la ciudad.
Para ello, el Ayuntamiento de La Bañeza trabajará en colaboración con los clubs deportivos, apoyando la puesta en marcha de nuevas actividades y teniendo en cuenta su opinión para establecer un orden de prioridades en las inversiones.

ACTUACIONES PREVISTAS:
Creación del Museo de la moto.
Lograr la declaración de fiesta de interés turístico de la tradicional carrera de motos.
Puesta en valor del circuito urbano.
Reforma del circuito de La Salgada.
Construcción del circuito de autocross.
Construcción de pista polivalente que sea válida para karts, supermoto, minimotos y entrenamientos.
Promover la creación de una escuela de pilotaje.
Favorecer el asentamiento de nuevas empresas relacionadas con el motor.
Potenciar la feria del motor. 
Crear nuevos aparcamientos en distinto puntos de la ciudad para motos.
El fin es que cuando se hable de La Bañeza, cuando un motero llegue a la ciudad, vea diferentes proyectos que le indiquen que está en una de los sitios donde más pasión motera existe y donde a los aficionados al motor se les cuida.

La Bañeza, 21 de mayo de 2019 

José Miguel Palazuelo preside la Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en Benavente





El pasado 16 de mayo  se celebró en Benavente la reunión de la Junta Directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en la cual, entre otros, se trataron aspectos como todos los acuerdos y convenios que se han llevado a cabo durante esta legislatura,  informe de presidencia, informe de Gerencia e Inclusión de un nuevo miembro en la red, Medina de las Torres, adoptándose el acuerdo de dar traslado a la asamblea para la aceptación de la adhesión de este nuevo integrante.
Al acto asistió el presidente de la Asociación y alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, el vicepresidente y alcalde del municipio de Aller, David Moreno, como vocal y alcalde de Benavente, Luciano Huerga, la Coordinadora de la Oficina Técnica de Gestión de la Asociación y  la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Benavente.
La Asociación Ruta de la Plata aúna a un total de 30 integrantes estando compuesta por 29 municipios y la Diputación de Cáceres cuyo fin de dicha Asociación tiene la promoción y realización de múltiples actividades de difusión de esta vía como por ejemplo el último rally de motos celebrado entre los días  1 y 4 de mayo  que tuvo su paso por La Bañeza el pasado 3 de mayo con un total de 112  moteros que pudieron conocer nuestra ciudad.

La Bañeza se unió un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos




R.P.- Con motivo de la celebración el sábado día 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, que este año tenía por lema “Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición”, el Museo de las Alhajas en la Vía de la Plata y el Museo Fábrica de Harinas “La Única”,  abrió sus puertas de forma gratuita, como ha venido haciendo los últimos años y siguiendo la línea de los museos del resto de España, a todas aquellas personas que quieran acercarse a descubrirlos. 
Para poder entrar de forma gratuita hubo que inscribirse previamente, con el fin de poder organizar las visitas ya que el aforo de ambos museos es limitado. 

MUSEO DE LAS ALHAJAS 

El Museo de las Alhajas en la vía de la Plata, un museo de indumentaria y joyería tradicional ubicado en una bella casa modernista, es un referente nacional en joyería de estas características. Contiene quizá la mejor colección de joyería civil tradicional de toda España, un arte prácticamente perdido porque casi todas las piezas que lo integran han desaparecido con el transcurso de los siglos.
El Museo Fábrica de Harinas “La Única”, es una fábrica de harinas de principios del siglo XX que conserva su espléndida maquinaria intacta y en cuyo interior, además de la propia fábrica y la explicación del proceso de transformación del trigo en harina, se alberga el CITBA, un centro de interpretación donde el visitante podrá descubrir la historia de La Bañeza y sus comarcas.
De esta manera los Museos de La Bañeza se unen al objetivo principal del Día Internacional de los Museos, que no es otro que concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. 

29 de Mayo: Ronda a los Mayos

La Asociación Monte Urba celebrará su tradicional la Ronda de los “Mayos” de nuestra Ciudad el día 29 de mayo a 7 de la tarde saliendo de la remodelada Plaza de El Salvador.
«Al final de la Ronda tomaremos todos juntos un vino español en el Albergue de Peregrinos» nos explican los monteurbistas.

lunes, 27 de mayo de 2019

Agradecimiento del PP La Bañeza por los resultados obtenidos

El Partido Popular de La Bañeza quiere agradecer a todos los ciudadanos el gran apoyo que recibimos durante todo el día de ayer, en el que las bañezanas y bañezanos nos convirtieron en la lista más votada de las Elecciones Municipales, con un total de 1.935 votos y seis concejales. Después de tres legislaturas seguidas del Partido Socialista con mayoría absoluta, la lista encabezada por Javier Carrera de Blas ha sabido recoger el sentir de la población, que de una forma libre y democrática, ha expresado con su voto la voluntad de cambio y la necesidad de acabar con más de 15 años de gobierno del Sr. José Miguel Palazuelo. Como siempre hemos querido subrayar, este resultado es fruto del trabajo y la ilusión de todas las personas que integran la candidatura del Partido Popular, desde los suplentes y candidatos a las pedanías hasta el cabeza de lista, Javier Carrera, sin olvidarnos de todos los simpatizantes de la candidatura y del PP en general. Como no, tampoco nos olvidamos de todos los ciudadanos y asociaciones que nos han ayudado en la elaboración del programa y nos han transmitido sus propuestas. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento. No obstante, somos plenamente conscientes de la necesidad de llegar a algún tipo de acuerdo con otras fuerzas políticas para poder gobernar La Bañeza y hacer así realidad el cambio y la transformación que necesita nuestra ciudad. Por ello y porque hemos venido a trabajar, empezamos desde hoy mismo a trabajar con ilusión para poder alcanzar los acuerdos necesarios. Queremos destacar también que, pese a la tónica dominante, el Partido Popular fue también la lista más votada en nuestro municipio para las Cortes de Castilla y León, con un total de 1.777 votos.

ESPECIAL ELECCIONES Municipales La Bañeza 26 M

Noche electoral Palazuelo sede del PSOE anoche

Directo del PP La Bañeza en La 8 CyL tv

lunes, 13 de mayo de 2019

El Alcalde de La Bañeza y la arquitecta de la Dirección General de la Guardia Civil, estudian la ubicación del nuevo cuartel



La futura obra del nuevo acuartelamiento/cuartel de la Guardia Civil de La Bañeza, recibe un nuevo impulso tras la reunión mantenida hoy entre el alcalde, José Miguel Palazuelo y la arquitecta de la Dirección General de la Guardia Civil, estando también presentes el Capitán de la Compañía de la ciudad, la concejala del área de Seguridad y la arquitecta municipal.
El estudio de necesidades requiere una parcela de 5.000 metros cuadrados y éste fue el punto principal de la reunión de hoy, barajar las posibles ubicaciones del nuevo Cuartel. Su construcción está en el actual programa de inversiones. En la reunión se perfilaron también algunos de los aspectos más importantes del proyecto.
A partir de ahora el Ayuntamiento de La Bañeza, deberá poner a disposición los terrenos, para que a continuación salga el concurso para la adjudicación del proyecto de obra y su realización. 

LA COMIDA SOLIDARIA DE MANOS UNIDAS LA BAÑEZA SE APLAZA AL 23 DE JUNIO


Manos Unidas de La Bañeza pide disculpas e  informa que debido a la salida de la Virgen de Castro Tierra hacia Astorga y de la disponibilidad del hotel , la comida solidaria  tendrá lugar el día 23 de Junio a las 14:30 en el Hotel Bedunia y que estará amenizada por Sara y Tista. El donativo es  de 15 € y las tarjetas pueden adquirirse en el estanco de La Plaza, en Modas Curvi, en la calle Escultor Rivera 10, o a través de las voluntarias de Manos Unidas. 
La Diócesis de Astorga se hará cargo de otros dos proyectos, además del que ya tenía en Caloto (Colombia), para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de la población y con un coste de 89.771 €. El primero de ellos es en Chingola (Zambia) y se trata de la construcción de 5 aulas para educación secundaria, al frente del proyecto está Fr. Josseph Nyondo y cuesta 42.166 €. El segundo es el acondicionamiento y mejora de una escuela de primaria en Pouraperé (Benin), cuesta 38.424 € y al frente estará Abbé Greboire Fade. 
Animamos a todos los bañezanos y comarcanos a pasar un día especial y diferente, al mismo tiempo que estaremos ayudando a crear  un mundo más justo e igualitario. 

El nuevo depósito para La Bañeza será una realidad






En abril de 2018 el alcalde bañezano, José Miguel Palazuelo, mantuvo una reunión en Valladolid con el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, para tratar diversos temas relacionados con el municipio de La Bañeza; siendo uno de los principales el servicio de abastecimiento de agua potable en La Bañeza, que ha causado problemas.
En aquella reunión se decidió que la mejor solución era construir un nuevo depósito en la zona de La Nevera de 3.000 metros cúbicos, para que no haya problemas y cuente con una autonomía total, actualmente hay uno con una capacidad de 1.597 metros cúbicos y que permite una autonomía entre 5 y 9 horas. El Consejero se comprometió con las autoridades bañezanas a realizar el estudio, proyecto y licitación para la creación de un depósito de esas características, que tendrá un coste aproximado de 700.000 euros.
Esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, tuvo lugar una reunión en la que estuvo presente el concejal de Obras, José Luis Fernández Montiel, la técnico de Fomento y Medio Ambiente de la junta de Castilla y León en León, Ana Inmaculada Olivera, técnicos-ingenieros de la empres E.I.C., encargados de realizar el proyecto del Nuevo Depósito, la Jefa de Servicio de Aqualia en la ciudad, Gema Herrera y técnicos del Ayuntamiento, para ver el emplazamiento definitivo y la viabilidad urbanística para la construcción del nuevo depósito de aguas, que irá al lado del actual. Tras la reunión en el Consistorio, se desplazaron a ver la zona donde se construirá.

viernes, 10 de mayo de 2019

Nuestra Señora Del Carmen La Bañeza en la XXVI Olimpiada Provincial de Matemáticas.

El pasado miércoles, los alumnos de Educación Secundaria, Paula Pérez, Jorge Núñez, Marina Santos, Héctor Carnicero, David de Luis y Laura Cuadrado, participaron en la XXVI Olimpiada Provincial de Matemáticas. Este año tuvo lugar en Sahagún. Los alumnos disfrutaron mucho de la experiencia que compartieron con otros escolares de la provincia.

PARADORES SE SUMA A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO DE LA RUTA VÍA DE LA PLATA



La Ruta Vía de la Plata es un gran circuito turístico capaz de articular en torno a un eje de ciudades con importante patrimonio histórico, un conjunto de excelentes recursos naturales y paisajísticos, que permite diversas interpretaciones históricas, culturales y etnográficas.
Paradores cuenta con nueve establecimientos ubicados en localidades que pertenecen a la Red de Cooperación: Gijón, León, Benavente, Zamora, Cáceres, Plasencia, Mérida, Zafra y Carmona. 

Madrid, 10 de mayo de 2019.- El presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, José Miguel Palazuelo, y el presidente de Paradores de Turismo, Óscar López, han firmado esta mañana un protocolo general de colaboración para la promoción turística de este histórico itinerario, uno de los principales recorridos turísticos y culturales de España, y uno de los más importantes de Europa. Esta colaboración tendrá una vigencia de cuatro años y no conlleva compromisos económicos para las partes. 
Para José Miguel Palazuelo, la firma de este protocolo supone una gran oportunidad no solo para consolidar la Ruta Vía de la Plata como producto turístico sino también para potenciar el patrimonio histórico de nuestro país, tanto a nivel nacional como internacional. Y, muy especialmente, para poner en valor los recursos de las localidades por las que discurre este itinerario, ayudando así a dinamizar la economía y el desarrollo de estos municipios. «Algunas de las localidades por las que discurre esta calzada romana, la más importante de la península ibérica, son poblaciones muy pequeñas que, de no ser por este tipo de iniciativas, pasarían desapercibidas», explicó.
Por su parte, Óscar López asegura que «la colaboración la Ruta Vía de la Plata refuerza la apuesta de Paradores por el turismo cultural, que está en la esencia misma de esta compañía pública.  Paradores desarrolla una importante tarea en la promoción de este tipo de turismo, muy ligado a la historia y al patrimonio. Con ese mismo propósito mantenemos acuerdos también con los Festivales de Mérida y de Almagro, Patrimonio Nacional, Acción Cultural Española, CEDRO y con otras instituciones y organizaciones que trabajan para mostrar al mundo lo mejor de la cultura de nuestro país».
Durante la firma, el presidente de la Red de Cooperación también destacó el carácter estratégico de la promoción turística de la Ruta Vía de la Plata como elemento vertebrador del territorio y generador de empleo y riqueza. «Para conseguir una mayor proyección y visibilidad de la riqueza de nuestro patrimonio, las acciones conjuntas son fundamentales», recordó José Miguel Palazuelo.

Sobre la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud. 
Actualmente, forman parte de la Red de Cooperación los ayuntamientos de 28 municipios (Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Guijuelo, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Casar de Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Los Santos de Maimona, Zafra, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla) y la Diputación de Cáceres.


Sobre Paradores, 90 años cargados de historia
Paradores cumplió 90 años en 2018. Esta cadena hotelera pública es un concepto de turismo único en el mundo, donde la mayor parte de sus establecimientos se ubican en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales excepcionales. 
Paradores trabaja con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico-artístico a través del uso turístico de los edificios; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional y promocionar los destinos culturales españoles, y desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la España Global en el ámbito internacional. 
En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y más de dos millones de cubiertos vendidos. 

concentración de vespinos La Bañeza 2019

El domingo tenemos la concentración de vespinos. Adjunto el cartel donde podéis ver el programa, con especial interés en la concentración en la Plaza Mayor a las 11, para salir a realizar el recorrido a las 12h

jueves, 9 de mayo de 2019

CAMPAÑA AYUDA DECLARACIÓN RENTA LA BAÑEZA

Como cada año, en el Salón de actos de la Biblioteca los ciudadanos podrán recibir ayuda para realizar la Declaración de la Renta

adjunto: cartel con las fechas

La Bañeza también utilizará paneles temporales para colocación de la propaganda electoral





Con el fin de hacer un uso responsable de la propaganda electoral y que la ciudad no se ensucie tanto como en elecciones anteriores, se han instalado 16 paneles temporales en diferentes puntos de la ciudad, para las elecciones municipales del día 26 que comienzan oficialmente esta noche a las 12h, decisión tomada por el Ayuntamiento de La Bañeza y la Junta Electoral de Zona, que también han sido los encargados de elegir los lugares designados para su colocación:

Plaza Antonio Colinas. 
Plaza Francisco Quevedo. 
Plaza Fray Diego Alonso. 
Plaza Santa Marina.
Zona estación. 
Todos estos son paneles dobles, un total de 10 y en las siguientes zonas van paneles simples:
Plaza Reyes Católicos.
Barrio Buenos Aires.
Barrio El Convento.
Barrio Buenos Aires.
San Mamés de la Vega.
Santiago de la Valduerna.
En la mañana de ayer, los seis candidatos a la Alcaldía del Consistorio bañezano, se reunían en el Salón de Plenos, para tratar el tema y ver dónde estará permitido colocar la propaganda electoral y trasladarlo al sus respectivas formaciones.
En La Bañeza es la primera vez que los partidos se ponen de acuerdo para evitar ensuciar espacios públicos con su propaganda electoral, pero esta medida cada vez está más extendida y se espera que todas las formaciones lo respeten.


El programa El Arcón se emite este sábado y domingo en tv

«El programa El Arcón de Javier Pérez Andrés que grabamos hace días en vuestro territorio se emite este fin de semana en RTVCYL (sábado21:30h y domingo a las 19:30h) Esperamos vuestros comentarios en redes sociales con el hashtag #ElArcón y ya podéis ver todo lo que vamos publicando (y todas las fotos de la grabación)» sobre el programa en: facebook.com/javierperezandresargi y en Twitter: @javierperezargi Esperamos que os guste! Un abrazo fuerte y muchas gracias por todo! 
Argimiro Pérez”

Por tierras de La Bañeza. 
Ahí estaremos varios bañezanos dando a conocer todo lo bueno que tenemos.


Fotos: https://www.facebook.com/693027424081948/posts/2444606068924066?s=100013223329177&v=i&sfns=cwmo

vídeo: https://www.facebook.com/693027424081948/posts/2444614658923207?s=100013223329177&v=e&sfns=cwmo

miércoles, 8 de mayo de 2019

Podemos de La Bañeza presentará su candidatura este viernes

Este viernes 10 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cultural, la agrupación de Podemos de La Bañeza presentará la candidatura de Carlos Cadenas de forma oficial, acto en el cual estará el candidato que desde la misma formación se presenta a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Pablo Fernández, quien vendrá a dar su apoyo al cabeza de cartel bañezano y además a presentar su candidatura y programa para las elecciones autonómicas.

José Miguel Palazuelo es arropado por Luis Tudanca y Javier Cendón en la presentación de su candidatura al Ayuntamiento de La Bañeza



Luis Tudanca: “José Miguel y su Equipo son un ejemplo de gestión y  de buena política municipal”
Javier Cendón: “Palazuelo en un ejemplo para todos los alcaldes, socialistas y no socialistas”

Esta tarde a las 19:30h el PSOE de La Bañeza, con el actual alcalde, José Miguel Palazuelo, a la cabeza, presentó la candidatura de este partido al Ayuntamiento de La Bañeza y lo hizo en el Parque Charo González. En el acto estuvieron pesos pesados del partido, como el secretario regional y candidato a presidir la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, y los diputados electos el pasado 28 de abril, Javier Alfonso Cendón, también actual secretario general de los socialistas leoneses, y Andrea Fernández.
Palazuelo manifestó que la candidatura que presenta está basada en la experiencia, puesto que hay caras conocidas de anteriores mandatos, pero también habló de la renovación de la misma, aproximadamente un tercio de la lista, llevando además tres caras nuevas, dos mujeres y un hombre muy conocidos en la ciudad, entre los diez primeros puestos. Quiso agradecer a todos y todas los componentes de la candidatura su disponibilidad y el trabajo que están haciendo y que les queda de aquí al 26 de mayo. Palazuelo también añadió que con la experiencia de estos años y la ilusión que mantienen, sumada a la de las nuevas incorporaciones, tratarán de volver a ganarse la confianza de todos los bañezanos y bañezanas. Frente a los que piensan que la experiencia y los años pueden ser algo negativo, Palazuelo reiteró sus ganas por seguir haciendo cosas por La Bañeza y dijo estar seguro de que en temas serios, “todos preferimos estar en manos de gente que tiene experiencia”. Palazuelo agradeció también la presencia de los dos secretarios, regional y provincial, del partido y cuando se refirió a Luis Tudanca, lo hizo como el próximo Presidente de la Junta de Castilla y León, por su trabajo, su frescura y sus ganas de cambio. José Miguel, antes de dar paso a Javier Cendón, destacó que podría darse la circunstancia de que después de estas elecciones municipales, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y La Bañeza, estuvieran gobernados por socialistas y eso sería una gran oportunidad para la ciudad, para traer nuevos proyectos, incluso retomar algunos del pasado, tan importantes, como es la Ciudad del Motor, no sólo para crear un Circuito Permanente en La Bañeza, sino para que sea un complejo que también atraiga industrias a su alrededor, que generen empleo y riqueza.
Javier Cendón empezó su intervención agradeciendo la invitación de José Miguel, para ser partícipes de su candidatura. Quiso destacar la labor de Palazuelo en La Bañeza durante estos años y dijo de él que “es un referente de todos los alcaldes, socialista y no socialistas, un ejemplo de buena gestión y modernidad”. También dio su visión en el éxito del actual alcalde bañezano, porque según él “combina dos cosas que hacen un cóctel ganador: lo primero su experiencia y la de su Equipo y luego las nuevas incorporaciones, de gente joven y dinámica”. También dijo de La Bañeza que “es un referente no sólo en León sino en la comunidad, por toda la actividad que tiene a lo largo del año, lo hemos podido ver durante este fin de semana en la Feria del Chorizo, pero también en la Alubiada, el Carnaval y otras grandes citas”. Cendón cerró su intervención diciendo que “La Bañeza es un ejemplo de buena gestión y siempre le ha ido bien cuando el PSOE gobierna aquí y también a nivel nacional. Palazuelo y su Equipo tendrán grandes aliados en los compañeros y compañeras que estaremos en el Congreso y el Senado y llegarán muchos proyectos a La Bañeza”.
Luis Tudanca cerró el turno de intervenciones agradeciendo también la invitación y dando la enhorabuena al primer edil bañezano y su Equipo por su gestión, su vocación de servicio a los ciudadanos y por ser el modelo de cómo hacer bien las cosas: “la gestión de los socialistas aquí es un ejemplo de cómo se puede hacer buena política municipal y desarrollar una gran labor. Tudanca se despidió haciendo hincapié en la importancia de las próximas elecciones: “el 26 de mayo nos jugamos todo, son las elecciones más importantes en Castilla y León de los últimos cuarenta años y toca ganar para volver a tener más servicios y repoblar esta tierra, porque ahora somos los campeones en despoblación, por eso pedimos la máxima movilización para el día 26”.


La candidatura del PP sigue preparando la campaña electoral y ultimando el programa electoral que presentará a la ciudadanía.

La candidatura del Partido Popular de La Bañeza se encuentra ultimando el programa electoral que presentará a todas las ciudadanas y ciudadanos de La Bañeza en los próximos días, para lo que está teniendo muy en cuenta todas las aportaciones que nos están haciendo llegar tanto asociaciones como particulares. La lista encabezada por el empresario Javier Carrera de Blas, está compuesta en su totalidad por gente de La Bañeza, preparada y muy involucrada con el futuro de nuestra ciudad y su comarca. El programa electoral que se presentará en los próximos días es un proyecto de gobierno ambicioso y a la vez realista, con nuevas ideas y propuestas para luchar contra la despoblación, lograr la tan necesaria reactivación económica de la ciudad y sacar a La Bañeza del abandono al que ha estado sometida durante los últimos cuatro años. El PP a nivel provincial y autonómico respalda al 100% la lista encabezada por Javier Carrera de Blas, quien además ha sido incluido como suplente en la lista de candidatos del PP a las Cortes de Castilla y León. Así, a la visita a La Bañeza del Presidente del PP de Castilla y León y candidato a Presidente de la Junta de Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco el pasado 24 de abril, se une la visita el pasado domingo del actual Consejero de Fomento de la Junta y cabeza de lista del PP a las Cortes Autonómicas, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

lunes, 6 de mayo de 2019

XII MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA



El próximo 9 de junio la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de La Bañeza celebra la XII MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA; año tras año, nos encontramos más satisfechos con la repuesta que recibimos de la sociedad bañezana y de las comarcas, trascendiendo los límites provinciales y contando igualmente con presencia internacional entre los participantes.
Esta marcha ha llegado a convertirse en la mayor manifestación de solidaridad en nuestra comarca. 
Por ello, desde esta Junta Local de la AECC de La Bañeza llevamos trabajando semanas con gran ilusión y entusiasmo en la misma. 
Destacamos, la colaboración y ayuda, tanto humana como económica, recibida de todos las empresas, comercios y particulares de la zona; colaboración que agradecemos y que nos anima a continuar trabajando en favor de los enfermos oncológicos y sus familiares para conseguir metas que en un principio nos parecían poco posibles.
Dentro de nuestro ámbito local, nos gustaría destacar todo el elenco de actividades que desde la Junta Local se organizan anualmente prestando especial cuidado y mimo tanto al enfermo como al familiar. Son de gran interés los Talleres Terapéuticos y ocupacionales, las exposiciones con los trabajos realizados por las personas participantes en los mismos, las Jornadas de Salud, los Programas específicos destinados a escolares y centrados en la prevención, las Mesas informativas con motivo del día mundial del cáncer, del día del cáncer de mama o del de colon, la cena de Navidad y toda la ayuda que humanamente se pueda prestar tanto al enfermo como al familiar, amén de los servicios de Psicólogo y Asistente Social que son facilitados por la Junta Provincial.
El próximo nueve de junio esperamos contar con ese apoyo incondicional de la gente de nuestra tierra y todos unidos bajo el mismo lema: “Contra el cáncer, ponte en marcha”.

Juan Carlos Suárez-Quiñones visita La Bañeza y apoya Candidatura de Javier Carrera de Blas a Elecciones Municipales

Juan Carlos Suárez-Quiñones, actual Consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones autonómicas del 26 de mayo, visitó esta tarde nuestra ciudad para arropar al candidato del Partido Popular a la alcaldía bañezana, Javier Carrera de Blas. Suárez-Quiñones estuvo además acompañado por los siguientes integrantes de la Lista del PP a las Cortes autonómicas: - Número 3: Ricardo Gavilanes Fernández-Llamazares - Número 4: Smara Morala Prieto - Número 5: Agustín Rajoy Feijoo - Número 8: Diego Suárez García A su llegada a La Bañeza, los candidatos autonómicos del Partido Popular fueron recibidos en la sede del PP por una nutrida representación de la lista del PP al Ayuntamiento de La Bañeza. Toda la comitiva popular se dirigió a continuación hasta la Feria del Chorizo celebrada en la Plaza Mayor, donde tuvieron la oportunidad de departir con los comerciant

es y población local sobre las necesidades de nuestra ciudad. El Consejero de Fomento y candidato a Cortes Juan Carlos Suárez-Quiñones resaltó en todo momento que Javier Carrera representa el proyecto de cambio que necesita en estos momentos La Bañeza, un proyecto lleno de ilusión para todas las bañezanas y bañezanos.

jueves, 2 de mayo de 2019

II RALLY TURÍSTICO VÍA DE LA PLATA


R. P / LA BAÑEZA.- En el día de ayer, arrancó en Gijón el II Rally Turístico Ruta Vía de la Plata en el que participan un centenar de motocicletas de cilindrada mayor a 250 c.c. Durante cuatro días recorrerán la histórica N-630 (y A-66) desde Gijón hasta Sevilla en una ruta 100% sobre asfalto concebida para el disfrute de los participantes. 
El objetivo principal de esta prueba de carácter turístico no persigue encontrar al motociclista más rápido capaz de atravesar la Ruta Vía de la Plata, sino disfrutar unos días de rodada en moto por una de las rutas más bonitas de nuestro país, rodeados de gente con las mismas ganas y pasión por las dos ruedas.
La prueba avanza a lo largo de casi mil kilómetros y cuatro comunidades autónomas, creando un itinerario fabuloso, con varias ciudades Patrimonio de la Humanidad, míticos puertos de montaña, innumerables manifestaciones artísticas y monumentales de primer orden, y una naturaleza cambiante que va desde los campos de Andalucía hasta las elevaciones de la Cordillera Cantábrica, atravesando las dehesas y los bosques de encinas y monte bajo extremeños, y pasando por los pictóricos horizontes de la meseta castellana.
En paralelo, se realizarán incursiones a puntos de interés y tramos que, a pesar de abandonar temporalmente la N-630, embellecerán las jornadas de conducción aportando un extra de aventura a la ya de por sí fascinante Ruta Vía de la Plata. La prueba no estará exenta de sorpresas y visitas a lugares estratégicamente situados para disfrutar del que promete ser un rally diferente. Se visitarán así, entre otras localidades: Mieres, La Pola de Gordón, La Bañeza, Benavente, Guijuelo, Aldea del Cano y Los Santos de Maimona.
La legendaria N-630 (o la autovía A66) conduce desde Sevilla hasta Gijón a través de un auténtico viaje en el tiempo. La Vía de la Plata, uno de los caminos más antiguos de la Península Ibérica, vertebró la comunicación en la Hispania del Imperio Romano y aún hoy, en nuestros días, su trazado continúa siendo una de las grandes referencias en la conexión occidental del eje norte-sur y viceversa. 
Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta, el II Rally Turístico Ruta Vía de la Plata cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
Mañana pasarán por La Bañeza, aproximadamente a las 9:30h de la mañana,  donde harán una parada, junto a la Plaza de El Salvador y posteriormente aprovecharán para reponer fuerzas y continuar con la prueba.

presentación candidatos Juntas Vecinales de La Bañeza.

El pasado martes día 30 de abril tuvo lugar en la sede del Partido Popular de La Bañeza la presentación de los candidatos para las dos Juntas Vecinales de la ciudad de La Bañeza. En representación de la pedanía de San Mamés de la Vega asistieron el candidato José Miguel Iglesias Martínez y el suplente Carlos Cordero López, quien actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Junta Vecinal, con una gran aprobación entre sus vecinos por la labor realizada durante estos cuatro años. Por la pedanía de Santiago de la Valduerna asistió el candidato José Mateos Peñín, quien viene cargado de ideas y con mucha ilusión de trabajar por el bienestar de todos los vecinos. Durante el acto de presentación, el candidato a la alcaldía de La Bañeza Javier Carrera de Blas, hizo especial hincapié en que para la candidatura del Partido Popular de La Bañeza “todos los habitantes de los barrios, pueblos y calles que forman nuestro municipio son importantes”. El Partido Popular de La Bañeza se encuentra preparando y ultimando el programa que presentará a todos los ciudadanos y para cuya redacción se está teniendo muy en cuenta las distintas propuestas que nos están haciendo llegar todos ciudadanos. 

miércoles, 1 de mayo de 2019

Nuevo éxito de convocatoria de la Marcha a Castrotierra

Comida solidaria de MANOS UNIDAS LA BAÑEZA


  Manos Unidas de La Bañeza, celebrará como cada año la comida solidaria que tendrá lugar el día 19 de Mayo a las 14:30 en el Hotel Bedunia de nuestra ciudad. El remate final para la comida será un café, con su correspondiente pasta, amenizado por Sara y Tista. El donativo es de 15 € y las tarjetas podrán adquirirse en el estanco de la Plaza de nuestra ciudad o poniéndose en contacto con cualquier voluntaria. 
Recordamos que el proyecto para el cual pretende recaudar fondos esta O.N.G. es en Caloto, Colombia, donde la población indígena Nasa ha tenido que abandonar sus tierras debido a diversas causas como los terratenientes, los cultivadores de coca, o las constantes masacres que se han convertido en serias amenazas para la supervivencia de la etnia. El objetivo del proyecto es garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos de la población, especialmente de las mujeres y los jóvenes, víctimas del conflicto armado y sus efectos. Al frente del proyecto se encuentra Rhut Consuelo Chaparro, de la fundación Caminos de Identidad, quien estuvo en nuestra ciudad hace unos años dando una conferencia. Y según sus propias palabras: “En alianza con Manos Unidas estamos salvando vidas de seres humanos concretos que tienen derecho a vivir”. El coste  del proyecto asciende a 89.771 €.

NUEVO DERRIBO, esta vez en la calle Santa Lucía

 La Bañeza está hecha una ruina... desde hace 10 o 15 años casas en completo estado de abandono caen o sufren desprendimientos de piedras, l...