domingo, 30 de junio de 2024
viernes, 28 de junio de 2024
FOTO CURIOSA
No sé lo que llegó antes... si la multa o la autorización de aparcamiento... pero no pegan. Si los de la ORA pusieron multa es que no tenía el papel de la autorización... y si tenía el papel de la autorización no debiera de tener multa. Esta mañana en la C/ Juan de Mansilla
jueves, 27 de junio de 2024
Presentación cortometraje
Mañana viernes día 28 de junio a las 9:30 horas se presentará en el Ayuntamiento de La Bañeza, el cortometraje que se grabará durante el fin de semana en nuestra ciudad, con localizaciones en La Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas y la “Maternidad de Don Víctor” (edificio incluido el pasado año dentro de la Fundación del Docomomo Ibérico), entre otros lugares.
Asistirán el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Concejal de Cultura, José Luis Del Riego y el coreógrafo y bailarín leonés Alfonso Ordóñez, responsable de la idea original del cortometraje.
XX edición de la Feria del Libro de La Bañeza
Mañana viernes día 28 de junio a las 11:00 horas tendrá lugar la inauguración de la XX edición de la Feria del Libro de La Bañeza, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de junio en la Plaza Mayor.
Asistirán el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la Secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias y el Concejal de Cultura, José Luis Del Riego.
miércoles, 26 de junio de 2024
VOX La Bañeza se une al Gobierno Municipal con nuevas responsabilidades en Servicios Sociales y Empleo
Las dos concejales de VOX La Bañeza, Laura Gallego y Yolanda García, han sido integradas al Gobierno del Ayuntamiento tras la firma de un pacto con el Partido Popular (PP). Según el comunicado que han emitido desde Vox, este acuerdo tiene como objetivo garantizar un gobierno estable y eficiente para La Bañeza, centrado en el desarrollo económico y la protección de los servicios sociales y la familia.
Laura Gallego asumirá la Concejalía de Servicios Sociales y Familia, mientras que Yolanda García será responsable de la Concejalía de Empleo e Instalaciones Turísticas. Ambas también formarán parte de la Junta de Gobierno Local, contribuyendo a la toma de decisiones clave para el municipio.
En sus declaraciones, Laura Gallego expresó: “Entramos con muchas ganas e ilusión para trabajar por y para los bañezanos, y así poder devolverles con trabajo y nuevos proyectos la confianza que depositaron en nuestro partido”.
El acuerdo establece un firme compromiso con la igualdad y la dignidad humana, rechazando cualquier forma de discriminación y promoviendo la igualdad real entre hombres y mujeres. Se pondrán en marcha campañas de concienciación sobre la natalidad para incentivar la maternidad y se colaborará con asociaciones que defienden la vida. Además, la Concejalía de Fiestas, Juventud e Igualdad pasará a denominarse Fiestas y Juventud.
En cuanto a la administración de recursos públicos, aseguran que se optimizará la estructura municipal para asegurar que el trabajo de los concejales se lleve a cabo con los medios necesarios y se garantice la eficiencia de los recursos humanos disponibles. También se eliminarán los gastos políticos innecesarios y se buscará reducir la masa salarial existente en función de las posibilidades del Ayuntamiento.
En términos de actividad económica, el nuevo gobierno municipal matizan que seguirá desarrollando un plan para fomentar el empleo, la industria, el comercio y el consumo mediante la bonificación de impuestos y tasas. Se continuarán realizando las mejoras necesarias para reactivar el comercio local.
Asimismo, se mantendrá el impulso a las tradiciones y cultura de La Bañeza, apoyando todas las disciplinas deportivas y sus iniciativas de crecimiento. La dinamización de la actividad turística puntualizan que también será una prioridad, buscando crear nuevas oportunidades económicas para el municipio.
Primeras jornadas gastronómicas de exaltación de las Ancas de Rana
- Las jornadas se llevarán a cabo durante todo el mes de julio en un total de 16 establecimientos de hostelería de las localidades de La Bañeza, Jiménez de Jamuz, Toral de Fondo y la capital leonesa.
Esta mañana se han presentado en el consistorio bañezano las primeras jornadas gastronómicas de exaltación de las ancas de rana a la bañezana. Una iniciativa que se venía madurando desde hace algún tiempo y que llega tras el éxito obtenido en la promoción y puesta en valor de la alubia de la Bañeza-León IGP, con la organización de dos jornadas gastronómicas de promoción de su consumo en un total de 17 Paradores Nacionales de Turismo.
Las jornadas presentadas hoy a los medios de comunicación, surgen de esta forma tras la propuesta lanzada desde la plataforma ciudadana “La Bañeza al cuadrado”, con el fin de promover el turismo gastronómico en nuestra ciudad a través de la difusión del plato que mejor nos define como bañezanos, las ancas de rana.
Unas jornadas que según señaló el alcalde de La Bañeza “supondrán un revulsivo para el turismo gastronómico y para la economía de nuestra ciudad y que vienen a completar toda la actividad festiva, deportiva y cultural puesta en marcha desde el consistorio durante los meses de verano”. Las jornadas cuentan con la participación de un total de 16 establecimientos de hostelería, entre los cuales se encuentran todos los restaurantes de nuestra ciudad, a quienes el alcalde manifestó públicamente su agradecimiento por involucrarse de lleno con esta iniciativa.
Por su parte, José Carlos Prieto, concejal de Ferias, agradeció igualmente la colaboración de Antonio-Odón Alonso en el diseño de estas jornadas y en la elaboración del cartel anunciador, señalando a continuación que, “además de haber podido contar con todos los restaurantes de La Bañeza, se ha logrado ya que alguno de ellos vuelva a incluirlas en su carta”.
Las jornadas se desarrollarán desde el 1 al 31 de julio en un total de 16 restaurantes y casas de comida de La Bañeza y de las vecinas poblaciones de Jiménez de Jamuz y Toral de Fondo, contando igualmente con la colaboración de un restaurante en la capital leonesa. Desde el consistorio se distribuirán a todos los establecimientos colaboradores un conjunto de tarteras de barro conmemorativas, dípticos y baberos personalizados que serán entregados a todos los comensales.
El díptico, señaló el Concejal de Ferias, incluirá el cartel anunciador, una breve reseña histórica del plato y de su característica salsa, información de contacto de todos los restaurantes participantes, así como la receta de las ancas de rana a la bañezana cedida por Julio Núñez, hijo de los propietarios del ya desaparecido Restaurante Casa Boño, que llegó a ser auténtico lugar de peregrinación para el disfrute de la gastronomía local.
Por último, Antonio-Odón Alonso agradeció el trabajo llevado a cabo desde el ayuntamiento, felicitando a José Carlos Prieto por haber sabido reunir a todos los restaurantes en esta iniciativa, explicando el simbolismo del cartel anunciador, en el que la rana se convierte en chef que se ríe de sí misma, convirtiéndose así en reclamo visual de estas jornadas.
Presentación XX Feria del Libro de La Bañeza
Mañana jueves día 27 de junio a las 9:30 horas se presentará en el Ayuntamiento de La Bañeza la XX edición de la Feria del Libro de La Bañeza, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de junio en la Plaza Mayor.
Asistirán el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la Secretaria de la Fundación Conrado Blanco, Luisa Arias y el Concejal de Cultura, José Luis Del Riego.
martes, 25 de junio de 2024
La Bañeza acogerá el sábado 29 de junio el Campeonato Regional de Edades de Karate
- Organizado por la Federación de Karate y Deportes Asociados de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, el campeonato acogerá a cerca de 600 deportistas de Castilla y León que competirán en las modalidades de Kata y Kúmite, masculino y femenino.
El pasado viernes se presentó en el Ayuntamiento de La Bañeza, la próxima edición del Campeonato Regional de Edades de Karate en una rueda de prensa en la que participaron el Alcalde de La Bañeza Javier Carrera, el Concejal de Deportes, José Carlos Prieto, Vicente Santos, responsable de la Delegación leonesa de la Federación de Karate y Deportes Asociados de Castilla y León y José Manuel Alijas, instructor del Club Bañezano de Karate.
En su intervención, el alcalde de La Bañeza agradeció que la Federación haya vuelto a escoger a nuestra ciudad para acoger, por segunda vez, el Campeonato Regional de Edades de Karate, garantizando desde el consistorio “todo su apoyo y el del Ayuntamiento de La Bañeza al Karate, al deporte y sobre todo al deporte base que creo que es muy importante, que tiene una gran labor de educación y formación en valores, necesarios para que nuestra sociedad pueda avanzar”.
José Carlos Prieto señaló “el honor que supone que la Federación de Castilla y León haya vuelto a confiar en nuestra ciudad para la celebración de este campeonato por segunda vez”, elogiando igualmente la importancia histórica de este deporte en nuestra ciudad y agradeciendo nuevamente a la federación y a su presidente, el bañezano Luis María Fernández Luengo por la celebración de este campeonato.
El campeonato que se celebra este fin de semana en La Bañeza lo hará por segundo año consecutivo, según señaló Vicente Santos, responsable de la delegación leonesa, agradeciendo las facilidades otorgadas por el Ayuntamiento de La Bañeza para su consecución. La
competición se celebrará en las modalidades de kata y combate, presentándose a la modalidad de kata los dos primeros de cada categoría, con un total de 24 categorías tanto masculino como femenino, distribuidas en función de la edad y los cinturones, con un tope de edad de 17 años.
Mientras que en la categoría de kata se inscribieron los dos primeros de cada categoría que quedaron en las fases provinciales de la comunidad de todos los colegios y gimnasios dados de alta en la federación que se presentaron, en combate las inscripciones fueron realizadas directamente por los clubes según el baremo de licencias federativas, sin pasar por la fase provincial. El responsable de la delegación leonesa finalizó por último su intervención reseñando el gran nivel de competición que veremos este sábado en La Bañeza, con karatekas que han quedado como campeones de España, en cualquiera de las dos modalidades.
La rueda de prensa concluyó con la intervención de José Manuel Alijas, instructor del Club Bañezano de Karate, señalando el altísimo nivel de competición existente en La Bañeza, ya que de las 24 categorías existentes en la fase provincial, hubo 16 primeros, 5 segundos y 7 terceros de nuestra ciudad, “demostrando tener así un nivel que ni las grandes ciudades consiguen siquiera acercarse a él”, algo que ha sido posible gracias al entrenamiento duro y constante de los karatekas bañezanos.
lunes, 24 de junio de 2024
ActivaTech Urban Camp La Bañeza Vuelve con Más Fuerza y Novedades
La empresa ULTEC, con Alejandro Cabeza al frente, presenta la segunda edición del ActivaTech Urban Camp La Bañeza, un campamento urbano dirigido a niños y niñas de 8 a 15 años. Tras el gran éxito del año pasado, en el que las inscripciones se agotaron en 48 horas, el campamento regresa para ofrecer una experiencia aún más enriquecedora y variada, con el apoyo del Club de Ajedrez de La Bañeza, el Estudio de Danza y Pilates de Ana Gema Quesada quienes participarán en los tallers, y la Concejalía de Ocio, Tiempo Libre y Juventud del Ayuntamiento de La Bañeza, encabezada por Carmen Macho.
Alejandro Cabeza, gerente de ULTEC, comenta: "El año pasado, tanto los padres como los niños quedaron totalmente satisfechos con el campamento. Recibimos una respuesta increíble de principio a fin, y muchos de los niños que participaron el año pasado ya se han inscrito nuevamente, apenas un día después de abrir las inscripciones en nuestra web ultec.net."
El ActivaTech Urban Camp combina actividades tecnológicas con talleres creativos y culturales. Diana Samprón, reconocida docente de percusión, dirigirá un taller de batukada en el que los alumnos grabarán un videoclip, aprendiendo a producir música, vídeo y audio por completo. Otra de las actividades destacadas es el ajedrez, apoyado por el Club de Ajedrez de La Bañeza, que organizará una jornada con un tablero gigante, fomentando el trabajo en equipo entre los participantes.
El campamento también incluye talleres de customización de ropa, una de las actividades más exitosas del año pasado. Los niños tendrán la oportunidad de decorar y adornar camisetas, gorras, cazadoras, mochilas e incluso zapatillas, expresando su creatividad de manera práctica.
Uno de los pilares del ActivaTech Urban Camp es el manejo responsable y profesional de la tecnología y los dispositivos móviles. Los participantes
aprenderán a producir música con smartphones, diseñar y crear imágenes y fotografías, retocar imágenes y crear cartelería. Además, se introducirán en el mundo de la impresión 3D y la inteligencia artificial, explorando estas tendencias que cada vez tienen más presencia en nuestra vida cotidiana.
El campamento también aborda el uso seguro y educativo de las redes sociales. Alejandro Cabeza y su equipo enseñarán a los alumnos sobre el buen uso de estas plataformas. Además, influencers locales participarán en un coloquio para compartir sus experiencias, mostrando cómo han integrado su mundo profesional con las redes sociales para producir contenidos online de manera efectiva.
Una de las novedades de este año es el taller de Radio Podcast, dirigido por Matías Alonso de Radio La Bañeza. Los niños aprenderán sobre el mundo de la radio y el periodismo, y tendrán la oportunidad de implementar estos conocimientos en una entrevista a los influencers invitados.
Los influencers que estarán en el campamento son de La Bañeza y comarca, empezando con Eduardo y Rocío, quienes cuentan con más de 115.000 subscriptores en Youtube y más de 130.000 seguidores en Instagram, muy reconocidos en el mundo camper o más conocido como “VanLife”, realizando viajes y habiendo visitado más de 40 países desde 2019 que empezaron su periplo acompañados por su perro Cuzco. (Youtube)(Instagram) La siguiente influencer será Diana Ferrero la cual es experta en animales y cara visible de MissBichos, tanto en Youtube como Instagram, que a pesar de su poco tiempo en redes sociales ya cuenta con una gran presencia en redes centrándose en el comportamiento y bienestar animal. (Instagram)
Otro gran influecer es el deportista Pablo Villa, el corredor de Trail quien cuenta con más de 40.000 seguidores en instagram con diferentes patrocinadores de alto nivel. (Instagram)
sábado, 22 de junio de 2024
NUEVO DERRIBO, esta vez en la calle Santa Lucía
La Bañeza está hecha una ruina... desde hace 10 o 15 años casas en completo estado de abandono caen o sufren desprendimientos de piedras, ladrillos, tejas, que de momento no han matado ni herido a nadie, pero que han sido acordonados por la Policía Local. Sin embargo estas últimas semanas –calle de la capilla del Nazareno semana anterior– hoy Santa Lucía, se ha procedido al derribo de edificios que se encontraban en ruina, en pésimo estado, alguno tras incluso sufrir un incendio se hallaba en completo estado de abandono
viernes, 21 de junio de 2024
La Lotería Nacional deja un primer premio en La Bañeza con 210.000 euros
El número 93.233, con reintegros en los números 3, 4 y 8, cae en la Calle El Reloj de la localidad leonesa de La Bañeza
La suerte se ha posado sobre la localidad leonesa de La Bañeza, donde el número 93.233 de la Lotería Nacional ha sido agraciado con el Primer Premio del sorteo celebrado el pasado jueves 20 de junio. Blanco Gestor de apuestas, C/ del Reloj, comentaba en su Facebook la buena nueva hablando de que han correspondido 30.000 euros al décimo, y que hay 7 décimos premiados (por lo que en total se han repartido 210.000 euros.
jueves, 20 de junio de 2024
Talleres de La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Bañeza
miércoles, 19 de junio de 2024
La UNED dedica un Curso de Verano a la reapertura del Ferrocarril Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga y sus conexiones con Portugal
- El curso se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 en La Bañeza (León), en modalidad presencial y on-line.
- Bajo el título de “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, el curso analizará también la viabilidad de la construcción de una nueva línea de ferrocarril Oporto-Zamora y su conexión a la Ruta de la Plata.
La ciudad leonesa de La Bañeza será la próxima semana el epicentro de los estudios sobre la viabilidad de la reapertura de la línea de ferrocarril Ruta de la Plata en su tramo Plasencia-Astorga, cerrado al tráfico de viajeros en 1985 y al de mercancías en septiembre de 1996. El Curso de Verano, organizado por el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada y por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, llega en un momento álgido de la reivindicación ciudadana y empresarial por la reapertura de la línea, tras la celebración de una multitudinaria manifestación en la capital zamorana el pasado 25 de mayo.
La ponencia que analizará la viabilidad económica, medioambiental y social de la Ruta de la Plata correrá a cargo del Prof. Dr. Alberto García Álvarez, quien ha dedicado toda su vida profesional en puestos de responsabilidad de RENFE y ADIF. Alberto García es miembro del Grupo Estratégico Ferroviario Astgorga-Plasencia 3.0, formado por ingenieros, economistas, investigadores, gestores y profesionales relacionados con la gestión, que pretende demostrar la viabilidad de la reapertura, por medio de un estudio de viabilidad paralelo al encargado por el Ministerio de Fomento.
El Curso de Verano dará a conocer también los numerosos ejemplos de reaperturas de líneas de ferrocarril que se han producido en los últimos años en Europa, para lo que contará con la participación de Manuel Leza Olaizola, experto ferroviario ligado a RENFE como responsable del mercado francés de la compañía ferroviaria y representante español en el Comité de Alta Velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), así como anterior Director General de Euskotren / Ferrocarriles Vascos.
La Ruta de la Plata no solo pretende ser un corredor estratégico para el Ministerio de Defensa, sino que también lo es por ser la puerta de entrada a todas las conexiones ferroviarias con Portugal. Para tratar de estas conexiones con el país vecino y analizar el proyecto de construcción de una nueva línea de Alta Velocidad entre Oporto y Zamora, el curso contará con la presencia de Luis Almeida, Presidente de la Associação Vale d'Ouro y Director del Área de Ingeniería Ferroviaria de NRV-Norvia, consultora portuguesa responsable entre otros, de la redacción del proyecto del tramo Poceirão-Caia de la línea de ferrocarril Lisboa-Madrid.
El curso que se celebrará durante la próxima semana en La Bañeza también dará a conocer ejemplos de otros ferrocarriles recuperados en nuestro país, como es el caso del Ponferrada-Villablino (antiguo ramal minero de la empresa MSP); la importancia que representa para estas líneas la puesta en marcha de trenes históricos y trenes turísticos y la reutilización turística de la línea de La Fuente de San Esteban a Barca d’Alva (Portugal), con la apertura del proyecto turístico “Camino de Hierro”.
El Curso de Verano “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, cuenta con la dirección del Profesor Emérito y Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, Miguel Ángel Sebastián Pérez y la coordinación de Daniel Pérez Lanuza. La vertiente cultural del curso se completa con la proyección del largometraje documental portugués “Pare, Escute, Olhe”. Dirigido por el portugués Jorge Pelicano en 2009 y ganador de siete premios internacionales, la película trata sobre el cierre de la línea ferroviaria del Tua, para la construcción de un gran embalse.
La matrícula del curso, en la modalidad on-line y presencial se puede efectuar a través del siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/36767. El curso cuenta además con importantes descuentos para diferentes tipos de colectivos y otorga 1 crédito ECTS a sus alumnos.
martes, 18 de junio de 2024
lunes, 17 de junio de 2024
Firma de Protocolo Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas
Lugar: Casa de la Poesía. Calle Padre Miguélez, La Bañeza.
Fecha: Martes, 18 de junio, 11 horas
Mañana martes, día 18 de junio a las 11 horas, tendrá lugar la firma del “PROTOCOLO ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN A TRAVÉS DEL INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA, EL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA Y D. ANTONIO COLINAS LOBATO PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LA CASA DE LA POESÍA - FONDO CULTURAL ANTONIO COLINAS”.
A la firma asistirán las siguientes personas:
- Javier Carrera de Blas, Alcalde de La Bañeza
- Gonzalo Santonja Gómez, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León
- Gerardo Álvarez Courel, Presidente de la Diputación Provincial de León
- Antonio Colinas Lobato
domingo, 16 de junio de 2024
Arde la hoguera de San Juan de Las Malvinas
L.B.H/ redacción.-Adiós hoguera de San Juan en Malvinas. Que arda la hoguera de San Juan no debiera de ser noticia, solo que, en esta ocasión, no se ha quemado la noche de San Juan (próximo fin de semana), sino que ha ardido, espontaneamente, varios dias antes, provocando la intervención de los bomberos... y destrozando –quemando– el material almacenado que tenía que arder en la hoguera la noche de San Juan.
foto: José D.
fotos Santos
sábado, 15 de junio de 2024
Natalia de Operación Triunfo será la cabeza de cartel de las fiestas de Zuares del Páramo
La cantante Natalia, que saltó a la fama en la primera edición de Operación Triunfo, será la protagonista de las fiestas de San Pedro 2024 de Zuares del Páramo. La Junta Vecinal de Zuares del Páramo y la Comisión de Fiestas Zuares Onfine han adelantando la participación de la popular artisa en el programa de fiestas.
Será el 29 de junio.
Apertura de las piscinas de Verano de La Bañeza
Tras unos meses de puesta a punto para que las instalaciones estén en perfecto estado, las piscinas municipales de verano de La Bañeza abrieron sus puertas ayer por la tarde a las 15 horas, con entrada totalmente gratuita en su primer día de funcionamiento. A partir de hoy sábado, su horario pasará a ser de lunes a domingo de 11 a 21 horas, pudiendo permanecer dentro del agua hasta media hora antes del cierre de las instalaciones.
Las piscinas de verano de La Bañeza cuentan con un total de cuatro zonas de baño: una gran piscina olímpica de 50 metros de largo por 25 metros de ancho con un pequeño apéndice lateral que correspondía a la antigua piscina infantil; una piscina semiolímpica de 25 metros de largo por 12,50 metros de ancho, reservada exclusivamente para natación deportiva y dos piscinas infantiles, una en forma de pato y una segunda piscina infantil de recreo.
Las tarifas de entrada a la piscina continúan siendo las mismas que en años anteriores, manteniéndose el coste de la entrada individual en 2,10 euros. Además y tras la licitación llevada a cabo, el bar de la piscina pasa a estar gestionado este año por una nueva empresa que se hará cargo del mismo.
Tras el cierre de las piscinas a mediados de septiembre, las Concejalías de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de La Bañeza acometerán una importante reforma de la mismas, procediendo a la remodelación total de los vestuarios masculinos y acometiendo un proyecto de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, con el fin de reducir el consumo energético de las mismas.
viernes, 14 de junio de 2024
Ayuntamiento y Junta Local de la AECC ultiman los preparativos de la XVII Marcha de la Esperanza
En la mañana de ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Bañeza una reunión preparatoria previa a la celebración, este domingo 16 de junio, de la XVII Marcha de la Esperanza. En la reunión, a la que asistieron el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Presidente de la Junta Local de la Bañeza de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Concejal de Urbanismo Pedro Montiel, se trataron temas relativos a la seguridad del evento, que contará con el despliegue de efectivos de la Policía Local, de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja de La Bañeza.
Tal y como ha sucedido en años anteriores, la Marcha de la Esperanza, organizada por la Junta Local de la AECC de La Bañeza, cuenta en todo momento con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, tanto en lo relativo al buen desarrollo de la misma como en lo que respecta a la logística del evento que se celebrará en la Plaza Mayor, haciéndose para ello cargo del escenario, sonorización, cartelería y resto de elementos decorativos.
El programa de actos preparado para el próximo domingo dará comienzo a las 10:30 horas con una actuación de zumba a cargo del Gimnasio Olimpo. Media hora más tarde se dará el pistoletazo de salida a una marcha que discurre por el trazado habitual y que finalizará de nuevo en la Plaza Mayor de nuestra ciudad, donde tendrá lugar una gran fiesta de la solidaridad, amenizada por la charanga Rico Rico. El acto contará con la presencia del Presidente Provincial de la AECC, Estanislao de Luis Calabuig, así como con los padrinos de la presente edición, la escritora Marta del Riego y los investigadores Adrián Ferrero y Alberto Acedo.
Todos los participantes en la marcha recibirán a su llegada a la Plaza Mayor un avituallamiento a base de agua mineral y manzanas, estando prevista igualmente la entrega de medallas y reconocimientos a los invitados. Por último y antes de dar por concluida la jornada, se procederá a la apertura del sobre en el que se dará a conocer el importe total recaudado en la presente edición.
La piscina de verano de La Bañeza abrirá sus puertas este viernes 14 de junio
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los usuarios durante su primer día de funcionamiento.
A partir del sábado 15 de junio, las piscinas estarán abiertas en su horario habitual de 11 a 21 horas, estando permitido el baño hasta media hora antes del cierre de las mismas.
Las instalaciones de las piscinas de verano permanecerán abiertas durante los próximos tres meses, estando previsto su cierre el día 15 de septiembre, en función de las condiciones meteorológicas. Durante este periodo, la piscina climatizada permanecerá cerrada al público.
Las tarifas de las piscinas de verano no experimentarán ninguna subida con respecto a las del pasado año, manteniéndose el precio de la entrada individual en 2,10 euros a partir de los 14 años de edad y de 1,10 euros para menores de esta edad.
La adquisición de abonos, que también mantienen las tarifas de años anteriores, se podrá efectuar obteniendo el formulario de inscripción en las oficinas municipales de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla de las piscinas de verano durante su horario de apertura o a través de la web del ayuntamiento (www.aytobaneza.es).
El importe de los abonos se podrá pagar mediante ingreso en la cuenta ES94 2103 4214 9400 3201 1158 de UNICAJA Banco, bien en ventanilla de dicha sucursal bancaria en la calle Astorga de La Bañeza o a través de transferencia bancaria desde banca electrónica, entregando comprobante en papel del ingreso junto al resto de la documentación en la taquilla de la piscina. Igualmente y con el fin de facilitar aún más al usuario la adquisición de los abonos, el pago también se podrá efectuar directamente en la taquilla de la piscina, con pago en metálico, tarjeta de débito/crédito o dispositivo móvil.
martes, 11 de junio de 2024
El concejal Popular Luís Fernando Miguélez, abandona el grupo municipal y pasa a ser concejal no adscrito
11 de junio de 2024. Esta mañana he presentado mi abandono voluntario como concejal del Grupo Partido Popular en el excelentísimo Ayuntamiento de LA Bañeza, pasando a ser desde este momento concejal no adscrito a ningún grupo.
Han pasado ya casi seis meses desde que el Alcalde decidiera quitarme todas las concejalías que desempeñaba. Han sido meses en los que se me ha querido alejar de la actividad pública, se me ha expulsado de las comisiones informativas de las que formaba parte, de los órganos colegiados como representante del ayuntamiento, ni se me ha invitado en mi calidad de concejal a asistir a ninguno de los actos organizados por el Ayuntamiento.
La sensación de vacío que me ha hecho sentir durante este semestre, hace que mi decisión sea abandonar el Grupo Popular de La Bañeza, porque considero que para trabajar con respeto hacia los vecinos primero los políticos debemos demostrar y trabajar con ese mismo respeto, del que tan frecuentemente se alardea.
Durante todo este tiempo me he mantenido en silencio, incluso aguantando constantemente críticas injustificadas del alcalde hacía mi y hacia mi trabajo, pero tanto lo previsiblemente infructuoso del debate, como mi propia naturaleza, me han llevado a no entrar en estos conflictos gratuitos. No me van a encontrar en ellos.
Desde que asumí con el máximo orgullo posible, el cargo de concejal de La Bañeza el 15 de junio del 2019, siempre he desempeñado mi labor en consonancia con mi juramento: cumpliendo con mi conciencia y honor las obligaciones del cargo del concejal, guardando y haciendo guardar la Constitución como norma fundamental del Estado. Pero esto no fué suficiente, resultó que es preferible cumplir otra serie de obligaciones muy alejadas de mi juramento. Lamentablemente, el tiempo me fue demostrando que esta no era la candidatura ni el proyecto con el que me embarqué en esta aventura hace cinco años.
Durante estos meses, son innumerables las personas que se han acercado a mí, para darme su apoyo, para valorar el trabajo que he realizado y para animarme a continuar como concejal. Por todas estas personas, por responsabilidad y compromiso, y por la grave falta de gestión del Ayuntamiento, es por lo que decido dar este paso, y seguir trabajando desde la corporación municipal por nuestra ciudad.
A partir de ahora, comenzaré un nuevo tiempo dentro de la Corporación municipal, no adscrito a ningún grupo y trabajando aun más si puedo, sin condicionante ninguno impuesto desde arriba, para que La Bañeza crezca y prospere.
lunes, 10 de junio de 2024
Prosiguen a buen ritmo las inscripciones para la XVII Marcha de la Esperanza de la AECC de La Bañeza del próximo domingo 16 de junio
- Las inscripciones, con un coste de 8 euros, estarán abiertas hasta el próximo día 15 de junio de lunes a viernes de 12 a 13:30 horas en la sede de la asociación y de 18:30 a 20 horas en el Andén de Asociaciones. Inscripción en la “fila cero” los sábados de 12 a 14 horas en la Calle del Reloj.
- Las 3.000 primeras personas inscritas en la marcha, recibirán gratuitamente la camiseta solidaria conmemorativa de la marcha, disponible en siete tallas diferentes.
Las inscripciones para la XVII Marcha de la Esperanza, iniciadas el pasado día 3 de junio por la Junta Local de La Bañeza de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), prosiguen a buen ritmo a menos de diez días de su celebración, programada para el próximo domingo 16 de junio a las 11 horas.
Según declaró en rueda de prensa el pasado 23 de mayo el Presidente de la Junta Local de La Bañeza de la AECC, José Manuel Pérez Villar, “este año se ha ampliado el horario de inscripción, con el fin de facilitar a todas las personas la participación en la marcha”. De esta forma, las inscripciones, abiertas el pasado 3 de junio estarán disponibles hasta el próximo 15 de junio en los siguientes horarios:
- De lunes a viernes: de 12 a 13:30 horas en la sede de la asociación en el edificio de Usos Múltiples de la Calle Doctor Palanca y de 18:30 a 20 horas en el Andén de Asociaciones situado junto al Parque de El Jardinillo
- Inscripción en “fila cero” los sábados de 12 a 14 horas en la Calle del Reloj
Bajo el lema “Caminamos esperanzados contra viento y marea”, la marcha de este año pretende ser un acto de divulgación, para conseguir avanzar aún más en la lucha contra la enfermedad; un acto de sensibilización, para lograr mayor concienciación de las personas y lograr que nuestra salud mejore y, por último, seguir insistiendo en la atención a enfermos y familiares. Además, el 100% de la recaudación se destinará a la investigación oncológica, como en anteriores ediciones.
En el acto de presentación de la Marcha de la Esperanza también estuvo presente Luisa Arias, Secretaria de la Fundación Conrado Blanco quien manifestó sentirse orgullosa de poder patrocinar y colaborar con la Junta Local de La Bañeza de la AECC, mostrando al mismo tiempo su gran confianza en los investigadores y científicos que trabajan a diario para combatir esta enfermedad.
Por su parte, Javier Carrera, Alcalde de La Bañeza, felicitó a la Junta Local de la AECC por su esfuerzo y dedicación a lo largo del año, subrayando la obligación del Ayuntamiento de colaborar con una causa tan noble como ésta, agradeciendo igualmente a las “anteriores juntas directivas de la asociación por el trabajo realizado todos estos años y, particularmente, en las anteriores ediciones de la Marcha de la Esperanza”.
La XVII Marcha de la Esperanza, que está apadrinada este año por la escritora Marta del Riego y por los os investigadores Adrián Ferrero y Alberto Acedo, dará comienzo el próximo domingo 16 de junio a las 11 horas. Media hora antes del inicio está programada una actuación de zumba, gracias a la colaboración del gimnasio Olimpo, estando prevista por último la entrega de premios y agradecimientos a partir de las 12:30 en la Plaza Mayor.
Comunicado oficial sobre los presupuestos de La Bañeza 2024 Upl
Pleno de los presupuestos
DATOS DE LA CONVOCATORIA Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora:
1ª convocatoria: 6 de junio de 2024 a las 9:00
2ª convocatoria: 6 de junio de 2024 a las 9:30
Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia
ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA
A) PARTE RESOLUTIVA Aprobación del acta de la sesión de fecha 13 de mayo de 2024 Aprobación del acta de la sesión de fecha 14 de mayo de 2024 Expediente 825/2024.
Elaboración y Aprobación del Presupuesto Expediente 1319/2024.
Aprobación Plantilla Personal del Presupuesto 2024 Expediente 763/2024024.
Corrección error material de factura correspondiente al REC 01-2024
B) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA
Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 0238 de 2024 hasta el nº 0429 de 2024
C) TOMA DE CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS No hay asuntos
D) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos
E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE
Celebración de la charla “Retos y oportunidades de la ciberseguridad en España” dentro del programa INCIBE Emprende
El pasado jueves se celebró en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas una charla en la que se analizaron los desafíos que plantea la ciberseguridad en nuestro país, con las consiguientes oportunidades de negocio y de empleo de cara al futuro. La charla, impartida por Hugo Barceló, Director de Desarrollo Corporativo y cofundador del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA), contó con la presencia de empresarios locales vinculados con las nuevas tecnologías y a ella asistieron el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por los concejales de Desarrollo Económico, Elena Bailez y de Relaciones Internacionales, José Luis Del Riego.
En su intervención ante los medios de comunicación, el regidor bañezano señaló la necesidad de promover la ciberseguridad y el emprendimiento en el ámbito digital, “lo que servirá para mantener el pulso social y económico en nuestra región, donde debemos trabajar entre todos para invertir el declive poblacional”. Esta charla es la primera actividad de una serie de eventos que se realizarán en las próximas fechas en nuestra ciudad, dentro de una iniciativa encuadrada bajo el proyecto de creación de la red de Centros de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible.
Por su parte, Hugo Barceló, del IEA subrayó el papel esencial que la ciberseguridad va a tener en el futuro cercano en nuestras empresas, incidiendo igualmente en la necesidad de realizar acciones de fomento y sensibilización del emprendimiento en materia de ciberseguridad.
Esta nueva iniciativa se está llevando a cabo en diferentes puntos de la geografía española por parte del Instituto de Emprendimiento Avanzado dentro del programa “INCIBE emprende”, puesto en marcha por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que cuenta con su sede en la capital leonesa.
LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...