sábado, 22 de junio de 2024

NUEVO DERRIBO, esta vez en la calle Santa Lucía





 La Bañeza está hecha una ruina... desde hace 10 o 15 años casas en completo estado de abandono caen o sufren desprendimientos de piedras, ladrillos, tejas, que de momento no han matado ni herido a nadie, pero que han sido acordonados por la Policía Local. Sin embargo estas últimas semanas –calle de la capilla del Nazareno semana anterior– hoy Santa Lucía, se ha procedido al derribo de edificios que se encontraban en ruina, en pésimo estado, alguno tras incluso sufrir un incendio se hallaba en completo estado de abandono

viernes, 21 de junio de 2024

La Lotería Nacional deja un primer premio en La Bañeza con 210.000 euros

 


El número 93.233, con reintegros en los números 3, 4 y 8, cae en la Calle El Reloj de la localidad leonesa de La Bañeza


La suerte se ha posado sobre la localidad leonesa de La Bañeza, donde el número 93.233 de la Lotería Nacional ha sido agraciado con el Primer Premio del sorteo celebrado el pasado jueves 20 de junio. Blanco Gestor de apuestas, C/ del Reloj, comentaba en su Facebook la buena nueva hablando de que han correspondido 30.000 euros al décimo, y que hay 7 décimos premiados (por lo que en total se han repartido 210.000 euros.

«Enhorabuena a los agraciados» decía Miriam, desde el Pasaje 1X2

jueves, 20 de junio de 2024

Talleres de La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer de La Bañeza

aecc  JMPV/ Rtdo.-: Después de varios meses de talleres, llegamos al final y queremos compartir los trabajos realizados.

El próximo viernes día 21 de junio de 2024, a las 19:00 horas se inaugurará la EXPOSICIÓN DE ÓLEO Y MULTILABORES, y permanecerá abierta hasta el 28 de junio de 2024, en horario de 19:00 a 21:00 horas, en la 2ª Planta del Centro Cultural TIERRAS BAÑEZANAS.

El próximo sábado, día 22 de junio de 2024, a las 20:00 horas, tendrá lugar el TEATRO "Claro y Clara no se Aclaran" . En EL SALÓN DE ACTOS DEL CENTRO CULTURAL TIERRAS BAÑEZANAS. La entrada será libre 

miércoles, 19 de junio de 2024

La UNED dedica un Curso de Verano a la reapertura del Ferrocarril Ruta de la Plata entre Plasencia y Astorga y sus conexiones con Portugal


- El curso se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 en La Bañeza (León), en modalidad presencial y on-line.

- Bajo el título de “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, el curso analizará también la viabilidad de la construcción de una nueva línea de ferrocarril Oporto-Zamora y su conexión a la Ruta de la Plata.



La ciudad leonesa de La Bañeza será la próxima semana el epicentro de los estudios sobre la viabilidad de la reapertura de la línea de ferrocarril Ruta de la Plata en su tramo Plasencia-Astorga, cerrado al tráfico de viajeros en 1985 y al de mercancías en septiembre de 1996. El Curso de Verano, organizado por el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada y por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza, llega en un momento álgido de la reivindicación ciudadana y empresarial por la reapertura de la línea, tras la celebración de una multitudinaria manifestación en la capital zamorana el pasado 25 de mayo.

La ponencia que analizará la viabilidad económica, medioambiental y social de la Ruta de la Plata correrá a cargo del Prof. Dr. Alberto García Álvarez, quien ha dedicado toda su vida profesional en puestos de responsabilidad de RENFE y ADIF. Alberto García es miembro del Grupo Estratégico Ferroviario Astgorga-Plasencia 3.0, formado por ingenieros, economistas, investigadores, gestores y profesionales relacionados con la gestión, que pretende demostrar la viabilidad de la reapertura, por medio de un estudio de viabilidad paralelo al encargado por el Ministerio de Fomento.

El Curso de Verano dará a conocer también los numerosos ejemplos de reaperturas de líneas de ferrocarril que se han producido en los últimos años en Europa, para lo que contará con la participación de Manuel Leza Olaizola, experto ferroviario ligado a RENFE como responsable del mercado francés de la compañía ferroviaria y representante español en el Comité de Alta Velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), así como anterior Director General de Euskotren / Ferrocarriles Vascos.

La Ruta de la Plata no solo pretende ser un corredor estratégico para el Ministerio de Defensa, sino que también lo es por ser la puerta de entrada a todas las conexiones ferroviarias con Portugal. Para tratar de estas conexiones con el país vecino y analizar el proyecto de construcción de una nueva línea de Alta Velocidad entre Oporto y Zamora, el curso contará con la presencia de Luis Almeida, Presidente de la Associação Vale d'Ouro y Director del Área de Ingeniería Ferroviaria de NRV-Norvia, consultora portuguesa responsable entre otros, de la redacción del proyecto del tramo Poceirão-Caia de la línea de ferrocarril Lisboa-Madrid.

El curso que se celebrará durante la próxima semana en La Bañeza también dará a conocer ejemplos de otros ferrocarriles recuperados en nuestro país, como es el caso del Ponferrada-Villablino (antiguo ramal minero de la empresa MSP); la importancia que representa para estas líneas la puesta en marcha de trenes históricos y trenes turísticos y la reutilización turística de la línea de La Fuente de San Esteban a Barca d’Alva (Portugal), con la apertura del proyecto turístico “Camino de Hierro”.

El Curso de Verano “Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial”, cuenta con la dirección del Profesor Emérito y Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, Miguel Ángel Sebastián Pérez y la coordinación de Daniel Pérez Lanuza. La vertiente cultural del curso se completa con la proyección del largometraje documental portugués “Pare, Escute, Olhe”. Dirigido por el portugués Jorge Pelicano en 2009 y ganador de siete premios internacionales, la película trata sobre el cierre de la línea ferroviaria del Tua, para la construcción de un gran embalse.

La matrícula del curso, en la modalidad on-line y presencial se puede efectuar a través del siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/36767. El curso cuenta además con importantes descuentos para diferentes tipos de colectivos y otorga 1 crédito ECTS a sus alumnos.

lunes, 17 de junio de 2024

Firma de Protocolo Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas

Lugar: Casa de la Poesía. Calle Padre Miguélez, La Bañeza.

Fecha: Martes, 18 de junio, 11 horas

Mañana martes, día 18 de junio a las 11 horas, tendrá lugar la firma del “PROTOCOLO ENTRE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN A TRAVÉS DEL INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA, EL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA Y D. ANTONIO COLINAS LOBATO PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LA CASA DE LA POESÍA - FONDO CULTURAL ANTONIO COLINAS”.

A la firma asistirán las siguientes personas:

- Javier Carrera de Blas, Alcalde de La Bañeza

- Gonzalo Santonja Gómez, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León

- Gerardo Álvarez Courel, Presidente de la Diputación Provincial de León

- Antonio Colinas Lobato

domingo, 16 de junio de 2024

Arde la hoguera de San Juan de Las Malvinas

 

L.B.H/ redacción.-Adiós hoguera de San Juan en Malvinas. Que arda la hoguera de San Juan no debiera de ser noticia, solo que, en esta ocasión, no se ha quemado la noche de San Juan (próximo fin de semana), sino que ha ardido, espontaneamente, varios dias antes, provocando la intervención de los bomberos... y destrozando –quemando– el material almacenado que tenía que arder en la hoguera la noche de San Juan.

foto: José D.

fotos Santos




Nuevo éxito de la Marcha de la Esperanza

 



sábado, 15 de junio de 2024

Natalia de Operación Triunfo será la cabeza de cartel de las fiestas de Zuares del Páramo

 

La cantante Natalia, que saltó a la fama en la primera edición de Operación Triunfo, será la protagonista de las fiestas de San Pedro 2024 de Zuares del Páramo. La Junta Vecinal de Zuares del Páramo y la Comisión de Fiestas Zuares Onfine han adelantando la participación de la popular artisa en el programa de fiestas.

Será el 29 de junio.

Apertura de las piscinas de Verano de La Bañeza

Tras unos meses de puesta a punto para que las instalaciones estén en perfecto estado, las piscinas municipales de verano de La Bañeza abrieron sus puertas ayer por la tarde a las 15 horas, con entrada totalmente gratuita en su primer día de funcionamiento. A partir de hoy sábado, su horario pasará a ser de lunes a domingo de 11 a 21 horas, pudiendo permanecer dentro del agua hasta media hora antes del cierre de las instalaciones.




Las piscinas de verano de La Bañeza cuentan con un total de cuatro zonas de baño: una gran piscina olímpica de 50 metros de largo por 25 metros de ancho con un pequeño apéndice lateral que correspondía a la antigua piscina infantil; una piscina semiolímpica de 25 metros de largo por 12,50 metros de ancho, reservada exclusivamente para natación deportiva y dos piscinas infantiles, una en forma de pato y una segunda piscina infantil de recreo.

Las tarifas de entrada a la piscina continúan siendo las mismas que en años anteriores, manteniéndose el coste de la entrada individual en 2,10 euros. Además y tras la licitación llevada a cabo, el bar de la piscina pasa a estar gestionado este año por una nueva empresa que se hará cargo del mismo.

Tras el cierre de las piscinas a mediados de septiembre, las Concejalías de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de La Bañeza acometerán una importante reforma de la mismas, procediendo a la remodelación total de los vestuarios masculinos y acometiendo un proyecto de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones, con el fin de reducir el consumo energético de las mismas.

viernes, 14 de junio de 2024

Ayuntamiento y Junta Local de la AECC ultiman los preparativos de la XVII Marcha de la Esperanza



En la mañana de ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Bañeza una reunión preparatoria previa a la celebración, este domingo 16 de junio, de la XVII Marcha de la Esperanza. En la reunión, a la que asistieron el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el Presidente de la Junta Local de la Bañeza de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Concejal de Urbanismo Pedro Montiel, se trataron temas relativos a la seguridad del evento, que contará con el despliegue de efectivos de la Policía Local, de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja de La Bañeza.

Tal y como ha sucedido en años anteriores, la Marcha de la Esperanza, organizada por la Junta Local de la AECC de La Bañeza, cuenta en todo momento con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, tanto en lo relativo al buen desarrollo de la misma como en lo que respecta a la logística del evento que se celebrará en la Plaza Mayor, haciéndose para ello cargo del escenario, sonorización, cartelería y resto de elementos decorativos.

El programa de actos preparado para el próximo domingo dará comienzo a las 10:30 horas con una actuación de zumba a cargo del Gimnasio Olimpo. Media hora más tarde se dará el pistoletazo de salida a una marcha que discurre por el trazado habitual y que finalizará de nuevo en la Plaza Mayor de nuestra ciudad, donde tendrá lugar una gran fiesta de la solidaridad, amenizada por la charanga Rico Rico. El acto contará con la presencia del Presidente Provincial de la AECC, Estanislao de Luis Calabuig, así como con los padrinos de la presente edición, la escritora Marta del Riego y los investigadores Adrián Ferrero y Alberto Acedo.

Todos los participantes en la marcha recibirán a su llegada a la Plaza Mayor un avituallamiento a base de agua mineral y manzanas, estando prevista igualmente la entrega de medallas y reconocimientos a los invitados. Por último y antes de dar por concluida la jornada, se procederá a la apertura del sobre en el que se dará a conocer el importe total recaudado en la presente edición.

La piscina de verano de La Bañeza abrirá sus puertas este viernes 14 de junio

 Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los usuarios durante su primer día de funcionamiento. 

A partir del sábado 15 de junio, las piscinas estarán abiertas en su horario habitual de 11 a 21 horas, estando permitido el baño hasta media hora antes del cierre de las mismas. 

Las instalaciones de las piscinas de verano permanecerán abiertas durante los próximos tres meses, estando previsto su cierre el día 15 de septiembre, en función de las condiciones meteorológicas. Durante este periodo, la piscina climatizada permanecerá cerrada al público. 

Las tarifas de las piscinas de verano no experimentarán ninguna subida con respecto a las del pasado año, manteniéndose el precio de la entrada individual en 2,10 euros a partir de los 14 años de edad y de 1,10 euros para menores de esta edad. 

La adquisición de abonos, que también mantienen las tarifas de años anteriores, se podrá efectuar obteniendo el formulario de inscripción en las oficinas municipales de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, en la taquilla de las piscinas de verano durante su horario de apertura o a través de la web del ayuntamiento (www.aytobaneza.es). 

El importe de los abonos se podrá pagar mediante ingreso en la cuenta ES94 2103 4214 9400 3201 1158 de UNICAJA Banco, bien en ventanilla de dicha sucursal bancaria en la calle Astorga de La Bañeza o a través de transferencia bancaria desde banca electrónica, entregando comprobante en papel del ingreso junto al resto de la documentación en la taquilla de la piscina. Igualmente y con el fin de facilitar aún más al usuario la adquisición de los abonos, el pago también se podrá efectuar directamente en la taquilla de la piscina, con pago en metálico, tarjeta de débito/crédito o dispositivo móvil.



martes, 11 de junio de 2024

El concejal Popular Luís Fernando Miguélez, abandona el grupo municipal y pasa a ser concejal no adscrito



11 de junio de 2024. Esta mañana he presentado mi abandono voluntario como concejal del Grupo Partido Popular en el excelentísimo Ayuntamiento de LA Bañeza, pasando a ser desde este momento concejal no adscrito a ningún grupo. 

Han pasado ya casi seis meses desde que el Alcalde decidiera quitarme todas las concejalías que desempeñaba. Han sido meses en los que se me ha querido alejar de la actividad pública, se me ha expulsado de las comisiones informativas de las que formaba parte, de los órganos colegiados como representante del ayuntamiento, ni se me ha invitado en mi calidad de concejal a asistir a ninguno de los actos organizados por el Ayuntamiento. 

La sensación de vacío que me ha hecho sentir durante este semestre, hace que mi decisión sea abandonar el Grupo Popular de La Bañeza, porque considero que para trabajar con respeto hacia los vecinos primero los políticos debemos demostrar y trabajar con ese mismo respeto, del que tan frecuentemente se alardea. 

Durante todo este tiempo me he mantenido en silencio, incluso aguantando constantemente críticas injustificadas del alcalde hacía mi y hacia mi trabajo, pero tanto lo previsiblemente infructuoso del debate, como mi propia naturaleza, me han llevado a no entrar en estos conflictos gratuitos. No me van a encontrar en ellos. 

Desde que asumí con el máximo orgullo posible, el cargo de concejal de La Bañeza el 15 de junio del 2019, siempre he desempeñado mi labor en consonancia con mi juramento: cumpliendo con mi conciencia y honor las obligaciones del cargo del concejal, guardando y haciendo guardar la Constitución como norma fundamental del Estado. Pero esto no fué suficiente, resultó que es preferible cumplir otra serie de obligaciones muy alejadas de mi juramento. Lamentablemente, el tiempo me fue demostrando que esta no era la candidatura ni el proyecto con el que me embarqué en esta aventura hace cinco años. 

Durante estos meses, son innumerables las personas que se han acercado a mí, para darme su apoyo, para valorar el trabajo que he realizado y para animarme a continuar como concejal. Por todas estas personas, por responsabilidad y compromiso, y por la grave falta de gestión del Ayuntamiento, es por lo que decido dar este paso, y seguir trabajando desde la corporación municipal por nuestra ciudad. 

A partir de ahora, comenzaré un nuevo tiempo dentro de la Corporación municipal, no adscrito a ningún grupo y trabajando aun más si puedo, sin condicionante ninguno impuesto desde arriba, para que La Bañeza crezca y prospere.

lunes, 10 de junio de 2024

Fiesta fin de campaña de las Europeas del PP en La Bañeza

 


Prosiguen a buen ritmo las inscripciones para la XVII Marcha de la Esperanza de la AECC de La Bañeza del próximo domingo 16 de junio

 


- Las inscripciones, con un coste de 8 euros, estarán abiertas hasta el próximo día 15 de junio de lunes a viernes de 12 a 13:30 horas en la sede de la asociación y de 18:30 a 20 horas en el Andén de Asociaciones. Inscripción en la “fila cero” los sábados de 12 a 14 horas en la Calle del Reloj.

- Las 3.000 primeras personas inscritas en la marcha, recibirán gratuitamente la camiseta solidaria conmemorativa de la marcha, disponible en siete tallas diferentes.

Las inscripciones para la XVII Marcha de la Esperanza, iniciadas el pasado día 3 de junio por la Junta Local de La Bañeza de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), prosiguen a buen ritmo a menos de diez días de su celebración, programada para el próximo domingo 16 de junio a las 11 horas.

Según declaró en rueda de prensa el pasado 23 de mayo el Presidente de la Junta Local de La Bañeza de la AECC, José Manuel Pérez Villar, “este año se ha ampliado el horario de inscripción, con el fin de facilitar a todas las personas la participación en la marcha”. De esta forma, las inscripciones, abiertas el pasado 3 de junio estarán disponibles hasta el próximo 15 de junio en los siguientes horarios:

- De lunes a viernes: de 12 a 13:30 horas en la sede de la asociación en el edificio de Usos Múltiples de la Calle Doctor Palanca y de 18:30 a 20 horas en el Andén de Asociaciones situado junto al Parque de El Jardinillo

- Inscripción en “fila cero” los sábados de 12 a 14 horas en la Calle del Reloj

Bajo el lema “Caminamos esperanzados contra viento y marea”, la marcha de este año pretende ser un acto de divulgación, para conseguir avanzar aún más en la lucha contra la enfermedad; un acto de sensibilización, para lograr mayor concienciación de las personas y lograr que nuestra salud mejore y, por último, seguir insistiendo en la atención a enfermos y familiares. Además, el 100% de la recaudación se destinará a la investigación oncológica, como en anteriores ediciones.

En el acto de presentación de la Marcha de la Esperanza también estuvo presente Luisa Arias, Secretaria de la Fundación Conrado Blanco quien manifestó sentirse orgullosa de poder patrocinar y colaborar con la Junta Local de La Bañeza de la AECC, mostrando al mismo tiempo su gran confianza en los investigadores y científicos que trabajan a diario para combatir esta enfermedad.

Por su parte, Javier Carrera, Alcalde de La Bañeza, felicitó a la Junta Local de la AECC por su esfuerzo y dedicación a lo largo del año, subrayando la obligación del Ayuntamiento de colaborar con una causa tan noble como ésta, agradeciendo igualmente a las “anteriores juntas directivas de la asociación por el trabajo realizado todos estos años y, particularmente, en las anteriores ediciones de la Marcha de la Esperanza”.

La XVII Marcha de la Esperanza, que está apadrinada este año por la escritora Marta del Riego y por los os investigadores Adrián Ferrero y Alberto Acedo, dará comienzo el próximo domingo 16 de junio a las 11 horas. Media hora antes del inicio está programada una actuación de zumba, gracias a la colaboración del gimnasio Olimpo, estando prevista por último la entrega de premios y agradecimientos a partir de las 12:30 en la Plaza Mayor.


Comunicado oficial sobre los presupuestos de La Bañeza 2024 Upl


Hoy en La Bañeza PP y Vox han aprobado unos presupuestos que no están a la altura para una de las ciudades más importantes de la Región Leonesa ni de la cabecera de una gran comarca como la nuestra.

Javier Carrera le gusta mucho decir que cree en La Bañeza, pero con estos presupuestos demuestra que, en realidad, no cree en ella, ni en su potencial ni en brindarle un futuro a nuestra ciudad.

Los ingresos son un simple corta y pega del año pasado, el equipo de gobierno no se ha molestado en buscar nuevas fuentes de ingresos ya sean propios o con ayudas o subvenciones. No nos extraña que se les den mejor perderlas como ocurrió con la ayuda de Diputación a las reparaciones de las escuelas. Por supuesto, tampoco aparecen reflejadas inversiones de la Junta y no es casual porque PP y Vox, los mismos que han aprobado estos nefastos presupuestos, rechazaron las enmiendas de UPL de partidas directas de Castilla y León para proyectos en La Bañeza.

Los gastos no son mejores, los corrientes suben una barbaridad y hay partidas en las que no salen las cuentas de ninguna manera como, por ejemplo, la de fiestas. De una partida de 280.000 €  el Ayuntamiento ya ha comprometido 180.000 para la celebración del Gran Premio y 30.000 para el Art Aero Rap. Teniendo en cuenta que quedan todas las actuaciones de las fiestas patronales y que de esa partida también salen las fiestas para barrios y pedanías o el alcalde no va a cumplir con lo que ha prometido (algo que a estas alturas no nos extraña) o el resto de actuaciones, eventos y celebraciones en la ciudad no van a estar a la altura de La Bañeza.

Y si hablamos de inversiones reales es para echarse a llorar, con un aumento de 600.000 € en los presupuestos se reducen las inversiones reales en un 40 %. No hay proyectos industriales o turísticos y ni siquiera se incluyen proyectos aprobados en Pleno como el centro de acogida de animales.

Los presupuestos aprobados en La Bañeza son continuistas, continuistas de la agonía de la ciudad. Sin ambición, hechos con dejadez, a la Carrera, sin pasión ni cariño. Nosotros queríamos unos presupuestos útiles y de progreso. No esto.

Por lo tanto, además de rechazar los presupuestos y ante la actitud del alcalde, los retrasos, las promesas incumplidas y la falta de transparencia, en UPL anunciamos que en el próximo pleno presentaremos una moción para reducir las retribuciones del equipo de gobierno

Pleno de los presupuestos

 DATOS DE LA CONVOCATORIA Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora: 

1ª convocatoria: 6 de junio de 2024 a las 9:00 

2ª convocatoria: 6 de junio de 2024 a las 9:30 

Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA Aprobación del acta de la sesión de fecha 13 de mayo de 2024 Aprobación del acta de la sesión de fecha 14 de mayo de 2024 Expediente 825/2024. 

Elaboración y Aprobación del Presupuesto Expediente 1319/2024. 

Aprobación Plantilla Personal del Presupuesto 2024 Expediente 763/2024024. 

Corrección error material de factura correspondiente al REC 01-2024 

B) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA 

Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 0238 de 2024 hasta el nº 0429 de 2024 

C) TOMA DE CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS No hay asuntos 

D) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE

Celebración de la charla “Retos y oportunidades de la ciberseguridad en España” dentro del programa INCIBE Emprende



El pasado jueves se celebró en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas una charla en la que se analizaron los desafíos que plantea la ciberseguridad en nuestro país, con las consiguientes oportunidades de negocio y de empleo de cara al futuro. La charla, impartida por Hugo Barceló, Director de Desarrollo Corporativo y cofundador del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA), contó con la presencia de empresarios locales vinculados con las nuevas tecnologías y a ella asistieron el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado por los concejales de Desarrollo Económico, Elena Bailez y de Relaciones Internacionales, José Luis Del Riego.

En su intervención ante los medios de comunicación, el regidor bañezano señaló la necesidad de promover la ciberseguridad y el emprendimiento en el ámbito digital, “lo que servirá para mantener el pulso social y económico en nuestra región, donde debemos trabajar entre todos para invertir el declive poblacional”. Esta charla es la primera actividad de una serie de eventos que se realizarán en las próximas fechas en nuestra ciudad, dentro de una iniciativa encuadrada bajo el proyecto de creación de la red de Centros de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible.

Por su parte, Hugo Barceló, del IEA subrayó el papel esencial que la ciberseguridad va a tener en el futuro cercano en nuestras empresas, incidiendo igualmente en la necesidad de realizar acciones de fomento y sensibilización del emprendimiento en materia de ciberseguridad.

Esta nueva iniciativa se está llevando a cabo en diferentes puntos de la geografía española por parte del Instituto de Emprendimiento Avanzado dentro del programa “INCIBE emprende”, puesto en marcha por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que cuenta con su sede en la capital leonesa.

NUEVO DERRIBO, esta vez en la calle Santa Lucía

 La Bañeza está hecha una ruina... desde hace 10 o 15 años casas en completo estado de abandono caen o sufren desprendimientos de piedras, l...