viernes, 1 de agosto de 2025

Fiestas patronales La Bañeza 2025

 

El Ayuntamiento de La Bañeza presenta el programa oficial de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque.

- Un programa festivo amplio y cargado de novedades que convertirá a La Bañeza en punto de encuentro durante el mes de agosto.

Esta mañana, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido la presentación oficial del programa de las Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Las celebraciones se desarrollarán oficialmente del 8 al 17 de agosto, aunque el ambiente festivo comenzará ya con actos previos desde el día 5.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y de la concejal de Fiestas, Carmen Macho, quienes han dado a conocer todos los detalles de una programación “amplia, variada y diseñada para todos los públicos, tanto vecinos como visitantes”, tal y como ha destacado el primer edil.

Durante su intervención, el alcalde puso en valor el esfuerzo realizado desde la Concejalía de Fiestas y del conjunto del equipo de gobierno municipal para ofrecer una programación que aúna tradición, cultura, deporte y ocio. Asimismo, subrayó que “La Bañeza está viviendo un verano lleno de actividad, con un mes de julio repleto de propuestas culturales y lúdicas, y un mes de agosto que arranca hoy con el concierto de la artista Vicco y la inauguración de dos exposiciones de arte, que darán paso durante el fin de semana a la Macroquintada, la Concentración de Vespinos, el evento poético 'Poesía para vencejos' y un concierto musical el domingo”.

Por su parte, la concejal de Fiestas detalló que, aunque el programa oficial se celebra del 8 al 17 de agosto, se han previsto actos de inicio desde el día 5 con el Mercado Medieval, que se desarrollará hasta el día 7. Este adelanto busca aprovechar la llegada anticipada de público con

motivo del tradicional fin de semana motero, ofreciendo ya actividades y propuestas para todos los asistentes.

El programa de fiestas dará comienzo el 8 de agosto con la apertura de la Feria del Motor, las primeras actividades para las peñas y los actos relacionados con el Gran Premio de Velocidad. En este sentido, Carmen Macho quiso destacar el papel fundamental de las peñas, “que aportan alegría y color a las calles y son parte esencial del espíritu festivo de la ciudad”.

Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 9 de agosto con el pregón de fiestas, que se celebrará a las 21:00 horas en el Teatro Municipal. Este año correrá a cargo de la Coral del Milenario de San Salvador, que conmemora su 40º aniversario. La Coral estará acompañada por una actuación de la Escuela de Danza de Ana Gema Quesada, en un emotivo homenaje a la trayectoria cultural del grupo coral.

El domingo 10 de agosto será el día grande para los amantes del motociclismo, con la celebración de las carreras del Gran Premio de Velocidad, una cita que convierte a La Bañeza en referencia mundial y que, en palabras de la concejal, “hay que vivirla y recorrer las calles para sentirla”.

El lunes 11 de agosto se mantendrá la tradicional paellada para personas mayores en el Parque El Jardinillo. Los tickets podrán retirarse en el Ayuntamiento a partir de la próxima semana por un precio simbólico de 1 euro.

Entre las principales novedades del programa de este año, se encuentra el cambio en el recorrido del desfile de peñas, que partirá desde la Plaza del Carnaval, pasando por las sedes de dos peñas que celebran aniversario, y finalizará, como es tradición, en la Plaza Mayor con el tradicional chupinazo. También destacan la instalación de hinchables acuáticos de gran formato el martes, una gymkana para peñas el miércoles, así como un concierto conjunto entre la Banda Municipal de Música y el grupo Bañetukada, que estrenarán una composición original del músico David Rivas.

El programa incluye además un campeonato de pelota mano y un Festival de Circo para el jueves, además de numerosas actividades culturales, deportivas y de ocio.

Asimismo, se celebrarán eventos de especial relevancia como la XXXIX Feria Internacional de Alfarería y una nueva edición del festival Art Aero Rap, que contará con una amplia variedad de propuestas artísticas.

Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a participar activamente en las fiestas y en el resto de eventos programados a lo largo del verano, con el deseo de que La Bañeza siga siendo punto de encuentro, convivencia y celebración para todos.


PROGRAMA DE FIESTAS

PROGRAMA DE FIESTAS 2025 

MARTES 5 AGOSTO MERCADO MEDIEVAL 

18: 00 h. El Mercado cobra vida. 19:30 h. Pasacalles Musical Xalamut 

20:00 h. Pregón Inaugural Crispín D’Olot. 

21:00 h. Música Xalamut. 

22:00 h. La Dama Azul 

22:30 h. Cierre del mercado 

MIÉRCOLES 6 AGOSTO 

MERCADO MEDIEVAL 

11: 00 h. Apertura del Mercado. 

11:30 h. Pasacalles Xalamut Medieval. 

12:00h. Teatro de títeres “Historias Secretas de un Castillo”. 

12:30 h. Espectáculo de Danza Oriental. 

13:00 h. Cuentacuentos “La Bruja Raruja”. 

13:30 h Xalamut Medieval. 

14:00h. Descanso para el yantar. 

18: 00 h. Apertura del Mercado. 

18:30 h. Música de calle Xalamut. 

19:00 h. Taller de Pintacaras infantil. 

19:30 h. Teatro de Títeres “Los Bufones de la Corte”. 

20:00 h. Pasacalles Xalamut. 

20:30 h. Cuentacuentos “La Traviesa Juglaresa”. 

21:00h. Danza Oriental. 

21:30 h. Pasacalles Musical Grupo “Xalamut” 

22:30 h. Espectáculo NOCTURNO de fuego y pirotecnia.

JUEVES 7 AGOSTO MERCADO 

MEDIEVAL 

11:00 h. Apertura del Mercado 

12:00 h. Pasacalles musical Xalamut. 

12:00 H. Teatro de Títeres “Donde Habitan las Hadas” 

12:30 h. Taller de Pintacaras 

13:00 h. Mester de Traigofermono. Crispín D’Olot. 

13:30 h. Xalamut Medieval 

13:30h. Cuentacuentos “El Palacio del Sultán” 

14:00 h. La Dama Azul. 14:30 h. Descanso para el yantar 

18:00 h. Apertura del mercado. 

18:30 h. Taller de Pintacaras infantil. 

19:00 h. Teatro de Títeres “Bufones Guasones”. 

19:00 h. Pasacalles musical Xalamut 

19:30 h. “Los cómicos de La Legua”. Crispín D’Olot. 

20:00 h. Pasacalles Oriental 20:30h. Espectáculo de Circo “Escuela de Bufones”. 

21:00 h. Pasacalles Xalamut Medieval. 

22:00 h. Espectáculo de fuego 

22:30 h. “Bañetukada” cierra del mercado. 

ZONA INFANTIL Y TALLERES PERMANENTES DURANTE TODO EL MERCADO FINALES DEL XXXIV TORNEO DE VERANO DE FÚTBOL SALA De 19:00 h a 22:00 h Polideportivo Municipal de La Bañeza

VIERNES 8 DE AGOSTO 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:00 Colegio Ntra. Sra. del Carmen Apertura Feria del Motor 

19:00 Avda. Vía de La Plata Fiesta para Peñas Organiza: Peña Alcohol Viajes 

19:50 Iglesia Parroquial de Santa María (La Bañeza). Preludio a cargo del maestro Juan San Martín. 

20:00h. SANTA MISA (Iglesia Parroquial de Santa María de La Bañeza) con acompañamiento de Órgano. Intérprete/maestro: Juan San Martín Organista Titular de la Basílica-Catedral del Pilar de Zaragoza-. 

20:30h.GRAN CONCIERTO DE ÓRGANO a cargo de los alumnos y profesores de los Encuentros con la Música del Curso de Órgano, Canto y Dirección Coral. 

20:00 Calle Las Angustias Fiesta Motera Organiza: Peña El sombrero 

21:00 Grafitti Ángel Nieto Charla Coloquio LXIII GP La Bañeza Organiza: Peña Old School 

23:00 Calle Emilio Alonso ferrero Disco Móvil Tropical 

00:00 Plaza Mayor Orquesta Gaudí Chupinazo y presentación Peñas 2025

SÁBADO 9 DE AGOSTO 

10:00 Colegio Ntra. Sra. del Carmen Apertura Feria del Motor 

15:30 Circuito Urbano La Bañeza Entrenamientos LXIII GP La Bañeza -Clásicas 2T -Clásicas 4T -Eurotwins -125 G.P/Moto3 18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

21:00 Teatro Municipal Pregón de fiestas Pregoneros: Coral del Milenario de San salvador Actuación: Escuela de Danza de Ana Gema Quesada 

20:00 Calle Las Angustias Fiesta Motera Organiza: Peña El sombrero 

23:00 Calle Emilio Alonso ferrero Disco Móvil JJ Music 00:30 Plaza Mayor Orquesta: Cañón 

DOMINGO 10 DE AGOSTO 

09:00 Circuito Urbano La Bañeza Carrera LXIII GP La Bañeza -Clásicas 2T -Clásicas 4T -Eurotwins -125 G.P/Moto3 

10:00 Colegio Ntra. Sra. del Carmen Apertura Feria del Motor 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:30 Estadio La Llanera Presentación del equipo Partido amistoso: La Bañeza F.C. & C.D. La Virgen Entrada única 5 € 

23:00 Plaza de Quevedo Orquesta: Jaguar 

LUNES 11 DE AGOSTO 

13:00 General Benavides Baile Vermú Charanga SÍ o SÍ 

14:00 Parque El Jardinillo Paellada de los mayores Retirada de tickets en el Ayuntamiento. Precio 1 € 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

20:00 Plaza del Carnaval Concentración de Peñas Recorrido: Plaza del carnaval, Álvaro Huerga, Cruz Cabo, Gral. Benavides, Gennevilliers, Gral. Benavides, Plaza Antonio Colinas, Lepanto, Odón Alonso, Manuel Diz, Plaza Mayor, El Reloj, Vía de la Plata, La Estación 

21:30 Plaza Mayor Chupinazo para las Peñas 

22:30 Andén de asociaciones Discomóvil Electromoon 

23:30 Calle Lepanto Orquesta Ícaro 

MARTES 12 DE AGOSTO 

13:00 Plaza Mayor Baile Vermú Charanga Rico-Rico 

16:00 General Benavides Fiesta Peña “Turbobirras” y Bar La Escala 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

19:00 Polideportivo Municipal Hinchable acuático más grande de Europa 

20:00 Mesón La Calleja Correbares Charanga Rico-Rico 30 ANIVERSARIO. Itinerario: Bar la calleja, Bohemia, Café Teatro, Antopi, El Patio, Mónaco, Keops e Industrial. Organiza: Peña Jarra y Pedal 

21:30 Plaza de Los Cacharros (Obispo Alcolea) Concierto de “La Charra”. 

23:00 Avda. Vía de La Plata Concierto: Modestia Aparte 00:30 Plaza Mayor Orquesta: Radar 

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO 

11:00 Calle fray Diego Alonso XXXIX Feria Internacional de Alfarería 

13:00 Inauguración oficial feria de Alfarería 

14:30 Cierre Feria de Alfarería 

18:00 Apertura Feria de Alfarería 

 22:00 Cierre feria de Alfarería 

13:00 General Benavides Baile Vermú Charanga Wateke 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:00 Polideportivo municipal 3x3 Baloncesto Organiza: Club Atlético Bañezano 

19:30 Plaza Mayor Salida de las Peñas hacia El Polideportivo Con la Charanga Sin Copa 

19:30 h Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

19:30 Taller de Graffiti 20:30h Espectáculo de circo “El show de Don Orión” 

23:00h “Gigantes de Luz”: Photocall Lightpainting by Children Of Darklight + David Longoria (Dj Set) PARTICIPA Y LLÉVATE UNA FORO DIFERENTE A CASA 

20:00 Polideportivo Municipal Gymkana para Peñas Organiza: Ayuntamiento de La Bañeza y Peñas de La Bañeza 

21:30 h Parque El Jardinillo ARTAERORAP 21:30h Alex Groove (Dj Set) 00:30h Daniel del Río (DJ Set) 02:00h Pablín Martínez (Dj Set) 

22:30 Plaza de la Harinera Concierto Banda Municipal 

23:00 Plaza Francisco de Quevedo Orquesta: La Última Legión 

JUEVES 14 DE AGOSTO 

11:00 Calle fray Diego Alonso XXXIX Feria Internacional de Alfarería 

11:00 Apertura Feria de Alfarería 14:30 Cierre Feria de Alfarería 

18:00 Apertura Feria de Alfarería 

22:00 Cierre feria de Alfarería 

12:00 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

12:00h Taller de Graffiti 13:30h Pintacaras 13:30h Medrano (Sesión Vermú) 

13:00 Plaza Obispo Alcolea Gigantes y cabezudos 

18:00 Polideportivo Municipal Pelota Mano Organiza: Ayuntamiento de La Bañeza Colabora: Club Pelota San Cristóbal. 

18:00 Calle Paseo de los Frailes Sidrada Organiza: Peña STC 

18:00 Plaza Obispo Alcolea Festival de Circo ciudad de La Bañeza Penélope y Aquiles 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:30 Calle Gennevilliers Fiesta 10º aniversario Peña The Bottles Organiza: Peña The Bottles 

19:30 Jardín Romántico Festival de Circo ciudad de La Bañeza “El Señor de las Peonzas” 

19:30 h Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

18:00 Ruta Ciclo turística, explicativa por los Grafittis 

19:30h Espectáculo de circo “El show de Don Orión” 

20:30h Don Carnal 22:00h Biloba 

23:30h COLECTIVO PANAMERA 

01:00h Wahira 

02:30h Seiskafé 

20:30 Teatro Municipal. Zarzuela: El Barbero de Sevilla Compañía Lírica Ibérica, con Orquesta. Entradas 20 y 15 € 

23:00 Vía de La Plata. Concierto: Polo Nández 

01:00 Plaza Mayor. Orquesta: América 

VIERNES 15 DE AGOSTO 

09:00 Ayuntamiento de La Bañeza XX Concurso de pintura rápida “Ciudad de La Bañeza” 

09:00 a 11:00 Inscripción de participantes en el Ayuntamiento. 

18:00 a 19:00 Recogida de obras en la Biblioteca Municipal. 

19:30 Fallo del jurado y entrega de premios. Patrocina: Legumbres Luengo 1º Premio 1000 € 2º Premio 600 € 3º premio 300 € 

11:00 Calle fray Diego Alonso XXXIX Feria Internacional de Alfarería 

11:00 Apertura Feria de Alfarería 

14:30 Cierre Feria de Alfarería 

18:00 Apertura Feria de Alfarería 

22:00 Cierre feria de Alfarería 

12:00 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

12:00h Taller de Graffiti 

13:00 Caricaturas Samarkanda 

13:30h Pintacaras Taller de Graffiti 

13:30h Coda (Sesión Vermú) 

12:45 Iglesia de Santa María Ofrenda floral a la Virgen de la Asunción 

13:00 Iglesia de Santa María Misa solemne cantada por la Coral del Milenario en honor de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de la Ciudad de La Bañeza 

13:00 Plaza Obispo Alcolea Gigantes y cabezudos 

14:30 Plaza Mayor Baile Vermú amenizado por la Banda Municipal de Música 

17:00 h Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

17:00h SpraXpress 

19:30h Danza Tribal X Palestina by Brujats 

20:30h Ache33 ft Unreal41s 

22:00h CATALINA GRANDE PIÑÓN PEQUEÑO 

23:45h VICTOR RUTTY, ROBER DEL PYRO & DJ KAEF 01:15h SOMBRA ALOR 0 

2:30h Puto Deluxe 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:00 Calle Fernández Cadórniga Beer Pong Organiza: Peña Juerga Civil 

18:30 Estadio La Llanera Trofeo Excmo. Ayuntamiento de La Bañeza La Bañeza F.C. & Atlético Astorga Entrada única 5 € 

19:00 Plaza mayor Bailes regionales 

Grupos de bailes regionales: 

● “Antaruxas Sorteiros” de Fonsagrada, Lugo 

● Asociación Cultural Folclórica “Charaviscas” de Domaio, Pontevedra 

● Grupo de Bailes “La Asunción” de La Bañeza, León 

22:30 Plaza La Harinera Concierto Coral del Milenario 

01:00 Plaza Mayor Orquesta: Kubo 

SÁBADO 16 DE AGOSTO 

11:00 Calle fray Diego Alonso XXXIX Feria Internacional de Alfarería 

11:00 Apertura Feria de Alfarería 

14:30 Cierre Feria de Alfarería 

18:00 Apertura Feria de Alfarería 

22:00 Cierre feria de Alfarería 

11:00 Plaza Mayor Día de la bici Solidaria A favor de Ismael López Aparicio “Isma” Organiza: Peña Ciclista El Piñón-Cortes Colabora: Ayuntamiento de La Bañeza 

12:00 Iglesia del Salvador Misa solemne en honor de San Roque, Patrón de la Ciudad de La Bañeza 

12:00 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

12:00h Taller de Graffiti 

13:30h Pintacaras Taller de Graffiti 

13:00 Plaza de “El Salvador” Baile Vermú Charanga 4 Gatos 

13:00 Plaza Obispo Alcolea Gigantes y cabezudos 

16:30 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

16:30h Taller Danza Africana 

18:00h SOUND SYSTEM by BOMB BASS HiFi Morgana Souljah Mr. Cholo High Paw 

02:30h Blua Akvo & Shelectress 

17:30 Plaza Tierras Bañezanas FLip Cup Organiza: Peña La Birra de las Tentaciones 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

20:00 Bar Elvis Concierto homenaje al Rey Elvis Organiza: Bar Elvis Patrocina: Ayuntamiento de La Bañeza 

22:00 Plaza Mayor Ruta de las Luces La Bañeza Patina Organiza: La Bañeza Patina 

23:30 Plaza Mayor Festival One More Time REVIVE LA MEJOR MÚSICA DE TODOS LOS TIEMPOS! 

DOMINGO 17 DE AGOSTO 

9:00 Plaza Obispo Alcolea, bajos del C.C. Tierras Bañezanas XXVI Torneo de Ajedrez “Ciudad de La Bañeza” Organiza: Club de Ajedrez La Bañeza Patrocina: Ayuntamiento de La Bañeza 

11:00 Calle fray Diego Alonso XXXIX Feria Internacional de Alfarería 

11:00 Apertura Feria de Alfarería 

14:30 Cierre Feria de Alfarería 

18:00 Apertura Feria de Alfarería 

19:00 Bailes Tradicionales en la Feria de Alfarería 

21:00 Sorteo de cesta de productos de la Feria en la Feria de Alfarería 

22:00 Cierre feria de Alfarería 

12:00 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 

12:00h Taller de Graffiti (+14 años) 

13:30h Pintacaras Taller de Graffiti 

13:30h Amor•Rua (Sesión Vermú) 

13:00 Plaza Obispo Alcolea Gigantes y cabezudos 

16:00 Plaza Reyes Católicos XIII Carrera Minimotos/Pitbike Ciudad de La Bañeza Organiza: Motoclub Bañezano y Peña Ruta 69 Patrocina: Ayuntamiento de La Bañeza 

16:00 Plaza Obispo Alcolea, bajos del C.C. Tierras Bañezanas XXVI Torneo de Ajedrez “Ciudad de La Bañeza” Organiza: Club de Ajedrez La Bañeza Patrocina: Ayuntamiento de La Bañeza 

18:00 Calle Antonio Bordas Apertura recinto ferial 

18:30 Estadio La Llanera Homenaje a Mateo Cembranos: La Bañeza F.C. & Atlético Mansillés Entrada única 5 € 

19:00 Parque El Jardinillo ARTAERORAP FOOD TRUCK 19:00h AAR Dj Set 

23:30 Polideportivo municipal Fuegos artificiales 

00:00 Calle General Benavides Orquesta: La Reina Show 

OTROS EVENTOS

EXPOSICIÓN PINTURA JOSE LUIS ALVAREZ BAENA “La Piel de mis lienzos” Museo Fábrica de Harinas La Única – CITBA del 1 al 30 de agosto de 2025 Horario de visitas de 10 a 14 horas (excepto domingos y festivos) Inauguración 1 de agosto a las 20:30 horas.

CAPILLA DEL NAZARENO Exposición: “POR LA CRUZ A LA ESPERANZA” Del 6 al 17 de agosto Inauguración día 6 a las 20:30 h De 11:30 a 13:30 h De 19:00 a 21:00 h Cerrado los días 9 y 10

LA BAÑEZA PATINA Ruta final de verano 30 de agosto 19:00 h Todos los miércoles de agosto juegos en la zona polideportiva a las 20:30 h

PARTIDO DE BALONMANO Abanca Ademar-Frigoríficos del Morrazo 23 de agosto 19:00 h Pabellón Polideportivo de La Bañeza Entrada: 5 €. Menores de 14 años gratis.

PARTIDO DE FÚTBOL III Memorial Ramiro Fernández C. Leonesa “B” Júpiter Leonés-Real Oviedo Vetusta 23 de agosto 19:00 h Estadio la Llanera Entrada: 5 €

FERIA DEL STOCK 23 y 24 de agosto Plaza Mayor de La Bañeza

FOOD TRUCKS AND GROOVE Del 28 al 31 de agosto Parque de “El Jardinillo”


miércoles, 30 de julio de 2025

Resumen Actividad 2024 Cáritas Upa La Bañeza

 


El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la retransmisión del Gran Premio de Velocidad 2025.

- El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la difusión y proyección del Gran Premio, que será retransmitido en directo para toda Castilla y León.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido esta mañana la presentación oficial de la retransmisión del Gran Premio de Velocidad, uno de los eventos deportivos y sociales más emblemáticos de la ciudad. En el acto han participado el alcalde, Javier Carrera; la concejal de Deportes, Laura Gallego; el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto; así como representantes de las entidades encargadas de la emisión del evento: La 8 León, con su director comercial, Tino Ferreras, y la Fundación Caja Rural, representada por su presidente y director de comunicación, Narciso Prieto.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de esta retransmisión como una vía fundamental para proyectar el Gran Premio más allá del circuito urbano: “Gracias a este esfuerzo, la carrera llega a más hogares y supera la barrera del público tradicional, convirtiéndose en un evento compartido por toda la sociedad”. Carrera subrayó el papel clave de los medios de comunicación y el compromiso firme de Caja Rural con el desarrollo local, “demostrando que es una entidad que trabaja por el progreso de nuestra sociedad”.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la productora 24 Siete Producciones, encargada de la realización técnica de la retransmisión, así como a todo el dispositivo humano que hace posible el desarrollo del evento. “En el momento álgido de la carrera, hablamos de más de 450 personas implicadas, entre Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios y miembros del Moto Club Bañezano. Es un esfuerzo colectivo inmenso, no solo de vecinos, sino de personas que se desplazan desde otros puntos, y a quienes agradecemos profundamente su labor”, señaló el regidor.

El alcalde también quiso remarcar la dimensión simbólica del Gran Premio: “No es solo una carrera, es un sentimiento. Forma parte de nuestra identidad, de nuestra manera de ser como ciudad. Desde 1952, La Bañeza ha crecido con este evento, gracias al trabajo constante del Moto Club Bañezano y de una ciudadanía volcada”.

En esta línea, el Ayuntamiento reafirma su compromiso como patrocinador y colaborador activo, considerándolo parte de su responsabilidad institucional. Carrera también expresó su reconocimiento a la Junta de Castilla y León por su apoyo para la celebración de esta prueba, que se celebrará el próximo 10 de agosto.

Por su parte, Narciso Prieto destacó la dimensión única del evento, al ser la prueba urbana más representativa de España y una de las más destacadas de Europa: “Es difícil ir a más, porque La Bañeza se llena en todos los sentidos el día de la carrera. Treinta años después de abrir nuestra primera oficina aquí, solo podemos dar las gracias a los bañezanos”.

Tino Ferreras subrayó que esta retransmisión supone el mayor despliegue técnico del año para La 8 León, con un equipo de 14 profesionales y más de 30 cámaras distribuidas a lo largo del circuito urbano. El evento será emitido en directo tanto por La 8 como por La 7 de Castilla y León, tanto en televisión como por internet, permitiendo así que “todos los leoneses y ciudadanos de Castilla y León puedan seguir la carrera desde sus hogares”.

El acto concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad por parte del alcalde: “Debemos conservar entre todos esta joya, hacerla crecer año a año, pero siempre con sentido común. Esperamos que el próximo 10 de agosto sea una jornada de éxito, disfrute y seguridad para todos”.

martes, 29 de julio de 2025

Programa de Fiestas La Patrona 2025

 El viernes 1 de agosto a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tanto el programa como el cartel de las fiestas.




rotundo rechazo a la propuesta del Equipo de Gobierno de La Bañeza de aumentar en un 85% la tarifa del agua de cs

 Jose Javier Morla Lobato, Portavoz del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de La Bañeza y concejal perteneciente al Grupo Mixto, desea trasladar a la ciudadanía el más rotundo rechazo a la propuesta del Equipo de Gobierno de La Bañeza de aumentar en un 85% la tarifa del agua en nuestro municipio, así como aumentar ese mismo porcentaje a la tasa por el servicio de alcantarillado, y para la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales.

Consideramos que esta propuesta, que será tratada en el Pleno del 31 de julio, es una medida abusiva, desproporcionada y profundamente injusta, que golpeará directamente el bolsillo de los vecinos y vecinas de La Bañeza, que verán como a partir de ahora abrir el grifo les costará prácticamente el doble.

Resulta inaceptable que, tras la grotesca subida de sueldos para los miembros del Equipo de Gobierno de hace apenas nueve meses, ahora se pretenda hacer pagar por el agua casi el doble a los ciudadanos. En aquel momento, ya advertimos de las posibles consecuencias que aquella subida de sueldos traería, lamentablemente hoy son una realidad.

Por aquel entonces miembros del Equipo de Gobierno aseguraron públicamente que no se subirían los impuestos. Hoy, los hechos demuestran que mintieron a la ciudadanía.

Los datos hablan por si solos, la subida del recibo del agua propuesta es de un 85%, mientras que la subida del IPC en los últimos 11 años, fecha en la que se actualizó por última vez esta tasa, ha sido de un 23%. La subida propuesta multiplica por cuatro la inflación acumulada en más de una década.

Por tanto, no estamos ante una mera actualización por costes, sino ante una decisión política con consecuencias sociales que penaliza duramente a las familias, pensionistas, trabajadores y negocios de nuestra ciudad, por lo que el voto de nuestro Grupo a esta propuesta por supuesto será en contra, votaremos NO a esta descomunal subida del recibo del agua.

Volviendo a pedir responsabilidad política al Gobierno Local, que no puede seguir jugando con el dinero y la confianza de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio. 

La Bañeza, 30 de julio de 2025

La adormidera, el cultivo que emerge como alternativa a la remolacha

 

En un contexto de profunda reestructuración agrícola en la provincia de León, marcado por el drástico declive del cultivo de la remolacha y el inminente cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza, los agricultores del Páramo leonés están explorando nuevas vías de rentabilidad. La mirada se ha posado en un cultivo sorprendente y altamente regulado: la adormidera, la planta de la que se extrae el opio legal.

 

León, que hasta hace poco lideraba la producción nacional de remolacha, ha visto su superficie caer de 10.500 a apenas 6.240 hectáreas en el último año. Esta situación ha obligado a los agricultores a buscar opciones viables para sus tierras.

 

En este escenario, Alcaliber, la única empresa con autorización para el cultivo y procesamiento de adormidera en España, ha celebrado una reunión clave esta semana con agricultores del Páramo Bajo de León y de la comarca de La Bañeza, para analizar el potencial de esta planta en la provincia.

 

Conchita González, una pionera en el cultivo de adormidera en Valcabado del Páramo, ha sembrado 37 hectáreas esta campaña. En busca de una rentabilidad que los cultivos tradicionales de regadío ya no ofrecen, González valora positivamente la evolución de la planta y considera ampliar la superficie en el futuro.

 

Adormidera: Un Cultivo Altamente Rentable con Contrato Garantizado

La adormidera se presenta como una opción atractiva no solo por su rentabilidad casi asegurada, sino también por su compatibilidad agronómica con las condiciones leonesas:

  • Adaptabilidad y Bajos Costes: Se adapta bien a los suelos profundos de la provincia, requiere poca inversión en maquinaria nueva y presenta bajos costes en insumos, al no ser excesivamente exigente en fertilización.
  • Mejora del Suelo: Actúa como un "cultivo mejorante", mejorando la estructura y porosidad del suelo, lo que puede aumentar la productividad de cultivos posteriores entre un 15% y un 20%.
  • Ciclo Corto y Certeza Económica: Con un ciclo de menos de 150 días (marzo a julio), la adormidera ofrece estabilidad al agricultor gracias a contratos con precios fijos (entre 1 y 1,15 €/kg) desde el inicio, una garantía que contrasta con la volatilidad de otros mercados agrícolas.

 

Los rendimientos medios se sitúan en 2.250 kg por hectárea, lo que se traduce en ingresos brutos de entre 2.250 y 2.600 €/ha. Tras descontar unos costes medios de 1.100 €/ha, el beneficio neto puede alcanzar entre 1.150 y 1.500 € por hectárea. El umbral de rentabilidad es de tan solo 1.000 kg/ha, un objetivo muy alcanzable con el asesoramiento de Alcaliber.

 

España, Segundo Productor Mundial de Opio Legal

España se ha consolidado como un actor crucial en la producción mundial de adormidera con fines medicinales. Alcaliber, con su planta de extracción en Toledo, es la única compañía autorizada en el país para su cultivo y transformación, lo que subraya la estricta regulación y el control de este "opio legal".

 

Esta campaña, se cultivan 8.700 hectáreas de adormidera en España, de las cuales 2.400 hectáreas corresponden a Castilla y León, y el resto a Castilla-La Mancha. Estas cifras, que muestran una recuperación tras la pandemia, posicionan a España como el segundo productor mundial de opio legal y uno de los principales productores globales de morfina y adormidera rica en codeína.

 

La adormidera emerge, por tanto, como una alternativa estratégica y prometedora para la diversificación y resiliencia del sector agrario leonés, especialmente para aquellos agricultores del Páramo que buscan un nuevo rumbo tras el fin de la era de la remolacha.

El ayuntamiento SUBIRÁ LOS IMPUESTOS en el Pleno 31 de julio

 Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora: 

1ª convocatoria: 31 de julio de 2025 a las 8:30 

2ª convocatoria: 31 de julio de 2025 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA 

APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR 

Expediente 170/2025. APROBACIÓN DE OPERACIÓN DE CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE LA BAÑEZA 

Expediente 995/2022. ACUERDO DEFINITIVO DE ADQUISICIÓN DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE LA BAÑEZA 

Expediente 3290/2022. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA CESIÓN GRATUITA A LA DIPUTACIÓN DE LEÓN DE LA PARCELA DESTINADA A USO DOTACIONAL PARA PARQUE DE BOMBEROS Expediente 1593/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE 

Expediente 1924/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO 

 7. 8. 9. 10. 11.

 Expediente 1925/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Expediente 1903/2025. EXPROPIACIÓN FORZOSA DE URGENCIA PARA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL 

Expediente 1577/2025. FIESTAS (PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN O CELEBRACIÓN). DETERMINACIÓN DE FIESTAS LOCALES PARA EL 2026 

B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS 

No hay asuntos 

C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA 

Dación de cuenta de Decretos desde el nº 2025-0515 al nº 2025-0746 

D) CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS 

Expediente 1511/2025. DIMISIÓN DE CONCEJAL DEL GRUPO UPL 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS

 No hay asuntos

El Ayuntamiento de La Bañeza concluye la instalación de placas fotovoltaicas en la Plaza de Abastos dentro de su plan de revitalización urbana.



- Una inversión sostenible para el autoconsumo energético que permitirá reducir emisiones y optimizar el gasto municipal.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha finalizado la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas en la Plaza de Abastos, una actuación enmarcada dentro del programa municipal de rehabilitación y revitalización del entorno urbano, que persigue una gestión más eficiente de los recursos públicos y la mejora del servicio a la ciudadanía.

Esta intervención responde a un doble objetivo: fomentar el autoconsumo energético y avanzar en la reducción de emisiones contaminantes, en línea con el compromiso municipal con la sostenibilidad medioambiental. El sistema instalado permitirá abastecer energéticamente tanto a la propia Plaza de Abastos como al alumbrado público de la zona, garantizando un importante ahorro económico y energético para el municipio.

La inversión total del proyecto supera los 50.000 euros, una cuantía financiada íntegramente gracias a una subvención concedida por la Junta de Castilla y León. Esta acción no solo supone una mejora directa en la eficiencia energética de las instalaciones municipales, sino que también permitirá que el ahorro derivado se reinvierta en nuevas actuaciones de interés general dentro del presupuesto municipal.

La actuación ha sido impulsada por la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico, encabezada por Elena Baílez, quien acompañó al alcalde de la ciudad, Javier Carrera, durante la visita técnica de revisión final de la instalación.

Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su apuesta por un modelo de ciudad más moderno, sostenible y comprometido con el desarrollo económico y medioambiental del municipio.

lunes, 28 de julio de 2025

Bañezanos critican que la subida de sueldos del alcalde y ediles, trae la subida de impuestos

 redacción.- La Bañeza está cabreada ante la inminente subida de impuestos (de la que se hablará en el pleno del día 31). Hablan de una subida generalizada de impuestos empezando por la tasa del agua, «que se igualará a la de la capital» «para pagar la deuda con aqualia» denuncian bañezanos en redes sociales. Varias páginas de Facebook de la ciudad anuncian las últimas semanas un incremento de la Deuda municipal que, tras haber sido cero, tras pagar sueldo a las concejalas de VOX, poner sueldo a más ediles, subirse el sueldo el alcalde, comprar la estación de autobuses y diversas «decisiones equivocadas», se ha disparado.

El equipo de Gobierno va a enviar una nota de prensa para aclarar esto antes del pleno, ante el revuelo que se está formando. 

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y MAYORES



Este sábado 26 de julio, en la residencia de Ntra. Sra. de Castrotierra (La Bañeza), se celebró la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores. La Iglesia bañezana junto al Administrador Diocesano, concelebraron la Eucaristía y procesionaron la imagen de Ntra. Sra. de Castrotierra.

Monte Urba celebra el Día del Patrón Santiago con una nueva etapa entre Portomarín y Ventas de Narón

 

El pasado viernes 25 de julio, coincidiendo con la festividad del Patrón Santiago, la Asociación Monte Urba de La Bañeza llevó a cabo una nueva etapa del Camino de Santiago entre las localidades lucenses de Portomarín y Ventas de Narón, en una jornada marcada por el buen ambiente, la historia, la naturaleza y el espíritu peregrino.

A las 7:00 h, el grupo de caminantes subía al autobús rumbo a Galicia, en un día soleado pero inusualmente fresco para las fechas estivales. Tras una agradable travesía en carretera, y con un breve descanso para desayunar y tomar mazapán, los monteurbistas llegaron a Portomarín. Desde allí, iniciaron a las 10:00 h una etapa de 13,2 kilómetros —o 15,2 según algunos tramos— cruzando el puente sobre el río Miño y enlazando con la senda jacobea.

El camino, bien firme y rodeado de vegetación frondosa, ofrecía sombra y frescor, pero no dio tregua desde el primer paso, con una subida constante. A ambos lados del sendero, los caminantes pudieron contemplar árboles frutales como kiwis, membrillos o perales, así como huertos familiares en los que destacaban los típicos grelos gallegos.

Una parada en la aldea de Gonzar permitió reponer fuerzas en una hostería y sellar las credenciales del peregrino, antes de afrontar la subida al Castro de Castromaior, un asentamiento prerromano parcialmente excavado que, según los expertos, estuvo habitado hasta el siglo I. El lugar, cargado de historia, está situado junto al Camino de Santiago, lo que permite a los peregrinos empaparse del legado celta mientras caminan.

Durante toda la jornada, la afluencia de peregrinos fue notablemente mayor que en salidas anteriores, lo que enriqueció la experiencia de los monteurbistas al poder compartir conversaciones y momentos con caminantes de diversas procedencias, a tan solo 80 kilómetros de la meta compostelana.

La llegada a Ventas de Narón fue recibida con alegría por todos los participantes. Allí visitaron la Capela da Magdalena, conocida por su imponente puerta de madera tallada con escenas del peregrinaje a Santiago. Esta capilla, que funcionó antaño como hospital de peregrinos, está rodeada de leyendas, entre ellas la de una batalla contra el emir de Córdoba en su intento de conquistar Galicia. El lugar también es citado en la novela Los Hidalgos de Monforte, de Benito Viceto.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encuentro con Eladio, un invidente apasionado del Camino que se encarga de sellar las credenciales de los peregrinos con ayuda y que, si el tiempo lo permite, comparte interesantes anécdotas sobre templarios, leyendas jacobeas y reflexiones personales.

Para celebrar el día del Patrón, el grupo se desplazó hasta Melide, donde degustaron una tradicional comida gallega compuesta por pulpo, churrasco, vinos locales y la emblemática tarta de Santiago. Durante la sobremesa, se dio la bienvenida a los nuevos miembros de la asociación y se felicitó a un monteurbista de nombre Santiago, presente en esta etapa tan especial.

El regreso a La Bañeza se produjo a las 17:15 h, con todos los participantes satisfechos por una jornada de compañerismo, naturaleza y cultura. Desde la organización, animan a todos los monteurbistas que no pudieron asistir a que se sumen a la próxima etapa del Camino.


Macroquintada

 


CARTAS AL DIRECTOR El recibo del agua subirá mucho

Como era de esperar ya nos empiezan a pasar la factura del Voto de las dos concejalas de vox por mantener a Carrera en la Alcaldía. En breve veremos la subida bestial del agua,( 50 euros mínimo por ciudadano)la basura, el impuesto de circulación y así el resto de Los impuestos.Según decía Laura Gallego y Carrera la deuda era cero euros , y ahora resulta que hay una deuda de 1.900.000 euros solo de agua, más lo que venga.
Laura gallego, dijiste a Los ciudadanos que no habría subida de impuestos, subida de sueldos, que se ahorraría en gastos políticos etc etc etc para ganar votos y llegar donde estás, ¿Cómo vas a explicar estas subidas ahora ? Son ajustes también? Mentiste y engañaste a Los ciudadanos y votantes de vox para conseguir tu acta de concejal y eso es fraude y actuar de mala fe por tu parte, por eso deberías dimitir, y si no lo haces por cobardía , esperemos que la justicia te inhabilite y retire el acta de concejal ,e incluso te haga devolver el dinero que sin merecerlo has cobrado , tenemos derecho a ello y lo haremos valer ante la justicia, no lo dudes.

M Rubio

Día de las Comarcas Bañezanas

 El sábado 26 se volvió a vivir en nuestra ciudad un encuentro con la tradición, la historia y la convivencia. El Día de las Comarcas Bañezanas reunió más de una veintena de pendones procedentes de las provincias de León y Palencia.

Todos ellos fueron recibidos en la Plaza Mayor de La Bañeza por el Alcalde Javier Carrera y la Concejal de Fiestas Carmen Macho.
La jornada estuvo organizada por la Asociación El Pendón de La Bañeza a la que desde el Ayuntamiento agradecemos su trabajo y su lucha por mantener vivas las tradiciones de nuestra tierra.
Esperamos que fuera un día de celebración y de hermanamiento.


domingo, 27 de julio de 2025

Explicaciones sobre temas del Pleno.

 El lunes 28 de julio a las 10:00 horas se presentarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, diversas explicaciones relativas a puntos del pleno. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Obras, Pedro Montiel y miembros de Aqualia.

El Ayuntamiento de La Bañeza refuerza la limpieza y mejora del tramo municipal de la N-VI.



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través del Servicio Municipal de Limpieza, está llevando a cabo labores de limpieza en las cunetas del tramo de la carretera N-VI que corresponde al término municipal, en su zona exterior al casco urbano. Estas actuaciones afectan a más de seis kilómetros de vía, cuya titularidad fue cedida al municipio por el Ministerio de Fomento en el año 2006, a petición del equipo de gobierno de aquel momento.

El tramo comprendido entre las entradas y salidas del núcleo urbano, fue objeto en 2023 de un importante acondicionamiento y reasfaltado al final de la pasada legislatura, bajo el mandato del alcalde Javier Carrera. Actualmente, el consistorio prevé realizar una nueva inversión centrada en el asfaltado del tramo de la N-VI que discurre por el interior del casco urbano, dando continuidad a las mejoras acometidas.

En conjunto, las actuaciones ejecutadas y las previstas en esta vía municipal suman una inversión de 270.000 euros, financiados tanto con fondos propios del Ayuntamiento como con una aportación superior a los 100.000 euros procedente de los Fondos de Cohesión de la Junta de Castilla y León.

Estas labores de mantenimiento y limpieza están siendo posibles gracias al cambio del Servicio Municipal de Limpieza, que desde su aprobación ha experimentado un notable crecimiento en medios materiales y humanos. Como parte de esta mejora, se han incorporado nuevos vehículos eléctricos que permiten una actuación más eficiente y sostenible, especialmente en tramos de gran longitud como el de la N-VI, lo cual no era viable bajo el anterior contrato del servicio de recogida de residuos.

El Ayuntamiento de La Bañeza continúa así avanzando en su compromiso con la mejora de las infraestructuras municipales y la prestación de servicios públicos de calidad, apostando por una ciudad más limpia, segura y sostenible.

La Junta Local de Seguridad de La Bañeza se reúne para coordinar el dispositivo especial con motivo de las fiestas patronales.



- Las administraciones coordinan un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el buen desarrollo de las fiestas patronales y el Gran Premio de Velocidad.

En la mañana de este jueves, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza acogió la celebración de la Junta Local de Seguridad, una reunión de carácter institucional que congregó a representantes de diversas administraciones con el objetivo de evaluar la situación actual en materia de seguridad en el municipio y coordinar el dispositivo especial de cara a las próximas fiestas patronales.

El encuentro estuvo presidido por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y contó con la presencia de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en León, Rosa Vidales Lombó, acompañada por la asesora de la Subdelegación, Lorena Suárez. Por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León, asistió José Joaquín Cobo. En representación de la Guardia Civil participaron el Teniente Iván López, Jefe del Puesto Principal de La Bañeza, y el Sargento Primero del Subsector de Tráfico de León, Jesús García Tejerina.

Asimismo, estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de La Bañeza el secretario municipal, Miguel Hidalgo; la concejal de Seguridad Ciudadana, Elena Bailez Lobato; la concejal de Deportes, Laura Gallego; la concejal de Fiestas, Carmen Macho; y el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto. También acudió en representación de la Policía Local el segundo jefe, Carlos García Galindo.

Durante la sesión se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad en el municipio, destacando especialmente la prevención de delitos, con especial atención a los nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. Asimismo, se analizó la evolución de la delincuencia común y se evaluaron aspectos relativos a la seguridad vial.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la planificación del dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patronales, con especial énfasis en la celebración del Gran Premio de Velocidad, un evento de gran afluencia que requiere de una coordinación detallada entre los distintos cuerpos de seguridad. En este sentido, se concretaron actuaciones conjuntas entre la Guardia Civil y la Policía Local, así como el apoyo de seguridad privada.

Por su parte, Protección Civil dispondrá de efectivos tanto locales como procedentes de otros municipios para garantizar la cobertura de los eventos programados.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se destacó el compromiso de todas las instituciones implicadas en garantizar unas fiestas seguras y organizadas, apelando a la colaboración ciudadana y al civismo como elementos clave para el buen desarrollo de las celebraciones.

El Ayuntamiento de La Bañeza y el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno refuerzan su compromiso con el desarrollo rural.



- El Ayuntamiento de La Bañeza y Montañas del Teleno consolidan su colaboración para fortalecer el tejido social, económico y cultural del territorio rural.

En un acto celebrado recientemente, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a la concejal de Servicios Sociales y Empleo, Yolanda García, participaron en un encuentro institucional con representantes del Grupo de Acción Local Montañas del Teleno. En el evento estuvieron presentes también Narciso Fernández, presidente de la Asociación Montañas del Teleno, y Ana Astorga, gerente del Grupo de Acción Local.

Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera puso en valor la labor que desarrolla el Grupo de Acción Local en el territorio, destacando su capacidad para aunar esfuerzos de diferentes entidades y acercar iniciativas a las personas emprendedoras que contribuyen activamente al sostenimiento del mundo rural. “Estas instituciones consiguen canalizar proyectos que aportan valor al territorio y gestionan las financiaciones necesarias para hacerlos realidad. Su labor ha permitido que muchos modelos de éxito se consoliden en nuestros pueblos, preservando sus tradiciones y fortaleciendo su tejido social y económico”, afirmó.

Por su parte, Narciso Fernández subrayó la importancia de la implicación activa de las cabeceras comarcales de La Bañeza y Astorga en la Estrategia de Desarrollo impulsada por el Grupo. Destacó que esta colaboración no solo favorece la cohesión territorial y el desarrollo económico y social de las comarcas, sino que también refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio etnocultural y del entorno natural. “Se trata de compartir un territorio, pero también de cumplir un compromiso profundo con quienes lo habitan”, señaló. En este sentido, anunció la intención de formalizar un acuerdo de colaboración entre las partes implicadas que refleje y dé continuidad a este compromiso conjunto.

Fernández quiso también trasladar su agradecimiento al alcalde de La Bañeza y a todo el equipo municipal por la implicación mostrada, destacando especialmente la labor de Yolanda García como representante del Ayuntamiento en el Grupo de Acción Local. “La participación de La Bañeza en Montañas del Teleno ha dejado una huella notable, gracias a la disposición constante de sus responsables y su implicación activa en todas las iniciativas promovidas”, indicó.

La concejala Yolanda García agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la dinamización del entorno rural. Subrayó que desde el área de Servicios Sociales y Empleo se continúa trabajando en iniciativas como el Proyecto Repuebla, en el que también colabora Montañas del Teleno. “Nuestro objetivo es repoblar los pueblos, pero para lograrlo es imprescindible un trabajo constante, coordinado y comprometido”, concluyó.

Este encuentro refuerza la voluntad común de las instituciones implicadas por seguir apostando por el desarrollo integral y sostenible del territorio, sumando esfuerzos y generando oportunidades que contribuyan a fijar población, dinamizar la economía local y preservar la identidad rural.

jueves, 24 de julio de 2025

La Cofradía de Ntra. Sra de las Angustias y Soledad ha recibido la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León a la Semana Santa de Castilla y León.



 La Cofradía de Ntra. Sra de las Angustias y Soledad ha recibido la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León a la Semana Santa de Castilla y León, la más alta distinción de la asamblea, que premia así a la cofradía por méritos relevantes y servicios realizados en favor de la región que hayan sido considerados sobresalientes.

«Agradecidos seguimos trabajando para seguir engrandeciendo la Semana Santa Bañezana» decían desde la cofradía bañezana

La Asociación del Hogar del Jubilado de La Bañeza celebró una jornada de convivencia.

 La Asociación del Hogar del Jubilado de La Bañeza celebró una jornada de convivencia. La reunión se realizó en el Parque del Jardinillo


el pasado jueves 24



miércoles, 23 de julio de 2025

Suceso. Accidente en la calle Lepanto

 


redacción.- El pasado martes noche en la calle Lepanto se produjo un siniestro vial «bastante grave» según calificaron testigos en el lugar del suceso, entre un turismo, conducido por una mujer, y una moto, conducida por un joven, D.T., muy conocido en La Bañeza por su amplia labor cultural y participación en varios grupos de nuestra ciudad y múltiples actividades. 
Según ha indagado «La Bañeza Hoy», testigos, desde el lugar del suceso, que se encontraban a esas horas en el Kebbap de la calle Lepanto cenando, dijeron que la moto iba a gran velocidad, y que el piloto «salió por los aires muchos metros volando» tras chocar contra el turismo, y que la conductora del turismo –que sufrió un gran shock– no pudo hacer nada. De hecho nos aseveraban que «no hay huellas de frenada» porque «no dio tiempo a hacer nada». [Se da la coincidencia que esa calle –limitada a 30 km/h como el resto de la ciudad– carece de badenes y que algunos vehículos circulan –aprovechando esta circunstancia– a gran velocidad debido al trazado en recta de la misma. El problema es que innumerables bocacalles confluyen en dicha avenida a veces sin la adecuada visibilidad para los que se incorporan, para ver si viene alguien circulando.]

Estado Grave
Amigos del motociclista accidentado, que temen que si el joven, de treinta y tantos años si se recupera no quede igual que antes del accidente, nos comentaron que desea  una pronta recuperación del chaval (amigo de este periódico –también espero que se recupere–) y dijeron, el pasado jueves, 24 de julio, a este periódico, que el accidentado había recibido en el hospital, la visita de familiares y novia, y que el joven se encontraba grave, internado en la UCI, con varias costillas rotas y líquido en los pulmones –extremo que no ha podido ser contrastado por este periódico por otras fuentes ya que las fuentes oficiales NO OFRECEN DATOS ni información al ser la misma «confidencial»– (así que nos basamos en lo que nos cuentan los ciudadanos). 

«Periodismo ciudadano» nos remitía estas fotos del accidente de tráfico.

martes, 22 de julio de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la XIX Feria del Motor, enmarcada en la 64ª edición del Gran Premio de Velocidad.



- La Feria del Motor reunirá a una treintena de expositores y consolidará a La Bañeza como referente nacional del motociclismo clásico durante el segundo fin de semana de agosto.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido en la mañana de hoy la presentación oficial de la XIX Feria del Motor, un evento ya consolidado que se celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto, en el marco de la 64ª edición del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

En el acto han estado presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y el concejal de Eventos Deportivos y Promoción Ferial, José Carlos Prieto, quienes han destacado la relevancia de esta feria como punto de encuentro para los aficionados al mundo del motor, especialmente a las motocicletas clásicas y antiguas.

Durante su intervención, el alcalde subrayó la intensa actividad cultural y lúdica vivida en La Bañeza durante el pasado fin de semana, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas en la dinamización del municipio, tanto a nivel económico como social. En este sentido, señaló que la Feria del Motor, que ya supera la mayoría de edad, es una propuesta que atrae a numeroso público de diferentes puntos de España, contribuyendo a reforzar la proyección de la ciudad como destino turístico. “La Bañeza es un lugar de encuentro, para que la gente disfrute”, afirmó el regidor.

Por su parte, el concejal José Carlos Prieto informó de que la inauguración oficial de la feria tendrá lugar el viernes 8 de agosto a las 18:00 horas en el patio del Colegio HH Carmelitas, espacio habitual de este evento. La feria permanecerá abierta ese día hasta las 22:00 horas; el sábado, en horario de 10:00 a 22:00 horas; y el domingo, de 10:00 a 16:00 horas, coincidiendo con la conclusión de las carreras.

Prieto destacó también la singularidad de esta feria, muy arraigada entre los aficionados a las motos clásicas, al ofrecer un espacio ideal para el intercambio, adquisición y exposición de piezas y recambios únicos. Además, anunció que el Club de Motos Clásicas de La Bañeza organizará varios monográficos dedicados a la marca Derbi, en los que se podrán contemplar modelos históricos de trial y de calle, entro otros. Se prevé la participación de una treintena de expositores especializados.

Con esta propuesta, La Bañeza refuerza su compromiso con la promoción del deporte, la cultura del motor y el turismo, manteniendo viva la tradición y el entusiasmo que cada año envuelve al Gran Premio de Velocidad.



Fiestas patronales La Bañeza 2025

  El Ayuntamiento de La Bañeza presenta el programa oficial de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. ...