viernes, 11 de abril de 2025

Superávit "fake" en La Bañeza y mentiras del PP y Vox: ¿Dónde está el millón de euros en inversiones prometidas?

El grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento, quieren manifestar su enorme preocupación ante los continuos comunicados publicados por el Ayuntamiento de La Bañeza presidido por el Sr. Carrera de Blas

Es conocida la frase “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Entre los psicólogos esto se conoce como el efecto de la “ilusión de verdad”, y que es uno de los pilares en el mundo de la propaganda, y a lo que nos tiene acostumbrados el alcalde de La Bañeza, Dº Javier Carrera de Blas, bombardearnos continuamente en los medios de comunicación con sus fotos personales y titulares vacíos vendiéndonos sus supuestos logros, y que todo funciona perfectamente.

Para muestra un botón, sirva de ejemplo, el último comunicado emitido por el Ayuntamiento de La Bañeza para supuestamente informar a los ciudadanos que se ha obtenido un superávit de 1,8 millones de euros, que “son las mejores cuentas de los últimos 25 años” tal y como ha publicado, la dirigente de Vox, Sra Gallego, y socia del Sr Carrera en el Ayuntamiento en La Bañeza, cuya credibilidad deja mucho que desear.

Comenzaremos por informar la verdad respecto del superávit obtenido de la ejecución de los presupuestos del año 2024. Si se examinan al detalle, podemos concluir, que no es “ oro todo lo que reluce”, referir que disponer de un superávit de 1,8 millones en un presupuesto de 9,2 millones, lo que supone prácticamente un 20% del citado presupuesto, nos lleva a las siguientes

conclusiones, “Que se ha recaudado más de lo previsto” “ Que se ha gastado menos de lo previsto” , ó ambos supuestos, pero es necesario explicarlo, para que la ciudadanía comprenda a que se debe este superávit tan elevado

Respecto de los ingresos procedentes de impuestos, tasas y precios públicos, se constata que se ha recaudado casi 840.000,00 € menos de lo previsto, en cambio, se ha obtenido un mayor importe de lo esperado respecto de las subvenciones correspondientes a inversiones y contratación de personal, así como de los ingresos que percibe el Ayuntamiento procedentes de la participación de los tributos del Estado y de la Junta de Castilla y León ( al igual que el resto de entidades locales del país), donde se han obtenido un incremento de 1.453.456,00 €.

Examinando la ejecución del presupuesto de gastos que ha realizado el Sr Carrera y su equipo de gobierno, se constata que quedaron sin utilizar más de un 1,2 millones de euros correspondientes a los gastos corrientes en bienes y servicios, principalmente porque no se pagaron los importes correspondientes a la gestión de residuos urbanos y partidas de suministros de teléfono, electricidad y gas, contraviniendo “la gestión eficiente” de la que presume el Sr. Alcalde.

Respecto al capítulo de gastos, quedaron sin ejecutar inversiones por importe de 1.400.000,00 €, significando que durante el año 2024 no se han ejecutado inversiones por parte del Sr. Carrera y su equipo en nuestra ciudad. Por este motivo el Sr Alcalde publico en fecha reciente que el ayuntamiento “impulsa mejoras con una inversión superior al millón de euros” que se corresponden a las subvenciones no utilizadas durante el año 2024.

Si a los 1.400.000,00 €, de inversiones sin ejecutar del pasado año 2024, le sumamos otros 820.000,00 € correspondientes a las facturas presentadas en el último pleno de 3 abril de 2025, de gastos no tramitados durante el año 2024, más la subvención de los libros y material de texto del año 2024 que aún no ha sido abonada, la subvención de clubes abonada recientemente en el 2025 y los bonos al comercio también abonados en el 2025, nos encontramos que la gestión del Sr Carrera y su equipo de gobierno carece de eficacia y seguimos en la continua y patente improvisación.

Estos datos a los que se hacen referencia previamente, son fácilmente comprobables por cualquier ciudadano que lo desee solicitando su acceso, salvo que el Sr Alcalde y su equipo de gobierno lo impidan. Datos que desautorizan las continuas manifestaciones vertidas por la líder de Vox en La Bañeza , Sra Gallego, cuya credibilidad quedó en entredicho por su radical cambio respecto de las retribuciones a los concejales, debido a su entrada en el gobierno municipal, y miembros de su grupo perciben más de 38.000,00 € al año.

Cuando la Sra Gallego formaba parte de la oposición abanderaba que ningún concejal debía disponer de retribuciones por su dedicación, sino únicamente por su asistencia a plenos, comisiones etc., y que ese dinero que se ahorraba era en favor de los bañezanos; pero tras su entrada en el equipo de gobierno , cambiamos radicalmente de opinión, y los concejales debían de disponer de un salario, y además ayudaron a incrementar los sueldos en más de un 30% porque miembros de su grupo de político, eran algunos de los agraciados de estos sueldos.-

Ahora la Sra Gallego, y por ende, el equipo de gobierno, al que respalda, se jacta que la estabilidad económica es la mejor desde hace 25 años, que se aprobó un reconocimiento extrajudicial de 820. 878,75 €, el más bajo desde hace diez años, pero parece que no le han facilitado bien los datos, ó no dispone de medios para enterarse que durante el año 2021 se aprobó un reconocimiento de 354.481,84€ y durante el 2022, el importe fue de 383.758,47€, menos de la mitad del importe aprobado este año.

Finalmente refiere que se aprobó la iniciación de los trámites para la compra de la estación de autobuses y sus 13.000,00 m2 de alrededor de suelo urbano, pero si la Sr Gallego, hubiera accedido al catastro, o comprobado la abundante documentación de la que debería disponer, conocería que la parcela , donde se encuentra ubicada la vieja estación de autobuses que han comprado como nueva, dispone de una superficie de 10.180 m2 , y que descontado la superficie ocupada por el edificio construido, carriles, aparcamientos, dársenas etc, se dispondría de una superficie alrededor de unos 5.000,00 m2 de suelo para ejecutar las supuestas viviendas, instalar industrias etc,

Y ello, porque el suelo supuestamente disponible es de carácter dotacional para equipamiento según las normas urbanísticas de La Bañeza, que prohíben expresamente la construcción de viviendas colectivas, industrias etc, pero bueno, para conocer estos datos previamente se debe leer la documentación y la normativa, y no vender humo como es habitual por parte del equipo de gobierno, comandado por el Sr Carrera y Sra Gallego.

Concluyendo una mentira repetida mil veces sigue siendo una mentira, aunque se pretenda lo contrario.


COMUNICADO DE PRENSA PSOE, UPL, CS' y Grupo Mixto

El Ayuntamiento de La Bañeza impulsa la inclusión infantil con la instalación de un nuevo juego en el parque de Plaza Reyes Católicos.

 


El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Parques y Jardines, dirigida por la concejal Elena Baílez, continúa apostando por el ocio inclusivo y de calidad con la reciente instalación de un nuevo juego infantil en el parque de la Plaza Reyes Católicos. Se trata de una colchoneta diseñada como elemento inclusivo, que se suma a los ya existentes en este espacio, y que representa un paso más en la transformación del parque en un entorno accesible, activo e integrador.

Esta nueva actuación responde al firme compromiso del Ayuntamiento por hacer de La Bañeza una ciudad para todos, en la que los más pequeños puedan disfrutar de espacios al aire libre que fomenten tanto la actividad física como la convivencia y la socialización entre niños y niñas de todas las capacidades.

La inversión total, que ha ascendido a cerca de 15.000 euros, ha permitido no solo la instalación de este innovador juego –poco común en otros municipios– sino también la incorporación de otro elemento inclusivo en el entorno del parque. El objetivo es claro: garantizar que cada niño y niña tenga la oportunidad de jugar, compartir y crecer en igualdad de condiciones.

Desde el Consistorio se destaca la importancia de seguir avanzando en la creación de espacios públicos accesibles, seguros y adaptados, que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y conviertan a La Bañeza en un lugar cada vez más agradable para vivir. La concejal Elena Baílez ha subrayado la voluntad del equipo de gobierno de seguir trabajando en esta línea, ampliando y mejorando las zonas verdes y de recreo del municipio.

Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar infantil, la inclusión social y el desarrollo de una ciudad pensada para todos y todas.


La unidad móvil de Itevelesa se desplazará a La Bañeza para realizar inspecciones técnicas a ciclomotores y vehículos agrícolas.


El Ayuntamiento de La Bañeza informa a los vecinos que una unidad móvil de la empresa Itevelesa se desplazará a nuestra ciudad los próximos días 28, 29 y 30 de abril para llevar a cabo la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) destinada a ciclomotores de dos ruedas y vehículos agrícolas.

Las inspecciones se realizarán en el Polígono La Sementera, en el siguiente horario:

- Lunes 28 y martes 29 de abril: de 10:30 a 13:30 horas y de 15:30 a 18:00 horas.

- Miércoles 30 de abril: de 10:00 a 13:30 horas.

Se recomienda a los propietarios de este tipo de vehículos que revisen, antes de acudir a la inspección, el estado de las luces, los intermitentes, la luz de la placa de matrícula, así como los reflectantes situados en los ejes del tractor, con el fin de facilitar un resultado favorable en la inspección.

El Ayuntamiento de La Bañeza intensifica los trabajos para detectar y reparar fugas de agua en la red de abastecimiento.


- La renovación de la red de abastecimiento busca reducir las pérdidas de agua y evitar sanciones futuras, en el marco de un ambicioso plan de mejora impulsado por el Ayuntamiento de La Bañeza.



Durante los próximos quince días, en horario nocturno, el Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Obras que dirige Pedro Montiel, llevará a cabo un plan intensivo de detección de fugas en la red de abastecimiento de agua de la ciudad. El objetivo principal de esta actuación es identificar y reparar las fugas más importantes, con el fin de continuar con la renovación progresiva de las tuberías y reducir las pérdidas hídricas que actualmente afectan al sistema.

Estas acciones se enmarcan en un plan más amplio de mejora del saneamiento municipal, desarrollado en colaboración con la empresa Aqualia, con el fin de modernizar una de las redes de abastecimiento más deficitarias de Castilla y León. Actualmente, aún quedan por renovar cerca de 28 kilómetros de tuberías de fibrocemento, cuya antigüedad y deterioro son responsables de un rendimiento del sistema del 52%, muy por debajo de los estándares exigidos.

La intervención cobra especial relevancia ante la entrada en vigor, en 2027, de una nueva normativa europea que obligará a los municipios a garantizar un rendimiento hídrico de entre el 80% y el 85%. Aquellos ayuntamientos que no alcancen dichos porcentajes podrán ser sancionados por las comunidades autónomas, lo que supondría un elevado coste económico para las arcas municipales. Por ello, el Consistorio bañezano está redoblando esfuerzos para adecuarse a los nuevos requerimientos y garantizar una gestión eficiente y sostenible del agua.

En la última semana, se han resuelto 32 fugas, y desde la llegada del actual equipo de gobierno se ha logrado corregir más del 60% de las averías detectadas. Este esfuerzo ha sido reconocido a nivel nacional, destacando la labor del servicio por su compromiso con la mejora continua de una infraestructura crítica para la calidad de vida de los vecinos.

Desde el Ayuntamiento se subraya que, aunque este tipo de intervenciones no siempre resultan visibles para la ciudadanía, son absolutamente esenciales. Mejorar el sistema de abastecimiento no solo reduce fugas, mejora la presión y evita posibles inundaciones, sino que también incide directamente en aspectos clave como la salud pública y la sostenibilidad del municipio.

El Equipo de Gobierno reitera su firme compromiso con la mejora continua de los servicios básicos y esenciales, apostando por una ciudad más moderna, eficiente y comprometida con el medio ambiente. La mejora de la calidad del agua y la optimización de su uso son prioridades estratégicas para este mandato, con el fin de asegurar una ciudad más habitable y responsable con los recursos naturales.

La Policía Local de La Bañeza se refuerza con un nuevo agente procedente de Villafranca del Bierzo.



La Policía Local de La Bañeza ha incorporado un nuevo efectivo a su plantilla. El agente Guillermo Santo Tomás Sánchez se suma al cuerpo en comisión de servicio desde el municipio de Villafranca del Bierzo, reforzando así los recursos humanos del cuerpo policial de la ciudad.

Con motivo de su incorporación, el agente ha sido recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; la concejal de Seguridad, Elena Baílez; y el jefe de la Policía Local, Salvador Rivera. Este acto simboliza el compromiso institucional con el refuerzo progresivo del cuerpo policial y el reconocimiento a quienes lo integran.

Actualmente, la plantilla de la Policía Local de La Bañeza está compuesta por un total de 17 efectivos. No obstante, todavía quedan tres plazas vacantes por cubrir: una de oficial y dos de agentes, que se prevé completar próximamente.

El cuerpo de Policía Local de La Bañeza es, posiblemente, uno de los más antiguos de la provincia de León, con unos orígenes que se remontan a finales del siglo XIX. Su labor ha sido reconocida en diversas ocasiones, destacando su vocación de servicio en áreas clave como la seguridad ciudadana, la regulación del tráfico y la atención a la ciudadanía, especialmente en situaciones de emergencia como la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, entre otras.

La incorporación del agente Santo Tomás supone un paso más en el esfuerzo por consolidar una plantilla eficaz y cercana, que continúe velando por la seguridad y el bienestar de todos los bañezanos.

El Ayuntamiento de La Bañeza impulsa la accesibilidad con el nuevo ascensor hacia el Barrio de Santa Marina.


- Una inversión de 150.000 euros, en su mayoría financiada por la Junta de Castilla y León, mejora la conectividad y seguridad de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha finalizado la instalación del ascensor ubicado en el conocido Jardinillo, que facilitará el acceso al Barrio de Santa Marina, también conocido popularmente como "El Polvorín". Esta actuación representa un importante avance en términos de accesibilidad y conectividad para uno de los barrios más populares de la ciudad.

Con una inversión aproximada de 150.000 euros, esta obra ha sido posible gracias, en su mayor parte, a la financiación procedente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León, complementada con fondos propios del Ayuntamiento.

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el concejal de Obras, Pedro Montiel, han visitado recientemente el lugar para supervisar las últimas actuaciones del proyecto, que además del ascensor incluye mejoras significativas en la iluminación de la zona, orientadas tanto al ahorro energético como a una mayor seguridad y visibilidad para los vecinos.

Desde el Ayuntamiento se destaca que esta intervención no solo facilita la movilidad entre el barrio de Santa Marina y el resto de la ciudad, sino que también forma parte de una línea de trabajo clara: mejorar la calidad de vida de todos los bañezanos, vivan donde vivan.

“El compromiso de este equipo de gobierno es claro: priorizar y actuar sobre aquellos problemas que afectan directamente a la vida de las personas”, ha señalado el alcalde, quien ha reiterado que se continuará trabajando en proyectos que apuesten por una ciudad más accesible, inclusiva y sostenible.

visita de alumnado y profesorado de nuestro Instituto al Instituto Galilée de Gennevilliers, la ciudad hermanada con La Bañeza.




Alumnado y profesorado del IES Vía de la Plata de La Bañeza han visitado hoy día 10 de abril el Instituto Galilée de Gennevilliers, la ciudad hermanada con La Bañeza. Asistieron a clase con los alumnos franceses, que habían preparado unos detalles "apetitosos" y unas actividades para su acogida. Se reunieron con los representantes del Ayuntamiento de Gennevilliers, estando presentes la teniente alcaldesa de Gennevilliers, además del jefe de Relaciones Internacionales y la Representante de Turismo, para manifestar su satisfacción por los lazos de unión entre La Bañeza y Gennevilliers. Visitaron, la Rue La Bañeza, que se encuentra en el nuevo barrio ecológico de la ciudad. Como auténticos "propietarios" de la calle la recorrieron de arriba abajo. Tras despedirse de los amigos franceses, éstos se mostraron muy deseosos de visitar La Bañeza.

jueves, 10 de abril de 2025

NOTA DE PRENSA AECC LA BAÑEZA

«Queremos agradecer a los medios de comunicación por la gran repercusión del dia mundial del cáncer de colon. Por la Charla del DOCTOR FRANCISCO JORQUERA, sobre el cáncer de colon. Mesa informativa con 783,00.- euros. A RETO AZUL, por la repercusión y la buena idea de tener alguna iniciativa con la Junta Local. 

Queremos comunicar que gracias al buen trabajo de esta Junta Local se va a impartir un TALLER DE PREVENCIÓN DE LINFEDEMA, junto con el Centro de Salud de La Bañeza. los jueves 8,15 y 22 de mayo. En horario de 16,30 h a 18,30 h. 
Anunciamos que la fecha elegida para este año para la XVIII MARCHA POPULAR DE LA ESPERANZA, es el domingo 6 de julio de 2025.»

JOSE MANUEL PEREZ VILLAR
Presidente de la Junta Local de AECC de La Bañeza

martes, 8 de abril de 2025

V Marcha solidaria de motos clasicas

 


Obras incovasa Reyes Católicos


Durante los próximos quince días, en horario nocturno, el Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Obras que dirige Pedro Montiel, llevará a cabo un plan intensivo de detección de fugas en la red de abastecimiento de agua de la ciudad. El objetivo principal de esta actuación es identificar y reparar las fugas más importantes, con el fin de continuar con la renovación progresiva de las tuberías y reducir las pérdidas hídricas que actualmente afectan al sistema.


lunes, 7 de abril de 2025

El Obispo Don Jesús presidió la novena de la Virgen de las Angustias.



La belleza de la Virgen María, especialmente en su advocación de la Virgen de las Angustias, una piedad que sostiene a su Hijo Jesucristo en su regazo, llenó el templo. Don Jesús se despidió de Ntra. Sra. de las Angustias.

El Obispo de nuestra diócesis se va a Córdoba

 





Novena

 


“LA BAÑEZA limpia es la vía”: el Ayuntamiento impulsa un nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos.


- El Ayuntamiento pone en marcha un renovado servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y punto limpio, con nuevas tecnologías y mejoras que apuestan por una ciudad más limpia, eficiente y sostenible.



Desde el pasado 16 de diciembre, ha entrado en funcionamiento el nuevo servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y punto limpio, gestionado por Acciona Servicios Urbanos. Este relevo en la concesión, que durante los últimos 42 años estuvo en manos de la empresa Urbaser, supone un paso adelante hacia un modelo de ciudad más sostenible, moderna y comprometida con el medio ambiente.

El nuevo servicio incorpora importantes mejoras tecnológicas y operativas que se irán introduciendo de forma progresiva, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y optimizar la gestión de los residuos. Entre las principales novedades destaca la implantación de islas emergentes de quita y pon, que serán transportadas por vehículos eléctricos. Estas islas permitirán la eliminación de contenedores fijos en el centro urbano, contribuyendo así a una mayor integración paisajística y a una menor saturación visual. Ciudades como Palma de Mallorca, Sitges, Granollers o Durango ya emplean este sistema con excelentes resultados.

La pasada semana tuvo lugar la presentación oficial de la nueva imagen del servicio bajo el lema “LA BAÑEZA limpia es la vía”, en un acto presidido por el Alcalde de la ciudad, Javier Carrera, junto a la Concejal de Medio Ambiente, Elena Bailez, y representantes de Acciona Servicios Urbanos, Óscar Vadillo, Delegado, y Florencio Cabezón, Gerente de Zona.

Durante los últimos días, los bañezanos han podido observar la renovación del parque de contenedores por toda la ciudad. Los nuevos recipientes, de menor impacto visual, cuentan con bocas accesibles y pedal de accionamiento, facilitando así su uso a todos los ciudadanos. En total, está prevista la instalación de 225 contenedores de carga lateral de 2.400 litros para

la fracción resto, que serán vaciados diariamente de lunes a sábado, así como 76 islas selectivas para papel-cartón y envases ligeros, cuya recogida se realizará dos veces por semana. Asimismo, las zonas diseminadas contarán con un sistema de recogida de carga trasera.

En lo que respecta al sector comercial, se mantiene el servicio de recogida de papel-cartón dos veces por semana, por lo que desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a los establecimientos para que utilicen este recurso en lugar de depositar embalajes fuera de los contenedores. Además, se recuerda la existencia del servicio de recogida de enseres puerta a puerta, disponible mediante solicitud telefónica.

Uno de los objetivos más esperados de la nueva contrata es la apertura del Punto Limpio municipal, cuya infraestructura ya está construida y en proceso de legalización, tras no haberse puesto en marcha durante la anterior concesión.

Cabe destacar igualmente la futura implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, con una prueba piloto de recogida de biorresiduos previa a su despliegue definitivo, una vez habilitado el transporte de estos residuos al Centro de Tratamiento provincial. El Ayuntamiento de La Bañeza es uno de los pocos municipios de la provincia que ha conseguido fondos europeos Next Generation para implantar la recogida separada de esta fracción.

El calendario de implantación avanza conforme a lo previsto y las diferentes fases del servicio se irán comunicando a la ciudadanía a medida que se vayan recibiendo los nuevos equipos y recursos.

Esta nueva etapa supone una apuesta firme del Ayuntamiento de La Bañeza, y en especial de su Concejalía de Medio Ambiente, que ha trabajado intensamente para hacer realidad estas mejoras y ofrecer a los bañezanos un servicio más eficiente, moderno y comprometido con la limpieza y el bienestar urbano.

domingo, 6 de abril de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza alcanza la deuda cero tras seis años de saneamiento financiero y aprueba la compra de la Estación de Autobuses.


- El Pleno municipal aprueba un crédito a largo plazo para adquirir la Estación de Autobuses, mientras amortiza la totalidad de la deuda gracias al superávit y la estabilidad presupuestaria.

El Pleno del Ayuntamiento de La Bañeza ha aprobado en su sesión ordinaria celebrada este jueves la tramitación del expediente 170/2025 para la formalización de una operación de crédito extraordinario a largo plazo, por importe de 1.170.301,80 euros, con el fin de financiar la adquisición directa del inmueble conocido como la Estación de Autobuses.

La propuesta, que ha contado con los Informes favorables de Intervención, ha sido evaluada aplicando el principio de prudencia financiera y verificando el cumplimiento de los requisitos exigidos para la concertación de este tipo de operaciones. Asimismo, se ha acreditado la capacidad de la entidad local para atender las obligaciones derivadas del crédito a lo largo del tiempo, sin comprometer el equilibrio económico-financiero del Ayuntamiento.

Una vez aprobado este paso inicial, corresponde ahora a la Alcaldía elaborar y aprobar los Pliegos de Cláusulas Administrativas que regularán la contratación de la operación de préstamo, así como la publicación del correspondiente anuncio y la solicitud de ofertas a las entidades financieras con las que el Ayuntamiento mantiene relación habitual. Finalmente, se elevará al Pleno municipal la propuesta de adjudicación a la entidad cuya oferta resulte más ventajosa para los intereses municipales.

También se aprobó inicialmente el expediente de modificación presupuestaria nº 04/2025, por importe de 820.878,75 euros mediante suplemento de crédito y financiado con cargo al remanente líquido de tesorería.

Durante la misma sesión plenaria, se informó de que, gracias a los buenos resultados económicos obtenidos durante los últimos seis ejercicios, el Ayuntamiento se encuentra en disposición de amortizar la totalidad de la deuda viva, actualmente situada en tan solo 200.000 euros. Esta cifra será saldada en los próximos días, lo que situará al consistorio en deuda cero.

Este resultado es consecuencia de una gestión económica responsable y sostenida que ha permitido, entre otras medidas, amortizar anticipadamente préstamos correspondientes a los ejercicios 2005 y 2010. De esta forma, la carga financiera derivada del nuevo crédito para la adquisición de la Estación de Autobuses será equivalente a la que ya se venía soportando, sin suponer un impacto significativo en las cuentas municipales.

En cuanto a los datos derivados de la liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2024, aprobada por Resolución de Alcaldía (2025-0294 de 25 de marzo), se destacan los siguientes indicadores económicos:

- Resultado presupuestario ajustado: 2.421.189,67 €

- Remanente de Tesorería para Gastos Generales: 3.256.585,76 €

- Superávit presupuestario: 1.875.962,21 €

Estos datos reflejan la solidez económica del Ayuntamiento de La Bañeza y su compromiso con una gestión basada en la eficiencia, la sostenibilidad y la inversión en infraestructuras clave para el desarrollo de la ciudad.

Paradores promocionó por 3er año consecutivo la bondades de la Alubia de La Bañeza




Paradores promocionó por 3er año consecutivo la bondades de la Alubia de La Bañeza, en 16 Paradores de su Red.

A la presentación acudieron representantes del Ayuntamiento
de #LaBañeza y la I.G.P La Bañeza-León.
El periodista Pepe Ribagorda presentó la iniciativa.

sábado, 5 de abril de 2025

Tista Pregonero S.S. 2025 LA BAÑEZA

 


Hoy, sábado 5, a las 12:00 horas, la iglesia de Santa María fue el escenario del Pregón, que estuvo a cargo de Tista Rubio Nistal.

Magnífico Pregón de Semana Santa de La Bañeza, declarada de Interés Turístico Regional, a cargo del bañezano Tista Rubio.

Pregonero 

Juan Bautista Rubio Nistal 

Castrocontrigo (1958) 

Vive en la Bañeza desde niño. Estudió tres años de Derecho en la Universidad de Oviedo y trabajó como administrativo en Dragados y otras empresas. En 1996 fundó el Aula de Música ALMA y el Grupo Alma

En 2004 asumió la administración y relaciones públicas de Onda Cero La Bañeza-Astorga, y desde 2007 hasta 2022 dirigió El Adelanto Bañezano promoviendo la sección "Fotos en el recuerdo", que dio lugar a dos tomos de inmenso valor etnográfico

Cantautor, ha grabado cinco discos junto a su mujer, Sara Santos: El puente del amor, La farola de la plaza, Silencio, El Cazario y Antología folk, así como el libro-disco Cánticos a las Tierras del Teleno

Ha sido pregonero de varias fiestas y ha ganado concursos de poesía y fotografía

Muy aficionado a la música, la escritura, la lectura, la fotografía y el cine, ha participado en varios libros, revistas, publicaciones y exposiciones, además de pronunciar conferencias y colaborar en diferentes medios de comunicación

En 2019 fue nombrado "Cronista de la Provincia de León" y, en 2024, donó su exposición fotográfica Momentos al Ayuntamiento 



Traslado de la virgen desde la capilla de las angustias al salvador

 

Traslado de la virgen desde la capilla de las angustias al salvador

Ya marchan las obras del ascensor del polvorín


 

viernes, 4 de abril de 2025

DONANTE DE SANGRE Y PLASMA DISTINGUIDO POR SUS 50 DONACIONES EN SU 50 CUMPLEAÑOS.



Esta mañana en el punto fijo de donación del Centro de Salud de José Aguado, se dio una curiosa circunstancia. Se trata del Donantes habitual de sangre y plasma, el leonés Guillermo González que hacía su donación número 50 coincidiendo con el día de su 50 cumpleaños.

Con tal motivo el presidente de la Hermandad de Donantes de León, Martín Manceñido, le entregó el Diploma acreditativo y la Gran Cruz por sus 50 donaciones.
Además, el equipo médico, formado por el Dr. Fabián y las enfermeras, Sandra, Marlen y Mio, le obsequiaron con la decoración de la sala y demás detalles propios de tan grata y curiosa coincidencia. Por si faltaba algo a la vez que Guillermo hacía su donación de plasma, también su mujer, Mari Luz, donó sangre. Toda una feliz circunstancia que desde la Hermandad de Donantes queremos resaltar, agradecer y felicitar por tanta generosidad.

miércoles, 2 de abril de 2025

Laura del Río de Autismo Leon nos acercará a las personas con TEA. #labaneza.



Viernes 4 de Abril Biblioteca Municipal de La Bañeza, la bañezana Laura del Río de Autismo Leon nos acercará a las personas con TEA.

El Ayuntamiento de La Bañeza acerca a la ciudadanía la renovación del DNI y Pasaporte con un nuevo servicio.


- Un punto de tramitación accesible y permanente para gestionar documentos de identidad sin salir de la ciudad.



Desde este miércoles, el entorno de la Biblioteca Municipal de La Bañeza se convierte en un punto de referencia para la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte, sin necesidad de desplazarse a otros lugares de la provincia.

Para ello, una unidad del Equipo Móvil de la Policía Nacional se instalará frente a la Biblioteca Municipal todos los miércoles, en horario de 09:30 a 14:30 horas, con el objetivo de facilitar este servicio a la ciudadanía.

Los usuarios podrán realizar diversas gestiones, como la renovación del DNI en su formato físico y electrónico, así como la tramitación del Pasaporte, obteniéndolo en el momento.

Para hacer uso de este servicio, es imprescindible obtener número en el Ayuntamiento de La Bañeza. Dicho trámite podrá realizarse los lunes y martes, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de La Bañeza y la Policía Nacional acercan los servicios administrativos a la ciudadanía, mejorando la accesibilidad y optimizando el tiempo de gestión de estos documentos esenciales.

Muchas gracias por todo,


Desde la iniciativa Desde Valencia para Valencia y en nombre de Bego, Quique, Ricard y la Asociación Valenciana de Empresarios queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra colaboración y compromiso solidario. Gracias a vuestra implicación, y a la de otros restaurantes y personas solidarias, hemos logrado ofrecer una respuesta contundente y esperanzadora tras la tragedia provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024.


Sabemos que sacar tiempo y recursos en un sector tan exigente como el nuestro no es fácil. Y por eso, vuestra participación tiene aún más valor. No solo habéis ofrecido vuestro talento y dedicación, sino que habéis contribuido a encender una chispa de esperanza en momentos de gran dificultad para mucha gente en Valencia. 


♥️GRACIAS DE CORAZÓN♥️ 


Estos son algunos de los logros que, gracias a vuestra ayuda, hoy podemos compartir con orgullo:


Más de 5 millones de euros recaudados para apoyar a las zonas afectadas que se han repartido íntegramente.


2.200 donaciones recibidas de particulares y empresas comprometidas con la causa.


650 negocios apoyados en los pueblos afectados, muchos de ellos pequeños comercios y autónomos con menores a su cargo, que han podido evitar situaciones de especial vulnerabilidad.


1.278 empleos salvados que hoy siguen adelante gracias a este esfuerzo colectivo.


Desde Valencia para Valencia ha sido mucho más que una campaña de recaudación: ha sido un ejemplo de cómo el sector gastronómico puede liderar con el corazón, y demostrar que también desde los fogones se construye comunidad.


Gracias por haber formado parte de esta causa. Por vuestra generosidad, por creer en este proyecto, y por demostrar que la hostelería también alimenta el alma de una ciudad. Juntos hemos dado un paso decisivo hacia la recuperación.


Con todo nuestro agradecimiento,

El equipo de Desde Valencia para Valencia ‎<Se editó este mensaje.> Os invitamos a ver en detalle cómo se han repartido los fondos y quiénes han sido los beneficiarios. Podéis consultarlo aquí:


👉 https://desdevalenciaparavalencia.com/cifras-dvpv-2025/

martes, 1 de abril de 2025

LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.

 El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han querido denunciar una nueva muestra de la actitud autoritaria del alcalde, en esta ocasión al haber procedido al cambio de fecha de la sesión ordinaria del pleno del mes de marzo de manera unilateral, sin haber informado, ni comunicado previamente dicha modificación a los concejales de la oposición.

En el pleno de organización del 14 de julio del 2023 se acordó que las sesiones ordinarias se celebrarían el último jueves de todos los meses impares. Sin embargo, en el caso del mes de marzo, el alcalde, unilateralmente, ha decidido incumplir con el acuerdo plenario y trasladarlo al jueves día 3 de abril de 2025. No se trata de la primera vez que se realiza un cambio de fecha de un pleno ordinario, puesto que, en el mandato anterior, fue una práctica muy común realizada por Javier Carrera, pero al menos convocaba con anterioridad a los diversos grupos políticos para comunicar la modificación de fecha. Para la realización de un cambio de fecha, tal y como se vienen haciendo en todos los municipios de España, debería de motivarse la circunstancia y trasladarlo a los distintos Grupo Municipales. Este proceder supone un menosprecio sin importarle lo más mínimo las gestiones laborales o familiares del resto de los concejales.

El pleno constará de tres puntos, los dos primeros son la propuesta de aprobación de un reconocimiento extrajudicial de crédito y la modificación presupuestaria para poder llevar a cabo dicho reconocimiento, y un tercer punto que será la operación de un crédito extraordinario a largo plazo para la financiación de la adquisición directa de la “Estación de Autobuses”.

El reconocimiento extrajudicial de crédito alcanza una cantidad cercana a los 821.000€ para un total de 758 facturas que no se han tramitado como correspondería en el ejercicio 2024. La mayoría de las facturas corresponden a partidas que, ya que no contaban con consignación presupuestaria, como los casi 300.000€ que se habrían quedado pendientes de tramitar y por lo tanto pagar en facturas de las fiestas de verano, incluyendo algunas de la carrera de motos, porque ya se había superado la cantidad de 280.000€ presupuestada inicialmente, lo que supone una gestión irresponsable del dinero público por parte de la concejal de Fiestas.

La de fiestas no es la única área donde el equipo de gobierno presidido por Javier Carrera ha gastado por encima de sus posibilidades, otras áreas como cultura o deportes, también superan el importe previsto de los presupuestos. Una muestra más de la irresponsable gestión sin importarle las consecuencias que conlleva para los 121 proveedores que han prestado sus servicios al ayuntamiento y que aún, hoy en día, no han cobrado esos servicios prestados después de más de seis meses en muchos casos.

Esto vuelve a demostrar la falta de previsión y planificación de unos presupuestos que fueron aprobados en el mes de junio y que como se indicó por la oposición resultarían insuficientes en determinadas partidas como así se ha sucedido.

El tercer punto para debatir en el pleno será la operación de un crédito extraordinario para la financiación de la adquisición directa de la “Estación de Autobuses” por un montante de 1.170.301,80€. La operación supone una “hipoteca” que asumiremos los bañezanos durante los próximos 15 años, por la adquisición de un edificio que cuando se termine de pagar ya tendrá medio siglo de antigüedad. Algo que desde la oposición se considera innecesario y un gasto irresponsable.

El Ayuntamiento de La Bañeza finaliza obras de mejora en la ciudad.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha concluido diversas obras de mejora en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de optimizar las infraestructuras urbanas y garantizar un mejor servicio a la ciudadanía.

Entre las actuaciones llevadas a cabo, destaca la renovación de tuberías y el acondicionamiento de canalizaciones, lo que permitirá reducir las pérdidas de agua y mejorar el suministro a los hogares. En este sentido, se han retirado las tuberías de amianto en cumplimiento con la normativa europea vigente desde 2007, una acción enmarcada dentro del compromiso municipal por garantizar la salubridad del agua pública.

Asimismo, se ha procedido a la construcción de nuevas aceras y la pavimentación de viales en diversas calles de la localidad. En concreto, la Calle El Progreso ha sido una de las vías intervenidas, con una inversión superior a los 70.000 euros. A esta actuación se suman las mejoras en la Calle El Salvador, Calle Paramico y Calle El Convento, alcanzando en conjunto una inversión de más de 300.000 euros para la renovación tanto del pavimento como de la red de abastecimiento.

Estas obras han sido impulsadas desde la Concejalía de Urbanismo y Obras y forman parte de un plan integral de mejoras que contempla intervenciones adicionales en pavimentación e iluminación, con una inversión global de un millón de euros.

Asimismo, el Ayuntamiento prevé la ejecución de un nuevo paquete de actuaciones en otras zonas de la ciudad, destinadas a la mejora de infraestructuras, con una inversión estimada que podría alcanzar también el millón de euros. Con estas acciones, el Consistorio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de La Bañeza.

lunes, 31 de marzo de 2025

 


D.N.I. EN LA BAÑEZA

 Todos los miércoles A partir de las 9:30 h. Frente a la BIBLIOTECA MUNICIPAL Solicitar cita previa en el Ayuntamiento. (En horario de 9:00 a 14:00)

El Ayuntamiento de La Bañeza continúa con la implantación del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de basura.

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, sigue avanzando en la implantación escalonada del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de basura en la ciudad. Este nuevo servicio ha sido diseñado con el objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia en la limpieza de la ciudad, reforzando el personal y la maquinaria disponibles para cubrir de manera óptima las diferentes zonas del municipio.



Desde el pasado 1 de diciembre, la implantación de este servicio se ha desarrollado de manera progresiva, lo que ha permitido a los ciudadanos notar mejoras en la limpieza urbana. Entre las principales novedades, destaca el incremento en el número de barridos realizados, así como la ampliación del número de calles y zonas atendidas, gracias a la incorporación de más personal y equipos modernizados.

Asimismo, el Ayuntamiento está llevando a cabo un proceso de adaptación y modernización de la maquinaria utilizada en el servicio de limpieza, incorporando nuevos vehículos con menor impacto medioambiental, en línea con el compromiso municipal con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Desde el Consistorio se reafirma el compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de limpieza viaria y recogida de basura eficiente y adaptado a las necesidades de los vecinos de La Bañeza, garantizando un entorno urbano más limpio y saludable para todos.

CONVOCATORIA PLENO AYTO LA BAÑEZA

 Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora: 1ª convocatoria: 3 de abril de 2025 a las 8:30 2ª convocatoria: 3 de abril de 2025 a las 9:00 

Lugar: SALON DE PLENOS 

Participación a distancia: No admite participación a distancia 

ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA 

A) PARTE RESOLUTIVA 

Aprobación del acta de las sesiones del día 9 de enero de 2025, de 26 de febrero de 2025, de 3 de marzo de 2025 y de 11 de marzo de 2025 Expediente 662/2025. Modificación de Créditos Expediente 369/2025. Reconocimiento Extrajudicial de Créditos Expediente 170/2025. Operaciones de Crédito para financiar la adquisición de la Estación de Autobuses de La Bañeza 

B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS No hay asuntos 

C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA 

5. 6. 7. Dación de cuenta de Decretos de Alcaldía desde el nº 2025-0092 hasta el nº 2025-0313 D) CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS Expediente 788/2025. Cierre y Liquidación del Presupuesto Expediente 2797/2024. Contrato del servicio de limpieza de edificios municipales. Conocimiento Decreto de aprobación de expediente. 

E) RUEGOS Y PREGUNTAS No hay asuntos

El Ayuntamiento de La Bañeza recibe más de 70.000 euros de la Junta de Castilla yLeón para impulsar el comercio.

- Nuevas subvenciones para mejorar las infraestructuras del mercado y fomentar elcomercio de proximidad en La Bañeza.

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico,ha sido beneficiario de dos subvenciones otorgadas por la Junta de Castilla y León,concretamente por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que suman un total de 73.319,22 euros.

Una de las subvenciones, por un importe de 53.999,22 euros, está destinada a la mejora y acondicionamiento de las instalaciones del Mercado Municipal de Abastos de La Bañeza.

Esta ayuda se enmarca dentro del impulso a la excelencia en los mercados municipales de abastos de Castilla y León, promovido por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo con el objetivo de modernizar y mejorar estos espacios comerciales, fomentando su competitividad y calidad.La segunda subvención, con un montante de 19.320 euros, se otorga al proyecto "Reactiva La Bañeza 2024", orientado a la reactivación del comercio minorista de proximidad.

Esta ayuda busca fortalecer el tejido comercial local y promover el desarrollo económico del municipio,apoyando a los comercios de la ciudad en su proceso de recuperación y dinamización.

Estas subvenciones son una clara muestra del compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo económico y social de la ciudad. Con estas ayudas, se refuerza la apuesta por la revitalización del comercio y los servicios que se prestan a los ciudadanos, contribuyendo a mantener el pulso social y económico de La Bañeza en beneficio de todos sus habitantes.

La Biblioteca Municipal acogió este jueves una charla sobre la prevención del cáncer de colon.



- La Bañeza refuerza su compromiso con la salud y la detección precoz del cáncer.

La Biblioteca Pública Municipal "Juan de Ferreras" fue el escenario, en la tarde del jueves 27 de marzo, de una charla informativa organizada por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de La Bañeza, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon. La ponencia estuvo a cargo del doctor Francisco Jorquera Plaza, jefe del Servicio de Digestivo del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) y especialista en Medicina Interna, quien también lidera la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital San Juan de Dios.

El evento contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejal de Sanidad, Amada Moratinos, así como de los representantes municipales Elena Baílez y Pedro Montiel. Asimismo, asistieron el presidente de la Junta Local de la AECC, José Manuel Pérez Villar, junto a miembros de la directiva y voluntarios de la asociación.

Durante su intervención, el alcalde agradeció al doctor Jorquera por compartir su conocimiento y subrayó la relevancia de la labor de la AECC en la concienciación y prevención del cáncer, destacando la importancia de la participación ciudadana en los programas de cribado como una herramienta clave para la detección precoz y la reducción de la incidencia de la enfermedad.

Por su parte, José Manuel Pérez Villar destacó la implicación del doctor Jorquera con La Bañeza y puso en valor el esfuerzo realizado por la Junta Provincial de la AECC, que en el último año ha destinado aproximadamente 300.000 euros a la investigación del cáncer, contribuyendo a becas y avances científicos en la lucha contra esta enfermedad. En el año 2024, La Bañeza y su comarca han aportado más de 80.000 euros a esta causa, lo que refleja el compromiso y la solidaridad de la ciudadanía.

El doctor Jorquera realizó un repaso por la historia del cribado del cáncer de colon, destacando el papel pionero de La Bañeza en este ámbito. Asimismo, expuso datos estadísticos de la enfermedad a nivel nacional e internacional y explicó los principales aspectos relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de colon, haciendo hincapié en la importancia de la detección temprana para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de La Bañeza y la AECC con la promoción de la salud y la prevención del cáncer, reforzando la necesidad de la concienciación social y la adopción de hábitos saludables para combatir esta enfermedad.

Superávit "fake" en La Bañeza y mentiras del PP y Vox: ¿Dónde está el millón de euros en inversiones prometidas?

El grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento, quieren manifestar ...