jueves, 30 de octubre de 2025

La Bañeza recibe más de 43.000 euros de la Junta para impulsar sus ferias y dinamizar la ciudad

 El Ayuntamiento de La Bañeza recibe 43.173,32 euros en subvenciones de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de ferias locales.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha recibido un total de 43.173,32 euros en concepto de subvenciones otorgadas por la Junta de Castilla y León destinadas al apoyo y promoción de las ferias que se celebran a lo largo del año en la ciudad.

La Bañeza es una de las localidades de la Comunidad con mayor número de ferias anuales, un elemento que el propio Consistorio considera fundamental para mantener el pulso social y económico de la ciudad. Estas citas constituyen un motor de atracción de visitantes y contribuyen de manera decisiva a la dinamización económica de distintos sectores locales, además de reforzar la imagen de La Bañeza como un espacio de ocio, cultura y entretenimiento abierto a todos los públicos.

Desde el Ayuntamiento se valora de forma muy positiva esta ayuda, que supone un incremento respecto a años anteriores, y se destaca el compromiso de la Junta de Castilla y León con la promoción de actividades que favorecen el desarrollo económico y social de los municipios.

El equipo de gobierno municipal reafirma su intención de seguir apostando por las ferias como una herramienta clave para la promoción de La Bañeza, su comercio, su hostelería y su tejido asociativo, consolidando así la posición de la ciudad como un referente en la organización de eventos de carácter popular y comercial en Castilla y León.

miércoles, 29 de octubre de 2025

HERIDO Y ATRAPADO UN VARÓN EN UNA COLISIÓN FRONTAL ENTRE UN TURISMO Y UN CAMIÓN EN LA BAÑEZA

29 oct.- 112.-La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León atiende varias llamadas que alertan de un accidente a la altura del kilómetro 303 de la N-VI, La Bañeza (León). Los alertantes explican han chocado frontalmente un turismo y un camión y hay una persona atrapada y consciente en el interior del turismo.

El 1-1-2 da aviso de este accidente a la Guardia Civil de Tráfico de León, a los bomberos de Diputación de Astorga – Órbigo y a los de León Sur. También se traslada aviso a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que moviliza una UVI móvil.

Los bomberos en el lugar excarcelan al herido, un varón de unos 55 años, que posteriormente es atendido por el personal de emergencias sanitarias y trasladado en UVI móvil al Complejo Asistencial de León. 

el gag


 

accidente entre un camión y un turismo

A las 19:52 horas se han recibido varias llamadas que avisaban de un accidente en el km 303 de la N-VI en La Bañeza, en León. Se trata de un accidente entre un camión y un turismo. Se pide asistencia para un varón de unos 55 años que está consciente y atrapado en el interior del vehículo. Se ha trasladado aviso a bomberos de Diputación de León, a Policía Local de La Bañeza, y Guardia Civil de Tráfico de León. Se ampliará.
Por otro lado, este miércoles 29 por la mañana había un remolque de un camión ocupando un carril de la carretera de entrada a La Bañeza desde la salida 303 de la A-6 por el cementerio, a la altura de 'La Hacienda'

martes, 28 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza adjudica la pavimentación de la Avenida Vía de la Plata y parte del Polideportivo Municipal con fondos del Fondo de Cohesión Territorial.

- Las obras, financiadas con 161.547 euros del Fondo de Cohesión Territorial, se enmarcan en el plan municipal de mejora de infraestructuras viarias y de los accesos a la ciudad. El Ayuntamiento de La Bañeza ha adjudicado las obras de pavimentación de la Avenida Vía de la Plata y de una parte del Polideportivo Municipal, con un presupuesto total de 161.547 euros, financiados íntegramente con cargo al Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León. Esta actuación forma parte del plan de mejora de las infraestructuras viarias que el Consistorio bañezano viene desarrollando desde la finalización del verano, con el objetivo de continuar modernizando y acondicionando los principales viales y espacios públicos de la ciudad. El Ayuntamiento está acometiendo estas obras mediante la combinación de diferentes subvenciones y fondos propios municipales, en una estrategia global que busca mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad urbana de La Bañeza. El equipo de gobierno municipal ha señalado que estas actuaciones no serán las últimas, ya que en las próximas semanas se anunciarán nuevos proyectos de mejora en distintos puntos del municipio. Estas obras se suman a las recientes intervenciones realizadas en la carretera N-VI y a otras pequeñas mejoras ejecutadas en diversas zonas de la ciudad. Asimismo, el Ayuntamiento prevé anunciar en breve la remodelación de la calle Santa Elena y del puente que la conecta con la LE-114 en dirección a Alija del Infantado, una actuación largamente demandada por los vecinos y que se encuentra entre las prioridades de la actual planificación municipal.

El Ayuntamiento de La Bañeza prepara la iluminación y programación navideña para crear un ambiente festivo y de convivencia.

El Ayuntamiento de La Bañeza lleva trabajando desde principios del mes de octubre en las tareas de preparación de la iluminación navideña, que volverá a vestir la ciudad con luz y color durante las próximas fiestas. Un año más, el Consistorio apuesta por una iluminación artística que abarque el mayor número posible de espacios, con el objetivo de generar un ambiente festivo y acogedor que contribuya a dinamizar la ciudad y a atraer visitantes procedentes de otros lugares. La iluminación navideña se consolida así como un elemento distintivo de estas fechas, capaz de fomentar la convivencia, el espíritu navideño y la actividad económica local, especialmente en el comercio y la hostelería. Paralelamente, el Ayuntamiento está ultimando una amplia y variada programación de actividades para el periodo navideño, diseñada para todos los públicos. Entre las propuestas previstas se incluirán iniciativas culturales, deportivas, proyecciones de cine y actividades infantiles, todas ellas encaminadas a ofrecer alternativas de ocio y disfrute para vecinos y visitantes. Con esta programación, el Ayuntamiento de La Bañeza busca crear un ambiente cálido y participativo durante unas fechas tan especiales, tanto para quienes regresan a casa por Navidad como para quienes eligen la ciudad para disfrutar de su ambiente festivo y familiar.

UGT FICA exige a Azucarera y a la Junta de CyL que se impulse cualquier alternativa industrial para La Bañeza

Tras el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza, la situación es insostenible para la comarca. Por ello, UGT FICA León exige tanto Azucarera y a la Junta de Castilla y León que no abandonen ningún proyecto que impulse cualquier alternativa para La Bañeza y comarca. Ya que cualquier opción de futuro para sustituir la presencia de Azucarera es necesaria para mantener el tejido económico e industrial de una comarca gravemente dañada y de toda la provincia. Una exigencia realizada por UGT FICA León por el beneficio de La Bañeza, la comarca y, en consecuencia, de toda la provincia. El sindicato recuerda el compromiso de Azucarera con la provincia de León para “buscar” alternativa a su presencia y reitera la obligación de la Junta de la Junta de Castilla y León para con el futuro de León, el empleo y la industria. Con todo, UGT FICA reclama a Azucarera que facilite cualquier posibilidad industrial existente o las futuras para el crecimiento de una comarca que, durante años, ha lucrado a Azucarera. Es esencial preservar el empleo y la industria en unos momentos convulsos tras la marcha de Azucarera. UGT Fica recuerda que la reindustrialización tiene que ser labor y responsabilidad de todas las partes y tiene que ser facilitada ante cualquier oportunidad que garantice el empleo. Cualquier situación que no sea aprovechar o facilitar la alternativa significa atentar contra el futuro de La Bañeza y la provincia de León. Por último, UGT FICA advierte que ante la falta de compromiso de una de las partes la otra debe ser consciente de la responsabilidad que ostenta y tendría que poner todas las herramientas que tengan a su alcance para lograr asentar un nuevo proyecto.

El ayuntamiento erre que erre con querer sancionar a la gente por poner carteles

 

A pesar de ser archivado un primer procedimiento, Rebeca, una de las afectadas, ha recibido una nueva notificación (foto)

lunes, 27 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza presenta las II Jornadas Gastronómicas de la Alubia, que se celebrarán del 1 al 30 de noviembre.



l Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza acogió esta mañana la presentación oficial de las II Jornadas Gastronómicas de la Alubia, un evento que tendrá lugar del 1 al 30 de noviembre y que pretende consolidarse como una cita de referencia en el calendario gastronómico de la comarca.

En el acto intervinieron el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y el concejal de Hostelería y Promoción Ferial, José Carlos Prieto Marqués. Estas jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de La Bañeza, bajo el amparo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Alubia de La Bañeza-León, y cuentan con la colaboración de la Diputación de León y Caja Rural.

Durante su intervención, el alcalde destacó que esta iniciativa representa “una nueva oportunidad para promocionar la alubia en sus cuatro variedades —riñón, plancheta, canela y pinta—, cada una con sus particularidades y su extraordinaria calidad”. Carrera subrayó además que “La Bañeza se encuentra en una de las zonas agrícolas con los mejores suelos de España, donde la gastronomía se mezcla con la tradición comercial, siendo esta una magnífica ocasión para disfrutar y poner en valor nuestros productos”. Asimismo, invitó a vecinos y visitantes a participar activamente en las jornadas y degustar el producto estrella de la tierra: la alubia bañezana.

Por su parte, el concejal José Carlos Prieto recordó que la primera edición se celebró el pasado mes de abril y que, tras la buena acogida, se ha decidido fijar la cita en noviembre, “un mes en el que ya se dispone del producto en todas sus variedades y que, al ser más tranquilo en cuanto a visitantes, permite revitalizar la actividad hostelera local”.

En esta segunda edición participarán 18 establecimientos de La Bañeza y su entorno, que ofrecerán propuestas culinarias elaboradas con alubias amparadas por la IGP, con recetas de libre creación. Los establecimientos participantes son los siguientes:

· Restaurante Moja el Gallo (La Bañeza)

· Infanta Mercedes (La Bañeza)

· Hotel Hacienda (La Bañeza)

· Bodega El Capricho (Jiménez de Jamuz)

· Hotel Bedunia (La Bañeza)

· Restaurante San Cristóbal (La Bañeza)

· Restaurante La Penúltima (La Bañeza)

· Bar Estherman (La Bañeza)

· Restaurante Las Cubas (La Bañeza)

· Restaurante Casa Aniceto (Jiménez de Jamuz)

· Restaurante Galicia (Toral de Fondo)

· Bar Antopi (La Bañeza)

· Bar Industrial (La Bañeza)

· Restaurante Sofía (La Bañeza)

· Museo del Barro (La Bañeza)

· Cafetería Noche y Día (La Bañeza)

· Restaurante La Alborada (León)

· The Family Play Café (La Bañeza)

Con estas jornadas, el Ayuntamiento de La Bañeza continúa con su compromiso por la promoción del producto local, el impulso del sector hostelero y la puesta en valor de una de las joyas gastronómicas más representativas de la comarca: la Alubia de La Bañeza-León.



Jornadas Gastronómicas de la Alubia

 El lunes 27 de octubre a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento las II Jornadas Gastronómicas de la Alubia. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera y el concejal de Promoción Ferial, José Carlos Prieto.

El Grupo de Bailes La Asunción celebró el tradicional magosto en beneficio de la AECC de La Bañeza.



La Bañeza volvió a llenarse de ambiente y tradición este fin de semana con la celebración del tradicional magosto organizado por el Grupo de Bailes La Asunción en la Plaza Mayor. La actividad, que contó con una gran afluencia de público, tuvo un carácter solidario, destinándose la recaudación obtenida a la Junta Local de La Bañeza de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Esta colaboración entre ambas entidades, consolidada a lo largo de los años, vuelve a poner de manifiesto el compromiso y la unión del tejido asociativo bañezano. El evento contó además con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, que apoya de forma continuada este tipo de iniciativas culturales y solidarias.

La música tradicional fue protagonista durante toda la jornada, con las actuaciones del grupo Bañezaina y de un conjunto invitado procedente de Astorga, que contribuyeron a crear un ambiente festivo y participativo en el corazón de la ciudad.

El magosto se enmarcó en un fin de semana especialmente activo en La Bañeza, que también acogió diversas actividades deportivas y culturales, entre ellas el Rallysprint de Tierra “Tierras Bañezanas” y la representación teatral de “Maquiavelo”.

De nuevo, La Bañeza ha demostrado su capacidad de convocatoria y su espíritu participativo, disfrutando de un fin de semana vibrante, lleno de cultura, deporte y solidaridad.

El Ayuntamiento de La Bañeza recupera la cascada de la zona deportiva y mejora el entorno urbano.

 

El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Obras y Urbanismo que dirige Pedro Montiel, ha recuperado recientemente la cascada situada en la zona deportiva de la ciudad, una infraestructura que llevaba más de dos décadas sin funcionar.

Con esta actuación, el Consistorio ha logrado poner en valor un espacio que, durante años, permaneció sin uso y que ahora vuelve a formar parte del entorno urbano, contribuyendo a la mejora estética y ambiental de una de las áreas más transitadas de la localidad.

La cascada, construida en su día por una escuela taller, ha sido objeto de trabajos de limpieza, reparación y puesta en funcionamiento, lo que ha permitido devolverle su valor ornamental y medioambiental. Su recuperación mejora notablemente el entorno de la zona deportiva, un área que concentra una intensa actividad diaria, especialmente gracias a las escuelas deportivas municipales, en las que participan más de 2.000 personas en distintas categorías.

Esta actuación cumple además con uno de los compromisos adquiridos por el alcalde Javier Carrera durante su mandato, quien subrayó la importancia de recuperar esta infraestructura como símbolo de revitalización del espacio público y del esfuerzo municipal por cuidar el patrimonio urbano.

El Ayuntamiento de La Bañeza continuará trabajando en esta línea, impulsando proyectos que contribuyan tanto a la mejora visual y funcional del entorno como al bienestar de los vecinos y visitantes.

sábado, 25 de octubre de 2025

Iluminación artística de las letras de La Bañeza, en la Rotonda principal de entrada.

 

El Ayuntamiento de La Bañeza ilumina las letras decorativas de la rotonda principal de la N-VI.

El Ayuntamiento de La Bañeza ha procedido a la iluminación de las letras decorativas con el nombre de la ciudad, situadas en la rotonda principal de la carretera N-VI. Esta actuación se enmarca dentro del plan municipal de mejora lumínica y embellecimiento urbano, cuyo objetivo es realzar los elementos decorativos y potenciar la imagen estética y turística de la ciudad.

Con esta intervención, las letras —instaladas recientemente— pasan a formar parte del conjunto de espacios y monumentos que cuentan con iluminación artística en La Bañeza. La iniciativa busca crear puntos de atracción visual tanto para los vecinos como para los visitantes, contribuyendo así a reforzar la identidad y el atractivo del municipio.

El proyecto ha sido impulsado desde la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Elena Baílez, y continúa la línea de trabajo desarrollada en los últimos años para la mejora de la imagen nocturna de la ciudad. En este sentido, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas actuaciones de iluminación artística en edificios emblemáticos como las iglesias, el propio edificio consistorial, las capillas de las cofradías o la Casa del Capataz.


viernes, 24 de octubre de 2025

Recaudan 742 euros contra el cáncer de mama

José Manuel Pérez Villar.-El importe recaudado en la MESA INFORMATIVA DEL CANCER DE MAMA fue de 742 euros.

Accidente de tráfico en La Bañeza

Accidente de tráfico en La Bañeza, a las 12:10 horas. Avenida Vía de la Plata, 12. Alerta una llamada de un choque entre un turismo y una bicicleta, y solicitan asistencia para el ciclista, que es un varón de unos 50 años, consciente y que se queja de un golpe en la espalda. Avisamos a la Policía Local de La Bañeza y a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que ha enviado una ambulancia para atenderle. La Guardia Civil se encontraba ya en el lugar.

Operación Lapidem / DETENIDA una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en León

 

Detenida una mujer por atacar a su exmarido con ácido corrosivo en León 
 Ataviada con un traje de protección, gafas y guantes, arrojó un líquido altamente corrosivo a su expareja en la vía pública y se dio a la fuga 
 Acumulaba antecedentes por tentativa de asesinato hacia la misma persona al intentar hace cinco años que se comiera una chocolatina envenenada con un tóxico 

23 de octubre de 2025.- La Guardia Civil, en el marco de la operación “Lapidem”, ha detenido en León a una mujer por un delito de lesiones graves al atacar a su exmarido con ácido corrosivo. Además, se le atribuye otro delito de amenazas de muerte con cartas anónimas y un delito de quebrantamiento de medidas judiciales. 
Durante la tarde del pasado 15 de agosto de este año, un hombre paseaba por una calle de la localidad de Jiménez de Jamuz (León), cuando fue atacado por sorpresa por una persona que le arrojó un líquido altamente corrosivo que le ocasionó graves lesiones en la cara, cuello y resto del cuerpo. El atacante no pudo ser identificado al vestir un traje de protección individual, con capucha, gafas protectoras y guantes. Rápidamente se dio a la fuga sin que ningún testigo pudiera aportar datos que permitieran conocer su identidad. Unos días después, el entorno del hombre y algún organismo oficial recibieron una serie de cartas anónimas con amenazas de muerte. 
Dada la gravedad de los hechos, y ante las amenazas reincidentes de muerte y de peligro inminente para la vida de la víctima, la Policía Judicial de la Guardia Civil en León inició una investigación de los hechos ocurridos. 
Los agentes establecieron una relación entre el ataque con una sustancia corrosiva y la autoría de esas cartas. Tras una minuciosa investigación debido a la ausencia de testigos y a la dificultad para obtener datos del atacante debido a ir totalmente cubierto por el traje, los investigadores consiguieron obtener una serie de indicios que indicaba que el autor del vertido corrosivo sobre este hombre era una mujer. Asimismo, consiguieron ubicar en la zona donde se habían producido los hechos momentos previos a la agresión un vehículo cuya marca, modelo y características externas era plenamente coincidente con el de la expareja de la víctima.
Entre otros incidentes previos, en el año 2020, el ahora agredido también había sido víctima de una tentativa de asesinato por parte de esa misma persona. Introdujo en una chocolatina una sustancia tóxica y se la dio al hijo menor de ambos con la intención de ser entregada a su padre para que este se la comiera. Una vez que comió el dulce, tuvo que ser ingresado en el Hospital de León con unas graves afecciones que le hicieron perder prácticamente la totalidad de la visión, así como otras lesiones que le causaron limitaciones para andar.  En ese momento, guardias civiles de Policía Judicial detuvieron a la mujer por esos hechos y acabó siendo condenada a prisión por asesinato en grado de tentativa.

Detención e ingreso en prisión 

Como resultado de toda la información recabada y antecedentes existentes, los investigadores han detenido a esta mujer y han registrado varios inmuebles donde han sido intervenidos varios efectos de interés por su relación directa con los hechos. 
Ha sido incautado material informático que será objeto de estudio y análisis y una carabina de aire comprimido de un calibre importante que habría adquirido recientemente con posible finalidad de ser utilizada para un nuevo ataque. 
La detenida, junto con las diligencias instruidas y los efectos intervenidos, ha sido puesta a disposición de la Plaza Judicial número 1 de la Sección Penal del Tribunal de Instancia de La Bañeza, quien ha decretado su ingreso en prisión.

jueves, 23 de octubre de 2025

Finalizan las obras de mejora en la Sociedad Agraria Comarcal de La Bañeza, con una inversión de 57.000 euros.

  • Las obras, con una inversión de 57.000 euros, han permitido restablecer el funcionamiento de las instalaciones tras el incendio registrado en febrero.


El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto al delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha visitado esta mañana las instalaciones de la Sociedad Agraria Comarcal (SAC) de la ciudad, que han sido recientemente reformadas tras el incendio registrado el pasado mes de febrero. En la visita también han participado el jefe del servicio territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, y el jefe de la oficina, Alfredo Cordero así como la teniente alcalde, Elena Baílez.

Entre las obras ejecutadas, con una inversión total de 57.000 euros, destacan la reparación del sistema de aire acondicionado, la instalación eléctrica y el sistema de protección contra incendios, además de la instalación de extractores, la limpieza y pintura de las oficinas y la reposición de mobiliario y enseres afectados.

La SAC de La Bañeza desarrolla una labor fundamental en el ámbito agrícola y ganadero de la comarca. Dirigida por un jefe de SAC, cuenta con una Unidad Veterinaria que gestiona aspectos relacionados con la producción, sanidad y bienestar animal, y mantiene actualizados los censos de ganado bovino, porcino y aviar. Asimismo, dispone de un veterinario especializado en Ayudas Ganaderas y de una Unidad de Desarrollo Agrario, encargada de la tramitación de las ayudas de la PAC, tanto agrícolas como ganaderas y agroambientales. Cabe destacar que más del 25% de las solicitudes presentadas en la provincia de León se gestionan desde esta oficina.

El personal auxiliar y administrativo de la SAC desempeña un papel esencial de apoyo a las actuaciones técnicas, además de encargarse de la atención al público y del servicio de ventanilla única. Durante la visita, el alcalde Javier Carrera expresó su satisfacción por la reapertura de la oficina: “Es una alegría para el Ayuntamiento que esta oficina vuelva a estar abierta. Agradecemos a la Junta de Castilla y León su implicación para que pudiera reanudar su actividad lo antes posible. Tanto Eduardo como Fidentino y Alfredo conocen la importancia de estas instalaciones para toda la provincia”. Carrera subrayó además el peso del sector agrario en la economía local: “Año tras año se demuestra que buena parte de la actividad económica de nuestra zona la representa el mundo agrario, del que nos sentimos muy orgullosos. Es la mejor manera de estar al lado de quienes trabajan la tierra y cuidan de nuestros animales, los agricultores y ganaderos que hacen de esta comarca una de las más productivas de León”.

Por su parte, el delegado territorial, Eduardo Diego, aprovechó la visita para felicitar a la veintena de profesionales que prestan servicio diario a los ganaderos de la comarca en estas instalaciones, destacando su compromiso y dedicación.


Continúa el corte de la calle República de El Salvador

 Y van tres semanas que para ir desde la Policía Local hasta donde el antiguo bar Maga, hay que tomar una ruta alternativa, ante las obras de mejora de dicha calle.




martes, 21 de octubre de 2025

La Policía Local de La Bañeza será condecorada con varias Medallas al Mérito por diversas actuaciones

El Ayuntamiento de La Bañeza celebra los reconocimientos a su Policía Local por su destacada labor y actuaciones para salvar vidas.




El Ayuntamiento de La Bañeza expresa su orgullo por los recientes reconocimientos anunciados a su Policía Local, dependiente de la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Elena Baílez, por su dedicación, profesionalidad y compromiso con la seguridad de la ciudadanía.

Estas distinciones se enmarcan en la convocatoria de 2025 de las Medallas al Mérito de la Policía Local de Castilla y León, otorgadas por la Junta de Castilla y León y publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), que distinguen actuaciones de especial valor, riesgo o dedicación en el ejercicio del servicio público.

Entre los galardonados, la Policía Local de La Bañeza ha recibido la Medalla Colectiva al Mérito Policial en reconocimiento a la labor que realiza cada año en la organización del operativo especial del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León, que congrega a miles de personas y requiere un complejo dispositivo de seguridad y coordinación.

El galardón distingue la dedicación, eficacia y compromiso del cuerpo bañezano en este acontecimiento de gran relevancia para la ciudad y para el turismo regional.

Además de este reconocimiento colectivo, cinco agentes de la Policía Local de La Bañeza han sido distinguidos de manera individual. Por un lado, Alberto Arias Sanz y Adrián Domínguez García recibirán la Medalla de Plata al Mérito Policial por su intervención en la intoxicación por monóxido de carbono ocurrida el 8 de febrero de 2025, en la que lograron salvar la vida de cuatro personas. El oficial Carlos García Galindo ha sido condecorado por su actuación en el rescate y asistencia en altura a una mujer el 19 de febrero de 2025, evitando un posible incendio y demostrando un notable arrojo y profesionalidad. Por último, Héctor Martínez Castro y Alejandro Carnicero de Paz serán distinguidos con la Medalla de Plata por practicar una reanimación cardiopulmonar que permitió salvar la vida de un vecino el 1 de enero de 2025.

El Ayuntamiento de La Bañeza felicita a todos los agentes por estos merecidos reconocimientos, que son reflejo del esfuerzo diario, la entrega y la vocación de servicio público que caracteriza a la Policía Local.

“La ciudadanía de La Bañeza puede sentirse muy orgullosa de contar con un cuerpo policial tan comprometido y eficaz”, ha destacado la concejal de Seguridad Ciudadana, Elena Baílez, quien ha subrayado que estos premios “ponen en valor el trabajo silencioso y esencial que realiza la Policía Local en beneficio de todos”.



-----

La labor del Cuerpo de Policía Local de La Bañeza ha recibido un destacado y múltiple reconocimiento por parte de la Junta de Castilla y León. El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), en su edición de ayer 20 de octubre, hizo pública la resolución por la que se otorgan las Medallas al Mérito de la Policía Local de Castilla y León correspondientes a 2025, distinguiendo hasta tres actuaciones concretas de agentes bañezanos y una más por la trayectoria institucional del cuerpo, el cuerpo local de la ciudad bañezana se encuentra en esta extensa lista entre otras actuaciones de otros cuerpos policiales de toda Castilla y León.

 

Este amplio galardón subraya la profesionalidad y el arrojo demostrado por los efectivos locales en situaciones de alto riesgo, incluyendo una intervención crucial en una intoxicación por monóxido de carbono que permitió salvar cuatro vidas, un arriesgado rescate en altura y una actuación vital de reanimación cardiopulmonar.

 

Dos de las distinciones más significativas se centran en las actuaciones registradas a principios de año, demostrando la capacidad de respuesta inmediata de los agentes ante emergencias domésticas y de salud.

 

Asistencia a Intoxicación por Monóxido de Carbono

Los agentes Alberto Arias Sanz y Adrián Domínguez García han sido galardonados con la Medalla de Plata por su "brillante participación en la asistencia a varias personas intoxicadas por monóxido de carbono, posibilitando salvar la vida a cuatro ciudadanos, el 8 de febrero de 2025".

 

La rápida intervención de la Policía Local en una vivienda de la calle Juan Carlos I fue fundamental en esta tragedia. Tal como confirmó en su momento el alcalde Javier Carrera, los agentes fueron los primeros en personarse, siendo su acción de abrir las ventanas la que mitigó los daños personales a la familia afectada, que había llegado a la localidad leonesa hacía pocos días.


Rescate en Altura con Peligro de Incendio

El oficial Carlos García Galindo también ha sido distinguido con la Medalla de Plata "en reconocimiento al arrojo mostrado en el rescate y asistencia a una ciudadana en altura, evitando un posible incendio, el 19 de febrero de 2025".

Los detalles de la intervención reflejan el riesgo asumido por el oficial. Tras recibir un aviso, la patrulla localizó a una octogenaria atrapada en el balcón de un segundo piso con la angustia de haber dejado la placa vitrocerámica encendida. Ante el riesgo inminente de incendio, y tras acceder al balcón contiguo, el oficial García Galindo tomó la arriesgada decisión de descolgarse por la parte exterior del edificio para acceder al balcón bloqueado, tranquilizar a la persona y, posteriormente, acceder a la vivienda para desconectar el aparato y garantizar la seguridad.

 

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Exitosa

Finalmente, los agentes Héctor Martínez Castro y Alejandro Carnicero de Paz reciben la Medalla de Plata por su "meritoria reanimación cardiopulmonar, salvando la vida de una persona, el 1 de enero de 2025". Esta condecoración destaca la importancia de la formación en primeros auxilios y la inmediatez en la respuesta de los agentes ante situaciones críticas de salud.

 

Distinción Institucional por el Gran Premio

Además de las distinciones individuales, el Cuerpo de Policía Local de La Bañeza en su conjunto ha sido reconocido con la Medalla de Plata por "su esfuerzo, dedicación y eficacia en el desarrollo del extraordinario operativo desplegado con motivo de la celebración del multitudinario 'Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza' a lo largo de sus diversas ediciones".

 

Este reconocimiento subraya el papel esencial de la Policía Local en la seguridad y el éxito de un evento que congrega a miles de personas y es fundamental para la proyección y economía de la ciudad.

La resolución del BOCyL es el reconocimiento formal a una serie de actuaciones que han ido más allá del estricto deber, reflejando el compromiso inquebrantable de los agentes bañezanos con la seguridad y el bienestar de sus vecinos.

lunes, 20 de octubre de 2025

El Alcalde Javier Carrera participó en el VI Congreso sobre Despoblación del Diario de León.



Carnaval 2026: La Bañeza convoca a sus grupos para la primera reunión

 El reloj del Carnaval de La Bañeza 2026 ha comenzado a correr. Hoy, viernes 17 de octubre, a las 20:30 horas, la Biblioteca Municipal acogió la primera reunión oficial para la organización de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional. La Concejalía de Fiestas, con la concejala Carmen Macho al frente, ha convocado este encuentro para establecer las primeras directrices y, fundamentalmente, escuchar a los verdaderos protagonistas. 

La Bañeza celebrará sus carnestolendas el segundo fin de semana de febrero, con un programa que se extenderá oficialmente desde el Viernes Tranquilo (13 de febrero) hasta el Sábado Piraña (21 de febrero). A falta de cuatro meses para el pistoletazo de salida se busca la participación activa de la ciudadanía.

 

Objetivo: Recoger Ideas y Sugerencias

El propósito central de la reunión es, como es tradición, la puesta en común. La Concejalía ha convocado a los representantes de los grupos de carnaval y a los carnavaleros en general para que aporten sus ideas y sugerencias de cara a la preparación del evento. Se trata de un encuentro abierto al público, reflejo del espíritu participativo y "desorganizado" que caracteriza a esta fiesta. 



Cruz Roja impulsa nuevo proyecto de empleo en La Bañeza

 

Cruz Roja, a través de la Asamblea Comarcal de La Bañeza, pondrá en marcha este mes de octubre nuevos itinerarios sociolaborales dirigidos a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y/o en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad de quienes afrontan mayores dificultades para acceder al mercado laboral, ya sea por la falta de oportunidades o por la carencia de una cualificación adaptada a las demandas actuales.

 

El proyecto ofrece un acompañamiento integral y personalizado, enfocado en favorecer la inclusión laboral y potenciar las capacidades de cada participante. A través de acciones formativas, orientación laboral y apoyo continuo, se pretende reforzar la confianza, la autonomía y las competencias necesarias para acceder a un empleo.

conferencia “Veranos extremos y asilvestramiento del monte. Una nueva realidad desafiante”.


HOY jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de La Bañeza (calle Padre Miguélez, 19) la conferencia titulada “Veranos extremos y asilvestramiento del monte. Una nueva realidad desafiante”.

La charla será impartida por Alipio García de Celisdoctor en Geografía por la Universidad de León y profesor jubilado de la Universidad de Valladolid, reconocido por sus estudios sobre el territorio y el paisaje rural.

Durante el encuentro, García de Celis abordará las consecuencias del cambio climático y del abandono rural en la dinámica forestal del noroeste peninsular.

Este verano, los incendios registrados en la zona han evidenciado un nuevo escenario: por primera vez desde que existen registros, las temperaturas superaron los 30 grados durante tres semanas consecutivas en la cordillera Cantábrica. A ello se suma el vaciamiento poblacional iniciado hace más de cinco décadas, que ha favorecido el crecimiento de extensas masas forestales, generando condiciones especialmente propicias para los grandes incendios.

El acto está organizado por el Ateneo Rural Urbicum y la Coordinadora en Defensa del Territorio, que invitan al público a participar en esta reflexión colectiva sobre los retos ambientales y sociales que enfrenta el medio rural.

V Rallysprint de Tierra “Tierras Bañenzas”

El jueves 23 de octubre a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el V Rallysprint de Tierra “Tierras Bañenzas” que se celebrará el 25 de octubre. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto así como miembros del CD Bañeza Motor Racing.

Asociacion Motos Clasicas MARCHA SOLIDARIA

jueves, 16 de octubre de 2025

Presentada la propuesta para reindustrializar el centro de la provincia mediante la reapertura del tramo ferroviario Astorga–La Bañeza.



- El proyecto plantea la reapertura del tramo Astorga–La Bañeza como ramal de mercancías y primera fase de la futura recuperación de la Ruta de la Plata.

- Ayuntamientos, asociaciones y entidades técnicas reclaman la recuperación inmediata del tramo Astorga–La Bañeza para impulsar el empleo y frenar la despoblación en el centro de la provincia.

La Biblioteca Juan de Ferreras de La Bañeza ha sido el escenario elegido para la presentación de la primera y, por el momento, única propuesta de reindustrialización del centro de la provincia de León tras el cierre de la azucarera de la ciudad. La iniciativa, impulsada por León Propone, el Grupo Estratégico Ferroviario Astorga-Plasencia 3.0, la Asociación Ferroviaria Cultural Reino de León y el Corredor Oeste Ruta de la Plata, se presentó bajo el lema “León no puede esperar”.

El proyecto propone la reapertura del tramo ferroviario entre Astorga y La Bañeza como ramal para mercancías, utilizando parte del material que se liberará con la inminente renovación de la línea ferroviaria entre León y La Granja de San Vicente. En concreto, se prevé la reutilización de 35.000 traviesas, casi 100 kilómetros de carril —cuando el tramo requiere 25— y miles de toneladas de balasto. Astorga se convertiría en el punto de acopio de estos materiales para la ejecución de la obra.

La propuesta, de origen técnico y civil, se considera clave para afrontar la crisis económica, poblacional y de empleo derivada del cierre de la azucarera. La moción ya ha sido aprobada en los ayuntamientos de La Bañeza, Astorga, Riego de la Vega, Valderrey, Palacios de la Valduerna, Santa María de la Isla y San Justo de la Vega, y está previsto su debate en la Diputación Provincial de León.

Durante la presentación, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, destacó la importancia de la propuesta, calificándola como “esencial y necesaria” y subrayando que el Ayuntamiento “asume plenamente esta iniciativa de la sociedad civil”. Carrera hizo un llamamiento a la unidad institucional, más allá de colores políticos, para hacer posible un proyecto “realmente positivo y viable” para la comarca.

Por su parte, Eduardo Tocino, responsable de la Asociación Ferroviaria Reino de León y del Corredor Oeste, así como técnico en transporte ferroviario, explicó los aspectos técnicos del proyecto, resaltando que el trazado existente no requiere expropiaciones, lo que permitiría iniciar los trabajos de manera inmediata tras la retirada de las antiguas vías y materiales.

La actuación propuesta contempla la mejora de la plataforma ferroviaria, ya disponible y expropiada, y la revisión de tres puentes existentes, actualmente en buen estado. Al mantenerse el tramo fuera de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), se facilitaría una gestión más ágil, evitando sobrecostes y trámites burocráticos innecesarios.

El proyecto, valorado en 25 millones de euros, permitiría poner en servicio el ramal en un plazo estimado de un año, convirtiéndose en un referente de reindustrialización sostenible en el centro de la provincia. Además, la actuación sería compatible con la futura reapertura total de la línea de la Ruta de la Plata, prevista en los estudios de largo plazo, pero ofrecería resultados tangibles en apenas tres o cuatro años.

La iniciativa se enmarca en las posibilidades de financiación europea destinadas a proyectos de movilidad sostenible e infraestructuras ferroviarias, y contempla la participación técnica de ADIF León, sin necesidad de recurrir a licitaciones externas que alargarían los plazos.

La Bañeza, gracias a su ubicación estratégica y a la disponibilidad de suelos industriales en los terrenos de la antigua azucarera, se postula como nodo logístico esencial del Corredor Atlántico, con capacidad para atraer nuevas industrias y generar empleo. Empresas como Embutidos Rodríguez o Reciclalia, entre otras, podrían beneficiarse directamente de la reactivación del servicio ferroviario.

En el acto se dio lectura a la Propuesta de Acuerdo que será elevada a las administraciones competentes, en la que se insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a ADIF a:

l Reabrir con carácter de urgencia el tramo ferroviario Astorga–La Bañeza como ramal de mercancías.

l Crear un grupo técnico de trabajo para la redacción del convenio de colaboración entre administraciones.

l Redactar el proyecto técnico desde las oficinas de ADIF León y solicitar fondos europeos para su ejecución.

l Mantener el tramo fuera de la RFIG, favoreciendo una intervención más ágil.

l Coordinar el proyecto con la nueva línea León–Ponferrada, actualmente en estudio, y con la entrada unificada Astorga–San Andrés prevista en el PGOU de Astorga.

l Reutilizar el material ferroviario liberado del tramo León–La Granja para la reapertura del ramal Astorga–Valderrey–Riego de la Vega–La Bañeza.

El Ayuntamiento de La Bañeza y las entidades promotoras coincidieron en la urgencia de no esperar a 2050 para actuar, alertando de que la falta de alternativas industriales podría agravar el despoblamiento y la pérdida de tejido productivo en la comarca.

El mes de octubre se dedica a la lucha contra el cáncer de mama.

Llegando al ecuador del mes de octubre. Haber comenzado los talleres de pintura (lunes 6 de octubre) y de multilabores (miércoles 8 de octubre), queremos recordar las tareas de la Junta Local AECC para el resto de mes y adelantar el taller de suelo pélvico para el mes de noviembre.

El mes de octubre se dedica a la lucha contra el cáncer de mama. Este año con una campaña maravillosa " NOS LO TOMAMOS A PECHO" comunicamos que el próximo sábado día 18 de octubre de 10,30 horas a 14,00 horas tendremos una mesa informativa en la calle del Reloj. Desde hoy ya está colocado el lazo rosa en nuestra sede y en la fachada del ayuntamiento de La Bañeza, y desde esta noche el ayuntamiento lucirá de rosa. El próximo sábado día 25 de octubre, por la mañana, miembros de la Junta Local de la AECC de La Bañeza, participaremos en la Jornada de Juntas Locales "Buenas prácticas en la organización de eventos solidarios" explicando nuestro trabajo de todo el año y en especial la Marcha Popular de la Esperanza.  Por la tarde estaremos participando en el VI MAGOSTO SOLIDARIO, del Grupo de Bailes La Asunción (adelantamos nuestro agradecimiento). Recordamos que los jueves 11,18 y 25 de noviembre de 16,00 a 18,00 horas se impartirá un taller de CUIDADO DE SUELO PELVICO, en el Centro de Salud de La Bañeza. Será gratuito y las inscripciones se harán en el mismo centro de salud. 
Para terminar, queremos recordar que ya disponemos de la lotería de Navidad ( 92.997 y 80.465) en participaciones de 6,00Euros cada número. Se puede adquirir en MERCERÍA LA ESTRELLA, en nuestra sede los martes de 20,00 a 21,00 horas, o a cualquier miembro de la Junta Local. GRACIAS POR COMPARTIR NUESTRA LABOR.

JOSE MANUEL PEREZ VILLAR

miércoles, 15 de octubre de 2025

Subvención concedida de Diputación de León

Han sido concedidos 7.536,23€  para la adquisición del equipamiento necesario para la ampliación del centro de día y para la sustitución de la caldera de calefacción y agua caliente  existente en el centro. Esto ha sido posible a través de la  convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro para contribuir a la adquisición y/o reparación del equipamiento necesario para
el desarrollo de sus actividades y/o programas de carácter social, año 2025 de la Diputación de León.
Desde la Asociación, agradecemos la colaboración de esta institución para el funcionamiento del centro de Día de La Bañeza y Comarca

ADELBA celebra sus primeros 40 años

ADELBA celebra sus primeros 40 años con una comida de Hermandadel domingo 16 de noviembre. 


Habrá más actividades, previstas para la semana del 14 de noviembre. 

Gracias por todos estos años ayudándonos.

martes, 14 de octubre de 2025

ATROPELLO EN LA N-VI

A las 18:45 horas se ha recibido aviso de un atropello en la Bañeza. Ha ocurrido en la carretera La Coruña a la altura del número 86, entrando desde la N-VI sentido Astorga. Se ha trasladado aviso a Sacyl, a Policía Local de La Bañeza y a la Guardia Civil de León. Se solicita asistencia para una mujer de unos 70 años.

Proyecto para la reindustrialización de La Bañeza



El miércoles 15 de octubre a las 19:30 horas se presentará en la Biblioteca Municipal Juan de Ferreras el proyecto para la reindustrialización de La Bañeza, Corredor Atlántico-Ruta de la Plata. Reapertura como ramal de mercancías del tramo ferroviario Astorga-La Bañeza. 

A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, la concejala de Deportes, Laura Gallego y el concejal de Promoción de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto.

lunes, 13 de octubre de 2025

La Junta de Castilla y León impulsa en La Bañeza una jornada participativa sobre autoprotección dentro del Plan ProtecCyL/CIM-BSE.



- La jornada, enmarcada en el Plan de Promoción de la Autoprotección de Castilla y León (ProtecCyL/CIM-BSE), reúne en La Bañeza a responsables institucionales y cuerpos de emergencia para fortalecer la cultura de la prevención y la coordinación ante situaciones de riesgo.

La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, acompañada por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejal de Seguridad Ciudadana, Elena Baílez, ha participado esta mañana en la apertura de la Mesa Participativa sobre Autoprotección, celebrada en La Bañeza. El encuentro ha contado con la presencia de representantes de la Policía Local, Protección Civil, BRIF de Tabuyo, agentes medioambientales, bomberos del SEPEIS de la Diputación y del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León, entre otros organismos vinculados a la gestión de emergencias.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Promoción de la Autoprotección de Castilla y León (ProtecCyL/CIM-BSE), programa impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Comunidade Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela (Portugal). El proyecto está financiado por el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, dentro del Proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27.

A lo largo de la mañana se desarrolló la mesa participativa, en la que se presentó además el funcionamiento y los servicios del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León. El encuentro estuvo dirigido a fuerzas y cuerpos de seguridad, autoridades locales, voluntariado de protección civil, servicios de socorro y otros agentes vinculados a la seguridad y gestión de emergencias.

Durante su intervención, Irene Cortés destacó la importancia de seguir avanzando en la implantación del Plan de Autoprotección que la Junta desarrolla desde 2021. “El Plan ha ido cobrando fuerza con los años, especialmente ante el incremento y la virulencia de las emergencias. Es fundamental prevenir para reducir el impacto de las mismas y saber cómo actuar para que todos los mecanismos funcionen de manera coordinada”, subrayó.

La directora explicó que la formación se estructura en tres fases: una primera, mediante aulas itinerantes en municipios de menos de 500 habitantes; una segunda, actualmente en desarrollo, con mesas participativas como la celebrada hoy; y una tercera, centrada en la formación en centros escolares, entre ellos los de La Bañeza. Asimismo, valoró la labor de los agentes facilitadores, quienes trasladan los conocimientos sobre autoprotección a la ciudadanía y promueven un lenguaje común entre todos los profesionales implicados —policías, bomberos, forestales, voluntarios y responsables municipales—.

Por su parte, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, agradeció a la Junta la elección de la ciudad para acoger esta jornada. Destacó “la importancia de contar con protocolos comunes de actuación ante emergencias” y valoró el trabajo que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está realizando en materia de prevención y autoprotección, fortaleciendo los servicios y recursos disponibles en toda la comunidad.

Como complemento a la jornada, en horario de 17:00 a 19:00 horas se celebrará el taller formativo sobre ciberseguridad bajo el título “Conoce los peligros digitales más comunes y cómo prevenirlos”. Esta actividad, dirigida a la ciudadanía en general, empresas y comercios locales, autoridades municipales y agentes facilitadores, tiene como objetivo promover la seguridad digital y la prevención frente a los riesgos en el entorno online.

domingo, 12 de octubre de 2025

Una unidad móvil de TVE en La Bañeza


Emilio García Ranz/La Bañeza.- A mucha gente le llamó la atención que un equipo de TVE estuviera este domingo, 12 de Octubre, comiendo en un restaurante de La Bañeza (Badecar). No había motos ni ningún evento de gran relevancia que pudiese haber motivado el desplazamiento de cuatro miembros de un equipo (cámaras, realizador, etc.) a León. Nada en Astorga, no me sonada que hubiera nada en Benavente, así que extrañado, y picándome la curiosidad, me levanté de mi mesa y les pregunté. Estaban de paso, venían de La Rioja y en su desplazamiento pararon en nuestra ciudad simplemente para almorzar.
 

jueves, 9 de octubre de 2025

La Bañeza vive un nuevo fin de semana repleto de cultura, ocio y diversión para todas las edades durante el Puente del Pilar.









El Ayuntamiento de La Bañeza vuelve a ofrecer un completo programa de actividades culturales y de ocio para disfrutar durante el Puente del Pilar, con propuestas dirigidas a todos los públicos y con el objetivo de dinamizar la ciudad y fomentar la participación de vecinos y visitantes.

La programación comenzará el viernes 10 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal con la representación de “Bichitos”, un espectáculo de humor gestual para toda la familia. En formato de documental teatral, esta obra invita a conocer de forma divertida y didáctica la gran variedad de pequeños invertebrados que nos rodean, transmitiendo además un importante mensaje de respeto y cuidado del medio ambiente. Una propuesta colorida, dinámica y educativa que promete sorprender tanto a niños como a adultos.

Esa misma jornada, la música tomará protagonismo a las 23:00 horas en la Plaza Mayor, con la actuación del Grupo Radar, que ofrecerá un espectáculo lleno de ritmo y energía.

El sábado 11 de octubre, a las 22:30 horas, el Teatro Municipal acogerá el esperado concierto de Polo Nández, una nueva oportunidad para disfrutar de la música del artista leonés tras la fecha pospuesta durante las pasadas fiestas patronales. La entrada será gratuita y las invitaciones podrán retirarse en las oficinas municipales.

Durante el domingo 12 y el lunes 13 de octubre, el cine será el protagonista con la proyección de la película “Romería”, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal. La cinta narra la historia de Marina, una joven que viaja a Vigo para descubrir su origen familiar y reconciliarse con su pasado a través de la memoria y el amor.

Los más pequeños también tendrán su espacio con la proyección de “Los tipos malos 2” a las 17:30 horas, una divertida película de animación apta para todos los públicos que combina humor, acción y valores sobre la amistad y la superación personal.

Además, este Puente del Pilar contará con una gran novedad en el ámbito gastronómico y festivo: el primer “October Fest Ciudad de La Bañeza”, organizado por la hostelería local del 10 al 12 de octubre. A partir de las 19:00 horas, el evento ofrecerá música en directo con dos charangas en ruta, sorteo de un viaje para dos personas, y premios a la mejor tapa y a la mejor cerveza importada. También, durante el fin de semana, el Circo estará en la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se felicita a los hosteleros por esta iniciativa que contribuye a dinamizar la vida local y se invita a vecinos y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, música, cine, gastronomía y diversión en nuestra ciudad.

miércoles, 8 de octubre de 2025

La Biblioteca Municipal acogerá una Mesa Participativa sobre Autoprotección y la presentación del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León.

- La actividad busca fortalecer la preparación ciudadana y la colaboración entre los sistemas de protección civil de Castilla y León.

La Biblioteca Municipal será escenario este miércoles de una Mesa Participativa sobre autoprotección que se desarrollará a lo largo de toda la mañana, y en la que se presentará además el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Promoción de la Autoprotección de Castilla y León (ProtecCyL/CIM-BSE), un programa impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Comunidade Intermunicipal das Beiras e Serra da Estrela (Portugal). El proyecto está financiado por el Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, dentro del Proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27.

Las mesas participativas son espacios de encuentro y diálogo en los que se comparten experiencias y buenas prácticas en materia de autoprotección a nivel comunitario. Estas sesiones incluyen una primera parte introductoria y una segunda, de carácter participativo, en la que se fomenta la reflexión y el intercambio de aportaciones entre los asistentes.

El encuentro está dirigido a fuerzas y cuerpos de seguridad, autoridades locales, voluntariado de protección civil, servicios de socorro y otros agentes vinculados a la gestión de emergencias y la seguridad ciudadana.

Durante la jornada se abordarán, entre otros, los siguientes temas:

- El concepto de autoprotección en los distintos ámbitos de aplicación del Plan.

- El Sistema de Protección Civil de Castilla y León y la coordinación entre organismos públicos intervinientes.

- El Sistema de Protección Civil de la región portuguesa CIM-BSE.

-

- La cooperación transfronteriza en situaciones de emergencia.

- Los diferentes tipos de riesgos —naturales, tecnológicos y antrópicos— contemplados en la normativa vigente, así como las principales medidas y consejos de autoprotección.

- Los riesgos naturales más relevantes en el ámbito europeo de cooperación, como la sequía, los incendios forestales o las inundaciones.

- Recomendaciones prácticas sobre cómo actuar en situaciones de riesgo tanto en entornos cotidianos (colegio, hogar, etc.) como durante actividades al aire libre.

- La gestión de emergencias en el ámbito local.

Asimismo, en horario de 17:00 a 19:00 horas, se celebrará un taller formativo sobre ciberseguridad bajo el título “Conoce los peligros digitales más comunes y cómo prevenirlos”. Esta actividad está dirigida a la ciudadanía en general, empresas y comercios locales, autoridades municipales y agentes facilitadores del municipio, con el objetivo de promover la seguridad digital y la prevención frente a los riesgos en el entorno online.

La Bañeza recibe más de 43.000 euros de la Junta para impulsar sus ferias y dinamizar la ciudad

 El Ayuntamiento de La Bañeza recibe 43.173,32 euros en subvenciones de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de ferias locales. El...