miércoles, 5 de noviembre de 2025

El alcalde de La Bañeza y el viceconsejero de Transformación Digital visitan el curso de Ciberseguridad del programa CyL Digital Rural.



- La iniciativa CyL Digital Rural impulsa la formación tecnológica y la ciberseguridad en el medio rural, acercando las nuevas tecnologías a todos los públicos de La Bañeza.

Esta mañana, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a la concejal de Desarrollo Económico, Elena Baílez, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, y el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, han visitado el curso de Ciberseguridad que se imparte en el Centro Cultural Tierras Bañezanas dentro del programa CyL Digital Rural, impulsado por la Junta de Castilla y León.

El Centro Cultural Tierras Bañezanas continúa consolidándose como un referente formativo en la ciudad, reforzando en los últimos meses su oferta educativa gracias a esta iniciativa autonómica. Durante la visita, el alcalde Javier Carrera agradeció a la Junta de Castilla y León su apoyo y destacó la importancia de acercar la formación tecnológica al entorno rural: “En La Bañeza ofrecemos oportunidades formativas para todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores. Vivimos en un momento de constante evolución digital, y gracias al programa CyL Digital podemos acercar las nuevas tecnologías de manera segura y responsable, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde.

Por su parte, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, destacó el papel de La Bañeza dentro de la red de centros asociados al programa CyL Digital, que ya cuenta con 339 puntos de formación distribuidos por toda Castilla y León. “A través de estos centros se han formado más de 25.000 personas en la Comunidad, de las cuales 3.000 pertenecen a la provincia de León, gracias a más de 560 actividades formativas”, explicó Ortega.

Los cursos del programa CyL Digital Rural son gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía, con especial atención a personas mayores, menores, personas con discapacidad y profesionales del medio rural. La oferta formativa abarca desde competencias básicas como ofimática, manejo

de smartphones o uso del certificado digital, hasta contenidos más avanzados relacionados con inteligencia artificial y el uso de herramientas como ChatGPT o Gemini. El viceconsejero subrayó además la importancia de fomentar un uso responsable y seguro de las tecnologías: “No se trata solo de aprender a usar las herramientas digitales, sino de hacerlo con confianza y seguridad. Los cursos de ciberseguridad, como el que hoy se desarrolla en La Bañeza, enseñan a detectar fraudes, protegerse frente a amenazas en Internet y mantener nuestros dispositivos actualizados y protegidos”, concluyó.

Euquerio Morán, veterano de la Brif de Tabuyo, distinguido con la Cruz del Mérito Civil

  El presidente del Gobierno,  Pedro Sánchez , entregó la  Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil  a las Brigadas de Refuerzo en Incen...