Agentes motorizados de la Policía Local de nuestra ciudad fueron los primeros en movilizarse alertando a los voluntarios del servicio de extinción de incendios de La Bañeza y de Astorga, posteriormente, informaron fuentes de la policía local a este periódico, que poco después de producirse los hechos se acercó al lugar del incidente.
El foco del fuego se originó en unas fincas próximas a la N-VI. Lo que parecía un simple incendio de maleza pudo haberse convertido en algo más serio ya que la maleza y el viento propiciaron que las llamas se extendieran a la zona de las dársenas –las dársenas son los andenes: esas aceras donde los viajeros suben a cada autocar–) de la parte posterior de la estación de autobuses de nuestra ciudad, donde se encuentra un depósito subterráneo para gasóleo de 50.000 litros de capacidad y un tanque de urea (aditivo para el carburante más conocido como AdBlue).
Desde el lugar de los hechos
«Trabajamos toda la tarde» expli caba un agente de policía que estuvo en el lugar del suceso. «Yo entré en el turno de las 2 y estuve ahí hasta las 10 de la noche». Y es que aunque el incendio se dió por controlado sobre las cinco de la tarde, fue necesaria una segunda intervención pocas horas después–. «Llegué oliendo a humo» explicaba el policía (el fuego causó una gran humareda divisable por toda la ciudad).
La policía controló el tráfico que no afectó a la actividad ordinaria de la estación de autobuses infor-maron desde la misma a este periódico. Eso sí, a los viajeros se les bajó y recogió en la zona de entrada ya que, por seguridad, se impidió el paso a los autobuses a la parte posterior, –zona de dársenas– nos indicó la Policía Local.
pero se levantó aire y sobre las dos, dos y diez ya ví arder el depósito, y nos asustamos. Tenemos ahí el gasoil, por lo que nos entró gran preocupación. De hecho había viajeros dentro de la estación y gente comiendo en la cafetería y la evacuamos por mie do, antes de que nos mandara la policia» indicó esta empleada.
La policía dijo que desalojáramos cuando el incendio estaba en una finca tras la nave de la Ford pero nosotros ya nos había mos ido antes y habíamos dicho a los viajeros y clientes que estaban comiendo en el comedor que salieran. A mí me entró miedo al ver depósito arder. Sabes lo que hay ahí [50.000 litros de gas oil enterrados].»
Ardía con ganas
«Los bomberos de La Bañeza no eran capaces de apagar el fuego. Luego vinieron los de Astorga y entre ambos ya lo consiguieron apagar.» «En los árboles volvió a haber llama, y a las 9 de la noche, que teníamos una cena, volvió a salir llama. Se avisó y se apagó» concluía esta empelada.
Además de los daños en la estación de autobuses las llamas calcinaron una pluma de un camión grúa propiedad de la empresa Solo Piedra y palés que esta tenía almacenados en el exterior de la nave.