lunes, 30 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza mejora las instalaciones del CEIP San José de Calasanz durante el periodo vacacional.



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Obras, ha llevado a cabo trabajos de acondicionamiento en el colegio público, atendiendo una de las necesidades prioritarias del centro. En esta ocasión, se ha procedido a renovar la malla que separa el patio del colegio San José de Calasanz del Instituto de Educación Secundaria (IES) Ornia, como parte de una actuación destinada a mejorar la seguridad del alumnado.

Además de la instalación de la nueva malla, los operarios municipales han realizado labores de desbroce y limpieza en otras zonas del entorno escolar, reforzando el compromiso del consistorio con el mantenimiento y mejora de las infraestructuras educativas.

Estas actuaciones forman parte de un plan más amplio que la Concejalía de Obras está llevando a cabo durante el periodo vacacional, aprovechando la ausencia de alumnado y el menor tránsito en los espacios públicos. Los trabajos se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad, abordando intervenciones consideradas de especial relevancia para garantizar la seguridad y funcionalidad de las instalaciones públicas.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de La Bañeza reitera su compromiso con la mejora continua de los espacios educativos y urbanos, respondiendo a las demandas ciudadanas y velando por el bienestar de la comunidad escolar.

El Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su colaboración en el Proyecto PROTECCYL en su presentación en Valladolid.



Este lunes, 16 de diciembre, tuvo lugar en la Feria de Valladolid la presentación oficial del Proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 y el Plan PROTECCYL/CIM-BSE, un programa itinerante que recorrerá, durante los años 2025 y 2026, los municipios de Castilla y León y las quince localidades de la región portuguesa Beiras y Serra da Estrela (CIM-BSE). El objetivo de esta iniciativa es promover la cultura de la autoprotección, tal y como ya se hizo en 2023 con las dos unidades móviles del programa PROTECCYL.

El Ayuntamiento de La Bañeza, que ha sido colaborador de esta iniciativa desde ediciones anteriores, estuvo presente en la presentación, reafirmando su compromiso con la difusión de este importante proyecto. En representación del municipio, asistieron el alcalde, Javier Carrera, y la teniente alcalde, Elena Bailez.

El acto, que contó con la participación de diversas autoridades, incluidos representantes de las diputaciones provinciales, alcaldes de los municipios socios, mandos de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y locales, bomberos, voluntarios de protección civil, y otras entidades de protección civil tanto de Castilla y León como de Portugal, fue inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Durante la presentación, también intervinieron la representante de la Comisión Europea, la Subdirectora General de Cooperación Territorial Europea del Ministerio de Hacienda y la Directora de la Secretaría Conjunta del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP).

El Proyecto PROCTEPGER_HORIZONTE_27 es una estrategia diseñada para mejorar los sistemas de protección civil en los territorios participantes. Se enfoca en tres líneas de acción: la sensibilización de la población en relación con los riesgos, el fortalecimiento de los recursos humanos del sistema de protección civil (como bomberos, policías locales y voluntarios de

protección civil), y la mejora de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento. Este enfoque busca promover la colaboración interterritorial, un principio clave en la gestión conjunta de emergencias.

El proyecto, que se llevará a cabo durante los años 2024, 2025 y 2026, tiene como objetivo final reforzar los sistemas de protección civil de Castilla y León y de la región portuguesa CIM-BSE, creando sinergias y vínculos que serán fundamentales en la gestión de emergencias de manera conjunta entre los territorios participantes.

Los Talleres de Navidad de La Bañeza continúan con gran éxito y participación.



La Concejalía de Familia del Ayuntamiento de La Bañeza, liderada por Laura Gallego, celebra el éxito de los talleres navideños organizados como parte de la amplia programación diseñada para estas fiestas. Con una destacada afluencia de menores, estas actividades se han convertido en uno de los puntos fuertes de la agenda navideña, ofreciendo a los más pequeños momentos de diversión y aprendizaje en un entorno seguro y acogedor.

Los talleres forman parte de la iniciativa global del consistorio, que, a través de todas sus concejalías, ha diseñado un variado programa de actividades con el objetivo de garantizar que vecinos y visitantes de todas las edades puedan disfrutar de estas fiestas en un ambiente de alegría y convivencia.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se reitera el compromiso de trabajar para que todos los ciudadanos encuentren un espacio adecuado donde compartir y disfrutar de unas jornadas inolvidables en compañía de sus seres queridos.

El Ayuntamiento de La Bañeza impulsa visitas escolares al Archivo Histórico Municipal.


- El archivo histórico municipal y la Casa de la Poesía, protagonistas de una iniciativa educativa para preservar la memoria y la cultura de La Bañeza.



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la Concejalía de Cultura y en el área de Archivos y Bibliotecas, ha puesto en marcha una iniciativa destinada a acercar el Archivo Histórico Municipal a los centros educativos de la ciudad. Este recurso, considerado una joya patrimonial de La Bañeza, es frecuentemente desconocido por la ciudadanía.

En el marco de esta actividad, el alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria, han recibido a los estudiantes durante su visita al archivo. La explicación y presentación de los contenidos históricos han estado a cargo de Elisa Chamorro, técnico responsable de la gestión del archivo municipal.

El propósito de esta iniciativa es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de este recurso municipal, que está disponible para cualquier persona interesada en su consulta. Además, se busca que los estudiantes, en un mundo cada vez más digitalizado, aprecien el valor de preservar las tradiciones, la cultura y la historia de su ciudad. Según destacó el alcalde, esta actividad no solo fomenta el conocimiento del archivo como herramienta educativa, sino que también promueve un aprendizaje más profundo "al margen de un simple móvil".

El archivo municipal, pieza clave en el funcionamiento del Ayuntamiento, alberga una colección de documentos históricos, algunos de los cuales datan del siglo XVIII o incluso anteriores. Estos materiales son fundamentales para diversos ámbitos, desde la investigación académica hasta proyectos educativos o consultas ciudadanas.

Además de la visita al archivo, los alumnos de sexto de primaria del Colegio San José ampliaron su recorrido cultural con una visita a la Casa de la Poesía. Allí, tuvieron la oportunidad de

conocer la obra del poeta Antonio Colinas, destacando otro activo cultural significativo de La Bañeza.

Con esta actividad, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación, la formación y la difusión cultural, pilares esenciales para garantizar un futuro próspero para la ciudad. "Hay que conocer el pasado para vivir el presente y poder tener futuro", subrayó el alcalde Javier Carrera.

RESUMEN DEL AÑO DE LA JUNTA LOCAL DE LA AECC DE LA BAÑEZA

El día 15 de diciembre de 2024 se cumplió un año desde que tomamos posesión como nueva Junta Local de la AECC en La Bañeza. Creemos que el balance de este año es espectacular. Muchos actos como:

Carrera San Silvestre en Valcabado del Páramo
Rastrillo solidario en Alija del Infantado
I Gala Benéfica
XVII Marcha Popular de la Esperanza
X Carrera Solidaria CP San José de Calasanz
Magosto Solidario Grupo La Asunción
Magosto Solidario San esteban de Nogales
Participación Casa Aniceto
Venta de lotería
Chocolatada Solidaria Colegio Nuestra Señora del Carmen de La Bañeza
Mesas informativas.
Nuestro mayor agradecimiento a los //85.882,29.-EUROS// de donativos recibidos y aportados a la investigación y a la mejor calidad de vida para los enfermos y familiares de cáncer.
Queremos agradecer a todos los medios de comunicación por el respeto mostrado en nuestro trabajo y la gran difusión
GRACIAS a La Bañeza y comarca por todo el apoyo
Para el año 2025 nos comprometemos a seguir trabajando, sabiendo que en la AECC los únicos importantes son los enfermos de cáncer.
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2025

JOSE MANUEL PEREZ VILLAR

sábado, 21 de diciembre de 2024

La Bañeza Hoy jugamos a la Lotería 86 9 22


 

L.B.H./redacción.-El periódico «La Bañeza Hoy» juega hoy al nº. 86 922 de la Lotería de Navidad. Hace dos semanas (con el periódico del viernes 13 de Diciembre) el periódico «La Bañeza Hoy» regaló a todos sus suscriptores, anunciantes y clientes de kiosco una participación de 10 céntimos del nº 86.922.

SUERTE A TODOS

jueves, 19 de diciembre de 2024

«La Bañeza Hoy» REGALA UN ANUARIO esta semana



L.B.H./ redacción.-El periódico «La Bañeza Hoy» despide el año con un Extra de Navidad de 40 páginas (nunca había hecho un extra de Navidad tan grande) REGALANDO a modo de anuario el periódico 20 aniversario que recopila LAS MEJORES ENTREVISTAS hechas en 20 años de historia, entre ellas a deportistas bañezanos de ciclismo, artes marciales, piragüismo, presidentes de clubes y escuelas deportivas, músicos –rescatamos la primera entrevista que le hicieron en la historia a Alex González hoy líder de la «Ultima Legión» cuando con una guitarra cantaba a las mozas en el chiringuito del pueblo esperando ser músico algún día (igual aquella primera entrevista en nuestro periódico le ayudó). Entrevistamos a Martín Manceñido, Presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, que nos cuenta lo vital e importante que este gesto de solidaridad, así como al escritor bañezano Antonio Colinas. Un periódico para la historia para guardar a modo de libro, con las mejores y más interesantes entrevistas, pero también con datos interesantes como cuando se fundó un club deportivo o asociación o de agrupaciones hoy desconocidas, como aficionados a volar maquetas de aviones junto al silo.

GRATIS, en tu kiosco, con el EXTRA DE NAVIDAD, desde hoy.

Suceso en la calle del Reloj



Emilio G Ranz / LA BAÑEZA.- Hoy, jueves 19 de Diciembre sobre las 12.20 de la mañana presenciamos un suceso en la calle del Reloj (sobre las 9.15 de la mañana hubo otra ambulancia, por un traslado, en un piso en la confluencia de Ramón y Cajal con Cervantes). El del mediodía se trató de un varón de avanzada edad en el suelo, que a la hora que pasó este periódico por allí, (foto) estaba siendo atendido por el personal del herbolario Natural Salud ya que el hombre que se encontraba mal estaba a la puerta del establecimiento.

La Bañeza Hoy indicó a la ambulancia el lugar del suceso y una joven sanitaria se acercó para atender al señor mayor –ya había un corro de personas– mientras Jonathan Vado, el conductor de la ambulancia, acercaba el vehículo sanitario hasta el lugar del incidente en donde minutos después se personó también la Policía Local.

martes, 17 de diciembre de 2024

Casi uno de cada tres habitantes que pierde la provincia de León son de La Bañeza y sus comarcas

La grave situación de despoblación de nuestra provincia es especialmente importante en la zona del Partido Judicial de La Bañeza con municipios como San Adrián del Valle perdiendo el 9 % de su población.

Es una noticia recurrente la pérdida de población de la provincia de León. En esta ocasión León se deja 1018 habitantes (un 0,23 %), el equivalente a un municipio como Santa Elena de Jamuz desapareciendo de un plumazo. Si nos trasladamos al Partido Judicial de La Bañeza el drama es mucho mayor, ya que cuadriplicamos la pérdida provincial. De los habitantes que pierde la provincia el 28,8 % son de nuestra zona, casi uno de cada tres, una auténtica debacle.

Como podéis comprobar en la tabla elaborada con los datos del censo facilitados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) publicados la semana pasada, hay municipios que sufren una caída demográfica sin parangón como San Adrián del Valle perdiendo casi el 9 % de sus habitantes en un año. Otros municipios superan el 3 % de perdida demográfica como Alija y San Esteban de Nogales. Por su parte La Bañeza se deja 24 habitantes pasando de 10.047 a 10.023 y, de hecho, ninguno de los grandes municipios del Partido Judicial gana población.

La excepción a la tendencia general la encontramos en 3 municipios que crecen; Palacios de la Valduerna que suma 2 habitantes, Soto de la Vega que crece 6 y Castrillo de la Valduerna que cuenta con un vecino más. También hay municipios que mantienen su población como Cebrones del Río con 435 habitantes, Pobladura de Pelayo García con 354, Quintana y Congosto con 416 y Regueras de Arriba con 264.

La Región Leonesa necesita urgentemente medidas autonómicas y estatales para intentar paliar la despoblación de nuestros pueblos y ciudades. La dinámica centralista de la Junta de Castilla y León y del Gobierno central no hacen más que incrementar el problema no tomándose en serio la pérdida continua de vecinos y vecinas que se ven obligados a buscarse un futuro lejos de nuestra tierra. Gente joven que se no tiene más remedio que irse a otras regiones a labrarse el futuro ante la falta de inversiones en comunicación, infraestructuras o en otras medidas o acciones para atraer a empresas. Especialmente beneficiosos serían los fondos europeos para regiones NUTS 2 del que otras regiones europeas en el pasado ya se beneficiaron de ellos y consiguieron revertir el proceso de despoblación y empobrecimiento. (como las Highlands escocesas cuando estas pertenecían a la UE-28 antes del Brexit) Estos fondos están destinados precisamente para combatir la despoblación y el bajo nivel de renta a los que no podemos acceder al formar parte de Castilla y León, dónde provincias como Burgos o Valladolid disponen de un alto nivel de renta per cápita que maquillan los datos de la Región Leonesa impidiendo beneficiarnos de estas ayudas.



El Ayuntamiento de La Bañeza presenta su completa programación navideña.

- El Ayuntamiento organiza actividades para todos los públicos, destacando la llegada de Papá Noel, la Cabalgata de Reyes y una variada oferta cultural y musical.



Esta mañana, el Ayuntamiento de La Bañeza ha dado a conocer la programación de Navidad, diseñada para ofrecer actividades para todos los públicos y convertir estas fechas en un momento especial para residentes y visitantes. En el acto de presentación, celebrado en el salón consistorial, participaron el alcalde, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Carmen Macho, quienes destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones navideñas.

El alcalde señaló que el objetivo es que La Bañeza sea "un lugar de encuentro y magia navideña", con actividades diseñadas para disfrutar en familia y compartir momentos entrañables. Entre las propuestas destacan eventos culturales, deportivos, musicales y, especialmente, actividades pensadas para los más pequeños, protagonistas de estas fiestas.

La concejala Carmen Macho detalló las principales iniciativas, entre las que sobresalen los tradicionales pasacalles, actuaciones musicales que llenarán las calles de ambiente festivo, y citas destacadas como la llegada de Papá Noel el 24 de diciembre para recoger las cartas de los niños. Asimismo, la Cabalgata de los Reyes Magos, prevista para el 5 de enero, contará este año con un cambio horario, comenzando a las 18:00 horas para disfrutar del encanto de la iluminación navideña.

El programa incluye también actividades culturales como presentaciones de libros, conciertos de la Banda Municipal y de órgano, además de representaciones teatrales. A estas propuestas se sumará la programación de cine, que será anunciada en los próximos días.

El Ayuntamiento mantiene, además, su apuesta por el comercio local con la Campaña de Navidad, que incluye sorteos de premios, un concurso de escaparates y otro de Instagram.


PROGRAMA NAVIDAD 2024-2025 

JUEVES 19 DE DICIEMBRE 2024 - PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “VETE Y NO PEQUES MAS” DE JOSÉ JOAQUÍN RAMÍREZ NEBOT LUGAR: CASA DE LA POESÍA HORA: 20:30 H 

VIERNES 20 DE DICIEMBRE 2024 - PASACALLES NAVIDEÑO ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “ODÓN ALONSO ORDÁS” SALIDA: ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA HORA: 17:00 H

- PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “LA DOSIS HACE AL FÁRMACO...O AL VENENO” ELENA MONJE GARCÍA Y BEATRIZ MONJE GARCÍA LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL HORA: 20:00 H

- CONCIERTO DE NAVIDAD BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA LUGAR: TEATROMUNICIPAL HORA: 20:30 H Entradas en las oficinas municipales o dos horas antes en la taquilla del Teatro.

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE 2024 

- RONDA DE VILLANCICOS “LA ASUNCIÓN” LUGAR: PLAZA MAYOR Y ALREDEDORES HORA: 17:30 H ORGANIZA: GRUPO DE BAILES “LA ASUNCIÓN”

- CONCIERTO “NAZARENOS SOLIDARIOS”, UN JUGUETE POR LA DANA. LUGAR: IGLESIA DE SANTA MARÍA HORA: 18:00 ACTÚAN: BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Y BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO ORGANIZA : COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

- “EL SECRETO DE CHUSO” POR SINESGAE THEATRE GROUP LUGAR: TEATROMUNICIPAL HORA: 20:30 H VENTA DE ENTRADAS: OFICINAS MUNICIPALES DE LUNES A VIERNES DE 12:00 H A 14:00 H. TAQUILLA DEL TEATRO DÍAS DE FUNCIÓN DE 12:00 H A 14 :00 H Y DOS HORAS ANTES DE LA ACTUACIÓN WEB DEL TEATRO www.teatrolabañeza.es

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE 2024 - RUTA DEL TURRÓN SALIDA: PLAZA MAYOR HORA: 11:00H ORGANIZA: CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO BAÑEZANO

- PAPANOELADA MOTERA SALIDA: SEDE DEL MOTO CLUB HORA: 16:00 H RUTA POR LA BAÑEZA Y COMARCA LLEGADA A LA PLAZA MAYOR A LAS 18.00 H ORGANIZA: MOTO CLUB BAÑEZANO

- CASCANUECES Y EL REY DE LOS GATOS LUGAR: TEATROMUNICIPAL HORA: 19:00H VENTA DE ENTRADAS: OFICINAS MUNICIPALES DE LUNES A VIERNES DE 12:00 H A 14:00 H. TAQUILLA DEL TEATRO DÍAS DE FUNCIÓN DE 12:00 H A 14 :00 H Y DOS HORAS ANTES DE LA ACTUACIÓN WEB DEL TEATRO www.teatrolabañeza.es

LUNES 23 DE DICIEMBRE 2024 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR:LudotecaMunicipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

- TALLERES DE NAVIDAD LUGAR: CENTRO CULTURAL TIERRAS BAÑEZANAS HORA: 11:00 H Y 12:30 H PLAZAS LIMITADASPRECIO: 2 €

- FIESTA DEL FÚTBOL LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL HORA: 11:00 H A 20:00 H AL FINALIZAR CHOCOLATADA ORGANIZA: ESCUELA DE FÚTBOL LA BAÑEZA

MARTES 24 DE DICIEMBRE 2024 - CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222

- TALLERES DE NAVIDAD LUGAR: CENTRO CULTURAL TIERRAS BAÑEZANAS HORA: 11:00 H Y 12:30 H PLAZAS LIMITADAS PLAZAS LIMITADASPRECIO: 2 €

- PAPANOEL VISITARÁ LA BAÑEZA LUGAR: PLAZAMAYOR HORA: 18:00 H

- FOTOMATÓN NAVIDEÑO LUGAR: Plaza Mayor HORA: 18:00 h

MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE 2024 

- MISA DE NAVIDAD LUGAR: PARROQUIA DE SANTA MARÍA HORA: 12:30 H

- CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA CORAL DEL MILENARIO LUGAR: IGLESIA DE SANTA MARÍA HORA: 20:45 H

JUEVES 26 DE DICIEMBRE 2024 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

- III TORNEO 2X2 DE BALONCESTO LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL HORA: 18:00 H ORGANIZA: CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO BAÑEZANO

- ESPECTÁCULO DE MAGIA: MIRKO CALLACI “Volver a conectar “ LUGAR: TEATROMUNICIPAL HORA: 20:00 H VENTA DE ENTRADAS: OFICINAS MUNICIPALES DE LUNES A VIERNES DE 12:00 H A 14:00 H. TAQUILLA DEL TEATRO DÍAS DE FUNCIÓN DE 12:00 H A 14 :00 H Y A DOS HORAS ANTES DE LA FUNCIÓN. WEB DEL TEATRO www.teatrolabañeza.es

VIERNES 27 DE DICIEMBRE 2024 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222

- UN PASEO POR TU PROVINCIA VISITA BELENES DEL BIERZO, ROBLEDO DE LA VALDUERNA Y ÁRBOL DE VILLORIA DE ÓRBIGO SALIDA: PLAZA REYES CATÓLICOS (JUNTO A LA POLICÍA LOCAL) HORA: 9:00 H LA COMIDA TENDRÁ LUGAR EN UN RESTAURANTE DE PONFERRADA AL PRECIO DE 20€. PLAZAS LIMITADAS. INSCIPCIONES EN LA OFICINA DE TURISMO HASTA EL 20 DE DICIEMBRE.

- TALLERES DE NAVIDAD LUGAR: CENTRO CULTURAL TIERRAS BAÑEZANAS HORA: 11:00 H PLAZAS LIMITADAS PRECIO: 2 €

- CHARLA SOBRE EL BELÉN 3 D ALEJANDRO CABEZA LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL HORA: 19:00 H

SÁBADO 28 DE DICIEMBRE 2024 

- RUTA POR LA BAÑEZA EN PATINES SALIDA: COLEGIO SAN JOSÉ HORA: 18:00 H ORGANIZA: CLUB LA BAÑEZA PATINA

- PASACALLES NAVIDEÑO AGRUPACIÓN MUSICAL NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Y SOLEDAD SALIDA: CAPILLA DE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA DE LAS ANGUSTIAS Y SOLEDAD HORA: 18:30 H

- REPRESENTACIÓN DEL AUTO DE NAVIDAD “EL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR” DE GÓMEZ MANRIQUE LUGAR: PARROQUIA DE SANTA MARÍA HORA: 21:00 H ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: PILAR ASENSIO A.C. CIMBALARIA

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE 2024 

- XXI FESTIVAL INTERNACIONAL VIVE LA MAGIA. ESCUELA DE MAGOS CON “FANTASÍA Y COMODÍN “ HORA: DE 11:00 H A 12:30 H LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL INSCRIPCIONES: AYTO LA BAÑEZA A PARTIR DE 6 AÑOS

“CUANTO MAS MIRAS, MENOS VES” HORA: 12.30, 13:30, 17:30, 18;30 Y 19:30 H LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL

DULCE COMPAÑÍA CON: THE HEADLESS COUPLE HORA: 13:00 H SALIDA: PLAZA MAYOR

LEO BORDIGONI: JAJAKADABRA HORA: 14:00 H SALIDA: PLAZA MAYOR

TONY MONTANA: MAGIA PARA TODOS HORA: DE 20:00 H LUGAR: PLAZA MAYOR

CHRISTIAN MIRÓ ”HUMOR SE ESCRIBE CON MAGIA” LUGAR: TEATRO MUNICIPAL DE LA BAÑEZA HORA: 21:30 H

ENTRADA CON INVITACIÓN RECOGIDA DE INVITACIONES: OFICINAS MUNICIPALES DE LUNES A VIERNES DE 12 H A 14 H. DOS HORAS ANTES DE LA FUNCIÓN. WEB DEL TEATRO www.teatrolabañeza.es

- REPRESENTACIÓN DEL AUTO DE NAVIDAD “EL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR” DE GÓMEZ MANRIQUE LUGAR: PARROQUIA DE SANTA MARÍA HORA: 18:30 H ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: PILAR ASENSIO A.C. CIMBALARIA

LUNES 30 DE ENERO 2024 

 - CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

MARTES 31 DE ENERO 2024 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

- XXVI SAN SILVESTRE BAÑEZANA   LUGAR: PLAZA MAYOR HORA:  17:00 H CARRERAS INFANTILES Y 18:30 CARRERA DE ADULTOS ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: www.carrerasconencanto.com EL RITMO LO PONDRÁ...........BAÑETUKADA


MIÉRCOLES 1 DE ENERO 2025 

- MISA DE AÑO NUEVO LUGAR: PARROQUIA DEL SALVADOR HORA: 11:00 H

- CONCIERTO DE ÓRGANO DE AÑO NUEVO A CARGO DE JAVIER MORENO LORENZO PREMIO EXTRAORDINARIO DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES DE CASTILLA Y LEÓN, CORRESPONDENIENTE AL CURSO 2022/2023 EN LA ESPECIALIDAD DE ÓRGANO. LUGAR: IGLESIA DE SANTA MARÍA HORA: 20:45 H

JUEVES 2 DE ENERO 2025 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

VIERNES 3 DE ENERO 2025 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222 

- VISITA DEL CARTERO REAL SALIDA: C/ GENERAL BENAVIDES HORA: 17:00 H El Cartero Real recorrerá diferentes calles de La Bañeza acompañado de Mascotas y regalará globoflexia a todo aquel niño o niña que quiera darle su carta para SSMM los Reyes Magos. 

RECORRIDO: GENERAL BENAVIDES, CALLE ASTORGA, PLAZA MAYOR, CALLE EL RELOJ, CALLE ESCULTOR RIVERA, CALLE IMPERIAL (ZONA MOJAO), VUELTA POR ESCULTOR RIVERA, CALLE CONRADO BLANCO, PLAZA OBISPO ALCOLEA, CALLE PADRE MIGUÉLEZ Y FINALIZA EN PLAZA MAYOR.

- FOTOMATÓN NAVIDEÑO LUGAR: PlazaMayor HORA: 18:00 h 

SÁBADO 4 DE ENERO 2025

- II TORNEO NAVIDEÑO DE PARCHÍS LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL HORA: 17:00 H ORGANIZA: CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO BAÑEZANO

- BAÑEZALAND LUGAR: POLIDEPORTIVO MUNICIPAL HORA: DE 17:00 H A 20:00 H HINCHABLES, GLOBOFLEXIA, MÚSICA, ANIMACIÓN, MASCOTAS Y MUCHAS SORPRESAS MÁS. ¡VEN A JUGAR CON NOSOTROS!

- PASACALLES NAVIDEÑO CON BAÑEZAINA LUGAR: PLAZA MAYOR Y ALREDEDORES HORA: 19:30 H

DOMINGO 5 DE ENERO 2025

 ¡SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE VISITAN LA BAÑEZA! GRAN CABALGATA DE REYES SALIDA: ANDÉN DE ASOCIACIONES HORA: 18:00 H RECORRIDO: AVDA. VÍA DE LA PLATA, CALLE EL RELOJ Y PLAZA MAYOR

 LUNES 6 DE ENERO 2025 

- MISA DE REYES CON LA ASISTENCIA SE SSMM LOS REYES MAGOS DE ORIENTE LUGAR: PARROQUIA DE SANTA MARÍA HORA: 12:30 H

MARTES 7 DE ENERO 2025 

- CAMPAMENTO URBANO DE NAVIDAD LUGAR: Ludoteca Municipal Niños y Niñas De 3 a 12 años Información e inscripciones en la Ludoteca Municipal o en el telf.: 633109222

BELENES 

 BELÉN 3D LUGAR:JARDÍN ROMÁNTICO HORA: DE 10:00 H A 22:00 H 

RUTA BELENES DEL 6 DE DICIEMBRE AL 12 DE ENERO CAPILLA DEL NAZARENO PARROQUIA SANTA MARÍA BELÉN 3D CAPILLA DE LAS ANGUSTIAS IGLESIA DE EL SALVADOR HORARIO: DE 11.30 A 14:00 Y DE 18:00 A 19:30 H 

CAMPAÑA DE NAVIDAD DEL COMERCIO DE LA BAÑEZA 2024 “LA BAÑEZA TU MEJOR REGALO” HASTA EL 31 DE DICIEMBRE INFORMACIÓN Y BASES: www.aytobaneza.es

 

Presentación de la Programación organizada para Navidad

 Martes, 17 de diciembre de 2024, 09:30 horas 

El martes 17 de diciembre a las 09:30 horas se presentará la Programación organizada para Navidad. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y diferentes concejalías.

La Asociación del Hogar del Jubilado y Pensionista de La Bañeza celebró su tradicional comida de Navidad.




El pasado domingo, la Asociación del Hogar del Jubilado y Pensionista de La Bañeza llevó a cabo su tradicional comida de Navidad, un evento que marca la despedida del año para sus socios. La celebración reunió a alrededor de 200 asistentes, consolidándose como una de las actividades más significativas para este colectivo.

El acto contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala del área, Amada Moratinos, en representación del Ayuntamiento. Asimismo, estuvo presente Luisa Arias, secretaria de la Fundación Conrado Blanco, entidad colaboradora habitual en las iniciativas de la asociación.

Durante la comida, se realizaron varios sorteos que aportaron un ambiente festivo al encuentro. Al finalizar, muchos de los asistentes se dirigieron al Hogar del Jubilado, donde tuvo lugar el tradicional baile a partir de las 19:00 horas. La jornada concluyó con un nuevo sorteo a las 21:00 horas, en el que se entregaron diversos productos, entre ellos más de 20 jamones, para cerrar oficialmente las actividades del año 2024.

La Asociación del Hogar del Jubilado y Pensionista, que actualmente cuenta con casi 900 socios, representa un pilar fundamental del tejido social y cultural de La Bañeza. Su labor contribuye a mantener vivo el dinamismo de la ciudad, destacando el valor de sus miembros, quienes han aportado significativamente al desarrollo económico y social. Además de residentes de La Bañeza, la asociación cuenta con socios procedentes de diversas comarcas de las Tierras Bañezanas, así como de Vidriales y del Tera.

Entre sus recientes actividades, la asociación celebró con éxito el III Certamen de Declamación de Poesía, un evento organizado con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Conrado Blanco. Este certamen, que ya se está consolidando como un referente cultural en las

Navidades bañezanas, refuerza el compromiso de la asociación con la promoción de la cultura y las tradiciones locales.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Vandalismo en la Oficina de Turismo

 

Redacción.-Este fin de semana ha aparecido arrancada la pantalla táctil sita en los exteriores de la Oficina de Turismo de nuestra ciudad en donde se ofrecía a los visitantes información sobre los monumentos y lugares que visitar así como el emplazamiento de los locales de hostelería. La policía local ha estado en el lugar de los hechos e investiga el suceso.

Cena de Navidad de la asociación El Polvorin

 


Ayer se celebró la comida de Navidad de la Asociación del Polvorín. A la misma acudieron el Concejal de Obras y Urbanismo Pedro Miguel Montiel y la Concejal de Cultura Silvia Cubria. Desde el Ayuntamiento apoyo total a la Asociación que tanto contribuye a dinamizar la vida social de nuestra ciudad.

 


Este miércoles 18 hay una charla a las 11 en el Ornia muy interesante y la presentación después de un libro

domingo, 15 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza y Acciona firman el contrato para modernizar los Servicios de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria.



El Ayuntamiento de La Bañeza ha firmado un importante contrato con la empresa Acciona para la prestación del Servicio Integral de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y Gestión del Punto Limpio, en un contrato que se extenderá durante los próximos 10 años y que contará con una inversión superior a los 13 millones de euros. Este contrato representa un compromiso decidido por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reforzar el cuidado del medio ambiente.

La firma del contrato tuvo lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento en el que estuvieron presentes el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Medio Ambiente, Elena Bailez, junto con los representantes de Acciona, Óscar Vadillo, Delegado de Servicios Urbanos y Medio Ambiente en la Zona Norte, y Florencio Cabezón, responsable de la Zona Noroeste.

El servicio que ahora se implementará supone un paso adelante en la modernización y optimización de los sistemas de limpieza y recogida de residuos en la ciudad. Entre las principales novedades, se destaca la incorporación del quinto contenedor, siendo una de las primeras poblaciones pionera en la provincia y en la comunidad autónoma. Este contenedor permitirá gestionar de manera más eficiente los residuos no reciclables ni aptos para compostaje, marcando un salto cualitativo en el cuidado del medio ambiente.

Además, el contrato incluye una renovación de la maquinaria, el aumento de las frecuencias de limpieza y la ampliación de las zonas de actuación y del personal. Durante los próximos meses, el servicio será objeto de un replanteamiento progresivo, incluyendo la sustitución de los contenedores actuales por otros nuevos, más modernos y funcionales.

La consecución de este acuerdo es el resultado de más de cinco años de trabajo liderado por la Concejalía de Medio Ambiente bajo la dirección de Elena Bailez. El punto fue aprobado en el pleno celebrado el pasado 25 de julio de 2024, destacando el respaldo institucional hacia una iniciativa considerada como esencial para el desarrollo sostenible de la ciudad.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su posición como referente en innovación medioambiental, gracias también al apoyo de una subvención obtenida por la Concejalía de Medio Ambiente para facilitar la implementación de este nuevo servicio.

La colaboración entre el consistorio y Acciona garantizará que los ciudadanos de La Bañeza disfruten de servicios de mayor calidad, mejores condiciones de limpieza y una gestión de residuos más eficiente. Este proyecto, que mira al futuro, busca no solo mejorar el entorno urbano, sino también contribuir al bienestar de todos los bañezanos y avanzar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Los chefs con estrella Michelin de Castilla y León se unen por Valencia



 Una cena benéfica en La Bañeza reunirá a los 21 cocineros para recaudar fondos destinados a los damnificados por la dana en Valencia.

El pasado 13 de diciembre, la Finca Valdemora de La Bañeza, en León, era el escenario de una iniciativa solidaria que fusiona gastronomía y compromiso social. Los 21 chefs con estrella Michelin de Castilla y León, –Óscar García Marina, de Baluarte; Carlos Casillas, de Barro; Alberto Molinero, de Erre de Roca; Cristóbal Muñoz, de Ambivium; Alejandro Serrano, de Alejandro Serrano; Alvar Hinojal, de Alquimia; Miguel Cobo, de Cobo Evolución; Pedro Mario Pérez y Óscar Manuel Pérez, de El Ermitaño; Rocío Parra, de En la Parra; Miguel Ángel de la Cruz, de La Botica; Elena Lucas, de La Lobita; Luis Alberto Lera, de Lera; Samuel Naveira, de Muna;  Marc Segarra, de Refectorio; Sara Ferreres, de Taller Arzuaga; Víctor Martín, de Trigo; Víctor Gutiérrez, de Víctor Gutiérrez; Juan José Pérez y Yolanda León, de Cocinandos y Juanjo Losada, del restaurante Pablo,  participaron en una cena benéfica para recaudar fondos destinados a los damnificados por la Dana en Valencia.

El evento forma parte de la campaña global Desde Valencia Para Valencia, liderada por los reconocidos cocineros valencianos Ricard Camarena, Quique Dacosta y Begoña Rodrigo, con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), y será una de las tantas acciones que tendrán lugar de forma simultánea en todo el mundo con un único objetivo: conseguir apoyo económico para recuperar parte del tejido empresarial de la zona devastada y tratar de mantener el empleo.

Menú exclusivo

La velada incluía un cóctel previo y un menú exclusivo preparado por los chefs participantes, además de actuaciones en directo de grupos como Celtas Cortos, Cómplices y La Última Legión, entre otros, gracias a la colaboración de Sonorama y Planeta Sonoro. El precio por comensal era de 500 euros y el 100 % de lo recaudado se destinará íntegramente a esta causa. Además, se ha habilitado una Mesa 0 para donaciones a través de la página web oficial del evento, disponible hasta hoy 20 de diciembre.

“Tenemos muchísima ilusión de participar en esta iniciativa para poder recaudar lo máximo. Serán 200 cubiertos a 500€: 100.000€ que irán íntegramente destinados a la pequeña empresa, al pequeño comercio y autónomos, a los que, yo creo, más tarde les va a llegar la ayuda, pero los que antes tienen que comenzar a funcionar para poder sobrevivir”, confiesa Yolanda León, de Cocinandos. La cocinera, junto a su marido, Juan José Pérez, se encargará de preparar una sopa de castañas asadas del Bierzo servida con la carne del Capricho. “Vamos a usar dos piezas. Una sería la picaña, en forma de tartar muy sutil, muy suave, y lo vamos a envolver con una pieza de lomo bajo madurado también de buey. Lo serviremos con unas castaña asadas y un toque de boletus”.



La Bañeza impulsa una red de laboratorios de innovación social para frenar la despoblación.



El pasado jueves 12 de diciembre tuvo lugar en La Bañeza una reunión con los ayuntamientos que participarán como cabeceras de los nuevos Laboratorios de Innovación Social (LABs) del Centro de Innovación Social de La Bañeza (CIS). Estos LABs liderarán proyectos específicos adaptados a las necesidades de cada comarca o grupo de municipios involucrados.

A la reunión asistieron representantes de los ayuntamientos de Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Villarejo de Órbigo, Alija del Infantado, Santa María del Páramo, Riego de la Vega, y como anfitriones, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto con la teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Económico, Elena Bailez, responsable del CIS. Además, se contó con la presencia por videoconferencia de los técnicos encargados del proyecto.

El Centro de Innovación Social de La Bañeza se puso en marcha hace cuatro años con el objetivo de crear una red de centros que canalicen inversiones para el desarrollo. Esta iniciativa forma parte del Plan Especial de la Raya, impulsado por la Junta de Castilla y León para fomentar el crecimiento en las áreas fronterizas con las regiones Centro y Norte de Portugal, incluyendo Bragança y Guarda.

La iniciativa de La Bañeza está integrada en un proyecto más amplio que también abarca los centros de Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo. El propósito final es constituir una EuroRegión que garantice que los fondos europeos lleguen a su destino y contribuyan efectivamente a fijar población en zonas en riesgo de despoblación.

La comarca de La Bañeza, considerada una zona límite debido a su descenso poblacional, busca revertir esta tendencia con los nuevos centros de innovación. Estos LABs pretenden canalizar inversiones y generar proyectos locales que favorezcan la recuperación demográfica y económica. En una primera etapa, los ayuntamientos serán los responsables de impulsar los proyectos, que posteriormente serán gestionados por equipos técnicos.

La zona de influencia del CIS incluye gran parte del sur de León y el norte de Zamora, delimitada con base en criterios económicos, demográficos y culturales. Tras un análisis exhaustivo y reuniones con administraciones provinciales, comarcales y nacionales, se ha definido una estrategia en fases.

En la fase 1 se encuentran los ayuntamientos de Santa María del Páramo, Laguna de Negrillos, Alija del Infantado, Santa Elena de Jamuz, Castrocalbón, Destriana/Palacios de la Valduerna, Riego de la Vega, Villarejo de Órbigo, Castrocontrigo, Truchas y Encinedo.

En la fase 2 participarán Camarzana de Tera, Santibáñez de Vidriales, Pobladura del Valle y Valencia de Don Juan.

El plan incluye nuevas reuniones con los técnicos responsables del proyecto y visitas personalizadas a cada ayuntamiento adherido. La meta es que, partiendo de las particularidades de cada municipio, se implementen iniciativas que favorezcan el asentamiento de población y revitalicen las áreas afectadas.

jueves, 12 de diciembre de 2024

LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE LEÓN DISTINGUIRÁ A DONANTES DE LAS COMARCAS DE EL PÁRAMO Y LA BAÑEZA.



MAÑANA SÁBADO 14 DE DICIEMBRE, LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE LEÓN CELEBRA EN SANTA MARÍA DEL PÁRAMO UNA JORNADA CON LOS DELEGADOS LOCALES DE LA PROVINCIA Y DISTINGUIRÁ A DONANTES DE LAS COMARCAS DE EL PÁRAMO Y LA BAÑEZA.

El acto de iniciará a las 12 h y tendrá lugar en la sede del Club Atlético Paramés.

La Banda Municipal de Música de La Bañeza participará en el concierto "Nazarenos Solidarios"

La Banda Municipal de Música de La Bañeza participará en el concierto "Nazarenos Solidarios" que desde la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y su Banda de Cornetas y Tambores han organizado para el día 21 de diciembre.



miércoles, 11 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de La Bañeza organiza divertidos talleres navideños para los más pequeños.



El Ayuntamiento de La Bañeza a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Familia, ha anunciado la realización de talleres navideños dirigidos a niños y niñas mayores de 6 años. Estas actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Tierras Bañezanas y ofrecerán una oportunidad para disfrutar de las festividades mientras se desarrollan habilidades creativas en manualidades.

Los talleres se llevarán a cabo los días 23 y 24 de diciembre en horarios de mañana. El 23 de diciembre, se impartirá un taller de pintado de bolas de Navidad con sesiones a las 11:00 y a las 12:30 horas. Por su parte, el 24 de diciembre, a las mismas horas, los participantes podrán aprender a crear adornos navideños pintados en madera.

La inscripción ya está abierta y debe realizarse en el Ayuntamiento de La Bañeza. Las plazas son limitadas y tienen un coste simbólico de 2 euros por participante.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca fomentar la creatividad y el espíritu navideño entre los más pequeños de la ciudad, ofreciendo una actividad lúdica y enriquecedora para estas fechas tan señaladas.

martes, 10 de diciembre de 2024

"León Vive la Magia" que vuelve a La Bañeza





Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento una nueva edición del Festival Internacional "León Vive la Magia" que vuelve a La Bañeza los días 26 y 29 de diciembre. En la presentación han estado presentes el Alcalde Javier Carrera, el director Artístico del Festival Juan Mayoral y la Concejal de Fiestas Carmen Macho.



---


La Bañeza se prepara para una Navidad mágica con el Festival Internacional «Vive la Magia».

- Un espectáculo único para toda la familia con magia internacional, talleres y actuaciones que llenarán La Bañeza de ilusión esta Navidad.

La magia invadirá las calles y escenarios de La Bañeza los días 26 y 29 de diciembre con una nueva edición del Festival Internacional «Vive la Magia». Este evento, que reúne a algunos de los mejores magos del mundo, promete llenar la ciudad de asombro y diversión para todas las edades.

El alcalde, Javier Carrera, junto a la concejala de Fiestas, Carmen Macho, y el director artístico del festival, Juan Mayoral, presentaron esta mañana los detalles de esta esperada cita cultural. Carrera destacó que el festival es una oportunidad para convertir a La Bañeza en un referente navideño: «Esta ciudad no podía quedarse fuera de un evento que trae ilusión, cultura y magia para todos». Además, agradeció el esfuerzo de los organizadores, como Juan Mayoral y Javier Cambero, por asegurar espectáculos de calidad internacional. “Los mayores no podemos perder esa inocencia de la niñez”, expresó.

Carmen Macho expresó su entusiasmo por el evento: «La magia se lleva dentro, tengas la edad que tengas. Este festival es un orgullo para nuestra ciudad». Por su parte, Juan Mayoral recordó que el festival, que nació en León en 2004, no solo busca entretener, sino también inspirar y conectar con la esencia de la magia. Este año, el cartel está protagonizado por Merlín, el legendario mago que encarna los valores de ilusión y fantasía. “Fue un personaje entrañable que se dice que era capaz de comunicarse con los gnomos y con las hadas y también hablaba con los dragones y tenía dos dones, el de la invisibilidad y el de la metamorfosis”, aseguró Mayoral.

Entre los artistas más destacados se encuentra Mirko Callaci, un ilusionista de renombre que abrirá el festival el día 26 con un espectáculo en el Teatro Municipal. Callaci, quien ha trabajado

en China asesorando a Lu Chen, el mago más famoso del país, ofrecerá un show que, en palabras de los organizadores, tendrá un coste simbólico de 10 euros, muy por debajo de su valor habitual.

El domingo 29 será un día completo dedicado a la magia, comenzando con una escuela de magos para los más pequeños, donde podrán aprender trucos y técnicas de ilusionismo. Durante el día, las calles de La Bañeza se llenarán de magia de cerca y espectáculos callejeros, culminando con una función especial a cargo de Christian Miró, que fusionará magia y ventriloquía en el Teatro Municipal.

El festival «Vive la Magia» promete ser una experiencia inolvidable para familias, turistas y vecinos, transformando La Bañeza en un escenario lleno de sorpresas y momentos mágicos. Una oportunidad única para vivir una Navidad diferente, donde los sueños y la ilusión toman protagonismo.

El Ayuntamiento de La Bañeza concluye con éxito la campaña de recogida de juguetes para niños afectados por la DANA.






Este lunes 9 de diciembre finalizó con éxito la campaña solidaria de recogida de juguetes organizada por el Ayuntamiento de La Bañeza, liderada por la Concejalía de Familia, a cargo de Laura Gallego. La iniciativa, desarrollada bajo el lema «Recupera la inocencia. Un juguete, una sonrisa», tenía como objetivo llevar alegría a los niños de familias afectadas por la DANA, aliviando las dificultades que enfrentan tras esta tragedia.

Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, se lograron reunir 19 cajas cargadas de juguetes, entre los que se incluyen libros, peluches y juegos de mesa. Una iniciativa liderada por Daniel Esteve de la Asociación Alberto 3 Huevos Contra el Cáncer Infantil.

El Ayuntamiento de La Bañeza expresa su profundo agradecimiento a la empresa Aljocar Autorecambios de León por su apoyo, así como a los miembros de Protección Civil, responsables de la recepción de los juguetes donados por los vecinos. Asimismo, se extiende el reconocimiento a todos los ciudadanos que han mostrado su generosidad y compromiso con esta causa.

El envío de los juguetes está previsto para el 12 de diciembre, con el propósito de comenzar su reparto casa por casa el próximo 14 de diciembre, asegurando que estas donaciones lleguen a las familias y niños que más lo necesitan.

Con esta iniciativa, La Bañeza demuestra una vez más su espíritu solidario y su compromiso con quienes enfrentan situaciones difíciles, especialmente en estas fechas tan significativas.

PUBLICIDAD

 


lunes, 9 de diciembre de 2024

La magia vuelve a la ciudad con el encendido de las luces de navidad

 







Belén 3 D

 

Inaugurado el Belén 3D más grande del mundo.
Está situado en el Jardín Romántico muy cerca de la Plaza Mayor y este año cuenta con dos figuras más a tamaño natural.
Enhorabuena a la Fundación Conrado Blanco, bajo cuyo mecenazgo ha visto la luz este Belén único, y a su autor Alejandro Cabeza por su gran trabajo.
El Ayuntamiento de La Bañeza se siente muy honrado de poder colaborar para que todo el mundo pueda admirar esta obra de arte que es posible gracias a la tecnología 3D.

Mercadillo navideño FOTOS RESUMEN

 







Con el sorteo de la cesta del mercado finaliza el II MERCADO NAVIDEÑO . Enhorabuena a las agraciadas.
Muchas gracias a todas aquellas personas que han pasado este puente por el mercado para hacer sus compras, asistir a los talleres, actuaciones y catas.
Gracias ,por supuesto, a los expositores que donaron sus productos para esta cesta y han confiado en esta propuesta.
Nos vemos el año que viene.

LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.

 El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...