jueves, 31 de julio de 2025
miércoles, 30 de julio de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la retransmisión del Gran Premio de Velocidad 2025.
- El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la difusión y proyección del Gran Premio, que será retransmitido en directo para toda Castilla y León.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido esta mañana la presentación oficial de la retransmisión del Gran Premio de Velocidad, uno de los eventos deportivos y sociales más emblemáticos de la ciudad. En el acto han participado el alcalde, Javier Carrera; la concejal de Deportes, Laura Gallego; el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto; así como representantes de las entidades encargadas de la emisión del evento: La 8 León, con su director comercial, Tino Ferreras, y la Fundación Caja Rural, representada por su presidente y director de comunicación, Narciso Prieto.
Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de esta retransmisión como una vía fundamental para proyectar el Gran Premio más allá del circuito urbano: “Gracias a este esfuerzo, la carrera llega a más hogares y supera la barrera del público tradicional, convirtiéndose en un evento compartido por toda la sociedad”. Carrera subrayó el papel clave de los medios de comunicación y el compromiso firme de Caja Rural con el desarrollo local, “demostrando que es una entidad que trabaja por el progreso de nuestra sociedad”.
Asimismo, expresó su agradecimiento a la productora 24 Siete Producciones, encargada de la realización técnica de la retransmisión, así como a todo el dispositivo humano que hace posible el desarrollo del evento. “En el momento álgido de la carrera, hablamos de más de 450 personas implicadas, entre Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios y miembros del Moto Club Bañezano. Es un esfuerzo colectivo inmenso, no solo de vecinos, sino de personas que se desplazan desde otros puntos, y a quienes agradecemos profundamente su labor”, señaló el regidor.
El alcalde también quiso remarcar la dimensión simbólica del Gran Premio: “No es solo una carrera, es un sentimiento. Forma parte de nuestra identidad, de nuestra manera de ser como ciudad. Desde 1952, La Bañeza ha crecido con este evento, gracias al trabajo constante del Moto Club Bañezano y de una ciudadanía volcada”.
En esta línea, el Ayuntamiento reafirma su compromiso como patrocinador y colaborador activo, considerándolo parte de su responsabilidad institucional. Carrera también expresó su reconocimiento a la Junta de Castilla y León por su apoyo para la celebración de esta prueba, que se celebrará el próximo 10 de agosto.
Por su parte, Narciso Prieto destacó la dimensión única del evento, al ser la prueba urbana más representativa de España y una de las más destacadas de Europa: “Es difícil ir a más, porque La Bañeza se llena en todos los sentidos el día de la carrera. Treinta años después de abrir nuestra primera oficina aquí, solo podemos dar las gracias a los bañezanos”.
Tino Ferreras subrayó que esta retransmisión supone el mayor despliegue técnico del año para La 8 León, con un equipo de 14 profesionales y más de 30 cámaras distribuidas a lo largo del circuito urbano. El evento será emitido en directo tanto por La 8 como por La 7 de Castilla y León, tanto en televisión como por internet, permitiendo así que “todos los leoneses y ciudadanos de Castilla y León puedan seguir la carrera desde sus hogares”.
El acto concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad por parte del alcalde: “Debemos conservar entre todos esta joya, hacerla crecer año a año, pero siempre con sentido común. Esperamos que el próximo 10 de agosto sea una jornada de éxito, disfrute y seguridad para todos”.
martes, 29 de julio de 2025
Programa de Fiestas La Patrona 2025
El viernes 1 de agosto a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tanto el programa como el cartel de las fiestas.
rotundo rechazo a la propuesta del Equipo de Gobierno de La Bañeza de aumentar en un 85% la tarifa del agua de cs
Jose Javier Morla Lobato, Portavoz del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de La Bañeza y concejal perteneciente al Grupo Mixto, desea trasladar a la ciudadanía el más rotundo rechazo a la propuesta del Equipo de Gobierno de La Bañeza de aumentar en un 85% la tarifa del agua en nuestro municipio, así como aumentar ese mismo porcentaje a la tasa por el servicio de alcantarillado, y para la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales.
Consideramos que esta propuesta, que será tratada en el Pleno del 31 de julio, es una medida abusiva, desproporcionada y profundamente injusta, que golpeará directamente el bolsillo de los vecinos y vecinas de La Bañeza, que verán como a partir de ahora abrir el grifo les costará prácticamente el doble.
Resulta inaceptable que, tras la grotesca subida de sueldos para los miembros del Equipo de Gobierno de hace apenas nueve meses, ahora se pretenda hacer pagar por el agua casi el doble a los ciudadanos. En aquel momento, ya advertimos de las posibles consecuencias que aquella subida de sueldos traería, lamentablemente hoy son una realidad.
Por aquel entonces miembros del Equipo de Gobierno aseguraron públicamente que no se subirían los impuestos. Hoy, los hechos demuestran que mintieron a la ciudadanía.
Los datos hablan por si solos, la subida del recibo del agua propuesta es de un 85%, mientras que la subida del IPC en los últimos 11 años, fecha en la que se actualizó por última vez esta tasa, ha sido de un 23%. La subida propuesta multiplica por cuatro la inflación acumulada en más de una década.
Por tanto, no estamos ante una mera actualización por costes, sino ante una decisión política con consecuencias sociales que penaliza duramente a las familias, pensionistas, trabajadores y negocios de nuestra ciudad, por lo que el voto de nuestro Grupo a esta propuesta por supuesto será en contra, votaremos NO a esta descomunal subida del recibo del agua.
Volviendo a pedir responsabilidad política al Gobierno Local, que no puede seguir jugando con el dinero y la confianza de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio.
La Bañeza, 30 de julio de 2025
La adormidera, el cultivo que emerge como alternativa a la remolacha
En un contexto de profunda reestructuración agrícola en la provincia de León, marcado por el drástico declive del cultivo de la remolacha y el inminente cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza, los agricultores del Páramo leonés están explorando nuevas vías de rentabilidad. La mirada se ha posado en un cultivo sorprendente y altamente regulado: la adormidera, la planta de la que se extrae el opio legal.
León, que hasta hace poco lideraba la producción nacional de remolacha, ha visto su superficie caer de 10.500 a apenas 6.240 hectáreas en el último año. Esta situación ha obligado a los agricultores a buscar opciones viables para sus tierras.
En este escenario, Alcaliber, la única empresa con autorización para el cultivo y procesamiento de adormidera en España, ha celebrado una reunión clave esta semana con agricultores del Páramo Bajo de León y de la comarca de La Bañeza, para analizar el potencial de esta planta en la provincia.
Conchita González, una pionera en el cultivo de adormidera en Valcabado del Páramo, ha sembrado 37 hectáreas esta campaña. En busca de una rentabilidad que los cultivos tradicionales de regadío ya no ofrecen, González valora positivamente la evolución de la planta y considera ampliar la superficie en el futuro.
Adormidera: Un Cultivo Altamente Rentable con Contrato Garantizado
La adormidera se presenta como una opción atractiva no solo por su rentabilidad casi asegurada, sino también por su compatibilidad agronómica con las condiciones leonesas:
- Adaptabilidad y Bajos Costes: Se adapta bien a los suelos profundos de la provincia, requiere poca inversión en maquinaria nueva y presenta bajos costes en insumos, al no ser excesivamente exigente en fertilización.
- Mejora del Suelo: Actúa como un "cultivo mejorante", mejorando la estructura y porosidad del suelo, lo que puede aumentar la productividad de cultivos posteriores entre un 15% y un 20%.
- Ciclo Corto y Certeza Económica: Con un ciclo de menos de 150 días (marzo a julio), la adormidera ofrece estabilidad al agricultor gracias a contratos con precios fijos (entre 1 y 1,15 €/kg) desde el inicio, una garantía que contrasta con la volatilidad de otros mercados agrícolas.
Los rendimientos medios se sitúan en 2.250 kg por hectárea, lo que se traduce en ingresos brutos de entre 2.250 y 2.600 €/ha. Tras descontar unos costes medios de 1.100 €/ha, el beneficio neto puede alcanzar entre 1.150 y 1.500 € por hectárea. El umbral de rentabilidad es de tan solo 1.000 kg/ha, un objetivo muy alcanzable con el asesoramiento de Alcaliber.
España, Segundo Productor Mundial de Opio Legal
España se ha consolidado como un actor crucial en la producción mundial de adormidera con fines medicinales. Alcaliber, con su planta de extracción en Toledo, es la única compañía autorizada en el país para su cultivo y transformación, lo que subraya la estricta regulación y el control de este "opio legal".
Esta campaña, se cultivan 8.700 hectáreas de adormidera en España, de las cuales 2.400 hectáreas corresponden a Castilla y León, y el resto a Castilla-La Mancha. Estas cifras, que muestran una recuperación tras la pandemia, posicionan a España como el segundo productor mundial de opio legal y uno de los principales productores globales de morfina y adormidera rica en codeína.
La adormidera emerge, por tanto, como una alternativa estratégica y prometedora para la diversificación y resiliencia del sector agrario leonés, especialmente para aquellos agricultores del Páramo que buscan un nuevo rumbo tras el fin de la era de la remolacha.
El ayuntamiento SUBIRÁ LOS IMPUESTOS en el Pleno 31 de julio
Tipo Convocatoria: Ordinaria Fecha y hora:
1ª convocatoria: 31 de julio de 2025 a las 8:30
2ª convocatoria: 31 de julio de 2025 a las 9:00
Lugar: SALON DE PLENOS Participación a distancia: No admite participación a distancia
ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA
A) PARTE RESOLUTIVA
APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Expediente 170/2025. APROBACIÓN DE OPERACIÓN DE CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE LA BAÑEZA
Expediente 995/2022. ACUERDO DEFINITIVO DE ADQUISICIÓN DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE LA BAÑEZA
Expediente 3290/2022. APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA CESIÓN GRATUITA A LA DIPUTACIÓN DE LEÓN DE LA PARCELA DESTINADA A USO DOTACIONAL PARA PARQUE DE BOMBEROS Expediente 1593/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE
Expediente 1924/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ALCANTARILLADO
7. 8. 9. 10. 11.
Expediente 1925/2025. IMPOSICIÓN Y ORDENACIÓN DE TRIBUTOS. APROBAR PROVISIONALMENTE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Expediente 1903/2025. EXPROPIACIÓN FORZOSA DE URGENCIA PARA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL
Expediente 1577/2025. FIESTAS (PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN O CELEBRACIÓN). DETERMINACIÓN DE FIESTAS LOCALES PARA EL 2026
B) MOCIONES PRESENTADAS POR LOS GRUPOS POLÍTICOS
No hay asuntos
C) CONOCIMIENTO DE DECRETOS DE LA ALCALDÍA
Dación de cuenta de Decretos desde el nº 2025-0515 al nº 2025-0746
D) CONOCIMIENTO DE ASUNTOS DIVERSOS
Expediente 1511/2025. DIMISIÓN DE CONCEJAL DEL GRUPO UPL
E) RUEGOS Y PREGUNTAS
No hay asuntos
El Ayuntamiento de La Bañeza concluye la instalación de placas fotovoltaicas en la Plaza de Abastos dentro de su plan de revitalización urbana.
- Una inversión sostenible para el autoconsumo energético que permitirá reducir emisiones y optimizar el gasto municipal.
El Ayuntamiento de La Bañeza ha finalizado la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas en la Plaza de Abastos, una actuación enmarcada dentro del programa municipal de rehabilitación y revitalización del entorno urbano, que persigue una gestión más eficiente de los recursos públicos y la mejora del servicio a la ciudadanía.
Esta intervención responde a un doble objetivo: fomentar el autoconsumo energético y avanzar en la reducción de emisiones contaminantes, en línea con el compromiso municipal con la sostenibilidad medioambiental. El sistema instalado permitirá abastecer energéticamente tanto a la propia Plaza de Abastos como al alumbrado público de la zona, garantizando un importante ahorro económico y energético para el municipio.
La inversión total del proyecto supera los 50.000 euros, una cuantía financiada íntegramente gracias a una subvención concedida por la Junta de Castilla y León. Esta acción no solo supone una mejora directa en la eficiencia energética de las instalaciones municipales, sino que también permitirá que el ahorro derivado se reinvierta en nuevas actuaciones de interés general dentro del presupuesto municipal.
La actuación ha sido impulsada por la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico, encabezada por Elena Baílez, quien acompañó al alcalde de la ciudad, Javier Carrera, durante la visita técnica de revisión final de la instalación.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su apuesta por un modelo de ciudad más moderno, sostenible y comprometido con el desarrollo económico y medioambiental del municipio.
lunes, 28 de julio de 2025
Bañezanos critican que la subida de sueldos del alcalde y ediles, trae la subida de impuestos
redacción.- La Bañeza está cabreada ante la inminente subida de impuestos (de la que se hablará en el pleno del día 31). Hablan de una subida generalizada de impuestos empezando por la tasa del agua, «que se igualará a la de la capital» «para pagar la deuda con aqualia» denuncian bañezanos en redes sociales. Varias páginas de Facebook de la ciudad anuncian las últimas semanas un incremento de la Deuda municipal que, tras haber sido cero, tras pagar sueldo a las concejalas de VOX, poner sueldo a más ediles, subirse el sueldo el alcalde, comprar la estación de autobuses y diversas «decisiones equivocadas», se ha disparado.
El equipo de Gobierno va a enviar una nota de prensa para aclarar esto antes del pleno, ante el revuelo que se está formando.
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS ABUELOS Y MAYORES
Monte Urba celebra el Día del Patrón Santiago con una nueva etapa entre Portomarín y Ventas de Narón
El pasado viernes 25 de julio, coincidiendo con la festividad del Patrón Santiago, la Asociación Monte Urba de La Bañeza llevó a cabo una nueva etapa del Camino de Santiago entre las localidades lucenses de Portomarín y Ventas de Narón, en una jornada marcada por el buen ambiente, la historia, la naturaleza y el espíritu peregrino.
A las 7:00 h, el grupo de caminantes subía al autobús rumbo a Galicia, en un día soleado pero inusualmente fresco para las fechas estivales. Tras una agradable travesía en carretera, y con un breve descanso para desayunar y tomar mazapán, los monteurbistas llegaron a Portomarín. Desde allí, iniciaron a las 10:00 h una etapa de 13,2 kilómetros —o 15,2 según algunos tramos— cruzando el puente sobre el río Miño y enlazando con la senda jacobea.
El camino, bien firme y rodeado de vegetación frondosa, ofrecía sombra y frescor, pero no dio tregua desde el primer paso, con una subida constante. A ambos lados del sendero, los caminantes pudieron contemplar árboles frutales como kiwis, membrillos o perales, así como huertos familiares en los que destacaban los típicos grelos gallegos.
Una parada en la aldea de Gonzar permitió reponer fuerzas en una hostería y sellar las credenciales del peregrino, antes de afrontar la subida al Castro de Castromaior, un asentamiento prerromano parcialmente excavado que, según los expertos, estuvo habitado hasta el siglo I. El lugar, cargado de historia, está situado junto al Camino de Santiago, lo que permite a los peregrinos empaparse del legado celta mientras caminan.
Durante toda la jornada, la afluencia de peregrinos fue notablemente mayor que en salidas anteriores, lo que enriqueció la experiencia de los monteurbistas al poder compartir conversaciones y momentos con caminantes de diversas procedencias, a tan solo 80 kilómetros de la meta compostelana.
La llegada a Ventas de Narón fue recibida con alegría por todos los participantes. Allí visitaron la Capela da Magdalena, conocida por su imponente puerta de madera tallada con escenas del peregrinaje a Santiago. Esta capilla, que funcionó antaño como hospital de peregrinos, está rodeada de leyendas, entre ellas la de una batalla contra el emir de Córdoba en su intento de conquistar Galicia. El lugar también es citado en la novela Los Hidalgos de Monforte, de Benito Viceto.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el encuentro con Eladio, un invidente apasionado del Camino que se encarga de sellar las credenciales de los peregrinos con ayuda y que, si el tiempo lo permite, comparte interesantes anécdotas sobre templarios, leyendas jacobeas y reflexiones personales.
Para celebrar el día del Patrón, el grupo se desplazó hasta Melide, donde degustaron una tradicional comida gallega compuesta por pulpo, churrasco, vinos locales y la emblemática tarta de Santiago. Durante la sobremesa, se dio la bienvenida a los nuevos miembros de la asociación y se felicitó a un monteurbista de nombre Santiago, presente en esta etapa tan especial.
El regreso a La Bañeza se produjo a las 17:15 h, con todos los participantes satisfechos por una jornada de compañerismo, naturaleza y cultura. Desde la organización, animan a todos los monteurbistas que no pudieron asistir a que se sumen a la próxima etapa del Camino.
CARTAS AL DIRECTOR El recibo del agua subirá mucho
Día de las Comarcas Bañezanas
El sábado 26 se volvió a vivir en nuestra ciudad un encuentro con la tradición, la historia y la convivencia. El Día de las Comarcas Bañezanas reunió más de una veintena de pendones procedentes de las provincias de León y Palencia.
domingo, 27 de julio de 2025
Explicaciones sobre temas del Pleno.
El lunes 28 de julio a las 10:00 horas se presentarán en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, diversas explicaciones relativas a puntos del pleno. A la presentación asistirá el Alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el concejal de Obras, Pedro Montiel y miembros de Aqualia.
El Ayuntamiento de La Bañeza refuerza la limpieza y mejora del tramo municipal de la N-VI.
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través del Servicio Municipal de Limpieza, está llevando a cabo labores de limpieza en las cunetas del tramo de la carretera N-VI que corresponde al término municipal, en su zona exterior al casco urbano. Estas actuaciones afectan a más de seis kilómetros de vía, cuya titularidad fue cedida al municipio por el Ministerio de Fomento en el año 2006, a petición del equipo de gobierno de aquel momento.
El tramo comprendido entre las entradas y salidas del núcleo urbano, fue objeto en 2023 de un importante acondicionamiento y reasfaltado al final de la pasada legislatura, bajo el mandato del alcalde Javier Carrera. Actualmente, el consistorio prevé realizar una nueva inversión centrada en el asfaltado del tramo de la N-VI que discurre por el interior del casco urbano, dando continuidad a las mejoras acometidas.
En conjunto, las actuaciones ejecutadas y las previstas en esta vía municipal suman una inversión de 270.000 euros, financiados tanto con fondos propios del Ayuntamiento como con una aportación superior a los 100.000 euros procedente de los Fondos de Cohesión de la Junta de Castilla y León.
Estas labores de mantenimiento y limpieza están siendo posibles gracias al cambio del Servicio Municipal de Limpieza, que desde su aprobación ha experimentado un notable crecimiento en medios materiales y humanos. Como parte de esta mejora, se han incorporado nuevos vehículos eléctricos que permiten una actuación más eficiente y sostenible, especialmente en tramos de gran longitud como el de la N-VI, lo cual no era viable bajo el anterior contrato del servicio de recogida de residuos.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa así avanzando en su compromiso con la mejora de las infraestructuras municipales y la prestación de servicios públicos de calidad, apostando por una ciudad más limpia, segura y sostenible.
La Junta Local de Seguridad de La Bañeza se reúne para coordinar el dispositivo especial con motivo de las fiestas patronales.
- Las administraciones coordinan un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el buen desarrollo de las fiestas patronales y el Gran Premio de Velocidad.
En la mañana de este jueves, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza acogió la celebración de la Junta Local de Seguridad, una reunión de carácter institucional que congregó a representantes de diversas administraciones con el objetivo de evaluar la situación actual en materia de seguridad en el municipio y coordinar el dispositivo especial de cara a las próximas fiestas patronales.
El encuentro estuvo presidido por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y contó con la presencia de la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en León, Rosa Vidales Lombó, acompañada por la asesora de la Subdelegación, Lorena Suárez. Por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León, asistió José Joaquín Cobo. En representación de la Guardia Civil participaron el Teniente Iván López, Jefe del Puesto Principal de La Bañeza, y el Sargento Primero del Subsector de Tráfico de León, Jesús García Tejerina.
Asimismo, estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de La Bañeza el secretario municipal, Miguel Hidalgo; la concejal de Seguridad Ciudadana, Elena Bailez Lobato; la concejal de Deportes, Laura Gallego; la concejal de Fiestas, Carmen Macho; y el concejal de Eventos Deportivos, José Carlos Prieto. También acudió en representación de la Policía Local el segundo jefe, Carlos García Galindo.
Durante la sesión se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad en el municipio, destacando especialmente la prevención de delitos, con especial atención a los nuevos desafíos en materia de ciberseguridad. Asimismo, se analizó la evolución de la delincuencia común y se evaluaron aspectos relativos a la seguridad vial.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la planificación del dispositivo de seguridad con motivo de las fiestas patronales, con especial énfasis en la celebración del Gran Premio de Velocidad, un evento de gran afluencia que requiere de una coordinación detallada entre los distintos cuerpos de seguridad. En este sentido, se concretaron actuaciones conjuntas entre la Guardia Civil y la Policía Local, así como el apoyo de seguridad privada.
Por su parte, Protección Civil dispondrá de efectivos tanto locales como procedentes de otros municipios para garantizar la cobertura de los eventos programados.
Desde el Ayuntamiento de La Bañeza se destacó el compromiso de todas las instituciones implicadas en garantizar unas fiestas seguras y organizadas, apelando a la colaboración ciudadana y al civismo como elementos clave para el buen desarrollo de las celebraciones.
El Ayuntamiento de La Bañeza y el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno refuerzan su compromiso con el desarrollo rural.
- El Ayuntamiento de La Bañeza y Montañas del Teleno consolidan su colaboración para fortalecer el tejido social, económico y cultural del territorio rural.
En un acto celebrado recientemente, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, junto a la concejal de Servicios Sociales y Empleo, Yolanda García, participaron en un encuentro institucional con representantes del Grupo de Acción Local Montañas del Teleno. En el evento estuvieron presentes también Narciso Fernández, presidente de la Asociación Montañas del Teleno, y Ana Astorga, gerente del Grupo de Acción Local.
Durante su intervención, el alcalde Javier Carrera puso en valor la labor que desarrolla el Grupo de Acción Local en el territorio, destacando su capacidad para aunar esfuerzos de diferentes entidades y acercar iniciativas a las personas emprendedoras que contribuyen activamente al sostenimiento del mundo rural. “Estas instituciones consiguen canalizar proyectos que aportan valor al territorio y gestionan las financiaciones necesarias para hacerlos realidad. Su labor ha permitido que muchos modelos de éxito se consoliden en nuestros pueblos, preservando sus tradiciones y fortaleciendo su tejido social y económico”, afirmó.
Por su parte, Narciso Fernández subrayó la importancia de la implicación activa de las cabeceras comarcales de La Bañeza y Astorga en la Estrategia de Desarrollo impulsada por el Grupo. Destacó que esta colaboración no solo favorece la cohesión territorial y el desarrollo económico y social de las comarcas, sino que también refuerza el compromiso con la conservación del patrimonio etnocultural y del entorno natural. “Se trata de compartir un territorio, pero también de cumplir un compromiso profundo con quienes lo habitan”, señaló. En este sentido, anunció la intención de formalizar un acuerdo de colaboración entre las partes implicadas que refleje y dé continuidad a este compromiso conjunto.
Fernández quiso también trasladar su agradecimiento al alcalde de La Bañeza y a todo el equipo municipal por la implicación mostrada, destacando especialmente la labor de Yolanda García como representante del Ayuntamiento en el Grupo de Acción Local. “La participación de La Bañeza en Montañas del Teleno ha dejado una huella notable, gracias a la disposición constante de sus responsables y su implicación activa en todas las iniciativas promovidas”, indicó.
La concejala Yolanda García agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la dinamización del entorno rural. Subrayó que desde el área de Servicios Sociales y Empleo se continúa trabajando en iniciativas como el Proyecto Repuebla, en el que también colabora Montañas del Teleno. “Nuestro objetivo es repoblar los pueblos, pero para lograrlo es imprescindible un trabajo constante, coordinado y comprometido”, concluyó.
Este encuentro refuerza la voluntad común de las instituciones implicadas por seguir apostando por el desarrollo integral y sostenible del territorio, sumando esfuerzos y generando oportunidades que contribuyan a fijar población, dinamizar la economía local y preservar la identidad rural.
jueves, 24 de julio de 2025
La Cofradía de Ntra. Sra de las Angustias y Soledad ha recibido la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León a la Semana Santa de Castilla y León.
La Cofradía de Ntra. Sra de las Angustias y Soledad ha recibido la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León a la Semana Santa de Castilla y León, la más alta distinción de la asamblea, que premia así a la cofradía por méritos relevantes y servicios realizados en favor de la región que hayan sido considerados sobresalientes.
La Asociación del Hogar del Jubilado de La Bañeza celebró una jornada de convivencia.
La Asociación del Hogar del Jubilado de La Bañeza celebró una jornada de convivencia. La reunión se realizó en el Parque del Jardinillo
miércoles, 23 de julio de 2025
Suceso. Accidente en la calle Lepanto
martes, 22 de julio de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la XIX Feria del Motor, enmarcada en la 64ª edición del Gran Premio de Velocidad.
- La Feria del Motor reunirá a una treintena de expositores y consolidará a La Bañeza como referente nacional del motociclismo clásico durante el segundo fin de semana de agosto.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido en la mañana de hoy la presentación oficial de la XIX Feria del Motor, un evento ya consolidado que se celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto, en el marco de la 64ª edición del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
En el acto han estado presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y el concejal de Eventos Deportivos y Promoción Ferial, José Carlos Prieto, quienes han destacado la relevancia de esta feria como punto de encuentro para los aficionados al mundo del motor, especialmente a las motocicletas clásicas y antiguas.
Durante su intervención, el alcalde subrayó la intensa actividad cultural y lúdica vivida en La Bañeza durante el pasado fin de semana, resaltando el impacto positivo de estas iniciativas en la dinamización del municipio, tanto a nivel económico como social. En este sentido, señaló que la Feria del Motor, que ya supera la mayoría de edad, es una propuesta que atrae a numeroso público de diferentes puntos de España, contribuyendo a reforzar la proyección de la ciudad como destino turístico. “La Bañeza es un lugar de encuentro, para que la gente disfrute”, afirmó el regidor.
Por su parte, el concejal José Carlos Prieto informó de que la inauguración oficial de la feria tendrá lugar el viernes 8 de agosto a las 18:00 horas en el patio del Colegio HH Carmelitas, espacio habitual de este evento. La feria permanecerá abierta ese día hasta las 22:00 horas; el sábado, en horario de 10:00 a 22:00 horas; y el domingo, de 10:00 a 16:00 horas, coincidiendo con la conclusión de las carreras.
Prieto destacó también la singularidad de esta feria, muy arraigada entre los aficionados a las motos clásicas, al ofrecer un espacio ideal para el intercambio, adquisición y exposición de piezas y recambios únicos. Además, anunció que el Club de Motos Clásicas de La Bañeza organizará varios monográficos dedicados a la marca Derbi, en los que se podrán contemplar modelos históricos de trial y de calle, entro otros. Se prevé la participación de una treintena de expositores especializados.
Con esta propuesta, La Bañeza refuerza su compromiso con la promoción del deporte, la cultura del motor y el turismo, manteniendo viva la tradición y el entusiasmo que cada año envuelve al Gran Premio de Velocidad.
Feria del Motor.
El martes 22 de julio a las 09:30 horas se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento una nueva edición de la Feria del Motor.
lunes, 21 de julio de 2025
El Ayuntamiento de La Bañeza acompaña al barrio de El Polvorín en la celebración de sus tradicionales fiestas en honor a Santa Marina.
- Las fiestas, organizadas por los vecinos con el respaldo del Ayuntamiento, han reunido a numerosas personas en torno a la tradición, la música y la convivencia vecinal.
Desde el pasado fin de semana, el barrio de El Polvorín ha estado inmerso en la celebración de sus tradicionales fiestas en honor a Santa Marina, una de las festividades más arraigadas en la ciudad. El acto inaugural, que tuvo lugar el pasado sábado, contó con el emotivo pregón de Adriana Martínez González, quien dio inicio a varios días de actividades organizadas con entusiasmo y dedicación por los vecinos del barrio.
A lo largo de este fin de semana, se han sucedido numerosos eventos dirigidos a todos los públicos: actividades infantiles, verbenas populares y el destacado concierto de la Banda Municipal de Música, que volvió a demostrar su cercanía y compromiso con la vida cultural bañezana.
Esta mañana se celebró el acto central de las fiestas: la tradicional procesión en honor a Santa Marina, seguida de la misa solemne, que contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, acompañado de gran parte del equipo de gobierno municipal.
El barrio de El Polvorín, uno de los más representativos y con más historia de la ciudad, continúa siendo ejemplo de cómo preservar las tradiciones con esfuerzo colectivo. Gracias al compromiso de sus vecinos y al apoyo y colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza, estas fiestas mantienen vivo un legado cultural que se transmite con orgullo de generación en generación.
La Bañeza sigue siendo una de las pocas ciudades donde los barrios conservan con vigor sus costumbres populares, reflejo del arraigo y la identidad de su gente.
La Bañeza se consolida este fin de semana como epicentro cultural y musical de la comarca.
El Ayuntamiento de La Bañeza refuerza su compromiso con la dinamización social, cultural y musical de la ciudad con una intensa programación para este fin de semana, enmarcada en el calendario de actividades estivales impulsadas desde la institución municipal.
La agenda comienza este viernes 18 de julio, a las 21:00 horas en el Teatro Municipal, con un evento muy especial: el showcase exclusivo de GRISO, el nuevo proyecto en solitario de Eric Griso, artista con una consolidada trayectoria musical.
A continuación, a las 22:30 horas en la Plaza Mayor, dentro del ciclo de conciertos “Summer Pop Fridays”, tendrá lugar la actuación de "El viaje de Copperpot", tributo a La Oreja de Van Gogh, que llenará de nostalgia y emoción la noche bañezana.
Simultáneamente, el barrio de El Polvorín celebra las tradicionales Fiestas de Santa Marina, que contarán con diversas actuaciones musicales a lo largo del fin de semana, manteniendo vivas las tradiciones populares de nuestra ciudad.
El sábado 19 de julio la cultura continuará siendo protagonista con la actuación de la Banda Municipal de Música, que ofrecerá un concierto pensado para el disfrute de todos los públicos.
Ese mismo día se inaugurará de forma oficial la exposición fotográfica de María Carmen González, en el Centro Cultural Tierras Bañezanas, una muestra que permitirá disfrutar del talento artístico.
Además, el sábado a las 20:30 horas, el Teatro Municipal volverá a abrir sus puertas para recibir la obra de teatro "El último que apague la luz", protagonizada por Emma Ozores, un espectáculo que promete arrancar sonrisas y aplausos.
Esta programación se suma a las numerosas actividades organizadas durante la semana, como los Peque Juegos, el Cine de Verano o la colorida Gymkana de Color, dirigidas a todas las edades y que reafirman el compromiso del Ayuntamiento con una oferta cultural accesible y diversa.
Desde la administración local se destaca que esta intensa agenda se mantendrá durante todo el mes de julio, con eventos culturales, procesiones, conciertos y propuestas para todos los públicos, que se verán reforzadas en agosto, arrancando con el esperado concierto de Vicco y la Macroquintada.
La Bañeza sigue apostando por una oferta cultural viva, participativa y de calidad, reafirmando su papel como referente en la programación estival del noroeste español.
domingo, 20 de julio de 2025
sábado, 19 de julio de 2025
viernes, 18 de julio de 2025
jueves, 17 de julio de 2025
miércoles, 16 de julio de 2025
COMUNICADO DE PRENSA
Jose Javier Morla Lobato, Portavoz del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de La Bañeza y concejal perteneciente al Grupo Mixto, desea trasladar a la ciudadanía el siguiente posicionamiento ante los recientes acontecimientos judiciales que afectan al Equipo de Gobierno:
En relación con la citación judicial al actual Alcalde de La Bañeza, D. Javier Carrera, así como a varios de sus concejales y exconcejales, para declarar como investigados por presunta malversación de caudales públicos, este grupo municipal quiere expresar, con el debido respeto al principio de presunción de inocencia, la profunda preocupación que supone este hecho desde el punto de vista institucional y democrático.
El hecho de que el máximo representante de la ciudad haya sido llamado a declarar por el Juzgado de Instrucción de La Bañeza en el marco de una investigación penal es un acontecimiento de gran relevancia, que debe ser valorado con la seriedad y el respeto que merece el Estado de Derecho.
Como representante de la oposición, quiero subrayar la necesidad de actuar con prudencia y responsabilidad, evitando juicios paralelos o especulaciones. En este momento, es el poder judicial quien debe realizar su labor con total independencia, y por ello manifestamos nuestra confianza en la Justicia y en su capacidad para esclarecer los hechos.
Desde este grupo municipal permaneceremos vigilantes y atentos a la evolución del procedimiento, y exigiremos, llegado el momento, las responsabilidades políticas que correspondan.
Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la limpieza en la gestión pública y el respeto escrupuloso a los principios democráticos que deben guiar toda acción institucional. La ciudadanía de La Bañeza merece conocer la verdad sobre lo que está pasando, por ello agradezco la difusión de este comunicado de prensa, del mismo modo merece respuestas claras,respetando la legalidad y con un gobierno a la altura de lo que nuestra ciudad merece.
La Bañeza, 17 de julio de 2025
Jose Javier Morla Lobato
Portavoz del Grupo Ciudadanos del Ayuntamiento de La Bañeza
martes, 15 de julio de 2025
lunes, 14 de julio de 2025
Mercado Medieval en La Bañeza.
La Bañeza presenta el Mercado Medieval, un evento cultural que revive la historia de la ciudad.
Este lunes por la mañana, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza la presentación oficial del Mercado Medieval, uno de los eventos más esperados de la temporada estival. La cita, que se desarrollará los próximos días 5, 6 y 7 de agosto, tiene lugar como antesala de las tradicionales Fiestas Patronales.
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Javier Carrera, la concejal de Fiestas, Carmen Macho, y el organizador del evento, José Antonio Alonso, quienes ofrecieron detalles sobre lo que se podrá disfrutar en esta edición.
El alcalde, Javier Carrera, destacó que el Mercado Medieval es mucho más que un simple evento cultural; es una oportunidad para hacer un «viaje al pasado», una experiencia que nos conecta con los orígenes de La Bañeza. «Este es uno de los mercados más tradicionales y con mayor renombre de la provincia de León, que año tras año cautiva a miles de visitantes», apuntó el edil. Según el alcalde, la celebración rememora la época en la que La Bañeza surgió, un espacio de intercambio comercial en la Plaza Mayor que sirvió como punto de convergencia para diversas poblaciones vecinas. “El Mercado Medieval no solo es un homenaje a la tradición, sino una forma de dar la bienvenida a todos aquellos que desean descubrir y disfrutar de nuestra ciudad”, subrayó.
Por su parte, la concejal de Fiestas, Carmen Macho, destacó la importancia de esta celebración como una forma de alargar el verano en La Bañeza. «Hemos trabajado para que el Mercado Medieval no coincida con las fiestas patronales, logrando que la ciudad se mantenga viva y activa durante más tiempo», comentó. Carmen Macho agradeció también la implicación de los ciudadanos, haciendo especial mención a la figura del juglar más internacional de La Bañeza, Crispín D´Olot, quien será uno de los grandes atractivos de este año. «Este mercado es algo que
nuestra gente espera con ilusión, y siempre es un placer ver cómo las calles se llenan de vida», concluyó.
El organizador del evento, José Antonio Alonso, expresó su entusiasmo por la programación de actividades que se han diseñado para todos los públicos. Entre las propuestas destacan el espectáculo de fuego (los días 6 y 7 de agosto), la participación del grupo local de batukada Bañetukada, cuentacuentos, teatro de títeres, animaciones en las calles y actuaciones musicales. Además, más de 60 puestos de artesanía, muchos de ellos de creadores locales, estarán presentes para que los visitantes puedan disfrutar de una oferta variada y atractiva.
La Calle Manuel Diz, Plaza Mayor y Calle El Reloj se convertirán en los principales escenarios de este viaje medieval, donde el ambiente histórico y festivo se entrelazarán en un evento que promete ser inolvidable.
Con una programación que busca ofrecer algo para todos, tanto a los habitantes de la ciudad como a los miles de turistas que se acercan a La Bañeza cada verano, el Mercado Medieval es, sin lugar a dudas, una de las citas más emblemáticas del calendario cultural de nuestra ciudad.
Animales quemados por el incendio
Imagen tomada en Santa Elena de Jamuz, tras el incendio que ha asolado nuestra Comarca. Foto: Antonio de la Fuente

-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Matías Alonso / LA BAÑEZA.- El aguacero de hace unos minutos (viernes 4 de julio por la tarde), ha dejado en la ciudad imagenes como estas...