lunes, 7 de julio de 2025

La Casa del Capataz se ilumina para resaltar su valor patrimonial y su papel como futuro Museo de la Moto de La Bañeza.

- La actuación incluye la iluminación artística del edificio designado como futura sede del Museo de la Moto, reforzando su visibilidad y conexión con otros elementos emblemáticos del circuito urbano.

El Ayuntamiento de La Bañeza prosigue con su compromiso de revitalizar y embellecer distintos puntos emblemáticos de la ciudad, dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística, con el objetivo de consolidar el posicionamiento del municipio como un destino cultural y patrimonial de referencia.

En esta ocasión, se ha llevado a cabo la iluminación artística de la Casa del Capataz, un edificio de gran valor simbólico que ha sido designado como futura sede del Museo del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, también conocido como el Museo de la Moto. Esta intervención, que se ha desarrollado paralelamente a los trabajos de adecuación lumínica del espacio interior que albergará el museo, tiene como finalidad poner en valor un inmueble enclavado en el corazón del trazado urbano del circuito y muy próximo a dos murales de gran significado dentro del patrimonio artístico urbano: el dedicado al legendario piloto Ángel Nieto y el inspirado en el cartel original de la primera edición de la carrera, celebrada el 15 de agosto de 1952.

Esta obra artística reproduce el cartel del “Circuito Motorista Bañezano” de 1957, constituyendo un emotivo reconocimiento tanto a la prueba en sí como a todas las personas que, desde su origen en 1952, han hecho posible su celebración ininterrumpida —salvo en circunstancias excepcionales— cada mes de agosto por las calles de La Bañeza, conocida con orgullo como “La Ciudad de la Moto”.

Estas actuaciones se suman a otras ya realizadas en edificios singulares como La Harinera, actual sede de la Oficina de Turismo y del Centro de Interpretación de las Tierras Bañezanas, así como en la iglesia de Santa María, la iglesia del Salvador y el propio edificio del

Ayuntamiento, todos ellos realzados con iluminación artística que subraya su valor arquitectónico e histórico.

El consistorio sigue apostando por una estrategia de desarrollo turístico que integra patrimonio, cultura y modernidad, reforzando los principales activos del municipio como las motos, el festival Art Aero Rap y el conjunto de edificaciones de diferentes épocas, con especial atención al patrimonio modernista, sobre el que se están diseñando nuevas rutas guiadas. Todo ello con el fin de enriquecer la oferta turística de La Bañeza y consolidar su imagen como un destino vivo, atractivo y en continua evolución.

La Casa del Capataz se ilumina para resaltar su valor patrimonial y su papel como futuro Museo de la Moto de La Bañeza.

- La actuación incluye la iluminación artística del edificio designado como futura sede del Museo de la Moto, reforzando su visibilidad y co...