domingo, 30 de mayo de 2010
Valentín Cabero Diéguez recibió hoy el premio al Personaje Bañezano del Año
Todo preparado para que La Bañeza acoja el Mundial de Motocross
sábado, 29 de mayo de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
Pleno ordinario
jueves, 27 de mayo de 2010
Noticias de colegios en el enlace
Capiteles III, reeditado
Viaje de la asociación de amigos de Portugal
La Asociación de Amigos de Portugal en España, con sede en León, ha organizado del 19 al 23 de Junio próximos, un Viaje a varias ALDEAS HISTÓRICAS de Portugal.
En esta ocasión serán Almeida de Castelo Rodrigo, Santa María de Aguiar, Pinhel, Monsanto, Belmonte y Castelo Mendo. Adjuntamos una descripción del recorrido.
Se visitará el Museo de Lanificios de la Universidad de Beira Alta y el grupo será recibido por el Presidente de la Cámara Municipal de Covilhâ.
El alojamiento será en el Hotel Termal de Unhais da Serra.
Inscripciones y demás detalles del viaje en la Agencia Mundi Tour (Grupo Almeida Viajes) en la Calle Lope de Vega, 3 de León, hasta el día 10 de Junio inclusive.
domingo, 23 de mayo de 2010
Perandones y Palazuelo apostarían por un parque de bomberos común
miércoles, 19 de mayo de 2010
El Pérez Alonso ha sido un referente en la cultura bañezana
José Cruz Cabo
Cuando mi abuelo, José Cabo Verde, Pepe el sastre, marchaba en junio de 1928 para el otro mundo, mi abuela Marcelina Valenciano Nieto, con los cuatro hijos que le quedaban solteros en la ciudad, salió del edificio que iba a ser después teatro, y se instaló en la misma calle, pero en la acera de enfrente. Poco después del fallecimiento de mi abuelo Pepe, se tiró la casa que fue su sastrería varios años, y se iniciaron las obras del teatro, de acuerdo con los planes que tenían hechos Don Gaspar Julio Pérez Alonso y su esposa, Emilia Alonso Pérez. Se cuenta que la idea se le acurrió a Doña Emilia en un viaje a León. Le encargaron el proyecto al arquitecto Javier Sanz, y en poco menos de dos años, el teatro abria sus puertas al público bañezano seis días después de nacer yo, el 28 de abril de 1930.
Mi primera visión de dicho teatro, la tengo en la memoria, por tenerme que sacar del cine con tres años, porque lloraba de miedo, al ver la pantalla. Por diversas causas, ya no volví a tener contacto con el teatro hasta el año 1943, cuando veíamos las películas de vaqueros o de risa en cine mudo, en el gallinero, o último piso del mismo, pues el dinero no nos daba para poder ver el cine o el teatro desde Entresuelo o Patio. A éste útlimo solo iban los ricos. Durante los años treinta y cuarenta compañías de aficionados bañezanos pusieron obras teatrales o actuaciones de cante y baile, pues eran siempre con un propósito benéfico.
La primera obra de teatro que vi en el Pérez Alonso, se remonta al año 1948, que pude ver en escena a la gran actriz María Fernanda Ladrón de Guevara y al impresionante actor Rafael Asquerino. Luego vendría la compañía de comedias de Luis Arroyo y lo que es la cosa, en aquellos años no estaríamos ni cien personas en todo el teatro, en estas representaciones.Concretamente en "La venganza de Don Mendo, eramos solo quince. Después vendrían la grandiosa compañía de variedades, “Los Vieneses”, con Franz Johan. Aquí estuvieron Juanito Valderrama y Dolores Abril, el ballet ruso del Marqués de Cuevas, Manolo Caracol y su compañía flamenca. Nuestro Gran Paisano y Músico, Odón Alonso González, vino con la compañía de Educación y Descanso de León y puso en escena su famosa zarzuela, “Rosina, o así se quiere en mi tierra”, con un éxito clamoroso.
Durante este tiempo también se ponía cine, pues había que hacerle la competencia al Salamanca y completar la programación del Cine California, ya que el teatro y el California eran de los mismos dueños: Los hermanos Pérez Alonso. Cuando comenzó a decaer el cine en los años ochenta. la hija de los fundadores, Emilia Pérez Alonso, y su esposo Eusebio Aragón, que ya venía jubilado, limpiaron y pintaron el edificio por dentro y por fuera y comenzaron a pasar todas las buenas compañías españolas de esos años en España, algunos actores, ya consagrados y otros, que comenzaban su carrera. La que más exito tuvo, ya que abarrotó la sesión de la noche, fue la compañía de Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo, con el “Pato a la naranja”, entonces ambos eran matrimonio y estaban en la cresta de la ola. Pero también por aquí, en esos años, pasaron compañías de todo tipo, de revista, de flamenco, de comedia o de drama, además de zarzuelas, que traía el ayuntamiento de entonces, los primeros días de las fiestas, ya que el 14, 15 y 16, quedaba para las actuaciones que traía la empresa propietaria. Así, en él actuó Gracita Morales, Ana Mariscal, que estuvo tres veces con su compañía, con la que tuve una gran amistad y tenía que enviarle mis crónicas de El Adelanto y el Diario de León, porque las presentaba en el Ministerio de Cultura para que le dieran subvención. Zori, Santos y Mari Paz Pondal, ésta vino otra vez ella sola, Antonio Garisa, Jesús Puente, Pastor Serrador, Carlos Criado, Pedro Osinaga, que también estuvo dos veces, una de las hermanas Hurtado con un actor argentino, la compañía de Villamil, que estuvo dos veces, además este director, echaba de menos un teatro como éste cerca de Madrid, en esta compañía venía un chico de quince años que era ya un gran actor, Juan Carlos Naya y que realizó el primer desnudo integral que se hizo en el Pérez Alonso. La compañía Corsario. Varias compañías de revista, en las que ya comenzaban a exhibir los pechos las vedettes. En fin, el teatro cerró definitivamente al año de morir Eusebio y enfermar Emilia, y ya no se volvió a abrir, más que para cosas relacionadas con el ayuntamiento, como la coronación de las reinas o alguna compañía de aficionados que montaba alguna obra para un acto benéfico, también vinieron compañías no profesionales en las fiestas patronales. Hasta que al entrar Olga Cavero de concejal de Cultura, se puso de acuerdo con Felipe Pérez Alonso y el ayuntamiento lo compró.
El Geocaching llega a La Bañeza
La Guardia Civil detiene a una persona en La Bañeza por el robo en un domicilio
Tras poner los hechos en conocimiento de la Guardia Civil de La Bañeza, éstos inician gestiones para tratar de averiguar la procedencia de los efectos intervenidos, descubriendo que en un inmueble deshabitado de la localidad de Miñambres de la Valduerna se había producido un robo recientemente, por lo que, tras practicar las diligencias policiales oportunas, se contactó con el responsable del inmueble que reconoció, sin ningún género de dudas, que los efectos que se habían intervenido eran los sustraídos en la citada vivienda.
Por lo expuesto, los guardias civiles procedieron a la detención de J.M.J., de 31 años, natural de León y vecino de Miñambres de la Valduerna, como presunto autor d eun delito de robo con fuerza en las cosas.
El detenido, las diligencias instruídas y los efectos recuperados fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia en La Bañeza.
sábado, 15 de mayo de 2010
La Bañeza, contra las ratas

Todas las mañanas de 10 a 12:30h se producirá el reparto de raticida entre los ciudadanos en distintos puntos de La Bañeza y que pueden verse en el folleto informativo. Mañana estarán en la Plaza Antonio Colinas, el lunes en la de Reyes Católicos, el martes en el Barrio del Polvorín (Plaza Santa Marina) y el miércoles 19 finalizan en el Barrio San Julián. La actuación contempla la distribución de 600 kilos de raticida que se facilitará gratuitamente a los vecinos y que la propia empresa Urbaser colocará en centros públicos y red de colectores. A cada vecino se le entregará una caja con 5 bolsitas de 50 gramos cada una, previa acreditación como vecino del pueblo o barrio en el que se realiza el reparto y un díptico con las instrucciones de uso.
El lema de la campaña de este año es “Ratón no te asomes al tazón”, y es que la situación actual no está para que los pequeños roedores se apoderen de la sopa de los bañezanos.
¿Te gusta el cine?
Pincha en : http://carteleradecinehoy.blogspot.com
LAS CRÍTICAS DE CINE DE «LA BAÑEZA HOY» DESDE EL DIA DEL ESTRENO EN LAS SALAS DE LEON
Militares en La Bañeza
Los militares pernoctarán en La Bañeza, para lo cual han hablado con nuestro ayuntamiento, quien les ha cedido las instalaciones del Polideportivo de nuestra ciudad (la verdad es que sólo la piscina de verano ya dispone de espacio y baños suficientes para acoger a todo este regimiento de soldados, más de medio centenar), que tras su alto en el Camino, y descanso en la Ruta Jacobea para recuperar fuerzas, reemprenderán su viaje hasta Santiago de Compostela (que por cierto, está llena de mierda la ciudad, porque hay huelga de recogida de basuras), a donde piensan llegar el día 23.
Soldados de élite pernoctarán en la ciudad en su peregrinaje a Compostela ( Diario de León - 15/05/2010 )
viernes, 14 de mayo de 2010
El periódico «La Bañeza Hoy» en facebook
Tenemos un enlace desde la página de facebook a este blog, para que nuestros lectores del facebook puedan seguir la información local y comarcal aquí, y os dejamos aquí un enlace, para que vayáis allí.
http://www.facebook.com/profile.php?id=100000933315794&ref=profile#!/photo.php?pid=74244&id=100000933315794&fbid=113900015317775
martes, 11 de mayo de 2010
Bando Municipal / Ayuntamiento de La Bañeza
El Ayuntamiento de La Bañeza tiene previsto llevar a cabo una reestructuración del cementerio municipal, para lo cual se va a proceder a la eliminación de las sepulturas de la sección de párvulos de la zona de panteones, en concreto las sepulturas nº 1 a 35, en las que los enterramiento se realizaron entre los años 1923 a 1940.
Según el Reglamento regulador de cementerios municipales del Ayuntamiento de La Bañeza la ocupación de una unidad de enterramiento no constituye, en sí misma, derecho alguno, ya que el derecho de conservación de los cadáveres se obtiene mediante la correspondiente concesión administrativa.
Teniendo en cuenta que sobre las sepulturas citadas no se tiene constancia de que exista concesión alguna, y habiendo trascurrido más de cinco años desde que se realizó el último enterramiento en esa zona, se va a proceder a la exhumación de los cadáveres allí depositados para su reinhumación en una fosa del mismo cementerio propiedad del Ayuntamiento.
Por ello se abre un periodo de DOS MESES, a contar desde el día siguiente al de la fecha de firma del presente bando, para que los familiares, previa acreditación de la relación de parentesco que les unía con el menor, puedan solicitar el traslado de los restos del mismo a la sepultura de su propiedad que estimen oportuna.
En La Bañeza a 6 de mayo de 2010
El Alcalde
Fdo: José Miguel Palazuelo Martín
sábado, 8 de mayo de 2010
«La Bañeza Hoy» SE RENUEVA AL 100% ESTE MAYO
-MÁS INFORMACIÓN (20 páginas de noticias) con secciones: local, comarca, provincia, nacional, cultura, deportes...
-MÁS NOTICIAS.
-MEJORAMOS LA CALIDAD DE IMPRESIÓN
-IMPRIMIMOS A TODO COLOR
«La Bañeza Hoy», cada día trabajamos por mejorar para ofrecerte a tí, cada lunes, un mejor periódico
viernes, 7 de mayo de 2010
MERCASA continúa con su Plan para modernizar el Mercado de Abastos
Entre los diversos trabajos realizados y que finalizarán este sábado, día en que se celebra el Mercadillo, destacaríamos la realización de un conteo de la clientela del mercado, la realización de una serie de encuestas, a los clientes actuales y potenciales del mismo, al objeto de detectar y analizar sus hábitos de compra, la determinación de la frecuencia con la que realizan dicha compra; así como otra serie de datos cuantitativos y cualitativos que, sin duda, enriquecerán el análisis del trabajo que actualmente desempeña el área de Mercados Minoristas de Mercasa.
El objetivo de Mercasa es, igualmente, realizar esta tarde, varias dinámicas de grupo donde participarán diversos sectores y asociaciones de amas de casa y consumidores de la ciudad al objeto de conocer y contrastar su opinión sobre el futuro más inmediato del mercado y que factores serían necesarios para transformarlo en un Centro Especializado en Productos de la Compra Cotidiana, que sea una referencia dentro de la ciudad y para las poblaciones del entorno más próximo para la adquisición de productos perecederos y relacionados con la compra cotidiana.
En este momento, y ante tal posibilidad, son ya varias las empresas y los empresarios de la ciudad que se han dirigido a la Concejalía de Promoción Económica, que dirige Maite Aldonza, manifestando su interés en disponer de un espacio dentro del que será el nuevo Mercado Municipal Minorista.
jueves, 6 de mayo de 2010
Pleno de los presupuestos
José Manuel Pérez, dijo que el gasto de personal ha disminuido en unos 400.000 euros, por lo que veo que algunas plazas no se van a cubrir. El gasto corriente aumenta, en inversiones reales solo se sube un cuatro por ciento y el crédito sube un treinta y cuatro por ciento. No me gusta que se vayan a recaudar 50.000 euros en multas, pero de todos modos mi voto será faborable. Ramón Santoveña, dijo que el papel aguantaba todo lo que se le pusiera, pero gastar un veinticuatro por ciento a mayores, en tiempos de crisis no parece lógico. Las 14 plazas que vienen no se van a cubrir y en este presupuesto hay un 62 por ciento de gastos, lo que no me parece lógico y menos cuando la intervención dice que el mismo es demasiado abultado y debiera de comprimirse más. La portavoz del Partido popular, Angeles Cordero, comentó que debido a la crisis no se va a recaudar el dinero del presupuesto, quisiéramos que se gastara menos en fiestas.
Tomás Gallego contestó que parecía que a la oposición les molestara que el ayuntamiento haga inversiones para mejorar la ciudad, pero de todos modos las haremos porque son necesarias, y una vez finalizadas, La Bañeza estará mejor y será más moderna, aunque para ello tengamos que pedir créditos, debido a que hay subvenciones para obras importantes que nosotros no podemos ni debemos perder. Es verdad que intervención nos recomienda ahorro, pero los que deciden en los presupuestos son los políticos y nosotros creemos que es necesario este presupuesto para que la ciudad siga a la vanguardia de la modernidad.
José Miguel Palazuelo, contestó que hemos intentado adaptarlo a los momentos especiales actuales, pero somos optimistas y esperamos que la crisis vaya amortiguándose. Hay cosas que no son gastos, aunque lo parezca, sino inversiones para generar riqueza, como pasa con el dinero de fiestas o de ferias, porque gracias a él los comercios y la hostelería pueden ganar más dinero. Tenemos un poco más de un millón de euros del plan E del gobierno, que no están incluidos en las inversiones de este presupuesto. Los bañezanos van a poner un euro en las obras, mientras que el estado pondrá siete y la comunidad autónoma dos en las que se van a realizar en los ríos Tuerto y Duerna. En estos años, desde el dos mil tres hasta la fecha, hemos recibido muchísimas subvenciones, como nunca en la historia de la ciudad, del gobierno, de la Junta y de la Diputación, y eso nos enorgullece y agradecemos profundamente. Esperamos que este presupuesto pueda mejorarse entre todos, ya que también los grupos de la oposición pueden y deben ayudar a que lleguen más subvenciones, porque nosotros lo agradeceríamos siempre. Se aprobó por 10 votos contra uno, el de Ramón Santoveña, y seis abstenciones. Luego se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora de precios públicos para cobrar 10 euros por las casetas y 1 euro por las sillas del ayuntamiento a los que las soliciten de los pueblos de la zona.
El municipio corre el riesgo de perder su capacidad de autofinanciación ( Diario de León - 07/05/2010 )
Jere, tercer concierto de «La Patrona 2010»

Jere tiene el perfil de apuesta de futuro que tanto gusta hacer a la concejala
Con influencias de La Fuga, Platero y tú, Estopa o Sabina el Jere hace un
El concierto de Jere será el viernes 20 de agosto en la Plaza Mayor de La
miércoles, 5 de mayo de 2010
LOS ESTUDIANTES BAÑEZANOS VIAJAN A GENNEVILLIERS
14 alumnos de IES “Vía de la Plata” y 6 alumnos del IES “Ornia” de La Bañeza, participarán desde el 8 al 16 de mayo en un intercambio escolar con los alumnos franceses del Lycée Galilée de la localidad francesa de Gennevilliers. Se trata de la devolución de la visita que los estudiantes franceses realizaron a La Bañeza durante el pasado Carnaval.
Durante su estancia en tierras francesas, los alumnos bañezanos convivirán con las familias francesas, asistirán a las clases del Lycée y realizarán diferentes visitas culturales a París y a Gennevilliers, donde serán recibidos por su alcalde.
Dicho intercambio se enmarca en los acuerdos de colaboración entre los ayuntamientos de ambas localidades.
martes, 4 de mayo de 2010
Los Reyes de España hoy en el 1.100 Aniversario del Reino de León
LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...