
La jornada comenzó con los más pequeños, con los monitores del Club de Salvamento y Socorrismo como ponientes, y con la participación de 25 niños, donde primero se les enseñó en modo audiovisual, para después poder practicar primero con técnicas sencillas de curas de heridas, contusiones, hemorragias, para posteriormente entrar en temas un pocos más serios, como saber tratar una emergencia en un atragantamiento (golpes inter-escapulares, y maniobra de Heimlich), así como saber actuar ante una persona inconsciente, (incidiendo en la importancia de saber actuar rápidamente avisando al 112), primeros pasos del masaje cardiaco, y saber poner a una víctima consciente en la posición lateral de seguridad. Para terminar los niños hicieron casos reales de todo lo acontecido para repasar todo lo visto.
Acto seguido entraron en escena la decena de adultos que asistieron al taller, una pena, al tratarse de una materia en la que todos teníamos que estar concienciados, al tratarse de temas que pueden ayudar a salvarla vida de una persona. Este taller para adultos estaba encaminado única, y exclusivamente a la iniciación de la reanimación cardio pulmonar, además de poder ver como se trabaja con un desfibrilador, así como las técnicas anteriormente indicadas de atragantamientos y la posición lateral de seguridad. Este taller fue dirigido magistralmente por la Doctora Mercedes Crespo Diez , colaboradora del CD Salvamento y Socorrismo de La Bañeza.