- Impulsa un completo programa de actividades formativas, culturales y de sensibilización con el objetivo de promover el respeto y erradicar cualquier forma de violencia.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido esta mañana la presentación de las Jornadas Contra la Violencia de Género, que se desarrollarán en la ciudad a lo largo del mes de noviembre con un completo programa de actividades bajo el lema “Yo quiero violencia cero”.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el consistorio bañezano, es concienciar y promover una sociedad libre de cualquier forma de violencia, con la esperanza de que en el futuro no sea necesario organizar jornadas de este tipo porque la sociedad haya logrado erradicar esta lacra.
El acto de presentación contó con la presencia del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejal de Juventud, Carmen Macho, quienes coincidieron en la necesidad de continuar trabajando conjuntamente como sociedad para fomentar el respeto y apoyar a las víctimas a través de los mecanismos establecidos. El alcalde destacó la importancia de construir una sociedad basada en el respeto y la tolerancia: “En una democracia es fundamental el respeto a las personas, porque es la base de todo. La violencia cero empieza en cada uno”, señaló Carrera. Asimismo, expresó su agradecimiento a la concejal responsable por el trabajo desarrollado y subrayó la amplitud del programa de actividades: “El lema ‘Yo quiero violencia cero’ representa el deseo de todas las personas. Debemos reflexionar como sociedad e individualmente, porque el respeto comienza en nuestra vida privada, en nuestros pensamientos y en nuestras acciones”.
Por su parte, Carmen Macho puso de relieve la importancia de dirigir las acciones hacia la juventud y de involucrar a los centros educativos: “Ojalá algún día estas jornadas se conviertan en una celebración del respeto y no tengamos que hablar de ningún tipo de violencia. Estas
actividades están muy dirigidas a los jóvenes, que ya vienen trabajando desde las aulas temas de igualdad y prevención de la violencia de género”, explicó.
La concejal agradeció la colaboración de los centros educativos de La Bañeza y sus equipos de orientación, que participan activamente en las actividades programadas, incluyendo la elaboración del manifiesto del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Entre las propuestas más destacadas de las jornadas figura la charla de la influencer Lucía de la Puerta, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre en el Teatro Municipal, dirigida a los estudiantes de los centros de secundaria. Lucía, con una amplia presencia en redes sociales y participante en la campaña Jóvenes contra el maltrato de la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3, compartirá con los jóvenes su mensaje de concienciación a través de la palabra y la música.
El programa incluye también un taller sobre prevención de la violencia digital, impartido por la asociación Adavas, con el objetivo de ofrecer herramientas a familias, docentes y jóvenes para detectar y prevenir este tipo de violencia en el entorno online.
Las jornadas se completan con un ciclo de cine temático, una exposición titulada “Señorío de mujeres” que se instalará en la Plaza Mayor y la calle Astorga, una charla del Colegio Oficial de Psicología de León a cargo de la profesional bañezana Marian Fuertes, y diversas actividades teatrales, entre ellas un teatro fórum a cargo de Zimbalaria Teatro y el estreno de la obra “La sentencia del agua”, escrita y dirigida por José Luis Álvarez Baena, que se representará en el Teatro Municipal el día 29.
El Ayuntamiento de La Bañeza continúa con su compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, ofreciendo un programa amplio y participativo que busca implicar a toda la ciudadanía, especialmente a las generaciones más jóvenes, en la construcción de una sociedad basada en el respeto y la libertad.


