La ciudad de La Bañeza ha vuelto a convertirse en epicentro gastronómico con la celebración de la tradicional Alubiada, una de las citas más esperadas del año que congrega en la Plaza Mayor a miles de personas para degustar las emblemáticas alubias a la bañezana.
Las actividades comenzaron este sábado a las 19:00 horas, cuando, bajo la atenta mirada de vecinos y visitantes, se procedió al remojo de las alubias, paso inicial en el proceso de elaboración. Al acto asistieron el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, el jefe de cocineros, Daniel Turrado, y la presidenta del Consejo Regulador de la IGP “Alubia de La Bañeza-León”, Montserrat San José, junto a los cocineros que participan en esta edición.
Desde primera hora de la mañana de este domingo, los cocineros ya trabajan en la preparación de más de 4.000 raciones, cocinadas a fuego lento para garantizar el sabor tradicional que caracteriza a este plato. La selección de las alubias se realizó entre las variedades de las tres empresas con sede en La Bañeza —Arconada, Polifer y Luengo—, eligiendo finalmente el lote proporcionado por la IGP “Alubia de La Bañeza-León”.
La jornada institucional se completará este domingo a las 12:45 horas con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, seguida de la entrega del reconocimiento al Alubiero Mayor, distinción que este año recae en Luis Javier Adiego Marqués. A las 13:30 horas dará comienzo el tradicional reparto de alubias, acompañadas de escabeche y el típico bollo de San Lázaro como postre.
Un año más, la Alubiada reafirma su papel como referente gastronómico y cultural de La Bañeza, consolidándose como un evento de gran atractivo turístico y punto de encuentro para vecinos y visitantes.