8 de septiembre – Día de Luto Forestal
La Plataforma Ciudadana Stop Incendios Noroeste Peninsular INVITA A ASISTIR A LOS ACTOS PÚBLICOS CONVOCADOS EL DÍA 8 DE SEPTIEMBRE, a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de la Encina de Ponferrada, CON RIGUROSO LUTO como forma de una protesta cívica, pacífica y silenciosa, cargada de dolor y dignidad, que respetará y no pretende interrumpir los actos que tradicionalmente se celebran ese día.
Ese día declaramos el Día de Luto Forestal. No es un día para festejos sin reflexión y discursos grandilocuentes: pondremos memoria, duelo y compromiso con la tierra.
Nos manifestamos:
● Junto a las víctimas y afectados por los incendios que han arrasado nuestras comarcas, dejando cicatrices en montes, hogares, ganados y vidas.
● Con nuestros vecinos y vecinas de El Bierzo, La Cabrera, Laciana, Valdeorras, Ancares lucenses, Omaña, Maragatería, La Valduerna y Jamuz; y también con los pueblos hermanos de Sanabria, Zamora, Galicia y Extremadura.
● Con la maltratada plantilla del operativo antiincendios y las sacrificadas personas voluntarias que, con entrega y a menudo sin medios suficientes, han luchado por salvar nuestros montes, casas, cultivos, ganados y vidas.
● Contra el ecocido criminal, fruto de la negligencia, abandono y falta de prevención de la Junta de Castilla y León, cuyos responsables deben responder ante la Justicia.
Símbolos de duelo
● El luto en la vestimenta será riguroso y visible.
● Pedimos a cada asistente portar símbolos de duelo: lazos negros, guantes o manos pintadas de negro, y/o lágrimas negras en el rostro.
● Mantendremos un silencio absoluto para hacer más profundo y ostensible nuestro luto.
● Como única forma de protesta, se guardará silencio y se dará la espalda a los responsables de la tragedia, para expresar con dignidad el rechazo a la gestión que nos ha conducido a este desastre.
Además, hacemos un llamamiento para que los balcones luzcan banderas con crespones negros.
Reflexión
El Día de Luto Forestal no es un acto aislado, sino un símbolo de resistencia cívica y de conciencia común. Hoy lloramos nuestros montes quemados, pero también exigimos justicia y futuro. El silencio que guardaremos será un grito que se escuchará más allá de nuestras montañas: la defensa de la tierra es la defensa de la vida.
Por El Bierzo, La Cabrera, Laciana, Valdeorras, Ancares lucenses, Omaña, Maragatería, La Valduerna, Jamuz y todas las comarcas heridas por el fuego. Por cada bosque arrasado, por cada vida afectada. Por dignidad. Por justicia.
Plataforma Ciudadana Stop Incendios Noroeste Peninsular