Unas trescientas personas se han concentrado este viernes frente a las Cortes de Castilla y León para protestar por la gestión de los incendios forestales. La manifestación, que ha incluido el grito de «Mañueco, Quiñones dimisión», ha reclamado un operativo de extinción público y estable durante todo el año.
Símbolos de la Protesta y Denuncias de los Sindicatos
Los manifestantes, principalmente bomberos forestales y agentes medioambientales, han mostrado su descontento de forma simbólica. Han bateado el suelo con sus palas, quemado paja y neumáticos, y han hecho rugir motosierras sin cadena para representar las situaciones que enfrentan a diario. También se ha visto una hoguera donde han quemado carteles con las caras de Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En un manifiesto, los convocantes han denunciado el abandono del medio rural y la privatización del operativo de extinción, reclamando la dimisión de Mañueco, Quiñones y del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz. La protesta ha guardado un minuto de silencio en memoria de las cuatro personas fallecidas en la extinción de incendios.
Los representantes sindicales han hecho un balance crítico del dispositivo:
Carlos Arenas (UGT) ha acusado a la Junta de no cumplir al 100% los acuerdos del Diálogo Social de 2022 y ha pedido la profesionalización completa del operativo de extinción.
Francisco Javier García (UGT) ha insistido en que "los incendios, la falta de inversión y la precariedad matan", y ha reafirmado que la extinción no debe ser un negocio privado.
Sara Mateos (CSIF) ha calificado la gestión de los incendios como "una vergüenza" y ha llamado a los ciudadanos a unirse a las protestas.
José Ramón Casado (CCOO) ha señalado que el apoyo de otras comunidades autónomas demuestra que el dispositivo de Castilla y León "no es suficiente" y ha solicitado un operativo activo todo el año.
Esaú Escolar (APAMCYL) ha lamentado que el operativo sea "uno de los más privatizados de España" y ha pedido un mayor presupuesto para prevención.