La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) ha denunciado las "terribles deficiencias" y el "trato tercermundista" que, según afirman, sufren los equipos de extinción que trabajan en los incendios de la región. En un comunicado, la asociación ha expresado su impotencia ante las condiciones laborales y la falta de personal suficiente para hacer frente a la emergencia.
El comunicado destaca las quejas sobre "turnos interminables en primera línea de fuego" y las carencias de lugares "dignos donde dormir". La asociación hace una referencia sarcástica al consejero Suárez-Quiñones, sugiriendo que "además de tener la sana costumbre de comer a mediodía, también tendrá el privilegio de dormir en una cama".
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (ATIFCYL) ha denunciado las "terribles deficiencias" y el "trato tercermundista" que, según afirman, sufren los equipos de extinción que trabajan en los incendios de la región. En un comunicado, la asociación ha expresado su impotencia ante las condiciones laborales y la falta de personal suficiente para hacer frente a la emergencia.
El comunicado destaca las quejas sobre "turnos interminables en primera línea de fuego" y las carencias de lugares "dignos donde dormir". La asociación hace una referencia sarcástica al consejero Suárez-Quiñones, sugiriendo que "además de tener la sana costumbre de comer a mediodía, también tendrá el privilegio de dormir en una cama".
ATIFCYL subraya que la mayoría de las cuadrillas de tierra, al regresar, no cuentan con lo más básico para su trabajo, como una taquilla o una ducha. Además, denuncian el "exceso abusivo y peligros de horas continuadas" que los bomberos, maquinistas y cuadrillas deben realizar debido a la falta de personal suficiente para cubrir turnos.
Finalmente, el comunicado lamenta un "alarmante déficit de formación" por parte de la administración, que los propios trabajadores deben suplir de forma individual. La asociación critica que la Junta de Castilla y León lleva años contratando "personal del paro" con formación mínima, y en algunos casos ni siquiera presencial, porque las bolsas de empleo están agotadas. A pesar de la situación, el comunicado concluye con un mensaje de resiliencia: "seguiremos luchando".