jueves, 28 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada.


- La cita gastronómica y comercial más emblemática de la ciudad reunirá a productores, visitantes y vecinos en torno a la alubia, símbolo de la identidad bañezana.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza ha acogido esta mañana la presentación oficial de la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre. Un evento consolidado en el calendario bañezano que supone una exaltación de la ciudad, de su historia y de sus comarcas, poniendo en valor el campo, la agricultura y, de manera especial, la alubia, producto emblemático que ha dado renombre a La Bañeza y que cuenta con una industria agroalimentaria de gran relevancia para los agricultores de la zona.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, y el concejal de Ferias, José Carlos Prieto.

El regidor destacó que, año tras año, la Alubiada visibiliza la importancia de este sector fundamental y todo lo que genera a su alrededor, mientras que la Feria Agroalimentaria combina agricultura y comercio, con la presencia de productos procedentes de toda España y de otros países que llenarán de vida las calles del centro durante el fin de semana. Carrera mostró su deseo de que la climatología acompañe y que la ciudad se convierta en punto de encuentro de visitantes y vecinos, agradeciendo la colaboración de todas las entidades participantes en una actividad organizada por el Ayuntamiento en coordinación con la IGP Alubia de La Bañeza.

En su intervención, el alcalde recordó además la necesidad de seguir apostando por la agricultura y la industria agroalimentaria transformadora, subrayando que “no solo debemos ser productores, sino también contar con empresas transformadoras que aporten valor añadido”. Asimismo, se refirió al reciente cierre de la Azucarera, un hecho que calificó de duro

golpe para la comarca, apelando a la responsabilidad de la empresa y reclamando que se permita dar continuidad a la actividad generadora de riqueza en la zona.

Por su parte, el concejal de Ferias, José Carlos Prieto, desgranó el programa de actividades previsto para los tres días de celebración destacando diferentes actos. Para el viernes 12 de septiembre figuran el IX Concurso Infantil y la degustación de peira gallega, con la animación musical de la Agrupación Musical Bañezaina, el sábado 13 de septiembre habrá cata de café, concurso al mejor stand alubiero, cata y entrega de premios del concurso de recetas con alubias (en sus cuatro variedades: riñón, plancheta, canela y pinta), además de la tradicional preparación de las alubias en remojo. Como novedad, se celebrará una cata de maridaje de vermú casero. El domingo 14 de septiembre desde las 7:00 horas se encenderán los fogones para preparar la Alubiada. A las 13:00 horas se rendirá homenaje al Alubiero Mayor y, media hora más tarde, dará comienzo el reparto de alubias en la Plaza Mayor. Por la tarde, en la Plaza Obispo Alcolea, tendrá lugar el concierto de la Charra, aplazado durante las fiestas. La clausura de la feria será a las 21:00 horas.

El menú de la Alubiada de este año estará compuesto por escabeche de primero, alubias de segundo plato y, como postre, el tradicional bollo de San Lázaro.

Los horarios de apertura de la feria serán los siguientes:

- Viernes: de 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 horas.

- Sábado: de 10:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 horas.

- Domingo: de 11:00 a 21:00 horas, de forma ininterrumpida.

La XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada se presenta, un año más, como un fin de semana de encuentro, tradición y proyección de futuro para La Bañeza y su comarca

El Ayuntamiento de La Bañeza presenta la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada.

- La cita gastronómica y comercial más emblemática de la ciudad reunirá a productores, visitantes y vecinos en torno a la alubia, símbolo de...