-Declarar de emergencia la contratación de obras y servicios para el desescombro y consolidación de viviendas afectadas por los incendios sufridos este verano En la provincia de León, con un presupuesto de 2.021.500 euros, destacan las actuaciones llevadas a cabo en Quintana y Congosto, Herreros de Jamuz y Palacios de Jamuz (319.500 euros), Carucedo, Borrenes, Las Médulas y Orellán (425.500 euros), Oencia (851.000 euros) y en Castrocalbón y Castrocontrigo (425.500 euros). Los trabajos incluyen tanto la ejecución de obra como la dirección técnica, proyectos y coordinación de seguridad.
-Invertir 1.792.774 euros para obras de restauración ambiental de los espacios degradados por la actividad minera en la Mina Demasía a Mary y en la Mina Eugenio 6 en Soto de Valderrueda. Para la restauración de las zonas afectadas se realizarán movimientos de tierras y remodelación del terreno en toda el área a restaurar mediante excavaciones, se conformarán y estabilizarán los taludes, revegetación con pino silvestre y abedul etc…
-Destinar 522.933 euros, para la restauración de ecosistemas y realización de infraestructuras verdes en la provincia de León (Sierra de Cabrera -Montes de León-, y en los términos municipales de Carrocera, Puebla de Lillo, Boca de Huérgano y Oseja de Sajambre). El objetivo del encargo es la reducción de la mortalidad no natural de anfibios; de actuaciones de restauración de ecosistemas - como tejedas, especies de flora- junto con la realización de acciones encaminadas a la mejora de los hábitats donde se encuentra la perdiz pardilla.
⚙️ CONSEJERIA INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO
-Subvencionar con 2.374.050 euros a los primeros 107 ayuntamientos de Castilla y León directamente afectados por los incendios forestales del verano. Estas ayudas, que se harán extensivas al resto de ayuntamientos afectados, se canalizan a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, y tienen como objetivo financiar los costes laborales de los trabajadores que se contraten para llevar a cabo labores de recuperación y regeneración en las 291 localidades afectadas. La iniciativa, RENACEL, permitirá a los municipios damnificados contar con, al menos, 210 trabajadores durante un periodo de 180 días para desarrollar cualquier tipo de actuación de competencia municipal y de interés general y social, acondicionamiento del entorno, la recuperación de infraestructuras, la tramitación de ayudas etc…La distribución de los contratos se realiza en atención a la población de las localidades afectadas dentro de cada municipio. En este sentido se financiará un contrato cuando la población afectada sea inferior a 100 habitantes, dos contratos cuando el número de habitantes oscile entre los 101 y 500, 3 contratos cuando la población afectada oscile entre los 501 y 1000 habitantes, y 4 trabajadores cuando la población supere los 1000 habitantes. Los ayuntamientos inicialmente beneficiarios son los 107 declarados como afectados en las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora. En León se han visto afectados 48 municipios le corresponde 95 trabajadores y percibirá una subvención de 1.073.975 euros
-Aprobar 600.000 euros en ayudas para la recuperación de los negocios de pymes y autónomos afectados directamente por los incendios en los sectores de comercio, artesanía y servicios de proximidad. Se pretende, así, garantizar la cobertura de las necesidades inmediatas, la continuidad de la actividad y del empleo en las localidades afectadas. A través de esta línea, podrán sufragarse la totalidad de los gastos - hasta un total de 5.000 euros por negocio- derivados de la reparación de instalaciones y locales afectadas por el fuego.
-Incrementar en 1.000 euros las ayudas para el autoempleo, cuando la actividad que se haya puesto en marcha se encuentre ubicada en alguna de las localidades que se ha visto afectada por los incendios forestales. Igualmente, se establece un incentivo adicional, de 1.000 euros por contrato subvencionado, para las solicitudes de los cuatro programas de fomento del empleo estable, y se incrementa en 500 euros por contrato subvencionado la ayuda para cofinanciar los contratos de sustitución por conciliación*.
-Aportar 475.723 euros a Cruz Roja para financiar durante el año 2025, la ejecución de los programas de empleo que la organización desarrolla en la Comunidad y que tienen como objetivo facilitar el acceso al mercado laboral de los colectivos con mayores dificultades de inserción. Se trata del programa ‘Aceleradores Go de Empleo Juvenil’ y del programa ‘Generando Oportunidades Laborales en Mercados’.
🌾 CONSEJERÍA AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL
Subvencionar con 5.500 euros a 460 agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios por un importe total de 2,53 millones de euros. La subvención se destina para compensar las pérdidas de producción agrícola y ganadera, la muerte de ganado, la pérdida de colmenas, la reconstrucción de instalaciones agrícolas y ganaderas, y la reposición de vallados ganaderos. Los titulares de explotación agraria beneficiarios serán preceptores de una única ayuda de 5.500 euros cuyo importe podrá incrementarse en próximos acuerdos, en función de los daños sufridos y en el caso de que la cuantía derivada de la aplicación de los baremos supere esa cifra.
💶 CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
-Dar el visto bueno al pago de las primeras ayudas de 5.500 euros destinadas a autónomos y pymes en las localidades evacuadas por los incendios forestales en el verano de 2025, 14 peticiones (7 en la provincia de León y 7 en la provincia de Zamora). A este fin, el Consejo de Gobierno autoriza hoy un gasto de 77.000 euros.
-Aprobar el Plan General de Medidas Antifraude de la Administración General e Institucional de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, requisito obligatorio para las entidades que participan en la ejecución de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). De esta manera, el plan permite a la Junta de Castilla y León garantizar y declarar que, en su ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables.
👩🦽 CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Conceder 69 subvenciones por importe de 500 euros cada una, destinadas a familias desalojadas de sus viviendas en las localidades afectadas por los incendios. Esta medida, a la que se destinan 34.500 euros, está recogida en el Acuerdo 34/2025 por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025.
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha activado una línea de ayudas económicas para los municipios que han sufrido daños en sus infraestructuras y equipamientos públicos a causa de los incendios forestales. El objetivo es financiar la reposición y renovación de servicios esenciales para el funcionamiento de las localidades afectadas.
Las ayudas están destinadas a una amplia gama de bienes, incluyendo la sede municipal, edificios públicos, alumbrado, parques, jardines y vehículos, entre otros. La Consejería ha comunicado que ya ha enviado cartas a todos los municipios y pedanías cuyas infraestructuras han podido resultar afectadas, y esta correspondencia se irá ampliando a medida que se actualice la lista de localidades en el Boletín Oficial de la Comunidad.
Para iniciar el proceso de solicitud, los ayuntamientos deben remitir un correo electrónico a la Dirección de Administración Local, informando de los daños sufridos y, si es posible, ofreciendo una estimación de los costes de reparación o sustitución. Tras recibir esta información, la Consejería se pondrá en contacto con el consistorio para concretar la ayuda de manera ágil. Posteriormente, la solicitud se tramitará a través de los canales electrónicos habituales de la Junta.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asegurado que "el Gobierno Autonómico mantiene como prioridad el apoyo a las zonas afectadas, garantizando una actuación rápida, cercana y orientada a la reconstrucción del entorno y al bienestar de los vecinos". La medida busca demostrar el compromiso de la Junta y trabajar de forma coordinada con las administraciones locales para ofrecer una respuesta eficaz y solidaria.