Dado que en el Congreso de los Diputados se ha aprobado ya un paquete de medidas tendentes a combatir los efectos de la pobreza energética, ahora que se aproxima el invierno, entendemos que es necesario impulsar dichas medidas en una provincia como la nuestra, tan envejecida y tan deficitaria en lo que a cuestiones energéticas se refiere. Reproducimos el literal a continuación entrecomillado: "Las razones por las que han votado en contra son tan dispares como peregrinas. El PSOE dice que no es competencia municipal (competencia impropia le llaman) aunque sí aparece una partida en los presupuestos (la 231.480) insuficiente para sufragar las Ayudas de Emergencia Social. El colmo es justificar su voto en contra diciendo que realizar un censo de personas en riesgo va en contra de la protección de datos. ¿Acaso no saben que las actuaciones de los Servicios Sociales (CEAs) son siempre realizadas sin comunicación pública y como profesionales siempre mantienen el anonimato? Lo del PP ya es de risa cuando afirman que en La Bañeza no hay casos y que es una medida demagógica y populista. ¿Cómo es posible que esta misma proposición sea aprobada en el Congreso y en La Bañeza la rechacen? En la moción enviada desde Podemos y que en la Bañeza se presentó el 17 de octubre de 2016 se piden cuatro puntos sencillos y fáciles de asumir y cumplir: -Elaboración de un censo de personas afectadas. -Aumento de la partida destinada a las ayudas. -Intermediar ante las eléctricas (en este caso FENOSA) para que ninguna persona en riesgo de pobreza vea cortada la luz, calefacción o gas. -Ayudar a las personas afectadas a mejorar sus viviendas mediante medidas de eficiencia energética (por ejemplo contratar la potencia adecuada). ¿Como explicarán a la ciudadanía su rechazo a la defensa de las personas necesitadas? Propusimos que el Ayuntamiento pidiera a FENOSA que comunicara antes de cortar la luz (ya sabéis que ahora se hace directamente desde Madrid) para comprobar la situación de las familias que no abonan sus recibos. Si sufren vulnerabilidad económica,consideramos que no se debe cortar el suministro, sino proporcionarles las ayudas correspondientes". PP y PSOE no fueron capaces de aprobarnos esta moción. Moción que lo único que pretendía era ayudar a las familias que más lo necesitan. Familias que no pueden llevar una vida digna. A este equipo de gobierno no le pedíamos la luna. Con esta moción, estábamos hablando de ayudar a la gente para que tenga una mínima calidad de vida."
jueves, 1 de diciembre de 2016
La Pobreza energética, uno de los puntos destacados en el último pleno de La Bañeza
“LA BAÑEZA limpia es la vía”: el Ayuntamiento impulsa un nuevo modelo de limpieza y gestión de residuos.
- El Ayuntamiento pone en marcha un renovado servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y punto limpio, con nuevas tecnologías y mejo...

-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...