viernes, 31 de marzo de 2017
Primer Memorial Elisabeth Fernández – San Juan.

El concejal de Deportes, José Ignacio Salgado, acompañado de varios miembros directivos de clubs de fútbol y otras personalidades, será el encargado de presentar esta iniciativa hija de Gely 'chavetas' que jugó al fútbol en la U.D.Valdornesa.
«La hacen un homenaje» «Viene la Selección fútbol de Asturias y Castilla y León» decía en declaraciones exclusivas a «La Bañeza Hoy» el pasado viernes el concejal de deportes de La Bañeza José Ignacio Salgado, quien nos explicaba que «hay varios actos» –que se explicarán este (hoy) lunes pero como «La Bañeza Hoy» estará ya impreso y repartiéndose en los kioscos, nos hemos puesto en contacto con el concejal y con Antonio, de la U.D. Valdornesa, el viernes pasado, para que nos los explicase.
«Hay cuatro acontecimientos. Uno es el día 13 que juega, en teoría, (en eso se quedó en la reunión) el Eria, Soto, y Garaballes» nos explicaba Antonio comentando que «La UD Valdornesa no quiere aparecer como protagonista, el fútbol de la comarca en general es el que quiere hacer este homenaje a Elisabeth».
«Después de una reunión con la familia en diciembre se empezaron a dar pasos para gestar esta iniciativa» –nos comentan desde la Organización de la misma.–. «Después se habló con los ayuntamientos de Santa Elena de Jamuz, por ser lugar de nacimiento de ella; Villamontán y La Bañeza, por ser la ciudad en donde desarrolló toda su infancia; y la UD Valdornesa, porque fue donde ella jugó y el equipo femenino fue ella un pilar fundamental para que existirá, para su fundación». «Se habló con estos ayuntamientos y se brindó la posibilidad del deporte y este homenaje que tendrá en líneas generales los siguientes eventos (puede haber algún cambio de última hora, porque estamos hablando de que estas actividades se harán dentro de diez días y podría darse modificaciones de último minuto, pero ya se han impreso carteles [recuadro superior] anunciándolos.
Día 13 de Abril en el campo de Requejo. Triangular Federado Soto-Eria-Garaballes
Día 14 de Abril Atco. Bañezano-Quintanilla del Monte y nuestro equipo de la liga de la amistad
Día 15 de Abril la mañana en Posada tenemos el triangular femenino que juega el CD Zamora equipo en el que Elisabeth estuvo de delegada, el San Juan Carisa (Oviedo) y al U.Valdornesa C.D., y por la tarde, a partir de las 17 h.
partido entre las Selecciones del Principado de Asturias y Selección Castilla y León.
«Como hecho anecdótico e importante decir que en León sería muy difícil tener 120 jugadoras de fútbol, y que La Bañeza las va a tener» nos decía Antonio «y otro dato importante es decir que la Selección del Principado Asturias y Selección Castilla y León serán las sub 16.»
jueves, 30 de marzo de 2017
CURSO DE CONSERVACIÓN DE OBJETOS ARTÍSTICOS
El curso, en el que participan 17 personas, está destinado a todas aquellas interesadas en el Patrimonio cultural y etnográfico. La Conservación de los objetos artísticos es fundamental para transmitir el patrimonio tangible a generaciones futuras, asegurando su uso actual y respetando sus significados sociales, culturales y religiosos. El conocimiento de los materiales que componen los objetos, sus causas de alteración y los factores que los deterioran son básicos para comprender los mecanismos de protección que se debe aplicar a los objetos. Este curso pretende por tanto concienciar al público general de la necesidad de conservar los objetos para evitar que deban ser restaurados y además establecer unas mínimas pautas de actuación para la protección de los mismos.
La persona encargada de impartirlo es Raquel Viejo, historiadora del arte y restauradora de bienes culturales.
Adjunto fotografía de la inauguración, que tuvo lugar ayer como os decía, en la que estuvo presente la concejala de Turismo, Ana Silván.
Adjunto fotografía de la inauguración, que tuvo lugar ayer como os decía, en la que estuvo presente la concejala de Turismo, Ana Silván.
El pleno de hoy
En el INFORMATIVO de «La Bañeza Hoy» en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=fKhsU3i4jyo&t=31s
https://www.youtube.com/watch?v=fKhsU3i4jyo&t=31s
Presentación de La Bañeza Motor Racing
El próximo viernes 31 de Marzo de 2017, a las 11:30H., en la Plaza Mayor de La Bañeza, se presenta oficialmente el C.D. Bañeza Motor Racing.
Invitamos a los medios de comunicación a que nos acompañen en este acto, donde ademas presentaremos nuestro calendario de actividades para el presente año 2017, destacando la presentación del I Campeonato de España de Super Moto Ciudad de La Bañeza, en la que esperamos contar con la presencia del Delegado Nacional de la especialidad.
miércoles, 29 de marzo de 2017
obra didáctica CATS´STREET, para niños de infantil
El martes por la mañana tuvo lugar en el Teatro Municipal, la obra didáctica CATS´STREET, para niños de infantil. Con ella se puso punto y final al ciclo de obras didácticas en inglés, para diferentes edades que, organizado por la concejalía de Cultura, también llevó al teatro: TIC-TAC ALICE para primer, segundo y tercer de primaria GULLIVER para niños de cuarto, quinto y sexto GHOSTS IN LOVE, ésta era para secundaria adjunta: fotografía de la representación de hoy
martes, 28 de marzo de 2017
La Guardia Civil ha detenido en La Bañeza a un varón de 20 años como el presunto autor de la comisión de 52 robos con fuerza en viviendas en 18 localidades próximas a La Bañeza
Operación contra el robo en viviendas en la zona de La Bañeza
La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de más de 50 robos con fuerza durantelos últimos meses
La Operación “Luperca”, desarrollada entre los meses deoctubre de 2016 y marzo de 2017, ha permitido detener a un apersona e investigar a otras tres.
Durante el desarrollo de la operación, se han esclarecido más de 50 delitos de robo con fuerza, un delito de receptación y un delito de simulación de delito.
La llamada de una vecina, fue clave para la investigación.
La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de más de 50 robos con fuerza durantelos últimos meses
La Operación “Luperca”, desarrollada entre los meses deoctubre de 2016 y marzo de 2017, ha permitido detener a un apersona e investigar a otras tres.
Durante el desarrollo de la operación, se han esclarecido más de 50 delitos de robo con fuerza, un delito de receptación y un delito de simulación de delito.
La llamada de una vecina, fue clave para la investigación.
28 de marzo de 2017.- La Guardia Civil, durante el desarrollo de la Operación “Luperca”, ha detenido en La Bañeza a un varón de 20 años de edad, como el presunto autor de la comisión de 52 robos con fuerza en viviendas en 18 localidades próximas a La Bañeza. Además, al detenido se le imputan los delitos de un robo con fuerza en vehículo y un delito de simulación de delito. Así mismo, el desarrollo de la operación ha permitido investigar a una persona por receptación de los objetos robados e investigar judicialmente a otras dos por su implicación en los hechos.
Primera fase de la operación.-
La primera fase de la operación, que se inició con motivo de una llamada de una vecina de la Comarca de La Valduerna, motivó la intervención de una patrulla de Seguridad Ciudadana del Puesto Principal de La Bañeza, quien localizó “in fraganti” a dos personas intentando acceder a una vivienda y que, al verse sorprendidos por la Guardia Civil se dieron a la fuga por un monte próximo. Tras varias gestiones, la patrulla consiguió identificarlos y recuperar un vehículo y varios objetos que habían sido abandonado en su huída.
Los indicios obtenidos en esta primera fase permitieron investigar judicialmente a las dos personas sorprendidas intentando acceder a la vivienda, así como recuperar un sistema de sonido instalado en el vehículo abandonado, el cual había sido denunciado como sustraído de otro turismo en fechas anteriores.
Denuncia falsa.
-En aras de dificultar la investigación y eludir la responsabilidad, el titular del vehículo recuperado denunció la sustracción del mismo, tratando de desvincularse de los indicios incriminatorios. No obstante, los datos obtenidos en la investigación desmontan la versión del denunciante, llegando a demostrar que se trataba de una simulación de delito. Por este hecho, y por el robo de los altavoces, se procedió a su detención y puesta a disposición judicial.
Segunda fase de la operación.
-La segunda fase de la operación se realiza gracias a los indicios obtenidos durante la primera fase, que apuntan hacia el detenido como principal sospechoso, y se instruye bajo la dirección de la Juez titular del Juzgado de1ª Instancia e Instrucción de La Bañeza. Tras varios meses de investigación, se consiguieron los elementos de prueba suficientes para determinar su presunta implicación en los robos demás de cincuenta viviendas ocurridos en localidades próximas a la citada localidad. Los datos logrados por los investigadores, permitieron localizar tres cuentas de un conocido portal de internet donde se ponían a la venta los objetos sustraídos.
Dos de dichas cuentas, eran gestionadas directamente por el detenido,mientras que la tercera era propiedad de otra persona, quien fue investigada por receptación de material robado.
La Operación “Luperca”, ha sido desarrollada por la Guardia Civil de La Bañeza, permitiendo el esclarecimiento de numerosos hechos delictivos cometidos en la Comarca de La Valduerna durante los últimos meses.Tanto el detenido, como las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº1 de La Bañeza.
viernes, 24 de marzo de 2017
Día del árbol en La Bañeza
Obras, José Luis Fernández. Los niños y niñas fueron plantando sus árboles, ayudados por miembros de las brigadas de jardines y obras del Ayuntamiento y por los representantes del Equipo de Gobierno. Una vez fijado el árbol, le colocaron una etiqueta con su nombre.Para finalizar la actividad cada grupo se hizo una foto, con las autoridades y los profesores, para tener un recuerdo de este día en el que abandonaron la rutina diaria, para realizar una actividad que les hace despertar la conciencia social sobre el respeto y el cuidado de la naturalezay pone de relieve la importancia de los árboles en el entorno
jueves, 23 de marzo de 2017
Alimentos Naturales se decanta por Relb
Los trabajadores optan por el fondo de inversión, en lugar de Luengo, según CC OO.
21/01/201
DL | LEÓN
Los trabajadores de la empresa de legumbres Alimentos Naturales, actualmente en proceso de liquidación, se han decantado en una votación «secreta y vinculante» por la opción de compra presentada por el fondo de inversión libio Relb New Alimentos, en lugar de la oferta de la empresa leonesa del mismo sector Legumbres Luengo. Así lo comunicó ayer el sindicato CC OO, que destaca que ambas propuestas contienen diferencias «sustanciales» en sus planes sociales.
plan social
Relb New Alimentos ha propuesto a la administración concursal mantener 30 empleos, de los que 18 se incorporarían a la planta de forma inmediata para ponerla en marcha, y el resto lo harían de forma gradual hasta finales de septiembre. Se mantienen sus condiciones laborales, y se establece una bolsa de trabajo para los 25 trabajadores que no serían recolocados, para los que se ha pactado además una indemnización de 7.000 euros más lo que corresponda a cada uno del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Serían contratados de nuevo de forma preferente en los próximos dos años.
Según el sindicato, el plan de negocio que ha presentado este grupo tiene un proyecto a seis años y la previsión de mantener la producción, además de un capital de tres millones de euros para respaldar la propuesta.
Por su parte, Legumbres Luengo había ofrecido asumir a 26 de los trabajadores actuales, y crear una bolsa de empleo para los 29 restantes.
CC OO señaló ayer que los trabajadores respaldaron la primera de las opciones de forma «prácticamente unánime», por considerar que tiene unas condiciones sociales más favorables.
El comité de empresa trasladará la decisión de los trabajadores a la administración concursal, que debe decidir cuál de las propuestas empresariales acepta.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE COLON
Desde la Junta Local de la AECC de La Bañeza se quiere informar que con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, el 31 de marzo, se instalará ese mismo viernes una Mesa Informativa en la Plaza Mayor de la localidad de 12:00 h. a 14:00 h.
Con estas actuaciones, una vez más, la Junta Local quiere sensibilizar sobre lo importante que es la información y la prevención.
Nuestra comarca de La Bañeza ha sido pionera en la Comunidad de Castilla y León en llevar a cabo la prueba gratuita del cribado de colon, lo cual ha permitido descartar o detectar en un estadio inicial un importante número de casos. Actuaciones de este tipo, coordinadas desde los Servicios médicos (locales, comarcales y provinciales) y contando con el apoyo de las Instituciones sanitarias son las que determinan la reducción del número de afectados.
Una vez más, esperamos contar con su presencia para así conseguir una mayor divulgación y apoyo.
Con estas actuaciones, una vez más, la Junta Local quiere sensibilizar sobre lo importante que es la información y la prevención.
Nuestra comarca de La Bañeza ha sido pionera en la Comunidad de Castilla y León en llevar a cabo la prueba gratuita del cribado de colon, lo cual ha permitido descartar o detectar en un estadio inicial un importante número de casos. Actuaciones de este tipo, coordinadas desde los Servicios médicos (locales, comarcales y provinciales) y contando con el apoyo de las Instituciones sanitarias son las que determinan la reducción del número de afectados.
Una vez más, esperamos contar con su presencia para así conseguir una mayor divulgación y apoyo.
A partir del 3 de abril se podrá hacer la reserva de plaza para el Centro Infantil Municipal Antonio Palau
Desde el próximo lunes 3 de abril y hasta el viernes 21, se podrá hacer la solicitud de reserva de plaza para el Centro Infantil MunicipalAntonio Palau, para el curso 2017 – 2018. Las personas interesadas podrán adquirir dicha solicitud en las oficinas del Ayuntamiento, en horario de oficina.El Consistorio, junto con la empresa que dirige el Centro, ha organizado unas jornadas de puertas abiertas para los martes 4, 11 y 18 de abril, en horario de 18 a 20h, para que todas las personas que deseen conocer las instalaciones puedan hacerlo.
En contra del impuesto al azúcar
Representantes de la Diputación de León y del sector azucarero insistieron hoy a la hora de rechazar el impuesto a las bebidas azucaradas que planteó el Gobierno, entre otros motivos porque consideran que es “inconsistente e inoportuno”, además de que perjudicará enormemente al sector así como al mundo rural. Así quedó plasmado en la reunión mantenida entre el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, la directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones Externas de Azucarera Iberia, Isabel Vasserot, y los representantes de la fábrica azucarera de La Bañeza.
Quiero pensar que esta reunión también se plantearían otros asuntos, como son el parque de bomberos en La Bañeza, y temas medioambientales de la empresa dígase ruidos, olores, que a pesar de los diferentes anuncios de instalación de dispositivos para camuflarlos, o no se han puesto en funcionamiento o su rendimiento no ha sido el deseado y los residuos sólidos que en forma de ceniza o morceñas nos llueven del cielo de vez en cuando.
miércoles, 22 de marzo de 2017
DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN LA BAÑEZA
El Ayuntamiento de La Bañeza y Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Agua en la ciudad, han organizado hoy día 22 de marzo una jornada de puertas abiertas en la Estación Depuradora de AguasResiduales (EDAR) de la ciudad para celebrar el Día Mundial del Agua. En la actividad participaron 110 escolares de primaria de los tres colegios del municipio. A lo largo de la visita se les ha explicado el proceso depurativo que sufre el agua en la Estación Depuradora antes de ser de vuelta al río Orbigo en óptimas condiciones.La EDAR, que fue inaugurada en julio del año pasado, cuenta con la más moderna tecnología y ha supuesto un avance notable en materia de calidad del agua vertida al tratarse de una instalación con el triple de capacidad que la anterior. Este año Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Agua bajo el lema "Aguas Residuales, ¿por qué desperdiciar agua?", de ahí que Aqualia se haya marcado como objetivo la información, el conocimiento y la concienciación, para que puedan adquirir de manera práctica, visual e ilustrativa algunas claves sobre el funcionamiento, importancia social y repercusión medioambiental de los sistemas de saneamiento. La idea, es dar visibilidad a este complejo servicio público que se encarga de recoger y depurar las aguas residuales para devolverlas al medioambiente o regenerarlas para su reutilización. Investigación y Desarrollo, claves para aportar nuevas soluciones El Consistorio y Aqualia desean sumarse al tema lanzado porNaciones Unidas este año y con el que se ponen sobre la mesa datos preocupantes, como que más del 80% de las aguas residuales generadas en el mundo regresa al ecosistema sin haber sido tratada o reutilizada. En el caso de España, un país desarrollado con una infraestructura de saneamiento integrada por redes, estaciones depuradoras y sistemas avanzados para la reutilización de las aguas residuales, el principal reto es el de realizar una correcta gestión de estas instalaciones, por parte de las empresas responsables. La labor de I+D que puede desarrollar una empresa experta en la gestión de un servicio de agua para alcanzar estos objetivos es fundamental. Aqualia gestiona unas 445 depuradoras en diferentes puntos de la geografía, de diverso tamaño y características. La investigación en temas de depuración es clave. Actualmente, además de optimizar el funcionamiento de las plantas que gestiona, está desarrollando numerosos programas de investigación para el máximo aprovechamiento de las aguas residuales.Fuentes de Aqualia afirrman que “el desarrollo de novedosas tecnologías está permitiendo, de una manera eficiente y sostenible,convertir el proceso de tratamiento en una herramienta para la reutilización, el aprovechamiento de sustancias, subproductos y residuos, y la valorización energética de los residuos generados”
CONCURSO REGIONAL SUMILLERES 2017
CONCURSO REGIONAL SUMILLERES 2017
El burgalés Fernando Mayoral, Mejor Sumiller de Castilla y León
* Fue uno de los tres finalistas, junto a Diego Muñoz, de La Lobita y Raúl Martín, de Mannix
* 39 profesionales han participado en el XIX Concurso Regional de Sumilleres, celebrado en Aranda de Duero
Aranda de Duero, 20 de febrero 2017.- El burgalés Fernando Mayoral, del restaurante El Rincón de España, ha sido declarado hoy Mejor Sumiller de Castilla y León en el campeonato regional que se ha celebrado en Aranda de Duero y en el que han participado 40 sumilleres de las 10 asociaciones existentes en la Comunidad Autónoma, una por cada provincia más la de Aranda de Duero. Mayoral, de El Rincón de España (Burgos), Se impuso a sus compañeros Diego Muñoz, del restaurante La Lobita (Soria y con una estrella Michelin) y Raúl Martín Cuadrado, del restaurante Mannix de Campaspero (Valladolid), aunque se presentaba por Salamanca, que quedaron segundo y tercero respectivamente, en la prueba final celebrada esta tarde.
Los finalistas tuvieron que enfrentarse a varios exámenes, una carta errónea, una decantación de vinos, una cata de diferentes productos y un asesoramiento en una mesa de restaurante. El presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, Pablo Martín, ha destacado que ha sido el certamen con mayor participación, (39 candidatos), así como mayor nivel de preparación.
Martín ha señalado que la principal demanda de este sector es la formación, adelantando que ya se está negociando con la Junta de Castilla y León y el Ecyl la creación de unos estudios que aunque no sean reglados, sí otorguen una titulación profesional. Afirmó que la profesión de sumiller tiene bastante demanda “y un futuro muy largo”.
Durante la entrega de premios se hizo un emotivo reconocimiento a José Luis Aragüe Benito, más conocido como “Zamaca”, por su labor como presidente del comité técnico del concurso durante 17 años, retirándose hace dos para dar una oportunidad a otros sumilleres, como Adolfo Benitez, de León, que es quien le ha sustituido.
En cuanto a la competición, durante la mañana los concursantes se sometieron a un examen teórico, una cata y una prueba de idiomas. Tras la misma, el jurado seleccionó a los mejores sumilleres de cada provincia:
* Zamora: Fernando Martín Centeno, del Hotel Rey don Sancho
* Salamanca: Raúl Martín Cuadrado del restaurante Mannix (Campaspero, Valladolid)
* Valladolid: Elia María Arranz Prieto, de El Molino de Palacios
* Palencia: Justo Pablo Barbero, de La Cripta
* León: Emilio Martín Izquierdo, de la Cafetería Noche y Día
* Soria: Diego Muñoz de La Lobita
* Segovia: Laura Herráez Suárez, de La Concepción
* Ávila: Roberto Galán, Hotel Los Cuatro Postes
* Burgos: Fernando Mayoral, El Rincón de España
* Aranda de Duero: Beatriz Zapatero, de El Lagar de Isilla
Asimismo, se designaron los sumilleres que participarán representando a Castilla y León en el Concurso Nacional que tendrá lugar en Madrid durante la celebración del Salón Gourmets.
Zamora: Soraya Guerra (desempleada)
Valladolid: Jesús Francisco Puertas, de Vino Rico Distribución
Palencia: Guillermo Flores, de Y un cuerno
León: Valeriano Colinas, Hotel Silken Luis de León
Salamanca: Julio González (distribución)
Soria: Cesar Pablo Martínez, del Virrey Palafox
Segovia: Metodiyka Krumova, restaurante Enso Sushi
Ávila: Agustín Trapero Avenue Restaurant (Chelsea)
Burgos: Diego González, de Cobo Vintage
Aranda de Duero: Gabriel García, de El Ventorro
Tras la entrega de premios Fernando Mayoral destacó el elevado nivel de sus competidores, recalcando que Castilla y León siempre es la que más representación tiene en los campeonatos nacionales porque “hay un grupo de 8 o 10 sumilleres que se encuentran en la élite de la sumillería”.
En el acto de entrega de premios la Asociación de Sumilleres de Castilla y León también concedió el título de Sumiller de Honor a la alcaldesa de Aranda, Raquel González, por el apoyo que ha prestado a la organización de la 19ª edición del Concurso Regional de Sumilleres y la defensa continuada de la profesión del sumiller que lleva a cabo desde el Ayuntamiento arandino, así como a la promoción que realiza del mundo del vino, desde el campo del turismo, al gastronómico.
Tras una mañana de muchos nervios, después de las primeras pruebas los concursantes se relajaron participando en una degustación de vinos de bodegas elaboradoras de la DO Ribera del Duero, en el Espacio Ribera, donde también encontraron información sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero.
A continuación realizaron una visita guiada para conocer el patrimonio artístico de la ciudad, visitando la iglesia de Santa María, y su magnífica portada, y después una de las 100 bodegas subterráneas que horadan el subsuelo arandino. El público pudo disfrutar en directo de las pruebas de la final y del monologuista Diego Arjona, que amenizó el acto.
El Concurso Regional de Sumilleres pretende enaltecer la figura del sumiller y el reconocimiento de su labor. Aranda de Duero además ha querido aprovechar este certamen para reiterar su compromiso con la cultura del vino y la gastronomía.
El burgalés Fernando Mayoral, Mejor Sumiller de Castilla y León
* Fue uno de los tres finalistas, junto a Diego Muñoz, de La Lobita y Raúl Martín, de Mannix
* 39 profesionales han participado en el XIX Concurso Regional de Sumilleres, celebrado en Aranda de Duero
Aranda de Duero, 20 de febrero 2017.- El burgalés Fernando Mayoral, del restaurante El Rincón de España, ha sido declarado hoy Mejor Sumiller de Castilla y León en el campeonato regional que se ha celebrado en Aranda de Duero y en el que han participado 40 sumilleres de las 10 asociaciones existentes en la Comunidad Autónoma, una por cada provincia más la de Aranda de Duero. Mayoral, de El Rincón de España (Burgos), Se impuso a sus compañeros Diego Muñoz, del restaurante La Lobita (Soria y con una estrella Michelin) y Raúl Martín Cuadrado, del restaurante Mannix de Campaspero (Valladolid), aunque se presentaba por Salamanca, que quedaron segundo y tercero respectivamente, en la prueba final celebrada esta tarde.
Los finalistas tuvieron que enfrentarse a varios exámenes, una carta errónea, una decantación de vinos, una cata de diferentes productos y un asesoramiento en una mesa de restaurante. El presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, Pablo Martín, ha destacado que ha sido el certamen con mayor participación, (39 candidatos), así como mayor nivel de preparación.
Martín ha señalado que la principal demanda de este sector es la formación, adelantando que ya se está negociando con la Junta de Castilla y León y el Ecyl la creación de unos estudios que aunque no sean reglados, sí otorguen una titulación profesional. Afirmó que la profesión de sumiller tiene bastante demanda “y un futuro muy largo”.
Durante la entrega de premios se hizo un emotivo reconocimiento a José Luis Aragüe Benito, más conocido como “Zamaca”, por su labor como presidente del comité técnico del concurso durante 17 años, retirándose hace dos para dar una oportunidad a otros sumilleres, como Adolfo Benitez, de León, que es quien le ha sustituido.
En cuanto a la competición, durante la mañana los concursantes se sometieron a un examen teórico, una cata y una prueba de idiomas. Tras la misma, el jurado seleccionó a los mejores sumilleres de cada provincia:
* Zamora: Fernando Martín Centeno, del Hotel Rey don Sancho
* Salamanca: Raúl Martín Cuadrado del restaurante Mannix (Campaspero, Valladolid)
* Valladolid: Elia María Arranz Prieto, de El Molino de Palacios
* Palencia: Justo Pablo Barbero, de La Cripta
* León: Emilio Martín Izquierdo, de la Cafetería Noche y Día
* Soria: Diego Muñoz de La Lobita
* Segovia: Laura Herráez Suárez, de La Concepción
* Ávila: Roberto Galán, Hotel Los Cuatro Postes
* Burgos: Fernando Mayoral, El Rincón de España
* Aranda de Duero: Beatriz Zapatero, de El Lagar de Isilla
Asimismo, se designaron los sumilleres que participarán representando a Castilla y León en el Concurso Nacional que tendrá lugar en Madrid durante la celebración del Salón Gourmets.
Zamora: Soraya Guerra (desempleada)
Valladolid: Jesús Francisco Puertas, de Vino Rico Distribución
Palencia: Guillermo Flores, de Y un cuerno
León: Valeriano Colinas, Hotel Silken Luis de León
Salamanca: Julio González (distribución)
Soria: Cesar Pablo Martínez, del Virrey Palafox
Segovia: Metodiyka Krumova, restaurante Enso Sushi
Ávila: Agustín Trapero Avenue Restaurant (Chelsea)
Burgos: Diego González, de Cobo Vintage
Aranda de Duero: Gabriel García, de El Ventorro
Tras la entrega de premios Fernando Mayoral destacó el elevado nivel de sus competidores, recalcando que Castilla y León siempre es la que más representación tiene en los campeonatos nacionales porque “hay un grupo de 8 o 10 sumilleres que se encuentran en la élite de la sumillería”.
En el acto de entrega de premios la Asociación de Sumilleres de Castilla y León también concedió el título de Sumiller de Honor a la alcaldesa de Aranda, Raquel González, por el apoyo que ha prestado a la organización de la 19ª edición del Concurso Regional de Sumilleres y la defensa continuada de la profesión del sumiller que lleva a cabo desde el Ayuntamiento arandino, así como a la promoción que realiza del mundo del vino, desde el campo del turismo, al gastronómico.
Tras una mañana de muchos nervios, después de las primeras pruebas los concursantes se relajaron participando en una degustación de vinos de bodegas elaboradoras de la DO Ribera del Duero, en el Espacio Ribera, donde también encontraron información sobre la Ruta del Vino Ribera del Duero.
A continuación realizaron una visita guiada para conocer el patrimonio artístico de la ciudad, visitando la iglesia de Santa María, y su magnífica portada, y después una de las 100 bodegas subterráneas que horadan el subsuelo arandino. El público pudo disfrutar en directo de las pruebas de la final y del monologuista Diego Arjona, que amenizó el acto.
El Concurso Regional de Sumilleres pretende enaltecer la figura del sumiller y el reconocimiento de su labor. Aranda de Duero además ha querido aprovechar este certamen para reiterar su compromiso con la cultura del vino y la gastronomía.
jueves, 16 de marzo de 2017
JORNADA GASTRONÓMICA MEJICANA EN EL COMEDOR DEL C.E.I.P SAN JOSE DE CALASANZ DE LA BAÑEZA
La empresa SERUNION responsable del comedor escolar del colegio San José de Calasanz de La Bañeza ha organizado para el jueves 17 de marzo la jornada gastronómica Mexicana, pretende que los usuarios de este servicio del colegio conozcan un poco más México, sus costumbres, su cultura y la cocina típica a través de un conjunto de actividades para fomentar la curiosidad y el respeto hacia otras culturas. Divertirnos aprendiendo, rompiendo la monotonía diaria.
La jornada comenzará con la comida en la que se servirá:
* Chili de alubias rojas
* Burrito de pollo
* Postre especial /Pan integral
Conocer México, ubicación en el mapa, animales, comidas típicas, bailes, vocabulario y trajes típicos así como el conocimiento del arte.
Seguramente los usuarios del comedor disfrutaran y aprenderán mucho de este país
La jornada comenzará con la comida en la que se servirá:
* Chili de alubias rojas
* Burrito de pollo
* Postre especial /Pan integral
Conocer México, ubicación en el mapa, animales, comidas típicas, bailes, vocabulario y trajes típicos así como el conocimiento del arte.
Seguramente los usuarios del comedor disfrutaran y aprenderán mucho de este país
martes, 14 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
Se suspende el TRAIL ARBA TOTAL
Comunicamos que el III TRAIL A.R.BA. TOTAL, programado para el próximo día 19 del mes en curso ha sido suspendido por motivos ajenos a la organización. Damos las gracias por todo el apoyo, colaboración y ayuda recibida, y espero disculpen las molestias ocasionadas.
ESCUELA DE CHEFS DE ALIMERKA, EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ DE LA BAÑEZA
ESCUELA DE CHEFS DE ALIMERKA, UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LOS AUTÉNTICOS REYES DE LA CASA
EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ DE LA BAÑEZA
Alimerka ha querido estar más cerca de los más “peques” de la casa a través de la escuela de chefs. un proyecto lleno de ilusión que convierte a los niños en auténticos cocineros. La escuela de chefs de alimerka nace como una actividad multidisciplinar en diferentes colegios de asturias y próximamente comenzará en castilla y león. se trata de un proyecto itinerante de talleres de cocina en las aulas que tienen como fin estimular la creatividad, promover la actividad sensorial y el desarrollo de distintas habilidades y conocimientos vinculados a la cocina con los niños. Alimerka pretende llevar esta actividad dirigida a alumnos de 4º de primaria por toda la geografía asturiana y castellano-leonesa, el lunes 13 de marzo le ha tocado al colegio san josé de calasanz de la bañeza
Los talleres de cocina de escuela de chefs se dividen en tres actividades para que los niños aprendan todo lo necesario sobre alimentación: - “mi mercado, nuestro mercado”: una actividad donde aprenderán junto a sus compañeros la procedencia de los alimentos y cómo se compran. los niños se acercarán a las huertas, las rulas, al origen de nuestros terneros y los pitos de caleya para que valoren los recursos naturales y tomen conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el medio ambiente. - “cocinar es divertido”: los niños aprenderán divertidas recetas donde descubrirán sabores y texturas mientras disfrutan con las manos metidas en la masa. - “¡a comer!”: llegó el momento de probar lo cocinado.
EN EL COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ DE LA BAÑEZA
Alimerka ha querido estar más cerca de los más “peques” de la casa a través de la escuela de chefs. un proyecto lleno de ilusión que convierte a los niños en auténticos cocineros. La escuela de chefs de alimerka nace como una actividad multidisciplinar en diferentes colegios de asturias y próximamente comenzará en castilla y león. se trata de un proyecto itinerante de talleres de cocina en las aulas que tienen como fin estimular la creatividad, promover la actividad sensorial y el desarrollo de distintas habilidades y conocimientos vinculados a la cocina con los niños. Alimerka pretende llevar esta actividad dirigida a alumnos de 4º de primaria por toda la geografía asturiana y castellano-leonesa, el lunes 13 de marzo le ha tocado al colegio san josé de calasanz de la bañeza
Los talleres de cocina de escuela de chefs se dividen en tres actividades para que los niños aprendan todo lo necesario sobre alimentación: - “mi mercado, nuestro mercado”: una actividad donde aprenderán junto a sus compañeros la procedencia de los alimentos y cómo se compran. los niños se acercarán a las huertas, las rulas, al origen de nuestros terneros y los pitos de caleya para que valoren los recursos naturales y tomen conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el medio ambiente. - “cocinar es divertido”: los niños aprenderán divertidas recetas donde descubrirán sabores y texturas mientras disfrutan con las manos metidas en la masa. - “¡a comer!”: llegó el momento de probar lo cocinado.
sábado, 11 de marzo de 2017
Jornadas de la mujer 2017 Podemos La Bañeza
Beatriz Mendoza/ LA BAÑEZA.-Podemos La Bañeza ha celebrado en su sede y en la Plaza Mayor las jornadas
entorno al 8 de Marzo en conmemoración del dia internacional de la mujer.
Las actividades comenzaro el lunes 6, con la ponencia de “Educación y
micromachismos” donde Mary Luz González Rodriguez del sindicato de
enseñanza STECyL-i puso sobre la mesa esos gestos cotidianos que pasando
muchas veces inadvertidos, forman la base del iceberg de la violencia
machista.
El martes 7 y miércoles 8 se llevaron a cabo sendas concentraciones en la
Plaza Mayor, en repulsa por la violencia de genero y en recuerdo a las mujeres
asesinadas, el martes y en conmemoración del dia de la mujer, el miércoles 8,
con la lectura de un manifiesto.
El viernes10 la sede acogió el taller “La Sexualidad como transformación social”
dirigido por Marta Fontal Carral.- De la asociación Simone de Beauvoir” que
congregó a una veintena de personas y en la que se abordó la necesidad del
empoderamiento femenino y el conocimiento de la sexualidad como motores
del cambio y la transformacion social.
Los actos culminaron el sábado 11 con la proyección del documental
Constructoras de derechos y utopías,Mujeres en la II Republica,de Eloína Terrón
Bañuelos.- Coordinadora provincial de IU.
Que tuvo una muy buena acogida per parte los asistentes, fomentando un
intenso debate sobre el papel de la mujer desde la época De la II republica
hasta el momento actual
La organizacion valora muy positivamente la acogida de los actos y la
participación de la ciudadanía y su concienciación con la igualdad
jueves, 9 de marzo de 2017
Presentada la I Urban Race La Bañeza
Tal y como informamos ayer, el acto tenía lugar esta mañana.
Este es el programa, con los horarios y categorías:
miércoles, 8 de marzo de 2017
I Urban Race La Bañeza
El próximo Jueves 9 de Marzo a las 11:30 H. , en la Plaza Mayor de La Bañeza se presenta la I Urban Race La Bañeza.
Invitamos a los medios de comunicación a que nos acompañen en este acto, donde les desvelaremos más detalles sobre esta prueba.
EXCURSIÓN EN LA SEMANA DE LA MUJER
R. Prieto / LA BAÑEZA.- Hoy (MIÉRCOLES 8 DE MAZRO, DÍA DE LA MUJER) tenía lugar la excursión a Sahagún y Grajal, dentro de la actividad denominada 'Un paseo por tu provincia' y que se recogía dentro del programa de la Semana de la Mujer que se elaboró desde el Ayuntamiento.
Unas 50 mujeres están disfrutando de esta iniciativa.
viernes, 3 de marzo de 2017
La piscina de verano ya dispone de riego automático por aspersión
Los trabajos para instalar un nuevo sistema de riego automático en la piscina municipal de verano, han finalizado. Durante las últimas semanas, una empresa ha estado trabajando en las instalaciones que carecían de este sistema y provocaba que el césped no estuviera en muy buen estado.La nueva instalación se divide en 8 secciones, para poder accionar el sistema de riego en todas a la vez o individualizadas y dispone de un programador, para poder encenderlo a cualquier hora y durante el periodo que se desee. La inversión ha sido de 16.000 euros. Una vez finalizada la instalación, se procederá a escarificar y resembrar el césped para que en la época veraniega esté en perfecto estado.Además de estas labores, en un corto espacio de tiempo,
se procederá a mejorar deficiencias en los vasos de las piscinas grande y mediana.
Presentados los actos de la SEMANA DE LA MUJER de La Bañeza
R. Prieto/ La Bañeza.- Ayer jueves por la mañana se presentó el programa de la Semana de la Mujer 2017.
El alcalde, José Miguel Palazuelo, y la concejala de Igualdad, Carmen González, fueron los encargados de hablar de los actos programados para este año.

Semana internacional de la mujer Podemos La Bañeza.
Con motivo de la semana internacional de la mujer, desde Podemos La Bañeza, hemos organizado una serie de actos en los que nos encantaría contar con vosotras y vosotros.
El 8 de marzo, dia internacional de la mujer, hay convocada una huelga de mujeres, la cual apoyamos y os invitamos a participar de la misma.
Los actos programados en nuestra sede los podeis ver en el cartel adjunto.
Os esperamos a todas y a todos, y os agradecemos vuestra ayuda en la difusión de los actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...