jueves, 8 de mayo de 2025

Habemus Papam

 

El agustino nacido en Chicago ha llegado de forma discreta a Roma, pero muchos le consideran ya como uno de los posibles ‘papables’. 

 El cardenal Robert Francis Prevost es una de ellas. Nacido en Chicago, pero con alma profundamente latinoamericana, este agustino de 69 años ha emergido como uno de los nombres clave en el tablero sucesorio del Vaticano. De hablar pausado, mirada afable y convicciones firmes, es de esos líderes que prefieren construir desde dentro antes que buscar los focos. 

Prevost es un hombre muy discreto. Rara vez concede entrevistas y evita a toda costa el protagonismo mediático. Sus hermanos agustinos lo definen como sereno, templado. Sin embargo, desde que el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023 —el organismo que elige y nombra a los nuevos obispos de todo el mundo—, Prevost se ha convertido en una figura de peso dentro del núcleo de decisiones más delicadas del Vaticano. Y no es casualidad. Francisco no solo le puso al frente de uno de los departamentos más estratégicos de la Curia; también le hizo cardenal en tiempo récord y se aseguró de integrarle como miembro de Doctrina de la Fe.

ROBERT FRANCIS PREVOST.
SUS PRIMERAS PALABRAS, después de las obligadas en Italiano, EN ESPAÑOL, refiriéndose a su larga estancia en Perú.
Norteamericano y Peruano. Su madre, Española. Raíces Francesa, Italiana y Esoañola.
Ha sido superior de los Agustinos.
Otro Papa Americano.
Habla Perfectamente español.
Su nombre como nuevo Papa será LEON XIV.
El mundo tiene un nuevo papa. El cardenal francés Dominique Mamberti fue el encargado, desde el balcón de San Pedro, de presentar al nuevo pontífice Leon XIV, quien será el líder la Iglesia Católica tras el más reciente cónclave.
El elegido como el obispo de Roma es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, de 69 años, se nacionalizó Peruano en 2015. Agustiniano.
Bisabuala de León

INUNDACIONES EN La Bañeza

FOTOS: periodismo CIUDADANO / enviadas por Whats app