sábado, 31 de julio de 2010
5 vehículos calcinados en una nave en La Bañeza
Detienen, en la carretera de Santiago de la Valduerna, a un conductor que iba a 115 km/h
viernes, 30 de julio de 2010
YA A LA VENTA EXTRA DE FIESTAS PATRONALES 2010
jueves, 29 de julio de 2010
Presentado el cartel de las fiestas patronales
UGT alerta del cierre de La Azucarera de La Bañeza
martes, 27 de julio de 2010
La Plaza Mayor abierta al tráfico

Rubén Prieto.-Esta mañana a las 12h la remodelada Plaza Mayor de La Bañeza recuperaba su actividad. El tráfico, que estaba cortado desde la calle Manuel Diz hacia la calle del Reloj, ha vuelto a la normalidad y ya se puede atravesar la nueva Plaza. La única modificación que se ha producido es que no se puede girar hacia la calle Juan de Mansilla, que ha cambiado de dirección.
Firma del convenio para el parking de pago en la zona centro

R. Prieto.Hace unos días el Ayuntamiento de La Bañeza avanzaba el acuerdo alcanzado con la propiedad de un terreno en el centro urbano para la creación de un Parking en superficie, que será privado pero de uso público. Esta mañana a las 12h se ha realizado la firma del Convenio de colaboración entre el Alcalde, José Miguel Palazuelo, y los particulares, dueños de los terrenos, que tiene como objeto fomentar un entorno urbano sostenible mejorando la dotación de plazas de aparcamiento que faciliten la circulación rodada y favorezcan el tránsito peatonal en el casco antiguo de La Bañeza y su entorno, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
Convenio con el Club de Montaña Teleno
lunes, 26 de julio de 2010
Dia del Abuelo
El PP se queja del estado del césped de la piscina
domingo, 25 de julio de 2010
PROXIMO PERIÓDICO. EL EXTRA DE FIESTAS
viernes, 23 de julio de 2010
Rogelio Blanco, pregonero de las fiestas patronales 2010

Rogelio Blanco Martínez, nace el 13 de abril de 1953, en Morriondo de Cepeda (León). Estudia en La Bañeza, Astorga y Madrid. Doctor en Pedagogía, Licenciado en Antropología y Ciencias del Hombre y en Filosofía y Letras y diplomado en Sociología Política. Los estudios universitarios los realiza en las Universidades Pontifica de Comillas, Complutense de Madrid, y en el Instituto Superior de Estudios Políticos.
Tras un breve paso por la empresa privada, la mayor parte de la actividad profesional la ha ejercido en la Administración, bien ocupando responsabilidades funcionariales bien en el ejercicio docente.
Es catedrático de Enseñanza Secundaria y ha impartido, además, la docencia durante varios años en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED – Facultad de Filosofía).
Respecto a las responsabilidades en la Administración, ha sido director del CEBYD (Centro de Estudios Bibliotecario y Documental), Consejero Técnico en los Ministerios de Cultura y de Educación, Vocal Asesor y, actualmente, Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas, donde llegó en mayo de 2004 sustituyendo a Fernando de Lanzas.
Ha coordinado diversas publicaciones periódicas y colecciones editoriales.
Pertenece al Patronato de diversas Fundaciones (María Zambrano, Max Aub, Científica y Cultura José Martí, Fundación Camino de la Lengua, Biblioteca de Literatura Universal, Sociedad Estatal Conmemoraciones Culturales, miembro de la Comisión Ejecutiva del IV Centenario de la publicación de El Quijote y Presidente del Consorcio del citado Centenario, Vicepresidente de la Fundación de Medina Sidonia, etc.) y a los Consejos de Redacción de varias revistas científicas y culturales.
Además de numerosas colaboraciones en prensa diaria y revistas, ha publicado las siguientes monografías: La Pedagogía de Paulo Freire; La ciudad ausente; Pedro Montengón y Paret, un ilustrado entre la utopía y la realidad; La ilustración en Europa y España; Zambrano; La escala de Jacob; El odre de Agar; María Zambrano. Es coautor en varias monografías que versan sobre filosofía, sociología, educación, antropología, crítica literaria.
Ultima nuevos textos de filosofía: El ilustrado Pedro Montengón; Yedra, utopía de la esperanza; Introducción a la historia de la utopía en España, más otra de temática socio-antropológica sobre La Cepeda. Próximamente aparecerá la monografía Heterodoxos leoneses. Al género que más se ha acercado es al ensayo, si bien también ha publicado poesía y relatos cortos.
Breves
Concurso de baile en La Bañeza al ritmo de la Banda Municipal
El próximo viernes 30 de julio tendrá lugar una nueva edición del concurso de Baile organizado por el Ayuntamiento de La Bañeza. El espectáculo cuenta con dos buenos ingredientes: uno el propio baile de las parejas que participen y el otro será la actuación de la Banda Municipal de Música que será la encargada de interpretar las piezas que se bailen.
La cita es a las 11 de la noche en la Plaza Obispo Alcolea y todas aquellas personas que deseen participar pueden apuntarse en el Ayuntamiento bañezano en horario de oficina, de 9 a 14h.
jueves, 22 de julio de 2010
A falta de una, tres fuentes para la Plaza Mayor


Rubén PRIETO.-Esta mañana se han instalado tres nuevas fuentes que van en la Plaza Mayor. Son las tres iguales. Tienen 60 cm de altura y 1.20 de lado (4x1.20). Como véis no van a ras de suelo, como creíamos que iba a ser.
Mirando se veía que llevaba dos focos de luz y en principio tienen un chorro de agua, aunque luego tal vez se le de mas salida y la fuente aparezca con mas chorros.
martes, 20 de julio de 2010
Conceden a La Bañeza la Escuela Taller “El Albergue”

Los niños del campamento municipal visitan el Consistorio

Rubén Prieto.-“Yo de mayor quiero ser Alcalde o Rey”, esta fue una de las frases destacadas de las muchas que plantearon los 12 niños y niñas del campamento que el Ayuntamiento de La Bañeza organiza cada verano junto con la Asociación Zascandil, a la Alcaldesa en funciones, Piedad del Río.
Piedad, a la que acompañaba la concejala de Cultura, Camen de la Torre, regaló una bolsa de caramelos y un cuento a los niños para que no olviden su paso por un lugar en el que se toman decisiones tan importantes, pero que hoy era un sitio divertido y lleno de pequeños concejales.
La construcción del Parque del Mayor “Charo González” comenzará en unos días
El pasado jueves, 15 de julio, se producía la firma del contrato de ejecución de la obra “Integración de espacios naturales en el núcleo urbano Parque del Mayor Charo González” entre el Ayuntamiento bañezano y la empresa adjudicataria de la obra, SELPRATS S.L.
La oferta de la empresa tarraconense fue la mejor puntuada de las seis que se presentaron al concurso. Los criterios de valoración eran las mejoras que se incluían en la obra (40 puntos), el volumen de mano de obra (30), el mantenimiento de las instalaciones (20) y la oferta económica (10). Selprats S.L. conseguía un total de 96,31 puntos sobre los 100 posibles, destacando en su oferta las mejoras, entre las que se incluía 11 mesas picnic, 10 bancos, 3 puertas, 1 placa, 5 mesas de madera, 1 caseta 18m, 1 caseta 24m, 2 fuentes y 6 pérgolas. También consiguió el máximo de puntuación en cuanto al tiempo de mantenimiento de la obra, 60 meses. En los otros dos criterios no consiguió el máximo pero estuvo cerca. El precio de adjudicación fue de 405.094´83 euros, más el correspondiente 18% de IVA. En unos días comenzará la obra, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
El recinto contará con tres accesos, además un estanque de aves formará una plaza principal, presidida por una estatua de Cahro González. Por otra parte se destina una zona a merendero y se instalarán pistas de ejercicio para mayores. El resto de la superficie se ajardinará y se destinará a viales.
La obra se acometerá en dos fases, en los terrenos cedidos el año pasado por el cronista oficial de La Bañeza, Conrado Blanco. El diseño del parque es del arquitecto Gustavo Santos Reyero y afectarán a 15.913 metros cuadrados, dejando cerca de 11.000 para una actuación posterior. Hay que recordar que el proyecto se financia con parte del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.
lunes, 19 de julio de 2010
Finalizan las fiestas de Santa Marina
viernes, 16 de julio de 2010
La Bañeza tendrá un nuevo Parking en superficie

El parking privado de uso público tendrá un total de 86 plazas
R.P.-/ El Alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, ha firmado un Convenio de colaboración para la ubicación de un parking de uso público en superficie, que se ubicará en dos parcelas situadas entre las calles Astorga y Magistrado García Calvo. El acceso al Parking será desde esta última calle y también desde la Plaza Briva Miravent.
El Convenio tiene como objeto fomentar un entorno urbano sostenible mejorando la dotación de plazas de aparcamiento que faciliten la circulación rodada y favorezcan el tránsito peatonal en el casco antiguo de La Bañeza y su entorno, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
El aparcamiento tendrá carácter de Parking privado de uso público facilitando, a petición del Ayuntamiento, horas, precios y abonos especiales para los comerciantes de la ciudad. El total de plazas será de 86 de las que cinco serán cedidas al Ayuntamiento que las va a destinar a aparcamientos para minusválidos que serán totalmente gratuitos. El proyecto se realizará en dos fases. En la primera se construirán 20 plazas, entre las que estarán las cinco del Ayuntamiento para minusválidos, y en la segunda se harán las 66 restantes.
La Bañeza estrenará pendón en Agosto, en la fiesta del «Día de la Comarca»
El ayuntamiento dice que 'compensará' a los negocios por el cierre de la Plaza mayor, organizando actividades en la misma
La asociación «Moteros solidarios» ayudando a personas con discapacidad

jueves, 15 de julio de 2010
La Junta ayuda al teatro Pérez Alonso, con una subvención
Esta ayuda, por parte de la Junta, se une a los 375.000 euros que aportó el Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, para este proyecto y el mobiliario y permite que el Ayuntamiento bañezano tenga que hacer una aportación menor de la prevista en un principio, ya que se cuenta con casi medio millón de subvención y el gasto entre mobiliario y equipamiento escénico no llegará a los 600.000 euros.
Presentación del I Día de las Comarcas bañezanas
lunes, 12 de julio de 2010
Mañana, reunión para constituir una Asociación del Pendón de La Bañeza
PODÉIS IR TODOS LOS CIUDADANOS QUE ESTÉIS INTERESADOS EN FORMAR PARTE DE LA MISMA
domingo, 11 de julio de 2010
ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO
sobre estas líneas foto 1: todos, con los colores, preparados para apoyar a la selección española
2.-Los nervios se reflejaban en las caras, durante el partido
3.-¡¡¡¡¡Ganamos...!!!! (inicio de celebraciones)
ver fotos de las celebraciones en La Bañeza y comarca en
http://labanezahoy.blogspot.com
VAMOS A EDITAR UN ESPECIAL EL LUNES QUE VIENE CON LAS MEJORES FOTOS QUE NOS MANDÉIS DE CELEBRACIONES EN TODOS LOS PUNTOS DE LA BAÑEZA Y COMARCA
nuestro e-mail: lbhoy@hotmail.com
sábado, 10 de julio de 2010
Jornadas de Intercambio de Experiencias Carreño-La Bañeza

55 mujeres asturianas conocerán La Bañeza y la actividad en sus Asociaciones
Mañana se falla el Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León
viernes, 9 de julio de 2010
El Tribunal superior dá la razón a Rabanal
miércoles, 7 de julio de 2010
Ya tenemos Reina Infantil
R. Prieto.- Tras el sí quiero de Natalia Montero como Reina Mayor será el turno de la Reina Infantil, que este año será Virginia Fuertes Echevarría. La petición oficial será este viernes. Foto y más datos, el lunes en el periódico impreso.
lunes, 5 de julio de 2010
43º C, esta tarde, en La Bañeza

Comienza el curso de monitor de tiempo libre
Esta tarde a las 20:30h clausura de las II Jornadas poéticas Ciudad de La Bañeza
domingo, 4 de julio de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
Se presentó la «Guía» de 'Monte Urba'
viernes, 2 de julio de 2010
Presentación del Campeonato del Mundo de Motocross

jueves, 1 de julio de 2010
Clausura del curso de francés
R. Prieto.- Esta semana finaliza el curso de francés que organizaban la Cámara de León y las concejalías de Promoción Económica y Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de La Bañeza. El viernes a las 8 de la tarde tendrá lugar la ceremonia de clausura en el Salón de Actos del Centro Cultural Infanta Cristina, en la que estará presente el Alcalde bañezano, José Miguel Palazuelo, la concejala de Promoción Económica, Maite Aldonza, el concejal de Relaciones Internacionales, José Ignacio Salgado, y varios miembros de la Cámara de Comercio.
Las obras de mejora del Rio Tuerto comenzarán muy pronto

C. V / La Confederación Hidrográfica del Duero, acometerá las obras de mejora del río Tuerto a su paso por la ciudad, con un importe total de 3.075.195 euros. El proyecto fue presentado el pasado miércoles, por el presidente de dicho organismo, Antonio Gato, que estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, José Miguel Palazuelo y el subdelegado del Gobierno en León, Francisco Alvarez. Las obras están enmarcadas en el segundo plan de Restauración de Riberas de la Cuenca del Duero y serán financiadas en un 70% por la CHD, en un 20% por la Junta de Castilla y León y el 10% restante lo pondrá el ayuntamiento. Los trabajos, cuya inminente licitación anunció Antonio Gato, afectarán a un tramo de más de dos kilómetros de río, ya que comienzan en el Puente de la Reina en la Nacional VI, y finalizarán en la confluencia del Tuerto con el Orbigo. Consistirá en una escollera desde la confluencia de los rios Duerna y Tuerto, hasta el final, en un tramo de quinientos metros en ambas márgenes, para reducir el riesgo de avenidas y minimizar los posibles daños. Incluirá la limpieza y desbroce de las zonas que no estén en buen estado y la plantación de árboles de especies autóctonas a todo lo largo de la actuación, plantando doscientos árboles como alisos, olmos y fresnos. Se construirá una senda peatonal de tres kilómetros y un carril bici de casi la misma distancia. Las sendas serán señalizadas. También habrá zonas de esparcimiento a lo largo de la senda peatonal, con una superficie estimada de 3.400 metros, con bancos, papeleras y aparcamiento de bicicletas. También se construirán dos pasarelas peatonales de 80 metros de longitud, para conectar ambas orillas, una aguas arriba del Puente de Requejo y la otra a la altura de Prefabricados Páramo. Se harán dos pantanales que faciliten el acceso directo de pescadores y viandantes al rio así como faciltará, con una estructura de 80 centímetros de altura el mantenimiento de una pequeña lámina de agua, en época de estiaje, para la práctica del piragüismo. También destinara 2 millones, con cargo al plan Nacional de Calidad de las aguas, para la ampliación de la capacidad de la depuradora, con las últimas tecnologías de depuración para un horizonte de 25 años.
Ya tenemos Reina Mayor
Fiestas en Santa Marina
Al finalizar la misa, pronunciará el pregón de las fiestas, que se extenderán hasta el domingo, día 18, fiesta de Santa Marina, la historiadora y gran tertuliana de La Bañeza Radio, hasta hace dos meses, Olvido Fuertes Fraile, quien lo hará, como es tradicional, en verso, y estamos seguros que lo hará muy bien, dado que ella nació en esa barriada y siempre la visitó mucho para ver a su abuela. Al finalizar el pregón se abrirán las exposiciones de Manualidades y Pintura. La semana que viene daremos más datos sobre esta fiesta.
LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...