
Os hemos venido informando de ellas durante semanas a través del periódico de papel. Por si acaso alguien aún no tiene el programa de las conferencias, es éste:
Desde la Asociación de Voluntariado de La Bañeza de Ayudas Diversas –AVBADI- queremos informar de que el día 9 de diciembre celebraremos la tercera jornada de voluntariado, conmemorando el Día Internacional del Voluntariado.
En esa jornada se llevarán a cabo varias actividades: talleres, dinámicas, juegos,… que servirán para conocernos mejor y compartir un mismo objetivo: “SER VOLUNTARIO”.
Desde este medio queremos invitar a todas aquellas personas que se sientan voluntarias o quieran serlo a participar en esta jornada abierta.
Os esperamos el día 9 de diciembre a las siete de la tarde en el Salón de Actos del Centro Cultural Infanta Cristina de La Bañeza.
El Alcalde, José Miguel Palazuelo, ha visitado esta mañana la Feria y mañana lo hará la concejala de Turismo, Carmen González
R.P. / Este jueves comenzaba la XV edición de la Feria Internacional de turismo de interior (Intur), que se celebra en Valladolid hasta el domingo, y donde estará presente la oferta turística de La Bañeza.
Dentro del stand de la Diputación de Léon, en el pabellón número 4 de la Feria, se puede obtener información de los dos museos bañezanos, el de las Alhajas y el de La Harinera o Centro de Interpretación de la ciudad, además de poder obtener un cartel de la Semana Santa o del Carnaval, aunque estos, que según las jóvenes del stand llamaban mucho la atención, se habían agotado.
El Alcalde bañezano, José Miguel Palazuelo, acompañado de la técnico de Turismo, Elisa Pardo, ha acudido en la mañana de hoy a la Feria para disfrutar de todo lo que esta ofrece y acudir al acto de presentación en el stand de la Diputación de León, a cargo de su Presidenta Isabel Carrasco, que servía como presentación de la provincia en la Feria, que este año quería destacar sus espacios naturales. Palazuelo ha saludado a la Presidenta y le ha podido manifestar su deseo de que La Bañeza tenga más relevancia en INTUR, por la amplia oferta turística con la que cuenta. El Alcalde bañezano espera también, entrar a formar parte del Consorcio ya que, los dos nuevos museos elevan la calidad del turismo en la ciudad.
La concejala del área de turismo en el Ayuntamiento de La Bañeza, Carmen González, también visitará mañana las instalaciones de INTUR y aprovechará para reponer folletos de los dos museos, que están siendo un éxito, y carteles de las Fiestas más importantes de la ciudad: el Carnaval y la Semana Santa.
___
25 de noviembre de 2011
El Partido Popular lamenta a través de este comunicado la escasa presencia, por no decir nula, que ha tenido la Ciudad de La Bañeza en la pasada Feria de Turismo de Valladolid INTUR.
Como podemos demostrar únicamente había una escueta información del Museo de las Alhajas echando en falta cualquier otra publicidad del resto de recursos con los que cuenta la Ciudad como guías, folletos sobre el patrimonio cultural y religioso, información sobre el Centro de Interpretación CITBA o el CARNAVAL, fiesta de interés TURÍSTICO nacional.
Queremos resaltar de manera especial la falta de información sobre los negocios de hostelería y restauración con los que cuenta la ciudad y que constituyen un pilar económico y de puestos de trabajo determinante para la Ciudad.
Es lamentable que un año más nuestra Ciudad tenga una presencia insignificante en un acontecimiento, que bien aprovechado, serviría para captar el interés por La Bañeza de cuantas personas visitan los stands de la Feria de Turismo.
Con la presencia de la primera Teniente de Alcalde, Piedad del Río, el Presidente de la Hermandad de León, Joaquín Ferrando, el Delegado Local en La Bañeza, Amable Enríquez así como el presidente de la Federación Nacional, Martín Manceñido, se celebró en el salón de actos de la Biblioteca Pública de La Bañeza la Asamblea Comarcal anual de los donantes bañezanos con asistencia de socios, delegados locales de la Comarca y por supuesto los que recibieron sus distinciones por haber llegado a las 20 y 30 donaciones, procedentes de La Bañeza, Santa Colomba de la Vega, Castrocalbón, Riego de la Vega, Requejo de la Vega, Santa María de la Isla, Palacios de la Valduerna, San Martín de Torres, Santibáñez de la Isla, Soto de la Vega y Palacios de Jamuz.
En esta Comarca están censados algo más de mil trescientos donantes activos que ofrecieron el año anterior en torno a novecientas donaciones lo que hace que el índice en La Bañeza supere las 43 donaciones por mil habitantes/año, superior a la media provincial y nacional.
El Presidente Nacional ofreció a los asambleístas un amplio informe divulgativo sobre la donación de sangre, plasma, órganos para trasplantes y médula ósea, tanto en León como en el ámbito estatal. Informó también que en La Bañeza se seguirán programando actos de donación en el Centro de Salud todos los cuartos miércoles de mes, además de ampliar el horario de 16.30 a 21 horas.
Piedad del Río clausuró la Asamblea después de agradecer a todos la generosidad demostrada y felicitar a los homenajeados y especialmente a los miembros de la Junta Local de la Hermandad en La Bañeza encabezada por Amable Enríquez y formada por Rafael Cabo, Javier Urigoita, Silvestre Arada y David Rodríguez por su buen trabajo, en una actividad que necesita cada día compromiso y generosidad para cubrir las necesidades en nuestros hospitales.
En Bragança, con ocasión del Encuentro Ibérico de Cooperación Empresarial
Miembros de la Asociación que reivindica la autovía León-Bragança, se entrevistaron este fin de semana en Bragança con el Secretario de Estado de Obras Publicas, Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Portugal, Dr. Sergio Silva Monteiro en el contexto del encuentro Ibérico de Cooperación Empresarial que reunió a más de cien empresarios de León, Zamora y la Región Norte de Portugal
El CEL, Círculo Empresarial Leonés asistió con una nutrida representación de empresarios de León, La Bañeza, El Bierzo y Astorga.
La Asociación Autovía León-Bragança, invitada por el Círculo, socio institucional de nuestra Asociación, participó activamente en dicho Encuentro de empresarios y emprendedores que contó con tres mesas de trabajo relacionadas con Turismo, Industria y Comercio/Servicios, donde se debatieron las potencialidades de las empresas allí presentes dentro del ámbito geográfico descrito.
El Vicepresidente de la Asociación Autovía León-Bragança, Antonio Jorge Nunes, a su vez Presidente de la Cámara Municipal de Bragança, el Secretario General de la Asociación Martín Manceñido, el Coordinador del Consejo Técnico, Miguel Anta y el empresario zamorano y miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación Oscar Somoza, entregaron un amplio dossier al Secretario de Estado en relación con la pretendida Autovía.
Asimismo tanto el Presidente del CEL, Emilio de la Puente, como el Cónsul de Portugal en León, Eduardo Dias Pereira y el Presidente del Consejo Económico y Social de Portugal, a su vez Presidente de la Fundación Rei Afonso Henriques, Dr. José Albino da Silva, resaltaron la importancia de futuro de la Autovía León-Bragança.
El Secretario de Estado de Obras Públicas, perteneciente, después de la reciente remodelación del gobierno portugués, al Ministerio de Economía y Empleo, manifestó que esta infraestructura es de vital importancia para el noroeste peninsular, tanto para el Norte de Portugal como para España, especialmente Zamora y León, además de Asturias.
Ofreció su intervención ante las autoridades españolas para que esta infraestructura sea considerada como un elemento de desarrollo, empleo y futuro para esta área peninsular, algo que su Gobierno tiene muy claro y esperan conocer cómo y dónde se pretende conexionar desde Puebla de Sanabria en la frontera hacia Bragança confiando que tanto las nuevas autoridades desde Madrid como desde la Consejería de Fomento de la Junta, concreten esa planificación.
La Junta Directiva de AFA La Bañeza y Comarca, quisiera agradecer públicamente la generosidad de todos aquellos ciudadanos que nos acompañaron en la VIII CENA BENEFICA a beneficio de la asociación de Alzheimer y que con su presencia consiguieron que la cena fuera un éxito de público y recaudación.
A la misma, asistieron 152 personas, incluyendo representantes del Ayuntamiento de La Bañeza y varios representantes de los Ayuntamientos de la comarca, así como asociaciones y medios de comunicación.
Gracias a su solidaridad, AFA ha conseguido estrechar lazos entre la asociación y la comunidad estando cada día mas presentes en la misma y contribuyendo a conseguir una mayor conciencia de la labor de la asociación. Por otro lado ha conseguido una recaudación de 1.000 euros destinada a financiar nuestros programas.
Finalmente expresar nuestro agradecimiento a todos los voluntarios que colaboraron desinteresadamente en el éxito de esta cena y en especial a todos los establecimientos, empresas, comercios, socios y particulares que con sus donativos hicieron posible el sorteo de regalos.
Nuestro agradecimiento y gratitud a todos, no solo por sus donativos, que también, sino por su generosidad y la ilusión que nos transmiten. Sin ellos el funcionamiento de la Unidad de respiro seria más difícil.
R.P. / Bajo este título se ha inaugurado hoy la exposición, dedicada a las mujeres, que abre el programa organizado por la concejalía de Igualdad, que dirige Carmen González, para las V Jornadas de Violencia hacia la mujer.
La muestra estará expuesta hasta el miércoles 30 de noviembre en la Biblioteca municipal bañezana, con el mismo horario que ésta: de lunes a viernes de 10 a 13h y de 17 a 21h.
La exposición consta de 4 grandes paneles (equidad, salud, educación y economía) dedicados a la mujer, su papel en la sociedad y las injusticias que sufren en muchos países. En muchas partes del mundo las mujeres son discriminadas y relegadas a un segundo plano en muchas esferas de la vida, por el simple hecho de ser mujeres; mediante datos, frases y fotografías los organizadores quieren que el espectador reflexione sobre ello.
Estimados Sres: |
R.P.- Cada semana, "Tiempo de viajar" nos descubre un lugar de la mano de Esperanza Domínguez. Propuestas de ocio para disfrutar de rincones singulares de la geografía española y conocer desde casa las tradiciones, la gastronomía, las señas de identidad y los secretos mejor guardados de cada zona.
La pasada semana el equipo se trasladó a La Bañeza para preparar un especial sobre la ciudad. Tomaron imágenes de las iglesias, los museos, del comercio… y también se centraron en conseguir todo tipo de información sobre la gastronomía bañezana, que es uno de sus principales encantos.
Este sábado, 19 de noviembre, se emitirá el programa, en el Canal 7, a partir de las 13:30h y el domingo repetirán, en el canal 8, desde las 14:30h.
Mañana se presentarán dos actos, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza. A las 12h el Alcalde, José Miguel Palazuelo, la concejala de la Banda municipal y la Escuela de Música, Ana Gemma Quesada, y la directora de la misma, Pachi López, presentarán el programa de actividades que han elaborado para Santa Cecilia. Tras esta presentación el propio Alcalde, acompañado del conejal de Promoción Económica, Tomás Gallego, presentará la campaña de Navidad que organizan con el comercio local. Este año hay varios cambios en su funcionamiento que se darán a conocer mañana a partir de las 12:30h.
Esta Organización exige a Rosa Aguilar y a quién tras las elecciones del 20 de noviembre vaya a negociar la reforma de la PAC que una siempre el sistema de cuotas con el establecimiento de un precio digno para la remolacha pues de nada valen las primeras si el productor no percibe una cuantía justa por la raíz
Una vez que se ha conocido el rechazo de Dacian Ciolos a la propuesta de que se prorroguen las cuotas hasta el 2020, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera que el fin de las cuotas en 2015 que propone el Comisario de Agricultura dentro de la reforma de la Política Agraria Comunitaria será el golpe definitivo para acabar con el agonizante sector remolachero azucarero de esta región.
Esta Organización, aún considerando de vital importancia el mantenimiento del sistema existente en la actualidad, estima que en este proceso negociador que se ha abierto en el día de ayer la continuidad de las cuotas debe ir ligado de una forma ineludible a un precio digno para la remolacha pues en caso contrario sólo se están “condenando” a unos agricultores como los de Castilla y León, que continuamente están dando muestras de su profesionalidad al situar sus rendimientos por hectárea en los más altos de la Unión Europea, a producir a perdidas. Por todo esto, se exige a Rosa Aguilar, en la actualidad máxima responsable del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino como a las personas que la sustituyan tras las elecciones del 20 de noviembre que en todo este proceso negociador unan cuotas azucareras con precios dignos para los remolacheros que evidentemente, no pueden ser los 26 euros que se perciben en la actualidad sin las ayudas, que no se puede olvidar desaparecen tras la campaña 2013 – 2014.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se considera que la supresión de las cuotas ya sean en el 2015 o en el 2020 supone el desmantelamiento total y absoluto de un sistema, el que marca la Organización Común del Mercado del Azúcar, que había funcionado a la perfección durante más de 30 años y que se comenzó a derribar con la reforma de la OCM aprobada en 2006 que ha supuesto la pérdida de la mitad de la cuota nacional que ahora mismo no llega a las 500.000 toneladas de azúcar frente a un consumo interior anual en crecimiento que se sitúa en los 1,3 millones de toneladas; la caída de la superficie que esta región dedicaba a este cultivo en un 41% pasando de las 53.420 has de 2005 a las 31.501 de la campaña actual; la pérdida de activos que se dedican a está actividad en Castilla y León en más de un 30% al dismunuir desde los 9.720 remolacheros a los 6.064 que la han declarado en su PAC este año, el cierre de 7 azucareras en España, la pérdida de más 1.000 puestos de trabajo directos en la industria…
Este miércoles se presentarán, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, las “V Jornadas contra la violencia hacia las mujeres”. El acto tendrá lugar a las 11h de la mañana y estarán presentes el Alcalde, José Miguel Palazuelo, y la concejala de Igualdad, Carmen González, que presentarán el amplio programa que han elaborado para este año.
Una vez finalizada la temporada el camping municipal de La Bañeza cierra sus puertas hasta el mes de marzo y lo hace con unos números de ocupación muy buenos.
Durante los 8 meses que ha estado abierto, miles de viajeros han disfrutado de sus instalaciones. Algunos de ellos tienen contrato anual, pero otros muchos son turistas de paso que eligen la opción del camping para pernoctar. Unas 4000 personas se han registrado desde marzo hasta a noviembre de las cuales la mayoría han sido asturianos y castellano-leones. Ha recibido visitantes de otros puntos de España y también de países extranjeros como Canadá, Alemania, Francia, Suiza o Australia.
Los meses de mayor afluencia fueron julio, con 808 entradas, y agosto, con 900. Los encargados de la gestión del camping siguen trabajando para mejorar las instalaciones y para el año que viene esperan añadir a su oferta unas pistas de padel y la instalación de bungalows. También crearán una página web para que los usuarios puedan tener un contacto directo y consultar o expresar sus opiniones.
Esta mañana a las once y media Laura Lobalina Díez tomaba posesión de su nuevo cargo como Oficial de la Policía Municipal, una vez superadas las pruebas selectivas y el curso de captación para la categoría de Oficial.
Esta joven agente se incorporó a la Policía Local de La Bañeza el 1 de febrero de 2006, donde ha estado ejerciendo eficazmente su profesión. Esta mañana se mostraba muy tranquila cuando, acompañado del Jefe de la Policía, Salvador Ribera, entró en el despacho del Alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, al que acompañaba la secretaria del Ayuntamiento, María Ángeles Fernández. Una vez allí ha jurado cumplir fielmente las obligaciones de su nuevo cargo como Oficial y tras firmar el acta ha aprovechado para charlar un rato con el primer edil y el concejal de Tráfico Juan Gobantes, a los que comunicó estar muy ilusionada con esta nueva etapa, en la que tratará de realizar su trabajo de una manera tan eficaz y profesional como venía haciendo hasta ahora, junto al resto de sus compañeros de la Policía Local.
El concejal de Ferias, Tomás Gallego, ha mantenido varias reuniones con comerciantes del sector cárnico, para organizar la que será la I Feria del Chorizo en la Bañeza. La iniciativa tuvo muy buena acogida desde el principio y a día de hoy prácticamente tiene cerrado el programa a falta de algunos detalles.
La I Feria del Chorizo será el 28 y 29 de abril de 2012 y participarán en ella productores relacionados con la ciudad y comarca. El sábado estará abierta de 10 a 14h y de 17 a 21h, mientras que el domingo abrirá de 11 a 20h. Se ubicará en la Plaza Mayor y contará con numerosas actividades gastronómicas y culturales como degustaciones, presentaciones de productos, concursos de recetas con este producto y de chorizos caseros, elaboración de Tapas de la Feria (con un precio común) y el sorteo de varios lotes entre las personas que asistan. La concejalía de Ferias trabaja para completar el programa con algún espectáculo musical que anime la tarde del domingo.
El chorizo estará apoyado por otros productos de calidad que potencien más la Feria, aunque él será el principal protagonista de ese fin de semana. Con esta fiesta se pretende dar a conocer y exaltar los productos de La Bañeza y comarca.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Bañeza y Comarca, va a celebrar su VIII CENA BENÉFICA, el próximo día 19 de Noviembre a las 21:30 horas en el Restaurante La Hacienda situado en Avda. de Portugal s/n de La Bañeza (León)
Con este evento pretendemos implicar a la sociedad de La Bañeza y Comarca, atendiendo a su carácter solidario, tal y como se hizo en anteriores ediciones. Con los fondos recaudados, pretendemos seguir llevando a cabo diversos programas destinados a mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer y de sus familiares.
11 de noviembre de 2011.- Efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de León detuvieron durante el pasado miércoles a tres personas en La Bañeza como presuntas autoras de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.
En el marco de las actuaciones que la Guardia Civil de León lleva a cabo para erradicar o, en su caso, minimizar el consumo y tráfico de drogas en la provincia, efectivos de la Comandancia iniciaron el pasado mes de septiembre la que llamaron “Operación Cabbie”, encaminada a la localización e identificación de un grupo de personas que podría estar introduciendo y distribuyendo droga, principalmente cocaína, en la provincia leonesa.
La actividad operativa desarrollada por los guardias civiles les permitió identificar y localizar a varias personas implicadas en el tráfico de cocaína, por lo que el pasado día 9 decidieron iniciar la fase de explotación de la operación, deteniendo a tres personas y realizando un registro domiciliario en la vivienda de una de las personas detenidas.
En un principio se incautaron 568 gramos de cocaína, que estaban ocultos en el interior del vehículo que conducía uno de los detenidos. Posteriormente, y ya en el registro domiciliario y de los detenidos, se intervino una báscula de pesaje, varios teléfonos móviles, que serán examinados por los guardias civiles por si de su contenido se pudiera derivar la autoría de otros ilícitos penales, 11 gr de marihuana, 6.315 € en metálico y 2 vehículos implicados en los hechos.
Los detenidos, todos ellos como presuntos autores de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de droga son: J.A.B.M, de 24 años de edad, de nacionalidad colombiana y vecina de Alcorcón (Madrid); R.S.J.M, de 40 años de edad, natural de Francia y vecino de Jiménez de Jamuz (León) y R.G.G., de 38 años de edad, natural de San Sebastián (Guipúzcoa), vecino de La Bañeza (León).
Las diligencias instruidas, los detenidos y los efectos intervenidos se encuentran a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de La Bañeza y la Droga intervenida será remitida a la Unidad de Sanidad y Consumo de la Subdelegación del Gobierno en León, para su pesaje y análisis.
La Biblioteca Nacional de España cumple a finales de año tres siglos de existencia y quiere celebrarlo con un amplio programa de actividades que se prolongarán a lo largo de 2012.
El Ayuntamiento de La Bañeza también quiere destacar este hecho histórico y, junto con el Ministerio de Cultura, ha organizado la Jornada “La Función de las bibliotecas, III Centenario de la Biblioteca Nacional (Homenaje al Padre Juan de Ferreras)”, que tendrá lugar el próximo miércoles 16 a las 12 de la mañana en la Biblioteca municipal de La Bañeza.
Al acto, en el que participarán los colegios de la ciudad, acudirán Rogelio Blanco, Director General del Libro, Archivos y Bibliotecas, Gloria Pérez-Salmerón, Directora de la Biblioteca Nacional y Alejandro Valderas, Historiador y responsable del Archivo General de la Universidad de León, que será el encargado de impartir la conferencia sobre el bañezano Juan de Ferreras, que fue Bibliotecario Mayor de 1715 a 1735 y redactó las primeras constituciones.
El consistorio bañezano y la Cámara de Comercio de León organizaron una charla sobre la importancia de las redes sociales para las empresas, que tuvo lugar ayer a las 20h en el salón de actos de la Biblioteca municipal. El Alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, acompañado del concejal de Promoción Económica, Tomás Gallego, y un miembro del Comité ejecutivo de la Cámara, Francisco Rodríguez, junto a un amplio número de empresarios bañezanos, estuvieron presentes en la charla que duró aproximadamente dos horas.
David Abril Pérez, director de proyectos en el Grupo Hispania, y José Angel Castaño, experto en twitter, fueron los encargados de hablar de las nuevas herramientas que Internet pone al alcance de todas las personas, en especial de aquellas que tienen un negocio. Pequeños detalles del funcionamiento de algunas redes sociales como facebook, tuenti, twitter… y su utilidad para los negocios, sean del tipo que sean, fueron los ejes principales de la charla, basada en numerosos ejemplos de empresarios que lograron mejorar sus negocios al introducirlos en las redes sociales. Como dijeron los ponentes, las redes sociales son una herramienta imprescindible en el mundo en el que vivimos, que cambian cada día y que, en el caso de las personas que tienen un negocio, todo el mundo debería aprovechar.
Ayer se trataba de tener una primera toma de contacto con los comerciantes bañezanos y si estos están interesados poder dar un curso en la ciudad que amplíe lo aprendido ayer. El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio mostraron su disponibilidad para sacar adelante esta iniciativa y ahora esperan que sean los empresarios locales los que se dirijan a ellos para pedir la organización del curso. En el IBEFE (Instituto bañezano de empleo, formación y empresa), junto al Ayuntamiento, se encuentra la oficina de la Cámara de Comercio en La Bañeza, donde los interesados en este curso podrán obtener más información o hacer la solicitud para que se imparta en la ciudad.
Se ha cerrado el plazo de inscripción en casi todos los cursos de Desarrollo en los que hay apuntados más de 150 personas que se distribuyen de la siguiente manera:
Historia del Arte 24 alumnos.
Literatura y cine 20 alumnos.
Agricultura de futuro 13 alumnos.
Informática 40 alumnos más 20 reservas.
Inglés 29 alumnos.
Actualidad Jurídica 18 alumnos.
Habilidades Sociales (asertividad) 23 alumnos. Aún está abierto el plazo para matricularse.
Otra posibilidad que ofrece la Uned son los Cursos Universitarios de Idiomas a Distancia (CUID), que también comenzaron esta semana. Este año sólo se imparte inglés, en distintos niveles. Hasta el momento hay apuntados unas 60 personas en las distintas categorías que se ofrecen: A2 de nivel básico, B1 intermedio, B2 avanzado y C1 de nivel superior. Este idioma se imparte sólo los miércoles de 17h a 21h, una hora para cada nivel.
Otra de las ofertas son los cursos de acceso para mayores de 25 años en los que hay apuntados unos 8 alumnos.
Carmen González, concejala de Turismo del Ayuntamiento de La Bañeza, está organizando un encuentro con los hosteleros bañezanos para conocer sus preocupaciones en la actualidad, escuchar las propuestas que puedan tener y en general para tener una primera toma de contacto que les permita impulsar y favorecer el sector.
Este encuentro se enmarca en la línea de colaboración que desde el Equipo de Gobierno se quiere mantener con los hosteleros, para dinamizar sus posibilidades, a lo largo de todo el año. La finalidad es conocer inquietudes del sector y establecer pautas de colaboración entre ambos. Carmen González también tiene previsto hablar de la posible creación de una Feria de hostelería, una Asociación de hosteleros que les represente y con las que sea más fácil reunirse para estudiar distintas iniciativas, analizar el problema del botellón,…
El Equipo de Gobierno considera que la mejor manera de tener una fotografía real de la situación de las personas que trabajan en hostelería, es a través de los propios implicados. El Ayuntamiento lleva varios años trabajando para mejorar la oferta turística de la ciudad y ahí están los nuevos Museos, el Teatro,… ahora pretende que la hostelería pueda aprovechar este filón trabajando conjuntamente, ya que este sector ha sido, es y será fundamental para La Bañeza.
Los hosteleros bañezanos serán avisados mediante carta del día, hora y lugar de la reunión.
La deudas de los ayuntamientos llevan a concurso de acreedores a INTERSA, la empresa encargada de las obras
E.G. R. / los alcaldes son unos hijo putas... Lo comenté ya una vez cuando ví unas imágenes cruentas de municipales dando porrazos a ciudadanos... Hoy lo reafirmo por otro tema: no voy a poner a La Bañeza de ejemplo –pues se enfadaría conmigo Palazuelo– voy a poner como ejemplo cualquier ayuntamiento de España. El ayuntamiento encarga 20.000 baldosas a una empresa local... Luego para ahorrar dinero decide en vez de poner baldosas echar a las aceras cemento. El empresario había comenzado a hacer las baldosas y luego no sabe qué hacer con ellas. Se las ha de comer con queso. Pongamos otro ejemplo: el ayuntamiento esta vez sí formaliza la compra... pero no paga. Ni a 90 ni a 180 ni a 360 dias. Pongamos que la empresa tiene que pagar el IVA de una factura que no ha cobrado (que lo ha de hacer al declararlo en el trimestral). La empresa ha hecho un trabajo que no ha cobrado, ha tenido que pagar los impuestos de esa factura que no ha cobrado, ha tenido que pagar a los empleados que han hecho ese trabajo y que trabajan para la empresa, y ha tenido que pagar los materiales y a los proveedores. ¿Cómo se puede pagar sin cobrar? Pues no se puede... al menos mucho tiempo. ¿Por qué España está en crísis? Por culpa de esos mequetrefes de políticos, gobernantes, presidentes, alcaldes, etc. que encargan obras y no las pagan. Esto no tiene nada que ver con La Bañeza hasta aquí. (De ahora en adelante sí. ) Pues resulta que hay una empresa, INTERSA, Infraestructuras Terrestres, s.a., que estaba trabajando para obra del río de La Bañeza. Según pudo averiguar este periódico el pasado jueves, la empresa encargada de hacer las pasarelas en el proyecto del Duerna y del Tuerto, el proyecto del río de nuestra ciudad, está en concurso de acreedores. De hecho Intersa solicitó preconcurso de acreedores con unas deudas de 72 millones de euros ya el pasado junio, según murciaeconomia.com. Al menos en un tercio de los 72 millones de deuda de esta empresa se deben a los pagos pendientes de las administraciones públicas. Es decir: ayuntamientos, diputaciones, gobiernos regionales contratan obras y no las pagan... y las empresas al final terminan yendo al garete.
Según la información publicada por 'La Verdad' de Murcia y posteriormente ratificada por la empresa, la compañía que preside Fernando Díez, llevaba ya en junio de este año más de medio año sin recibir ningún ingreso de la Comunidad Autónoma ni de los ayuntamientos de la región murciana, lo que unido a la falta de crédito y a que las entidades financieras ya no acepten certificaciones de obra de las administraciones públicas, habría llevado a la empresa a esta situación de insolvencia. Los ayuntamientos no pagan lo que deben –en La Bañeza aún se debe facturas de 2010. La Junta de Castilla y León debe a las farmacéuticas medicamentos desde hace casi 3 años (900 días). Yo cuando voy a comprar algo, o por ejemplo entrar a la piscina municipal del ayuntamiento de mi pueblo, nadie me fía: o pago la entrada o no entro. Los ayuntamientos no: compran, y no pagan lo que deben y hunden las empresas. Estamos hablando de una empresa que durante el pasado año facturó por encima de los 305 millones de euros, y su previsión para este año es de un volumen de negocio cercano a los 285 millones. La constructora, que también cuenta con una filial dedicada a la promoción inmobiliaria, ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE), que afecta al 60% de su actual plantilla fija, en torno a un centenar de trabajadores. No nos extrañe que la obra de las pasarelas del río de La Bañeza lleven paralizadas desde la pasada primavera. Previstas finalizar para el pasado mes de octubre, lo cierto es que ya no se acabarán en octubre. El ayuntamiento de La Bañeza, en este caso, no tiene la culpa de que las pasarelas del río no se acaben... la culpa, en este caso, es de otros ayuntamientos, en este caso, de Murcia. Pero si todos los ayuntamientos pagasen sus facturas a tiempo, no hundirían a la gente que se dedica a crear puestos de trabajo.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...