viernes, 30 de noviembre de 2018

CENA benéfica 2018 Junta Local de la AECC de La Bañeza



Desde la Junta Local de la Asociación contra el Cáncer de La Bañeza se comunica la celebración el próximo día 15 de Diciembre, sábado, de la Cena anual benéfica a las 21:30 h. en el Restaurante La Hacienda (Avda. Portugal, s/n) de la citada localidad.
Su fin como todos los años es el de compartir, disfrutar y a la vez, colaborar con la recaudación para todo lo relacionado con el cáncer, continuando así la labor marcada por la Institución de apoyo y participación en proyectos de investigación y programas de ayuda a los enfermos oncológicos y sus familias.
El menú costará de los siguientes platos: Pastel de Cabracho, Milhojas rellenas de cecina y puerro con salsa de setas, Lomo asado con salsa de orejones y ciruelas y Tarta de San Marcos. Todo ello acompañado de vino de la casa, agua y café con chupito.
El precio de la misma será de 25 euros.
Las invitaciones podrán ser recogidas en los establecimientos colaboradores Seguros Reale, Gráficas Nino, Informática Dai, Cafetería Royal, Mercería La Estrella y en el propio restaurante La Hacienda.
Todas aquellas personas que lo deseen tienen a su disposición un autobús ese mismo día a las 20:30 h. con punto único de salida en la Plaza Mayor.
Una vez más, nuestro más sincero agradecimiento a todos los medios de comunicación por el apoyo y colaboración prestada.

Medalla de Oro de la ciudad al IES Ornia

Aprobados por unanimidad la adhesión al Protocolo Marco del Programa Agente Tutor y el expediente 970/2018/Modificación del artículo 10 del Reglamento regulador de las condiciones de funcionamiento, admisión y matricula de los centros municipales de educación infantil (0-3 años) del Ayuntamiento de La Bañeza. También se aprobó el expediente 1462/2018.Concesión de la Medalla de Oro de la ciudad de La Bañeza al Instituto Ornia, el expediente 1434/2018/Modificación de Crédito y el Expediente 1315/2018/Aprobación del Plan Anual Normativo del Ayuntamiento de La Bañeza, así como el expediente 922/2018/Aprobación Definitiva de Estudio de Detalle correspondiente al Sector se-35 ED de suelo urbano no consolidado de La Bañeza y el expediente 1018/2018. Modificación del Reglamento del Cementerio Municipal y el Expediente 921/2018 (estos tres últimos puntos del órden del día, por unanimidad). No así el expediente de modificación de crédito, que tuvo en contra los votos del pp.
También se llevó a pleno la Aprobación Definitiva del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la Vía de la Plata a su paso por el término municipal de La Bañeza, Plan de Obligatorio cumplimiento «que se ha rebajado» ya que «se han tenido en cuenta todas las propuestas ciudadanas». «Se han dado soluciones. No se van a tirar plantas. No terjiverse» explicó el grupo socialista al pp queriendo tranquilizar a los vecinos afectados por la normativa.

Violencia de género
Por otro lado el PSOE llevó a pleno una moción contra la violencia de género en el 25 de Noviembre / Día Internacional contra la violencia hacia la mujer. 
Tomás Gallego explicó que la violencia machista y acoso hacia la mujer, lejos de ir disipándose, se ha ido incrementado «como una enfermedad» gracias a las nuevas tecnologías, explicó el portavoz socialista comentando el peligroso control que ejercen los jóvenes de hoy en día sobre sus parejas / novias a través del wassap. Y habló de que habría que «intentar parar este fenómeno». «Es una lacra. Hay que poner más empeño y más lucha. Estamos en una sociedad verdaderamente peligrosa, y como no se tomen medidas el tema de violencia hacia la mujer tomará malos derroteros» concluyó Tomás.

Ruegos y preguntas
En otro órden de cosas Sí Se Puede preguntó por si se habían recibido las obras de los vestuarios de las piscinas climatizadas. El PSOE respondió que están en garantía y los defectos que se encuentren así como las mejoras que se deban hacer o reparaciones, serán ejecutadas, si se observan «en la medida que se necesiten, se irán haciendo». Por otro lado Ahora sí se puede La Bañeza preguntó por complementos a la productividad de 2.000 euros, a lo que Palazuelo respondió que «todos están suficientemente justificados». «Hay personal, de categoría (laboral) inferior (funcionarios), que están asumiendo trabajos de categoría superior, y por eso son compensados (remunerados) con estos complementos de productividad».
Sí Se Puede también se interesó por la demora que se ha ido aumentando en el pago a proveedores, en el que la ciudad tenía records de pronto pago. Palazuelo admitió que es cierto que ha crecido un poco el plazo de pago a proveedores, pero que estamos cumpliendo la Ley, y que las demoras son nímias.

Por su lado el pp La Bañeza volvió a preguntar por las obras de los vestuarios del Polideportivo Municipal, interesándose por el plazo de ejecución de las obras así por su cuantía (obras que, como ya indicamos en este periódico en años anteriores, estaban previstas finalizarse en unos meses allá en 2016 cuando se iniciaron, pero los obreros se encontraron con que el anterior alcalde de la ciudad, o quien ejecutó el Polideportivo, había hecho una guarrada tirando la mierda del váter al río. Es decir, las aguas negras parece ser no tenían una salida adecuada ni legal ni apta, con lo que el consistorio se vió obligado a subsanar el delito que se estaba cometiendo contra el medio ambiente, y esto se llevó todo el dinero que se había presupuestado inicialmente para la ejecución de los nuevos vestuarios. El ayuntamiento se quedó sin dinero, y los vestuarios sin finalizar, por lo que se hizo una nueva fase que no se pudo empezar hasta que hubo una partida presupuestaria en los siguientes presupuestos. Palazuelo prometió al partido popular buscar las cifras en documentos, y exponérselas al pp en el próximo pleno, ya que no se sabía los datos de memoria.

Ciudad cortada
«La Bañeza Hoy» avisó al concejal de obras, el concejal de obras en vez de darnos las gracias por el aviso nos reprochó las formas en las que le habíamos informado del malestar general que íba a suponer el corte de la calle María de Zapata del que, en dos periódicos le justificamos diciendo en nuestras páginas que «el ayuntamiento no tenía culpa de nada» y que este corte de esta calle no estaba previsto, pues (lo dijimos también en un vídeo), esto no era una obra para mejorar nada, sino que se tuvo que levantar la calle por un atasco en tuberías que no se pudo desatascar por otros medios mas que levantando la calle con excavadoras. El pp (que tampoco debe leer nuestro periódico) preguntó si era necesario acometer todas las obras a la vez (C/ Imperial y Santa Marina son obras contempladas, previstas, de mejora, junto con Escultor Rivera, que se acometerá próximamente), sin embargo nadie puede preveer –por ejemplo– que haya gente guarra que tire toallitas húmedas por el váter y atasque las tuberías de aguas negras en una ciudad (se han dado caso de atascar depuradoras y armar estragos). El PP preguntó si se hizo un plan alternativo para el tráfico (ver vídeo de «La Bañeza Hoy» en YouTube grabado desde la rotonda del Parking 37 en avda. Vía de la Plata). Lo cierto es que los conductores nos cagamos en Dios cuando los sábados teníamos que ir a León, no te acordabas del corte al tráfico de María de Zapata, te metías por donde el Mercadona, y te encontrabas con que no podías salir de la ciudad porque Vía de la Plata (por donde se había establecido el desvío) se cerraba por el mercadillo semanal, y tenías que coger la calle Cervantes, y salir de la ciudad por Juan Carlos I, hasta la N-VI.
Palazuelo echó aquí la culpa a la Junta de Castilla y León de no hacer una carretera de circunvalación a la ciudad, –por lo que la calle Imperial, que ya se ha abierto al tráfico con zanjas sin asfaltar porque por culpa de las lluvias no se puede echar el asfalto, pero eso sí, indicó el consistorio que en la calle hay señalización vial de obras y velocidad informando a los conductores que no vayan rápido–, no es culpa del ayuntamiento de La Bañeza. «La Junta de Castilla y León no tiene una variante y se ha de usar una calle urbana para todo el tráfico que viene de León o va a León de pueblos como Castrocalbón» indicó el primer edil.

Atascos en Juan de Mansilla
En otro órden de cosas vecinos de Juan de Mansilla han notificado al pp sufrir atascos en las tuberías, después de las obras en dicha calle. El PSOE no tenía conocimiento de ello porque a ellos ningún vecino les había dicho nada, pero prometieron tomar nota.
Respecto al dinero del recinto ferial que no constaba al pp, no se dió una respuesta. El PP pidió documentación vía judicial, perdiendo el juicio, aunque el ayuntamiento –el ayuntamiento son todos los ciudadanos de La Bañeza–, tal y como informaba el pp en un comunicado de prensa la pasada semana, tendrá que pagar las costas del juicio. Palazuelo no entendía que al pp le gustase perder el juicio ni que se alegrase, el pp, de que los bañezanos tengan que pagar ahora las costas de un juicio. El pp se enfadó y pidió que leyese la sentencia (ver vídeo en nuestro canal de YouTube). El PSOE le dijo al pp que era el turno de ruegos y preguntas y que la oposición preguntaba y el equipo de Gobierno respondía, y si no lo hacía en este pleno, por Ley pueden hacerlo posteriormente,

jueves, 29 de noviembre de 2018

XX Aniversario de los 4 gatos


Este sábado... vamos a celebrar nuestro XX Aniversario. Tras la recepción oficial por parte del Ayuntamiento, tocaremos un rato por las calles bañezanas hasta la hora de comer, donde nos iremos componentes y excomponentes de Los 4 Gatos de comilona. Sí, por qué no decirlo, de comilona. 
Es algo que nos enorgullece... 20 añazos dando guerra. ¿Nuestra intención? Seguir dándola... así que no penséis que nos hacemos pensionistas... tenemos la intención de seguir haciéndoos disfrutar, aunque pintemos canas. 

Boletin Informativo pleno 29 nov

miércoles, 28 de noviembre de 2018

“Haz de La Bañeza el centro de tus compras”



Esta mañana el alcalde, José Miguel Palazuelo, y la concejala de Promoción Económica, Ana Silván, acompañados de tres comerciantes locales, presentaron la Campaña de Navidad que quiere seguir concienciando de la importancia que tiene el comercio local en la vida de la ciudad, especialmente porque genera empleo y ayuda a la actividad económica de La Bañeza, pero también porque se distingue por ser un comercio de calidad, donde se da un trato más personalizado, debido a la confianza y la cercanía.
Este año son 50 comercios los que participan en la campaña que este año apuesta por el slogan “Haz de La Bañeza el centro de tus compras”. Como en anteriores ediciones la cuota de participación para los comercios es de 50 euros, que se destinarán a cubrir parte de los premios. Este año vuelve a haber uno de 4.000 euros y como novedad se añaden otros dos, de 1.000 euros cada uno, por lo que serán 6.000 euros en total, más los 7.500 euros en premios directos, a través de los rascas que reparten los comercios, 150€ cada uno de ellos. El Ayuntamiento aportará una cantidad que complete los premios, a parte de la cartelería y la publicidad en los distintos medios de comunicación.
 La campaña tendrá lugar del 1 al 31 de diciembre y el funcionamiento será como en los últimos años: cuando un cliente compra en los negocios que participan, se le entrega un rasca, siempre que la compara sea superior a 5 euros, en el que puede obtener un premio directo, que consiste en un descuento para una compra posterior en ese mismo local y que deberá hacer antes del día 5 de enero. Si el rasca no tiene premio, podrá rellenarlo con sus datos y depositarlo en la Oficina de Turismo o en los propios comercios hasta el 2 de enero, o en las Oficinas del Ayuntamiento hasta el día 3 a las 11h y así poder participar en sorteo de los 6.000 euros, que tendrá lugar ese día a las 12:30 en el Salón de Plenos. El ganador de los 4.000 euros deberá gastar el premio el viernes 4 de enero, en los negocios que participen en la campaña, pudiendo invertir en dos de ellos 500 euros, en otros cuatro 250 euros y en el resto la cantidad máxima a gastar será de 100 euros. En el comercio que se emita la papeleta ganadora, se deberá efectuar al menos una compra. Los dos premiados con 1.000 euros deberán gastar esta cantidad los días 8 y 9 de enero, con un máximo de 100 euros por comercio y también teniendo que hacer una compra en el comercio donde estuviera sellada la papeleta premiada.



Actividad complementaria
Programa de Radio en Onda Cero: al igual que otros años, habrá programas especiales de la Campaña de Navidad en esta emisora de radio, en los que se sortearán premios a los participantes, cedidos previamente por comercios que participan en la campaña.

Compra en La Bañeza


Cómo se hace un periódico local 2 Maquetación Quark

martes, 27 de noviembre de 2018

Una mujer herida en Embutidos Rodríguez, al atraparle el brazo una picadora de carne

Bomberos de León intervino en el rescate, que se prolongó durante una hora.
Al anochecer el helicóptero sanitario no pudo volar, y tuvo que ser trasladada en UVI Móvil al Hospitald e León


El lunes, 26 de noviembre, en torno las 18 horas nos informaban por wassap a «La Bañeza Hoy» fuentes vecinales que habían visto Policía y Bomberos en la zona del matadero de Embutidos Rodriguez «Debe haber pasado algo grave» nos decían. 
Poco después nos enteramos que e trataba de un accidente laboral. Una de las trabajadoras de 30 años de edad, que se encontraba limpiando una picadora, resultaba atrapada por dicha máquina. Hasta el lugar del suceso se desplazaron sanitarios del 112, Guardia Civil y Bomberos.
Los médicos del 112 y Bomberos han intentado extraerle el brazo de la máquina. Las labores de rescate se prolongaron durante una hora, explicaba «Diario de León» .–«La Bañeza Hoy» vimos policía dirigirse a la carretera de Soto en torno a las 6 de la tarde y en torno a las 7 fuentes vecinales nos remitían varios wassaps comentándonos que los efectivos del 1-1-2 seguían alli.
La mujer herida fue trasladada en UVI móvil al Complejo Asistencial de León ya que al caer la noche no podía volar el helicóptero sanitario. Se hablaba de que la mujer sufrió dos fracturas en el brazo. «Diario de León» recogía la información de testigos del incidente que indicaron que la víctima tenía «el brazo destrozado»

Premio San Raimundo Peñafort a la excelencia jurídica a la FUNDACIÓN AVATA

El Instituto para la Excelencia Profesional concede los primeros Premios San Raimundo Peñafort a la excelencia jurídica a la FUNDACIÓN AVATA
Alejandro Rancho Carracedo, fundador de Avata, firma que nació con el fin de prestar la ayuda más completa al accidentado de tráfico y sus familias con asesoramiento jurídico, asistencia sociosanitaria y reinserción laboral y social, recibió el premio de manos del vicepresidente de honor del Instituto para la Excelencia Profesional, Antonio Gabriel Pérez i Mateu

Pleno este jueves

Presentación de la Campaña de Navidad

Mañana   a   las   10:30h   en   el   Salón   de   Plenos,   se   presenta   la Campaña de Navidad 2018 que organizan el Ayuntamiento y el comercio local.
El   alcalde,   José   Miguel   Palazuelo   y   la   concejala   de   Promoción Económica, Ana Silván, serán los encargados de hablar de los detalles de la campaña de este año

“Emprendiendo en las Aulas”


REDACCIÓN.- El pasado lunes 26 de noviembre tuvo lugar en la sede de las Cortes de Castilla y León de Valladolid la entrega del premio a Sonia María García Martínez, profesora de Geografía e Historia en el IES Ornia, del Diploma de reconocimiento al mejor trabajo en la provincia de León presentado dentro del Curso “Economía y emprendimiento en las aulas: recursos prácticos para docentes” que se celebró en el CFIE de León entre los meses de noviembre y abril.
La actividad se realizó en el centro educativo bañezano durante el pasado curso 2017-2018 con los alumnos de 3º y 4º de ESO que cursaban la materia de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y consistió en la toma de frases de pensadores, filósofos y economistas para ser colocadas decorando el Aula (la frase y un dibujo alusivo a la misma) y que a su vez sirvieran de estímulo para el trabajo diario del alumno, motivo por el cual se le tituló “El rincón de las frases célebres de Nico y Carol”.
El acto de entrega tuvo lugar en el transcurso de la presentación del Proyecto Educación Financiera Básica en las Aulas. Una plataforma educativa al servicio de los docentes organizado por la Fundación María Jesús Soto.

La Bañeza adquiere dos nuevos desfibriladores y lo complementa con un curso formativo para su manejo





Este pasado fin de semana, viernes por la tarde y sábado por la mañana, dos grupos de 12 personas cada uno, realizaron un curso de formación en Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador, que tuvo lugar en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas. La Bañeza contaba con un equipo de este tipo, en el polideportivo municipal y se han comprados otros dos; uno estará siempre en las piscinas y otro en posesión de la Policía Local. Precisamente miembros del Cuerpo de Policía, trabajadores del Polideportivo y Piscinas y miembros del Grupo de Voluntarios de Protección Civil, fueron los que realizaron el curso, porque son las personas que más acceso tendrán a los desfibriladores y por su trabajo o dedicación, más posibilidades tienen de actuar ante una situación de este tipo.
Los principales objetivos del curso son:
Proporcionar, en caso necesario, una asistencia de emergencia siguiendo los protocolos y pautas establecidas por el Plan Nacional de Resucitación Carciopulmonar (RCP) y el Consejo Europeo de Resucitación (ERC).
Identificar una pérdida de conciencia, la ausencia de respiración y la presentación de una parada cardiorrespiratoria. 
Saber alertar correctamente a los Servicios de Emergencia Médica.
Aplicar técnicas de resucitación cardiopulmonar (RCP). 
Saber utilizar con rapidez y eficacia un Desfibrilador externo Semiautomático (DESA). Identificar una obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (atragantamientos) y saber aplicar las técnicas para resolver el caso de forma exitosa.
Obtener la capacitación y título acreditativo para el uso de desfibriladores semiautomáticos (DESA).
La Muerte Súbita Cardiaca (MSC) es un episodio brusco e inesperado que produce en la persona pérdida de consciencia, respiración y pulso, llevando a su muerte en pocos minutos. La principal arritmia que causa esta situación es la Fibrilación Ventricular y la única forma de revertirla es utilizando un Desfibrilador.

Curso de Seguridad Vial
El Grupo de Voluntarios de Protección Civil de La Bañeza, de reciente creación, sigue formándose para la realización de sus funciones. En este caso los sábados 17 y 24 de noviembre, recibieron un curso de Seguridad Vial, impartido por la Oficial de la Policía Local, Laura Tobalina, en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas. Actualmente este grupo está formado por 32 personas. 
El coste de los dos desfibriladores fue de 2.400 euros más iva (los dos 1.200 cada uno)




El Ayuntamiento compra un camión nuevo para la brigada de Jardinería




El pasado día 23 por la mañana se hizo entrega al Ayuntamiento del nuevo camión destinado al área de Jardinería. En el mes de septiembre se sacó a licitación con un presupuesto base de 30.000 euros y se adquirió por 29.632´90€ a la empresa Martinauto S.L, la única que presentó oferta y que esta mañana a las 14h han sido los encargados de formalizar la entrega al alcalde, José Miguel Palazuelo.
Es un camión volquete nuevo, marca Iveco y con todas las características y equipamiento que se pedían cuando se sacó la oferta. Una de las principales características es el equipo de basculante eléctrico-hidráulico con cilindro para capacidad de carga de 5 toneladas, con válvula de frenado y toma de presión, algo imprescindible ya que, como se ha dicho, es para la brigada de jardines.

sábado, 24 de noviembre de 2018

ASAMBLEA DE LOS DONANTES DE SANGRE DE LA COMARCA DE LA BAÑEZA.


Con la presencia del Alcalde, José Miguel Palazuelo y el Presiente de los Donantes, Martín Manceñido, se celebró ayer la Asamblea Comarcal del Páramo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, con asistencia de numerosos asocias y Diplomas acreditativos, así como a los dos Grandes Donantes de España que han llegado a la extraordinaria cifra de 75 donaciones, Lucía Bernardo Miguélez de Santibáñez de la Isla y Joaquín Carro García de La Bañeza, distinción que le concede la Federación Española de Donantes de Sangre.
Los Donantes distinguidos proceden de la Bañeza, Jiménez, Palacios, Valdefuentes, Requejo, Soto, Huerga de Garaballes, Castrocalbón, Santibáñez de la Isla, Regueras de Abajo, Santiago de la Valduerna, Destriana, Castrocalbón y Riego de la Vega.
Resaltar también que el equipo médico de donación se desplaza a la Comarca 12 veces al año, una a Soto/Huerga 2 a Jiménez y 9 a La Bañeza.
La Comarca de La Bañeza mantiene un censo de novecientos Donantes activos, con un índice medio comarcal de donación por cada mil habitantes de algo más de 42, superior al índice provincial y nacional que está en 36, sin embargo varias poblaciones alcanzan índices muy superiores como Soto de la Vega y Santibáñez que superan los 100, Palacios con 98, Jiménez con 70 Valdefuentes con 60, La Bañeza con algo más de 45 y por encima de 40 Vecilla, Valdesandinas, Regueras y Santa Colomba de la Vega.


El Presidente Nacional y de la Hermandad de León, Martín Manceñido, ofreció una divulgación sobre la trascendencia de la donación altruista tanto de sangre como de médula ósea y órganos para trasplantes. A su vez, agradeció la labor de los Delegados y Delegadas Locales, el apoyo de los Ayuntamientos colaboradores y por supuesto la actitud solidaria de los Donantes de la Comarca.
Estuvieron presentes en el acto igualmente el Delegado Local de la Hermandad en La Bañeza, Amable Enrique, al igual que los Delegados de las poblaciones de la Comarca bañezana, así como el Secretario General y Tesorero de la Hermandad, Pablo de Paz y Santiago Villares.
El Alcalde José Miguel Palazuelo, felicitó en primer lugar a los Donantes distinguidos y a la Hermandad por su impagable trabajo de concienciación y fomento de tan importante labor solidaria.
Secretaría Comunicación / Donantes de León.

viernes, 23 de noviembre de 2018

¿ Cómo se hace un periodico local ? La Bañeza Hoy

Donación de Fernando Pérez Rubio Maratón de Nueva York


El jueves día 22 de noviembre tuvo lugar la entrega de la donación de Fernando Pérez Rubio de 1665 euros a la Junta Local de la AECC de La Bañeza.
Este dinero fue recaudado gracias a la acción altruista y benéfica de varias empresas y particulares que decidieron financiar la idea de Fernando, servir de estímulo para correr la Maratón de Nueva York el pasado 4 de noviembre. Además, también hizo entrega a la presidenta Maria Trini del Canto de la medalla que constataba su paso por el lugar. Su objetivo era conseguir el mayor número de donantes para así destinar lo conseguido a la investigación en cáncer. Todo lo aportado por los donantes fue entregado íntegramente a la Junta Local.
Agradecemos desde la misma la iniciativa del maratoniano y el apoyo de todos aquellos que hicieron posible la misma.


ASAMBLEA COMARCAL DE LOS DONANTES DE SANGRE

MAÑANA VIERNES, 23 DE NOVIEMBRE, EN EL SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA: ASAMBLEA COMARCAL DE LOS DONANTES DE SANGRE.
Mañana viernes día 23 de noviembre a las 20 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la Bañeza, tendrá lugar la Asamblea Comarcal anual de la Comarca bañezana y serán homenajeados 30 Donantes que proceden de catorce pueblos diferentes de los en torno a treinta y cinco que conforman la Comarca.
El homenaje se debe a que dichos Donantes llegaron el año pasado a 50, 30 y 20 donaciones y dos de ellos a 75 que recibirán el título de Gran Donante de España que otorga la Federación Española. Se trata de Lucía Bernardo Miguélez de Santibáñez de la isla y Joaquín Carro García de La Bañeza.
El acto estará presidido por el Alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo y el Presidente de los Donantes Martín Manceñido, acompañados por el Delegado Local en la Bañeza, Amable Enrique, así como otros miembros de la Corporación y voluntarios de la Hermandad de León.
Donantes de Sangre de León.

jueves, 22 de noviembre de 2018

La Bañeza en INTUR

Desde hoy jueves 22, hasta el domingo 25 de noviembre tendrá lugar a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) en Valladolid, donde vuelve a estar presente La Bañeza. El alcalde, José Miguel Palazuelo, acudió esta mañana a la inauguración de la muestra y también a la presentación de León, que llegó con una atractiva oferta turística basada, especialmente, en destacar el patrimonio artístico.
El presidente de la Diputación y del Consorcio Provincial de Turismo, Juan Martínez Majo, quiso hacer hincapié en la importancia de la colaboración de todos los ayuntamientos que están implicados en este sector del turismo, entre ellos el de La Bañeza, y que participan activamente en las actividades que se desarrollan en el stand.

El Consistorio bañezano estará presente los cuatro días para seguir vendiendo los principales atractivos de la ciudad, con los carteles de Carnaval y Motos, el nuevo calendario de Ferias, folletos informativos de los Museos y otras ofertas de la ciudad y un año más se hablará del Art-Aero-Rap que acude a esta cita con su nueva guía.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Una empresa operadora del sector eléctrico deberá abonar más de 160.000 euros al Ayuntamiento



Tras procedimiento de inspección tributaria de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo y vuelo de las vías públicas municipales por empresas explotadoras de servicios de suministros, por la que dichas empresas están obligadas a pagar un 1´5% del total que facturan al año en el municipio, el Consistorio bañezano observó que no coincidían las cifras que manejaban con las dadas por una de las empresas en los ejercicios de 2012 a 2015, ambos incluidos. En números totales la cantidad es de 168.464´62 euros y, una vez desestimadas las alegaciones interpuestas por la empresa, ésta deberá abonar dicha cantidad al Ayuntamiento que notificará la presente resolución al interesado. 
El Consistorio ha comprobado otras tributaciones que no coinciden y se seguirá inspeccionando a más empresas de este sector que operan en La Bañeza. 

Siguen las obras de la calle Imperial

martes, 20 de noviembre de 2018

Discurso de la cena AFA La Bañeza 2018

Hola buenas noches y bienvenidos a la cena benéfica a beneficio de la asociación de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias de La Bañeza y comarca.

Nos alegra mucho vernos un año mas, apoyando la labor de la asociación, por eso, queremos agradecer vuestra presencia, así como el apoyo de las instituciones, asociaciones, medios de comunicación, empresas, comercios y particulares que con sus donativos, hacen posible el sorteo de regalos.

Celebramos la decimoquinta cena benéfica y podemos decir con satisfacción, que este año, es el año de los proyectos, de la ilusión y de la esperanza.

Nuestros proyectos se centran en 4 pilares fundamentales. La prevención, la atención, la sensibilización y la formación.

Dentro de la prevención podemos decir con orgullo, que estamos llevando a cabo 3 talleres de memoria en La Bañeza y Santa María de la isla, para las personas que quieren practicar su memoria y fomentar su desarrollo cognitivo.
Talleres que nos dan mucha alegría y que sus usuarios cada vez nos exigen más. Esta exigencia se materializo en la primera excursión de la asociación de alzheimer a Gijón visitando el Jardín botánico, la universidad laboral y el Acuario.
No será la ultima…

Otro pilar fundamental: La atención a los enfermos de Alzheimer. Para nosotros es muy importante esta atención, que se traduce en un respiro para el cuidador.
Solo la persona que está viviendo esta enfermedad de cerca, sabe de lo que hablo.
Para ello contamos con el centro de día y profesionales que atienden con rigor y cariño a sus usuarios. No podemos curar la enfermedad, pero si orientar y acompañar en este duro camino a sus familiares.
Por ello, vamos a poner en marcha, ahora en noviembre, un taller para cuidadores enfocado desde un aspecto lúdico. Las risas y la compañía son la mejor de las terapias.


Otro proyecto que ya está en marcha : “ la prestación de ayuda a domicilio ” .
Recientemente, la JCYL nos ha acreditado como entidad autorizada a prestar dicho servicio.
Nuestra trabajadora social Marta Martinez atenderá a las personas que lo soliciten, los miércoles de 11 a 12 en el edificio de usos múltiples.
Nuestro interés pasa por acompañar, desde los primeros síntomas de la enfermedad para que los cuidadores se vayan enfrentado a su nueva problemática poco a poco, y que no se sientan solos y desamparados.
Orientación y formación es la clave.

Y no nos podemos olvidar de la labor de concienciación.
Queremos visibilizar al colectivo de los cuidadores y que se pierda el miedo a la palabra ALZHEIMER
Solo cuando se acepta la enfermedad se da el primer paso para vencerla.
Y dentro de esta sensibilización queremos llegar a los mas pequeños de las casas, los niños.
Para ello hemos puesto en marcha el.-I premio de poesía infantil ALZHEIMER La Bañeza, dirigido a niños de entre 8 y 12 años de los colegios de La Bañeza y comarca.
Esta colaboración con los colegios se ha traducido también, en la VI carrera solidaria del colegio San Jose de Calasanz, cuya recaudación de 2.040 euros ha ido destinada íntegramente a AFA LA BAÑEZA.

Asimismo, para el mes de mayo está previso una visita de los diferentes colegios al centro de dia. Queremos desarrollar un encuentro intergeneracional entre nuestros usuarios y los pequeños.

Por ultimo no nos vamos a olvidar de otro pilar fundamental: la Formación
Vamos a poner en marcha de cara al año 2019 cursos de formación para la atención a personas enfermas de Alzheimer



Todas estas actividades no hacen mas que corroborar el apoyo de los ciudadanos de La Bañeza y comarca.
Las visitas de distintas asociaciones al centro…. Monte Urba, La Coral del milenario, la escuela de danza Marta Rendos y así hasta llegar a todas las asociaciones de la zona.

Toda esta solidaridad revierte en nuestra ciudad y comarca , porque para todos estos nuevos proyectos tenemos previsto la contratación de personal cualificado.
El Servicio público de empleo de Castilla y León nos ha concedido una subvención de 13.586 euros para la contratación de un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional. El siguiente proyecto está enfocado a prestar estos servicios a personas con deterioro cognitivo en su domicilio.


Queremos transmitir, la ilusión por ver cumplidos los sueños de todas las personas que formamos parte de este equipo.
Sueño que se ha materializado en el reconocimiento con el sello ONG acreditada por la fundación LEALTAD.
Sello de transparencia que certifica que los recursos de la asociación están destinados íntegramente a los fines sociales. En estos años convulsos es importante que sepáis a que se destina el dinero público y vuestros donativos.

Queremos destacar que la asociación tiene el compromiso ineludible de sacar a delante este proyecto, trabajando con transparencia, calidad y compromiso. Proyecto que ya es una realidad, y aun en tiempos de crisis y recortes, no nos faltara ni la generosidad, ni la solidaridad ni la creatividad.

Por ultimo, nos gustaría que esta carta fuera un sencillo, y sincero homenaje a todos aquellos que ya no están con nosotros y son el motor de nuestra lucha.

Para ellos va dedicada esta poesía de mi querido amigo Antonio Santos titulado NO TE OLVIDO, que no dudo ni un minuto en escribir este poema inédito cuando yo se lo pedí.
Gracias TOÑO.

Dedicado a esas personas que se les ha apagado la luz de su memoria



Hoy ya no es como ayer… todo ha cambiado.
ahora te miro y veo que me miras con tu mirada ausente.
A veces me pregunto que ha pasado, cuando te callas , lloras y suspiras.
¿Qué pasa por tu mente?

No sé si me recuerdas,
pero noto que tiemblas al tocarme,
con esa mano trémula, arrugada, que se aprieta a la mía fuertemente.
Tu voz se ahoga débil para hablarme… Y no me dices nada.

Contigo estoy y sé que tu lo sabes
Y sé que te ilusiona mi presencia;
Siempre seguiré aquí.
No notaras mi ausencia.

Todo cuanto pedí, tu me lo dabas..
a veces mas de lo que te pedía…..incluso lo que no necesitaba.
Ahora que no me das porque no puedes,
Siento que me haces falta.

La luz de tu memoria se ha apagado,
No puedes entender lo que sucede
Por eso quiero estar siempre a tu lado.

Quisiera darte yo…nada me pides,
Y es bonito contigo haber vivido
porqué aunque tú me olvides….
Yo no te olvido.

GRACIAS

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN AUTOVÍA LEÓN-BRAGANÇA.


La Asociación  Autovía León-Bragança  lamenta profundamente los comentarios de la Junta de Castilla y León que aparecen en algunos medios por los que descarta este obra para el próximo futuro y contradice otras manifestaciones anteriores de la Junta y hasta de su Presidente. Ya lo entendemos: “Si beneficia a León, la respuesta de la Junta es NO” Pues le recordamos que además de los Ayuntamientos que conforman esta plataforma, y las entidades de todo tipo y condición de nuestra provincia, así como el Gobierno Portugués, la Cámara Municipal de Bragança, las Diputaciones provinciales de León y Zamora, el Consejo Económico y Social de Castilla y León y la Red Ibérica de Entidades Transfronterizas (RIET), etc., etc., han manifestad su apoyo a esta infraestructura.
El proyecto de autovía León-Bragança (aprovechando tramos de las autovías existentes (A2 en Portugal y A-52, A-6, y AP-71 en España) diseña un eje estratégico con la menor distancia por carretera entre Oporto e Irún y entre Oporto y Gijón que con la autopista del mar se convierte en el principal articulador de mercancías para el noroeste ibérico. Este eje ratifica a León como centro logístico del noroeste, algo que por lo visto levanta sarpullidos en la administración autonómica.
En julio de 2017, los representantes de la asociación se reunieron en la Consejería de Fomento con el Consejero y el Director General de Carreteras para plantearles que, siendo conscientes de las limitaciones presupuestarias,  se proponía una medida parcial y  prioritaria. Debía solucionarse el cuello de botella entre Bragança y Puebla de Sanabria  mediante una variante en Rihonor que permitiera el paso de camiones de gran tonelaje y autocares y la construcción de un puente internacional. Asimismo debían ensancharse las actuales carreteras española y portuguesa de ese tramo, dotándolas de un tercer  carril en las pendientes (modelo IP portugués) y prefigurando la  futura autovía. El Consejero manifestó su conformidad con la propuesta y la posibilidad de llevar a cabo estudios y anteproyectos con cargo al presupuesto de 2017. Precisamente, hasta hoy, en vísperas de una cumbre hispano-lusa, solo sabemos que lo comprometido aún está en anteproyecto, deseando que la Cumbre Hispano-Lusa lo impulse definitivamente.
Respecto al desdoblamiento de la CL-622 León-La Bañeza existe un estudio informativo desde 2010 y es una de las carreteras autonómicas con más tráfico de la Comunidad y que será un tramo clave en la configuración de la futura autovía que enlace León con el norte de Portugal en Bragança
En todo caso, esta asociación manifiesta su absoluta disconformidad con la postura de la Junta  y anuncia que mantendrá su lucha por la futura autovía León-Bragança frente a los intereses y maniobras de los  que llevan años mareando y boicoteando el proyecto y ahora reconocen sus verdaderas intenciones.   

El Alcalde se reúne con los Sindicatos ante el último desplante a La Bañeza y sus comarcas



Esta mañana, en el Consistorio bañezano, tuvo lugar una reunión entre autoridades locales, con su alcalde, José Miguel Palazuelo, a la cabeza y los secretarios provinciales de CC.OO, Xosepe Vega, y de U.G.T, Enrique Reguero, por la decisión que se conocía este sábado que descarta la construcción de una autovía entre La Bañeza y la localidad portuguesa de Braganza, así como la inversión de 104 millones para convertir la CL-622 entre León y La Bañeza en una vía de este tipo.  Este es sólo el último desplante a una provincia olvidada, en especial a su zona sur, y sólo hay que ver los últimos movimientos con los Parques de Bomberos, en materia de sanidad y educación, el “olvido” por parte de las administraciones de la tan demandada variante para La Bañeza que permita sacar el tráfico pesado de la ciudad, etc. 
Este encuentro quiere ser un punto de inflexión para acabar de una vez con tanta injusticia y que haya una respuesta ciudadana que haga visible el olvido de las administraciones hacia esta tierra, una respuesta que en los próximos días irá tomando forma, en cuanto se mantengan más reuniones con diferentes colectivos, para tomar decisiones y mostrar la indignación ante esta situación. 


Juntos en la lucha contra todo tipo de Violencia



El pasado martes por la mañana a las 10h, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y dentro de las XII Jornadas de Violencia hacia la Mujer y IV de otros tipos de violencia, tuvo lugar una mesa de trabajo sobre Violencia de Género en la que, como cada año, se hizo una evaluación de los casos que hay actualmente en la ciudad y comarca. El número se mantiene respecto a años anteriores y son 10 los casos de violencia de género, seguidos por el programa VioGen, seis de ellos los lleva la Guardia Civil y los otros cuatro la Policía Local. En la reunión estuvieron presentes el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad y Seguridad Ciudadana, la Diputación provincial, a través de los CEAS, profesionales del Centro de Salud de La Bañeza,  miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad, tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil, dos miembros del colegio de psicólogos de Castilla y León y la responsable del Área de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno. Se hizo su valoración sobre este tema, para posteriormente realizar una conjunta, en la que según aportaciones de todos los presentes se habló de un riesgo bajo/medio en la zona. Desde los CEAS se informó de una veintena de casos atendidos en relación con violencia de género: para derivar a diferentes recursos como atención psicológica, solicitud de ayudas económicas, vivienda o 12 dispositivos ATENPRO y un usuario del programa Fénix, un dato preocupante este último, porque está destinado a maltratadores y viene a demostrar que la mayoría de hombres que maltratan, no son conscientes de que tienen un problema, algo que es general en la comunidad, donde hay algo más de una veintena. Destacó también el aumento en las consultas de mujeres mayores de 65 años. Desde el SACYL se habló de la falta de recursos de valoración y derivación del maltrato psicológico, que deja patente la necesidad de contar con un psicólogo en los centros de primaria. Este año se ha implantado un nuevo recurso, un test pasado a todas las pacientes en consulta primaria como un cribado básico en detección de casos. La representante de Subdelegación, Jessica Martínez, habló del Pacto de Estado y de la llegada de más recursos económicos para poder seguir trabajando en campañas de sensibilización e información, especialmente dirigidas a jóvenes y para poder retomar proyectos, así como más formación para cuerpos de seguridad. También se considera vital lograr ampliar el término violencia de género y que no sea sólo considerado cuando se realiza a una pareja o expareja, sino que también lo sean aquellas en las que no existe ese vínculo, como en muchos casos que se han dado últimamente  y son sobradamente conocidos por todos, por la gran repercusión mediática que han tenido. 
Desde el colegio de psicólogos de Castilla y León se aportó, entre otras cosas, la importancia de haber incluido la ayuda psicológica desde el primer momento que se produce el maltrato, algo que no se venía haciendo hasta ahora.
Por últimos se habló, en cuestión de menores, de que en caso de maltrato ya no es necesario el permiso de los padres para ser atendidos, porque la mayoría de las veces se lo denegaban por ser los propios agresores, ahora el menor es libre para solicitarlo si lo considera oportuno.
Esta mesa de trabajo se une a la realizada ayer sobre prevención del acoso y violencia juvenil, en la que además de los mencionados anteriormente, estuvieron representantes de las AMPAS de los centros educativos de La Bañeza, miembros del equipo de orientación y un experto en cyberbullying. Se trataron temas sobre prevención del acoso y violencia juvenil y se volvió a hacer hincapié en la necesidad de la colaboración entre todos, para logar mejores resultados y la importancia de la figura del Agente Tutor, que en el caso concreto de La Bañeza tuvo su presentación el pasado viernes.


La Bañeza estuvo presente en la XXXIII Feria anual del Vino de Gennevilliers



El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de la concejalía de Relaciones Intermunicipales, que dirige José Ignacio Salgado, y de Turismo, con Ana Silván, acudió el pasado fin de semana, a la tradicional Feria del Vino y productos regionales que se celebra anualmente en la ciudad francesa de Gennevilliers, ciudad con la que está hermanada. 
Este año fueron acompañados de una empresa de la comarca, chocolates Santocildes, que se desplazó con sus productos más típicos, que tuvieron una gran acogida. 
La delegación bañezana volvió con muy buenas sensaciones y continuó con la labor de promoción de la ciudad y de colaboración con Gennevilliers y otras ciudades que acudieron y son habituales en este tipo de intercambios culturales, como Berkamen (Alemania).
Desde el Consistorio, a través del alcalde, José Miguel Palazuelo, se quiere resaltar el gran trabajo que se está haciendo en este sentido, para que La Bañeza se conozca más allá de nuestras fronteras, en un mercado tan necesario, como es el del Turismo y también se quiere agradecer la generosidad de la ciudad francesa de Gennevilliers, con la que cada vez los lazos de unión son más fuertes.



El Ayuntamiento de La Bañeza en a XIV edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal)

R. P. F.- La localidad de Casar de Periedo (Cabezón de la Sal) celebró este fin de semana la XIV edición de la Feria de la Alubia y la Hortaliza, que tiene reconocimiento de Interés Turístico Regional, donde se exhibe una amplia muestra de legumbres, hortalizas y otras elaboraciones tradicionales y donde más de 15.000 personas pueden contemplar recreaciones de diferentes aspectos de la vida rural de antaño, que hacen que se trasladen a los años 40.
Este año, el Ayuntamiento de La Bañeza, quiso estar presente debido a la importancia del intercambio entre diferentes territorios, con el objetivo de defender la permanencia del mundo rural, su población y sus productos. Así mismo, la Feria de la Alubia y la Hortaliza en Periedo, es un buen escaparate turístico para ensalzar la gastronomía local y en la mañana de hoy se sirvieron más de 2.000 raciones de alubias, que pertenecían a la IGP de la Alubia de La Bañeza. Además un negocio local, Carniceria Maje, también tuvo un stand en la Feria con productos de la tierra.
Por otro lado se aprovecha para promocionar las diferentes Ferias que tiene la ciudad a lo largo del año, así como la carrera de Motos, el Carnaval y resto de atractivos que tiene La Bañeza.

Bañezaino de Honor 2018 a la Banda Municipal de Música de La Bañeza

RUBÉN PRIETO / LA BAÑEZA.-El domingo 18 por la mañana el grupo Musical Bañezaina celebró la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, e hizo entrega del premio Bañezaino de Honor 2018 a la Banda Municipal de Música de La Bañeza, en un acto que tuvo lugar en la Plaza Mayor para reconocer la labor que esta agrupación viene realizando desde hace más de 150 años.
Adjunta: fotografía de grupo realizada al final del acto

lunes, 19 de noviembre de 2018

CONDENAN AL AYTO DE LA BAÑEZA EN COSTAS POR LA DEMANDA DEL PP DE LA BAÑEZA

CONDENAN AL AYUNTAMIENTO DE LA BAÑEZA EN COSTAS POR LA DEMANDA DEL PP DE LA BAÑEZA

La demanda interpuesta por Pedro Miguel Rancho, como representante del Partido Popular de La Bañeza contra el Ayuntamiento de nuestra ciudad, consiguió que el equipo de gobierno del PSOE entregase la documentación solicitada apenas 15 días después de presentada la demanda. Por este motivo el Juzgado ha entendido que se ha entregado la documentación, pero sólo después de obligar al Partido Popular a acudir a los tribunales de justicia, razón por la que el juzgado contencioso/administrativo número 2 de León, aunque ha desestimado el recurso al haberse entregado la documentación antes de la vista, ha condenado en costas al Ayuntamiento de La Bañeza, con un límite de 200€.
La demanda interpuesta por el Partido Popular de La Bañeza inició un proceso especial sobre la vulneración de los derechos fundamentales a la información.
Se solicitó información sobre los ingresos por el recinto ferial de los ejercicios 2014, 2015, 2016 y 2017. La primera solicitud se efectuó el 7 de febrero de 2018. Ante la inacción del Ayuntamiento, se vuelve a solicitar el 4 de julio de 2018. También hacen caso omiso. Se presenta la demanda y el equipo de gobierno del PSOE muestra la documentación el día 2 de agosto de 2018, casi un mes después de la última solicitud.
La documentación que nos mostraron constaba de unos recibos, hechos a mano, sin membrete del Ayuntamiento y que dicen que cobraron en efectivo. Desde el Partido Popular de La Bañeza no nos damos por satisfechos y solicitamos que nos mostrasen los ingresos bancarios, o de caja, correspondientes a dichos recibos. Nos dijeron que no existen dichos ingresos en la contabilidad oficial del Ayuntamiento. Ante nuestro asombro e incredulidad sobre los hechos, continuamos con la demanda, ya que es obligatorio el asentamiento de dichas cantidades en las cuentas municipales.
Como consecuencia de la demanda, el Ayuntamiento presentó al juzgado dos informes, uno de Tesorería y otro de Intervención, en los cuales indican, básicamente, que revisadas las cuentas municipales de 2014, 2015, 2016 y 2017, NO EXISTE NINGÚN INGRESO BANCARIO y NO EXISTE NINGÚN CONCEPTO PRESUPUESTARIO DE INGRESOS ANOTADOS CON LA DENOMINACIÓN “RECINTO FERIAL”.
Si han mostrado recibos de haber cobrado cantidades en concepto de “Recinto Ferial” y no aparecen en las cuentas del Ayuntamiento, nos preguntamos: ¿Dónde está ese dinero? Si lo han utilizado para hacer algún pago, ¿en base a qué contrato? ¿Quién autoriza esos pagos en efectivo? Y si no se ha utilizado para hacer pagos, ¿por qué el equipo de gobierno del PSOE no nos aclara y demuestra dónde está ese dinero?
Por todos estos motivos el Grupo del Partido Popular de La Bañeza encabezado por Pedro Miguel Rancho continuará exigiendo el cumplimiento de la Ley en el ejercicio de su derecho de información y su obligación de control de la actividad del equipo de gobierno en defensa de los intereses de La Bañeza y sus ciudadanos.

viernes, 16 de noviembre de 2018

X Jornadas de Divulgación y Prevención del Cáncer en La Bañeza



Desde la Junta Local de La Bañeza de la Asociación española contra el Cáncer se han planteado para los días 27, 28 y 29 de Noviembre, de martes a jueves, un Ciclo de Conferencias dentro de las X Jornadas de Divulgación y Prevención del Cáncer, que como en ediciones anteriores, se han venido celebrando en nuestra localidad contando siempre con el apoyo incondicional del equipo médico del Hospital universitario de León, profesionales, investigadores y doctores de reconocido prestigio, así como con los ciudadanos de la localidad y comarca.
El programa diseñado es el siguiente:
Día  27 de Noviembre, martes: “El impacto económico y social del cáncer” a cargo del Dr. D. Serafín de Abajo Olea, Presidente de la Junta Provincial AECC de León.
Día 28 de Noviembre, miércoles: “La radioterapia. ¿Qué, cómo y por qué la empleamos en Oncología?” a cargo del Dr. D. José de los Reyes Rodríguez García, Jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del CAULE.
Día 29 de Noviembre, jueves:El cáncer de próstata. El cáncer más frecuente en el varón” a cargo de Dr. D. Miguel Angel Alonso Prieto, Jefe del Servicio de Urología del CAULE.
El lugar de celebración de todas ellas será el Salón de Actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas a las 20:00 h, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Animamos a todo el público en general a la asistencia a las mismas por el contenido de las charlas y la trayectoria profesional de los conferenciantes.

“Amorcito” por el Carnaval bañezano


A las 12:30h del pasado 15 de Noviembre se realizó la elección del cartel del Carnaval 2019 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. 
El jurado, que lo tuvo muy complicado por la calidad de los trabajos presentados, estuvo formado por el concejal de Fiestas, Fernando Lobato, el técnico de Cultura, Antonio Odón, el muralista, Toño Prada y el responsable de comunicación del Ayuntamiento, Rubén Prieto, que también actuó como secretario.
Tras abrir los carteles, que llegaron dentro del plazo que estableció el Ayuntamiento, cada miembro del jurado seleccionó los 2 que más le gustaron, para pasar a la final, coincidiendo en alguno de ellos por lo que sólo quedaron 6 carteles, que se votaron con 3, 2 y 1 punto, saliendo elegido el que llevaba como título “Amorcito”.
La obra ganadora fue realizada por Rubén Alesandro Lucas García, un diseñador gráfico murciano que confesó su alegría al ser llamado por el concejal de Fiestas y conocer la noticia, también dijo haber presentado trabajos varias veces a este concurso, pero nunca había resultado ganador.
El cartel se lleva los 1.000 euros del premio que tiene este concurso y se le entregarán en la cena de exaltación del Carnaval, el  2 de marzo de 2019.
El cartel estará en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) que se celebra en Valladolid el próximo fin de semana.


La importancia del Agente Tutor




R.P El viernes 16 por la mañana, dentro de las actividades programadas para las XII Jornadas de Violencia de Género y IV de otros tipos de violencia, se presentó en el salón de actos de la biblioteca municipal,  el programa o figura del Agente Tutor en la ciudad de La Bañeza. El encargado de abrir las Jornadas, con este primer acto, fue el alcalde, José Miguel Palazuelo, al que acompañaban la concejala de Igualdad, Carmen González, la responsable del Área de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Jéssica Martínez y los agentes de la Policía Local, Laura Tobalina y Alberto Vilalta, que fue el encargado de hacer la presentación y hablar de la figura del Agente Tutor y el programa en general, una vez realizadas las presentaciones pertinentes.
El programa “Agente Tutor” es un servicio que presta la Policía Local de numerosos municipios de la geografía nacional de manera especializada y cuya finalidad es la de garantizar y proteger los derechos de menores de edad en el entorno educativo. Por ello, la mayor parte de las funciones que se integran en este servicio se orientan a su protección y la prevención de conductas antisociales en el entorno escolar, ayudando a crear un entorno más adecuado en el que se pueda desempeñar la docencia. 
Como contó el propio agente de la Policía Local, Alberto Vilalta, pretenden ofrecer una visión actualizada y dar a conocer experiencias consolidadas que ayuden a entender mejor su labor, para que la Policía se vea como un cuerpo cercano, que busca ayudar, de ahí que el slogan de este proyecto sea “Confía en nosotros”, que es lo que se puede leer en los carteles que se han elaborado desde el Ayuntamiento, en los que aparece un agente de la policía junto a dos niños y en los que también se puede ver el teléfono y correo al que puede dirigirse cualquier persona que detecte algún tipo de problema con menores, sea en el ámbito escolar o fuera de él. 
Hoy otro de los objetivos era hacer visible e impulsar la figura de Agente Tutor de la  Policía Local entre los colectivos implicados: educación, sanidad, servicios sociales… así como facilitar y promover la coordinación y trabajo en común de estos.
Todo esto ayudará HYPERLINK "https://www.facebook.com/prensa.laorotava/videos/1686508854739576/"  para controlar con mayor intensidad el problema del acoso escolar entre otras materias, como esclarecer cualquier tipo de delito en el que puedan estar afectados los niños, remitiéndolo a la Fiscalía de Menores o al organismo correspondiente; actuar en casos de agresiones sexuales a menores; prevenir e intervenir ante el absentismo escolar; informar y evitar el acoso escolar y ciberacoso y evitar el consumo de estupefacientes. 
La charla se cerró diciendo que un Agente Tutor es un Policía Local, que está especializado en estos temas y tiene un triple objetivo: la protección del menor en el ámbito escolar, dar un servicio público de calidad para el ciudadano o ciudadana y ser un recurso para apoyar la comunidad educativa.

Éxito de la manifestación 'León por el FUTURO DE LA PROVINCIA'


Rtdo UGT.-.–Tras el éxito de la manifestación de ayer, con asistencia de más de 15.000 personas por las calles de León por el FUTURO DE LA PROVINCIA, desde

esta Sección Sindical queremos agradecer la asistencia y el apoyo demostrado, del numeroso grupo de trabajadores y familiares que se desplazaron y nos acompañaron tras nuestra pancarta.

Una vez más pusimos en relieve la problemática del TRASVASE DE REMOLACHA A VALLADOLID, pidiendo
el consenso de las partes, para que no se vuelva a repetir en un futuro. Para que nuestra fábrica de La Bañeza, enclavada
en la provincia con más potencial remolachero, se convierta en un referente industrial del sector. Generando más días de trabajo para todo el personal azucarero, más riqueza en nuestra comarca Bañezana, todo el campo leonés y empresas satélites, y que suponen unas 1.200 familias vinculadas en total o en parte a la producción de azúcar y
remolacha,

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Rastrillo Solidario


Marisol Valderrey

La O.N.G.D. Manos Unidas de La Bañeza informa que las voluntarias de dicha organización empezaran a pasar por los comercios en los próximos días para recoger lo que quieran donar.
Agradecemos de antemano la colaboración, año tras año, de comerciantes, particulares (ya que todas las personas que lo deseen podrán donar objetos, que estén en buen estado, llevándolas al mismo local del rastrillo los días anteriores a su apertura) y  frutos secos Casado por el local. 
de la apertura del rastrillo solidario en la PLAZA MAYOR  Nº 2 y estará abierto del día 1 al 16 de Diciembre. El horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas todos los días de la semana.
En el rastrillo se pueden encontrar además de los artículos donados, alimentación, artesanía local (de particulares, misioneras, invidentes, niños, o personas mayores) o venida de países como Togo, Perú, Colombia o Méjico, material de Mano

UGT AZUCARERA SE UNE A LA MANIFESTACION EN LEON

El próximo jueves día 15 de Noviembre con motivo de las movilizaciones organizadas por los sindicatos mayoritarios, desde esta sección sindical hemos decidido nuestro apoyo y asistencia a la manifestación en LEON. Nuestra Azucarera de La Bañeza, además de ser la última de esta provincia que ha sufrido una dura reestructuración, con el cierre de dos fábricas en los últimos 30 años, es una de las pocas industrias, no solo de la comarca de La Bañeza, sino de toda la provincia. También queremos defender que la remolacha que se siembra en nuestra provincia, se molture en nuestro centro, y no sea desviada a otras provincias limítrofes de la competencia, con la consiguiente reducción de días de campaña y trabajo tanto para el personal fijo, fijo discontinuo y eventual. Hay que destacar el empleo que genera nuestro centro en todo el sector industrial y agrícola, tanto directo como indirecto, comercializadoras, empresas de mantenimiento, transporte, logística, etc. Por todo ello, hacemos un llamamiento a la movilización

NUEVO DERRIBO, esta vez en la calle Santa Lucía

 La Bañeza está hecha una ruina... desde hace 10 o 15 años casas en completo estado de abandono caen o sufren desprendimientos de piedras, l...