La Junta de Castilla y León ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico, de forma totalmente gratuita, a todas las mujeres con esas edades y residentes en la comunidad. Las mujeres de La Bañeza deberán hacer la prueba en León, por lo que el Ayuntamiento va a poner un servicio de autobús gratuito que les permita trasladarse y realizarla. Los días en los que se podrá ir a realizarlas serán el 4, 5, 6, 11, 12, 13 de noviembre y el autobús saldrá a las 8 de la mañana desde la Plaza Mayor.
viernes, 30 de octubre de 2009
El Ayuntamiento pondrá autobuses para las mujeres que se vayan a hacer una mamografía
La Junta de Castilla y León ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico, de forma totalmente gratuita, a todas las mujeres con esas edades y residentes en la comunidad. Las mujeres de La Bañeza deberán hacer la prueba en León, por lo que el Ayuntamiento va a poner un servicio de autobús gratuito que les permita trasladarse y realizarla. Los días en los que se podrá ir a realizarlas serán el 4, 5, 6, 11, 12, 13 de noviembre y el autobús saldrá a las 8 de la mañana desde la Plaza Mayor.
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Conrado Blanco recibirá la Medalla de Oro de la ciudad de La Bañeza
165 personas se benefician de la segunda fase del Plan de Alimentos de este año
En esta ocasión se han distribuido 165 lotes, correspondientes a otras tantas personas, y englobadas en 57 unidades familiares. En total fueron 1.739 kilos de diferentes productos, entre los que se encuentran leche UHT y en polvo, cereales, galletas, pasta, natillas, leche de continuación para bebés, arroz blanco, azúcar, batidos de chocolate, harina y queso.
El Ayuntamiento se ha hecho cargo de la entrega de los productos durante todo el año, organizando desde la publicidad de los plazos hasta la selección de los candidatos y entrega de los alimentos, que se ha hecho en el Centro Cultural Infanta Cristina. Falta una última y definitiva entrega que se realizará antes de finalizar 2009. Normalmente se reparten 4 veces al año, pero éste sólo serán 3 ya que la primera, que se realizó en el mes de mayo, fue doble (se repartieron 3.500 kilos).
El trovador bañezano Crispín d'Olot el 11 en 'Tú si que vales'
Asegura Crispín que se lo pasó en grande y que fue toda una experiencia, que el equipo de Tú sí que vales! es muy profesional y estuvo atento en todo momento a las necesidades de los concursantes.
De las estrellas del programa, los morancos, la Lole, Noemi y Angel, no pude darnos mucha información ya que sólo habló con ellos durante su intervención de dos minutos en la gala, en la que fue sometido al tradicional ritual del programa.
Sobre si fue o no fue admitido como posible finalista al grito de tú sí que vales!, Crispín d'Olot no se ha querido manifestar y prefiere que sean los bañezanos y habitantes de la comarca los que lo que lo averigüen por sí mismos viendo el programa el día 11 de noviembre, miércoles.
¿Contará con la aprobación del jurado o será tachado de incompetente por los jaleadores del certamen?
Finalmente Crispín nos dice porque accedió a participar en Tú sí que vales!: lo hizo movido por el afán de aventuras y porque es preferible arriesgarse a fracasar que pasarse la vida acurrucado en un rincón por miedo al qué dirán, algo, que es muy corriente en nuestra ciudad y en nuestra región.
Aunque la suerte está echada, le deseamos lo mejor a nuestro trovador más universal, este bañezano, que como sabéis, ya tuvo ocasión de participar hace más de dos lustros en el programa de Crónicas Marcianas.
Suerte Crispín.
martes, 27 de octubre de 2009
Colecta de donación de sangre este miércoles en La Bañeza

La Hermandad de Donantes de León informan de la colecta de donación de sangre que se realizará hoy miércoles 28 de Octubre en La Bañeza, el equipo médico estará en el centro de Salud, con un horario de 17,00 a 20,30 horas.
Gracias por la difusión de estas informaciones.
Secretaría de Comunicación
Hermandad de donantes de León
sábado, 24 de octubre de 2009
Encuesta: ¿Que harías con Pérez Villar?
De Pérez Villar también sabemos muchas cosas: fue con Emilio A. de la Mata en las listas de APB y se pasó (tránsfuga) con el PSOE; cogió la presidencia de La Bañeza F.C. y no presentó cuentas, ni nada, y a pesar de ser administrativo las cuentas de La Bañeza F.C. han ido a la ruína y aprovechándose de que nadie quería 'coger el toro por los cuernos' siguió de presidente de La Bañeza F.C. hasta que este año lo dejó con una deuda de 10 millones de las antiguas pesetas, al borde de la desaparición. De Villar también conocemos sus mentiras como sus conversaciones con el Depor que nunca fueron verdad, pero él declaró ante todos los medios de prensa que lo iba a traer para un amistoso a las fiestas de nuestra ciudad.
Si tú fueras Palazuelo: ¿Habrías hecho lo mismo con Pérez Villar (no darle una concejalía) porque esta persona no te inspira confianza? VOTA: a la derecha
viernes, 23 de octubre de 2009
El punto limpio vuelve a estar límpio

miércoles, 21 de octubre de 2009
Los afectados por el caso de FP 'Tierras de La Bañeza' suspenden su huelga de hambre
Educación dará validez a las pruebas de los afectados por el fraude de FP ( Diario de León - 20/10/2009 )
y hoy se anunciaba la suspensión de la huelga de hambre.
Los afectados por el caso de la FP suspenden la huelga de hambre ( Diario de León - 21/10/2009 )
Felipe Alba desvela los motivos de su dimisión
Felipe Alba revela que dimitió porque el alcalde y Gallego lo humillaban ( Diario de León - 21/10/2009 )
El agrupación local del PSOE critica a Alba por calificar al partido de banda ( Diario de León - 22/10/2009 )
martes, 20 de octubre de 2009
Hoy en el colegio Teleno, taller sobre igualdad
lunes, 19 de octubre de 2009
Pérez Villar no tendrá ninguna delegación dentro del Gobierno Municipal
Noticia actualizada al 27 de octubre
NOTA DE PRENSA DEL PP sobre este tema
Sobre la incorporación del Sr. Pérez Villar a la Corporación Municipal
Una vez se han pronunciado el equipo de Gobierno socialista, el ex concejal Felipe Alba y el candidato a ocupar el puesto vacante tras la renuncia de éste, las calles bañezanas se vuelven a llenar de rumores acerca de la dimisión de uno de sus principales activos y sobre el hecho de que Pérez Villar vuelva a formar parte de la política activa local. Cabe recordar que desde el grupo Popular pedíamos explicaciones hace un mes sobre la dimisión del concejal de obras y éstas no sólo llegan tarde, sino que provocan aún más incertidumbre entre los ciudadanos, dando lugar a especulaciones de todo tipo y evidenciando la crisis interna que se vive en el equipo de Gobierno.
Las declaraciones efectuadas desde el grupo Socialista, en las que afirman que el concejal entrante no formará parte del equipo de Gobierno, demuestran que su mayoría absoluta les da derecho a improvisar y a trabajar como si fuera un ámbito privado, sin pensar que se trata del ayuntamiento y no sólo de un grupo interno. Por ello, el Grupo Municipal Popular considera que para que dentro del grupo todo funcione debe haber buen ambiente y entendimiento por parte de sus miembros; de lo contrario, eso repercutirá en el funcionamiento del Ayuntamiento y en los intereses públicos de los bañezanos.
Se debe recordar que en la legislatura pasada, el PSOE no dudó en ofrecer al Sr. Pérez Villar una buena concejalía para que se cambiara de grupo, dándoles la mayoría en el Ayuntamiento, y sin importarle las críticas a las que se exponían, tanto el grupo socialista como el citado concejal. En este momento, al mismo que les dio la mayoría hace seis años-que no consiguieron en las urnas- le están privando de ejercer el cargo que le corresponde y un derecho de los bañezanos que, con sus votos decidieron que el equipo socialista estuviera formado por 10 concejales y no 9+1 o algo así.
El Alcalde, José Miguel Palazuelo, en aquel momento dijo en la prensa que la entrada del sr, Pérez Villar daba al ayuntamiento la estabilidad que tanto necesitaba. Hoy su opinión es bien distinta y, por ello, desde el Grupo Municipal Popular queremos que los bañezanos conozcan la actitud cambiante de este equipo de Gobierno, manifestando formas de actuar que se alejan bastante de lo deseable para un buen funcionamiento municipal.
sábado, 17 de octubre de 2009
La Infanta Cristina aceptó el ser 'alubiera de honor' este año






S.A.R. la Infanta Cristina
S.A.R. la Infanta Cristina, aceptó el título de ser ‘alubiera de Honor’ y envió una carta excusando su ausencia, pero desde la Cofradía de la alubia dijeron que «presionarán para que la Infanta venga algún día a recoger el título y jurar su cargo como hicieron los otros tres presentes que al final del acto nos dedicaron unas palabras. Colinas agradeció este honor recordando que él se crió en la calle Cervantes de La Bañeza, entre almacenes de patatas y alubias en su infancia, y añadió que «allá donde voy llevo a La Bañeza en mi corazón. El vicepresidente de FECOES cerró el acto hablando de la labor de promocionar los productos de calidad, y desde allí todos nos fuímos al Mirador del Ermitage a comer tapas y alubias. Allí, a los postres (y os hablo de las seis de la tarde), se procedió a rendir homenaje a Mini y Eugenio Blanco, del restaurante ‘Los Ángeles’, lugar de estratégico enclave y excelente cocina donde, en La Bañeza, comió la Infanta Cristina alubias el día que inauguramos el edificio que lleva su nombre.
También se homenajeó a Manolo y Vicente, del Mesón Ruta Gallega, tres generaciones de la misma familia, hoy ya con la cuarta tomando las riendas, sirviendo, entre otras cosas y más platos del menú del día, siempre uno de alubias a la bañezana, tanto en el menú como en la carta. El reconocimiento del sábado fue a 44 años sirviendo alubias, alubia de riñón principalmente, lo que suponía una media de 30-40 raciones de alubias, lo que al año suponía un gasto de entre 1.600 y 1.800 kilos de alubias para el restaurante donde dijeron comieron Manuel Fraga y Felipe González (ex-presidente del Gobierno de España).
El otro homenajeado fue el alubiero jubilado pero que todos los días va a su oficina, Guillermo García Arconada, de legumbres Arconada. 80 Años y otras tres generaciones en el sector de la alubia, en este caso yendo en bicicleta a comprar casa por casa las alubias de los productores de nuestra comarca que a veces le regateaban un céntimo en unos tratos que no se cerraban, céntimo arriba céntimo abajo, hasta que las alubias estaban en el camión con el que Guillermo pasaba a recogerlas después de haber visto las mejores de cada casa. Guillermo pidió en su discurso apoyo a los agricultores que siembran las alubias.
viernes, 16 de octubre de 2009
Inscripciones a la Media Maratón, AGOTADAS
La Bañeza destaca por su gran solidaridad donando sangre

Ayer se premió el altruísmo de 29 personas por sus 20 y 30 donaciones.

29 personas recibieron en esta ceremonia su distinción a grandes donantes: 13 –Porfirio Baladrón, de Jiménez de Jamuz; Mª Luz Carrera, Antonio Colino, Mª Gregoria Cuesta, De la Mata Santos, Ángel Fernández Mañanes, Mª Begoña Franco (La Bañeza); Jesús González; Irene Lobato Álvarez y Mª. Ángeles López Morán (Jiménez); Cecilio Martínez (Requejo de la Vega); Diego Ordoñez Mantecón, Fernando Pérez Mateos (La Bañeza),; Rosario Rodríguez (Palacios de la Valduerna) y José Torres González recibieron la distinción de plata (20 dona-ciones)y Fco.Arnaldo Álvarez Tomasa Cuevas, Alberto del Río Ballesteros, José Manuel Toral, Rafael-Agustín Gª Carro (Requejo); Mª Magdalena, Cé-sar López; Andrés (de Huerga deGaraballes); Ángeles Morán Nistal (Valdesandinas); Matías Páramo Valle; Pedro Peláez; Segundo Peñín Vivas (Jiménez);Raúl Santos Santos (Huerga) y Fernando Valderrey Toral, recibieron el distintivo de oro por 30 donaciones.
El acto, que se celebró en el salón de actos de la biblioteca, contó con la presencia de nuestro Alcalde. En el mismo también se premió al teniente de la guardia civil, por su labor altruísta y solidaria.
jueves, 15 de octubre de 2009
El sueño de que el ferrocarril de La Bañeza se reabra sigue en pié
Palazuelo ya dijo años atrás, cuando transformó la vieja estación de trenes de La Bañeza y edificó hasta cerquita de las vías (había previsto un bloque de edificios más incluso al lado del ferrocarril donde hoy está el parking del Mercadona) que las vías de tren había que sacarlas de la ciudad si en un futuro se volviese a viajar en tren. Lo cierto es que en otras ciudades el tren pasa justo por medio. León, sin ir más lejos, no va a sacar la estación del centro de la ciudad ahora que está trabajando en la llegada del Ave. Si es cierto que en algunas ciudades se han soterrado tramos de vías (algo que en La Bañeza no haría falta). Y aunque se tiró media nave de carga del viejo andén (no sabemos por qué motivo con muchas prisas para hoy hacer allí un aparcamiento –la otra media nave, la parte más antigua e 'histórica' se conservó en pié y es la que hoy se está rehabilitando como ludoteca, lo cierto es que no sería imposible soñar con que el ferrocarril volviese a atravesar la ciudad. La estación sigue en pié, las vías se ha conservado el espacio. Los sueños sueños son, pero algunos sueñan con despertar y volver a ver funcionar el tren en la vieja estación de La Bañeza.
Proponen que el Ferrocarril del Oeste enlance desde Benavente con León ( Diario de León - 13/10/2009 )
El Caso 'Tierras de La Bañeza' sigue dando polémicas
El PSOE denunciará en las Cortes los problemas de la FP en La Bañeza ( Diario de León - 15/10/2009 )
Educación cambia las fechas de los exámenes extraordinarios que quiere volver a hacer a los alumnos que ya los aprobaron en la en teoría legal academia. Pero, si la academia era legal, y todo se hizo legal ¿Por qué Educación no reconoce los exámenes aprobados y quiere que los alumnos los vuelvan a repetir?
Educación cambia de fecha las pruebas extraordinarias de FP ( Diario de León - 14/10/2009 )
Los alumnos adelantan la Huelga de Hambre para que tenga lugar antes que los exámenes
La ULE y el Cronista Oficial de La Bañeza D. Conrado Blanco, crean la Catedra de Historia
La ULE y el cronista oficial crean la Cátedra Conrado Blanco de historia ( Diario de León - 15/10/2009 )
José Cruz Cabo.-
El pasado miércoles, día 14, tuvo lugar en la Cátedra de Historia y Cultura Tradicional Leonesa de la Universidad de León, la constitución de la misma con la firma de la oportuna documentación, entre los responsables de la Universidad y el cronista oficial de La Bañeza, Conrado Blanco González. Esta nueva cátedra está impulsada por el historiador y catedrático de la Universidad, el bañezano comarcano, Laureano Rubio Pérez, quien la vincualará al área de Historia Moderna de dicha Universidad, de la que Laureano Rubio es el catedrático. El acuerdo vincula a las partes por un periodo de tres años en los que la Universidad se encargará de la docencia y gestión de la cátedra, mientras que la financiación correrá a cargo de nuestro gran mecenas y Cronista Oficial de La Bañeza, Conrado Blanco González, que aportará seis mil euros cada año. Finalizado este periodo, la cátedra pasará a depender de la Fundación Conrado Blanco. Los fines del mismo son: la organización de cursos de extensión universitaria en el ámbito del Reino de León, y de manera específica, en la provincia, la organización de seminarios y conferencias sobre historia y cultura tradicionales, además de otras actividades como la edición de publicaciones. La actividad de esta cátedra comenzará en el mes de enero próximo, según dijo Laureano Rubio, impulsor de esta iniciativa, y entre sus primeros proyectos, está la conmemoración de los mil cien años del Reino de León.
Nuestro admirable y generoso Cronista Oficial, Conrado Blanco, dijo que conoce a Rubio “desde que era un estudiante” y fue a uno de los conferenciantes que escogió para el homenaje que se le tributó a Juan de Ferreras en Madrid en el año 1999. También recordó que Laureano había formado parte del Instituto de Estudios Bañezanos y ha mantenido una estrecha relación con Conrado Blanco por sus investigaciones, Conrado Blanco dijo que tenía en imprenta el tomo número nueve de “Los Capiteles para la Historia de La Bañeza”, en los que habrá articulos dedicados a su fallecida y llorada esposa, Charo González y que se está preparando la Editorial bañezana, Monte Riego.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Dos empresas bañezanas ganadoras en la feria de León
martes, 13 de octubre de 2009
Este jueves, Asamblea comarcal de los Donantes de sangre, en La Bañeza
Se entregarán distinciones a los veintinueve Donantes de La Bañeza y Comarca que han llegado el pasado año a las 20 o 30 donaciones, y que proceden de las siguientes localidades: La Bañeza, Jiménez de Jamuz, Requejo de la Vega, Palacios de la Valduerna, Santa Colomba de la Vega, Huerga de Garaballes, Valdesandinas y Posadilla de la Vega.
A su vez, el Teniente del Puesto Principal de la Guardia Civil en La Bañeza, Manuel Cuesta Aller, recibirá Medalla y Diploma de honor y colaboración.
El acto contará con la presencia del Alcalde, José Miguel Palazuelo, el Presidente de la Hermandad, Joaquín Ferrando, el Delegado Local, Amable Enrique y el Presidente Nacional Martín Manceñido.
La Hermandad de Donantes de Sangre de León cuenta con 954 socios activos en La Bañeza y Comarca que el año pasado realizaron ochocientas cuarenta y tres donaciones, con un crecimiento del 7% con relación al año anterior.
sábado, 10 de octubre de 2009
Entrega el premio a la divulgación San Antón 2009

A los postres, el juez de la cofradía, Pablo Álvarez Campo, tomó la palabra, agradeciendo al Club Bañezano de Piragüísmo y pidiendo, a los niños que nos acompañaban, «que el día de mañana se acuerden de nosotros y nos hagan un homenaje.»
A continuación el secretario de la cofradía recordó que el 20 de Mayo se reunía la cofradía en sesión plenaria para acordar el premio a la trayectoria de quienes, con su labor han hecho que el nombre de La Bañeza llegue muy lejos, y que había resultado ganador el Club Bañezano de Piragüismo al que procedieron a entregar el original galardón (la estatuílla diseño de Toño Odón).
El Presidente del Club Bañezano de Piragüismo, José Julián Ríos, que encabezaba centrando la mesa presidencial del comedor, recogió la escultura dedicando unas palabras en verso a los presentes, en las que recordó el campeonato K-2 ganador en el Sella este año, que «al club bañezano de piragüismo le conocen en toda la nación, poco en La Bañeza y nada en León» recitó arrancando una sonrisa.
Reivindicación
Al final Ríos acabó sus versos pidiendo a Confederación el acondicionamiento del río Tuerto para la práctica de piragüismo, proyecto del ayuntamiento de hace años que parece ser ha encontrado sus trabas en CHD.
Por parte del ayuntamiento se contó con la presencia de la concejal Maite Aldonza, la que dijo sentirse como una novia «encantada y agradecida de estar aquí con todos vosotros».Asimismo dijo que había podido comprobar que el piragüismo era muy importante en La Bañeza, y prometió ayudar a todo en lo que se pudiera (aunque muchas veces con dinero no, pues es lo que escasea) «estamos a disposición vuestra», concluyó.
Silván en la entrega de los premios de AGEBA a los empresarios del año

Crónica completa:
El pasado viernes a las 9.30 de la noche en el Hotel Bedunia, se celebró la ceremonia de entrega de premios a los empresarios del año. El acto contó este año con la presencia destacada del Consejero de la Junta Antonio Silván, lo que aprovechó el Alcalde para pedirle el inicio del arreglo de la Plaza Mayor.
Empezó la entrega de premios con el de José Martínez Muniz (Orbigraf), de quien se destacó la innovación, el alto nivel de creativos... José dijo que «soy la cabeza visible, pero hay otras personas detrás de mí». Seguidamente se en-tregó el premio a la empresa que mejor ha sabido dar atención a los que allí acuden a comprar: ferretería bañezana (y es que ferreterías en La Bañeza hya muchas, pero mucha gente va sólo a la bañezana por el trato que dispensan). Su gerente, Andrés Sarmiento,dedicó el premio a los clientes. Por último, pero no me-nos importante, se entregó el premio a José Toral, de Calzados Toral, recientemente jubilado, por su gran trayectoria profesional. «Empecé como zapatero remendón» destacó Toral que dijo «fue mi mujer la que me enseñó a vender zapatos».
A parte de los homenajeados intervinieron José Juan Flórez (presidente de AGEBA), el Alcalde, el Presidente del CEL y Antonio Silván, que hablaron de la crísis –Silván dijo que hay que afrontarla con con-fianza de que vamos a salir de ella–. Flórez, por su parte, destacó que «por suerte en La Bañeza aún quedan emprendedores que no se amilanan ante las adversidades». Flórez también aprovechó la ocasión para pedir ayuda a las administraciones «no subidas de impuestos».
Por su parte Palazuelo habló de que aunque haya preocupación ante la crísis, que no perdamos la confianza «las empresas que sepan aguantar van a salir reforzadas» dijo.
Por su parte Silván se mostró convencido de que «vamos a salir de la crísis».
Nuestro Alcalde dijo que «de peores hemos salido» y recordó que hace poco estuvo en Madrid hablando con un taxista que dijo que «si apagáramos la radio y la t.v. no veríamos tanto la crísis y sí más expectativas de negocio». Crísis hay, pero no tanta. «Y es más – añadió el edil– es en situaciones como esta cuando salen fortunas, cuando salen ideas y la gente se esfuerza y busca su hueco. Cuando todo va bien no tiene mérito.
Silván recordó que las «administraciones no generan riqueza sois vosotros los que la creáis» dando el mérito a los empresarios.
El camping de La Bañeza en la guía de turismo de la Diputación de León

Sus características no pueden ser mejores: unas instalaciones nuevas, muy completas, con unas parcelas de más de 60 metros cuadrados con césped y su enganche de luz y agua individual, con piscina a pesar de ser de segunda categoría, con campo de fútbol, parque infantil, bar-cafetería, tienda y un amplio restaurante para 100 comensales,… en definitiva que tiene todos los requisitos que se piden a un buen camping. Este año hay que recordar que será el primero que se cierre durante los meses de invierno, ya que prácticamente no tenía visitas desde noviembre hasta febrero. El día 3 de noviembre, tras el puente de todos los Santos, cerrará el camping, aunque se mantendrán abiertas las instalaciones del Bar-Restaurante y también el campo de fútbol donde actualmente juegan la mayoría de equipos de la Escuela de Fútbol de La Bañeza los fines de semana y se está convirtiendo en otra de las zonas deportivas de la ciudad.
Actualmente el Ayuntamiento es quien gestiona el camping, menos el Bar-Restaurante, pero pasados los inicios, que son los más duros, y con el camping lleno está buscando una empresa o particular que se haga cargo de su funcionamiento.
viernes, 9 de octubre de 2009
Segundo Capítulo de la Cofradía de la Alubia
Sería un honor para nosotros contar con su presencia, en calidad de invitado, el día 17/10/09 (sábado), y compartir una jornada tan especial en la que tras la celebración a las 14.00 h. del Capítulo en el Salón Infanta Cristina de La Bañeza, tendrá lugar una comida en el Restaurante El Mirador del Ermitage (Antiguo Vermar) de La Bañeza. Al finalizar esta comida se procederá a realizar los reconocimientos previstos para este Capítulo.
En la pasada edición, cerca de 20 Cofradías Gastronómicas de toda España, participaron en esta jornada festiva y de exaltación gastronómica, en la que alrededor de 300 invitados disfrutaron del cariño de las gentes de La Bañeza, y de las exquisitas alubias de estas tierras bañezanas.
Confiamos en que nuestra propuesta sea bien recibida y podamos contar con su presencia en la fecha indicada en la Villa de La Bañeza.
jueves, 8 de octubre de 2009
Hoy se presentó la Media Maratón

foto: rubén Prieto. (cartel de la carrera, con más información: en la sección de deportes).
Abrió el acto la alcaldesa en funciones, Piedad del Río, quien dijo que “os vamos a presentar la media maratón que cada año cuenta con más participantes y más gente de fuera viene a la misma. Este año se produce la novedad de que habrá tam,bién patinadores.
José Ignacio Salgado dijo, que en la media maratón, que era ya la número XI, participaban varias categorías tanto en hombres como en mujeres y este año hemos decidido que participen también patinadores, a ver que resultado nos dan. Precisamente ya tenemos inscritos once patinadores de un club de Ponferrada. Confiamos que será un gran éxito ya que la participación será mayor que la de otros años.
Francisco Blanco, explicó que esta prueba comenzó por los cimientos y poco a poco, año tras año, ha ido atrayendo a más gente y cada año superamos el número de participantes del anterior. este año también será así. Nuestra meta y objetivo es traer a la mayor cantidad posible de fuera de la ciudad e inclusive de fuera de la provincia, ya que la gente de fuera, viene porque les resulta atractiva la carrera y saben que van a ser tratados de maravilla. Este año habrá una meta volante en Miñambres y el primero que pase se llevará un jamón.
Arturo Cabo dijo que el primero que había apostado por esta carrera, que pretende dar a conocer la Vía de la Plata entre Mérida y Astorga, pasando por La Bañeza, había sido Santiago Sevilla, cuando fue alcalde. Hoy seguimos con el mismo objetivo de dar a conocer la auténtica Vía de la Plata, por eso aunque la prueba tiene alguna pequeña desviación, su objetivo es potenciar el nombre y el verdadero camino de peregrinos entre Mérida y Astorga, pasando por La Bañeza. Esta carrera es la única en España que tiene no solo corredores, sino andarines y, este año, patinadores. La inscripción cuesta 7 euros, y va incluidos los regalos, entre ellos un chubasquero, para los que terminen la prueba y la paella. Esta carrera es la mas consolidada de la provincia. Las inscripciones pueden realizarse en el andén de las estaciones
El itinerario será: Salida Avenida Vía de la Plata, se seguirá por Santiago de la Valduerna, Ribas, Miñambres, Villamontán, Valle, Miñambres, Redelga, Palacios, Ribas, Santiago y La Bañeza con la meta en la avenida Vía de la Plata. Pueden participar federados y no federados. La distancia son 21 kilómetros 97 metros.
Las categorías serán senior Hombres, Veteranos A y B, senior Mujeres, Veteranos mujeres A y B, para corredores. Los andarines tienen dos categorías Absoluta hombres y absoluta mujeres. Patinadores una sola, porque no se sabe los que se inscribirán, ni las edades. La salida para andarines, será a las 9,30 y para corredores y patinadores, a las 10.30.
LA BAÑEZA HOY SALDRÁ EL MARTES
martes, 6 de octubre de 2009
La Cofradía de San Antón entrega sus premios este sábado
Por otro lado, y siguiendo con las celebraciones, los agentes de la Guardia Civil de La Bañeza se preparan para celebrar el próximo lunes el Día del Pilar.
Asfaltan el puente de La Bañeza-León
Por otro lado en la carretera a León por Santa María del Páramo, circulen con precaución entre Santa María y Fontecha, debido al corte de un carril por obras. Está señalizado el corte, y hay dos obreros regulando el paso alternativo mientras desde un camión y otra maquinaria acometen la colocación de guardarraíles en un tramo.
sábado, 3 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
AGEBA entregará sus premios a los empresarios del año el día 9
«Ha sido difícil decidir cuales de nuestros empresarios serían galardonados en esta ocasión dados los méritos obstentados por todos nuestros asociados, pero finalmente hemos tenido que tomar una decisión» dijo el presidente de la asociación local de empresarios José Juan Flórez.
Las empresas galardonadas en esta VII edición de los premios AGEBA son los siguientes: ferretería bañezana, imprenta orbigraf y calzados toral
José Juan continuó la rueda de prensa presentando a los ganadores «En primer lugar tenemos a Andrés Sarmiento, gerente de la ferretería bañezana del cual valoramos la dedicación y entusiasmo con los que siempre ha atendido a todo aquel que se acercara a su ferretería, haciendo del trato personalizado su mejor enseña y siendo un gran referente para uno de los sectores mas tradicionales de nuestra ciudad. por ello le hemos considerado merecedor del premio a la empresa tradicional.»«A continuación queremos reseñar a José Martínez Muñiz, de la imprenta orbigraf, por el esfuerzo realizado y su capacidad de superación para crear primero y conseguir desarrollar después, una empresa en un sector altamente competitivo y tan cambiante como es el de las artes graficas. por ello hemos querido distinguirle con el premio a la empresa innovadora. Y finalmente como hemos venido realizando a lo largo de varias ediciones de estos premios, queremos hacer una mencion especial a José Toral Amigo, que hasta este año, momento de su jubilación ha regentado la empresa familiar calzados toral.« indicó Flórez «Este empresario nos ha acompañado prácticamente desde el momento de la fundacion de la patronal bañezana y por ello queremos que se lleve un recuerdo de su paso por nuestra asociación» indicó José Juan.
La entrega de premios tendra lugar en el hotel bedunia el proximo viernes 9 de octubre a las 21:30 horas, con una cena de gala. A dicha cena podran acudir todos los familiares, amigos y empresarios que asi lo deseen para arropar a los galardonados.
Presentación de las actividades extraescolares

José Cruz Cabo.-El pasado viernes, día 2, tuvo lugar en el salón de sesiones del ayuntamiento, la presentación de las actividades extraescolares, que fueron presentadas por el alcalde, José Miguel Palazuelo, la concejal de cultura, Carmen de la Torre y el de deportes, José Ignacio Salgado.
José Miguel Palazuelo comenzó diciendo que este año todas las actividades se harán en los tres colegios de primaria e infantil de la ciudad, así como lo que engloba los deportes, ya que queremos colaborar con todos los colegios y llevar actividades a los mismos gratuitas, tanto a padres como a hijos. Habrá una serie de actividades tanto culturales como deportivas, que nos habían pedido las Asociaciones de Padres, por eso se han puesto a trabajar tanto la concejalía de cultura como la de deportes. La educación de los niños y las niñas, pasan por que aprendan a trabajar en equipo, dentro de un clima de amistad y compañerismo.
Camen de la Torre comentó que habría teatro, talleres culturales, ludoteca, creación de juguetes, taller de marionetas para los niños y niñas de primaria e infantil, así como un taller de magia. Teatro, ya que este curso la Asociación teatral Cimbalaria, que tantas satisfacciones nos está dando, abrirá su propuesta a los 3 centros, San José de Calasanz, que fue donde comenzó, y ahora lo ampliará al Colegio Teleno y al de Nuestra Señora del Carmen. Todos estos actos, talleres y juegos tendrán lugar entre las 4 y las 6 de la tarde de los días lectivos. El coste de los actos culturales rondará los 25.000 euros.
José Ignacio dijo que las escuelas deportivas estaban teniendo un éxito clamoroso, ya que el pasado año se federaron, en los distintos equipos, más de mil cien niños y niñas.. Este año habrá: aquababy, para niños de 1 a 3 años; pequejuegos en inglés para niños de ambos sexos de 4 a 6 años. Las escuelas predeportivas irán de 1 año a 3. Después habrá multideporte en el pabellón municipal de 7 a 8 años. Las escuelas deportivas de todo tipo serán para toda clase de gente, desde 8 años a 80. Para adultos habrá carreras de fondo, triatlón y mujeres Runing.
Las escuelas deportivas para niños y jóvenes de ambos sexos darán atletismo, fútbol, fútbol sala, baloncesto, tenis, gimnasia rítmica, piragüismo, ajedrez, natación, salvamento acuático y tenis de mesa. La duración de estos programas viene marcada por el calendario escolar y acorde con él hasta junio del próximo año.
Los alumnos de F.P. Tierras de La Bañeza tendrán que volver a examinarse
Mientras, algunos de los afectados amenazan con iniciar en diciembre una huelga de hambre.
Más información: hoy en la prensa provincial (pinchar el siguiente enlace)
Los afectados por el caso de la FP se examinarán antes del 11 de diciembre ( Diario de León - 02/10/2009 )
jueves, 1 de octubre de 2009
Títeres, este sábado día 3 en La Bañeza
.jpg)
La compañía Yheppa inicio su andadura en este mágico mundo en el año 1990. Carlos y Diana crean la Compañía y trabajan en colaboración con personas que la enriquecen desde su diversidad y que abarcan mundos variados: escultura, pintura, diseño, artesanía, danza, música, interpretación teatral, manipulación de objetos y títeres, dirección de acciones dramáticas, magia, creación literaria, narración oral, malabares, educación integral, iluminación, medios audiovisuales… Su actividad se extiende a la creación de elementos escenográficos, títeres… para otras Compañías y colectivos culturales, a la enseñanza de lo que experimentan y aprenden, a la organización de exposiciones-instalaciones vivas…
Muchos de los trabajos de Yheppa se dirigen a los niños y las niñas y a pesar de la dificultad que representa distribuir espectáculos en los que aparecen objetos y títeres para todos los públicos, Yheppa también apuesta por ello en algunas de sus propuestas.
El acto está organizado por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza a través de su concejalía de Cultura.
La Coral del Milenario se va a Valencia

LA OPOSICIÓN DENUNCIA EL “AUTORITARISMO” DEL ALCALDE CAMBIANDO LA FECHA DEL PLENO ORDINARIO DE FORMA UNILATERAL.
El Grupo socialista de La Bañeza, el Grupo de la UPL, el Grupo de Ciudadanos y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Bañeza, han q...
-
La Bañeza/ Lunes 13 de Enero de 2025/ 14:32 horas. Saliendo de La Bañeza Dirección Veguellina/Hospital/Santa Maria ©Adrián
-
Las piscinas de verano de La Bañeza abrirán sus puertas mañana viernes día 14 de junio a las 15 horas, con entrada gratuita para todos los ...